LA DEMOCRACIA Y 2 5 ( La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Ponce, Diciembre 14 de 1S93 LA OLA DE SANGRE An no apagado el eco de las ex ex-rdnsonas rdnsonas ex-rdnsonas de Barcelona, viene la noti- tr -i rn Acx nrn. nnpvi pxnlosion en la KjlC V M.J l.W D suerte aue el anarquismo ni se intimida ante el cadalso ni retrocede ante el crimen. Es as como una horda de fieras que destruyen por el placer de destruir y que buscan el triunfo en el total ani aniquilamiento quilamiento aniquilamiento del orden social. No al alcanzan canzan alcanzan persuadirnos con la lgica y quieren aplastarnos con la dina dinamita. mita. dinamita. Verdad "es que el obrero, en las grandes metrpolis industriales, so soporta porta soporta la pesadumbre de una tarea insuficientemente compensada ; ver verdad dad verdad es que su salario no est en re relacin lacin relacin con su esfuerzo y que la es escasez" casez" escasez" le atrofia, le exaspera y le constrie. Pero tal conflicto no se resuelve con tales recursos : antes bien se agrava y se generaliza. Cuando reclaman que se acorten las horas de trabajo y que se alarguen los tipos del -jornal, los obreros tie nen razn. No la tendrn ams cuando traten de imponerse por la violencia, v engendrar el odio, y di fundir el pnico, y crear un estado de constante inquietud y de perenne angustia. De una causa atractiva y simpti r.a. como la causa socialista, el anar nnisino hace un espntalo tremendo v una amenaza insoportable. No ya los hombres pblicos estn en el vr tice del peligro: lo estn las familias oue acuden un espectculo tras el lcito recreo y encuentran la pavorosa catstrofe. Nada hay que los modernos vn dalos respeten : niel templo subli me de las artes ni el templo augusto dft las leves. Esgrimen sus armas ' ino.nas v no les importa que sucum ban cien vctimas inocentes, fan ticos de una utopa, la ola de sangre no perturba sus conciencias. Y los vemos arrostrar la muerte Pallas en Barcelona, Vaillant en Paris, con la legendaria firmeza de los mrtires que se sacrifican en aras de una idea. Y los venios encadenarse de na nacin cin nacin en nacin, sin miedo al garrote. vil ni la corlante guillotina. Son los apstoles del mal, que sufren su calvario y expan su delito. Son los fermentos de una clera durante veinte siglos reprimida, que estalla con crdenos relampagueos y con sa sa-" " sa-" tnicos fulgores. Los gobiernos no pueden consen consentir tir consentir tan brbaras expansiones : la ba batida tida batida comenzar desde luego : batida sin compasin, en que se empean todos los poderes, monrquicos y republicanos, de Europa : duelo for formidable, midable, formidable, de la-luz la sombrando la cumbre al pant:. u), de la sociedad que elimina el virus corrosivo con la anarqua que propaga su simiente mortfera. Esa soi la lucha atroz con que acaba el siglo diez y nueve. Es hora de que se estudie una or organizacin ganizacin organizacin amplia, equitativa, justa, que d cada cual lo suyo; que no consienta las acumulaciones del ca capital pital capital costa do las fatigas del traba trabajo jo trabajo ; que prescinda de rutinarias prcticas y que resuelva los antago antagonismos nismos antagonismos entre el patrono y el obrero. Solp as quedarn destruidos los grmenes de ese malestar que se ma ma-nifiesta nifiesta ma-nifiesta de un modo tan salvaje y DIRECTORIO COMERCIAL Los que deseen figurar en esta seccin, abona abonarn rn abonarn 50 ctvs. mensuales, siempre que su anuncio no pase I)E TRES LINEAS; el exceso se pagar propordonahnente. MARINA BREGARO c C Comisionistas. CARLOS ARMSTROXG. Comisionista importador. FELIPE VAILLANT Agente de nego negocios, cios, negocios, encargado de lanchas, cargas y desear desear-ras ras desear-ras de cabotajes Playa de Ponce. CIUDAD ARTURO APONTE Y RODRIGUEZ Abogado. Ofrece sus --i vicios profesionnr les. Plaza Principal, nmero 2, Ponce. AUGUSTO PASARELL Y RIUS, Pro Pro-curador. curador. Pro-curador. Sol nmero 3. ANTONIO M ATT El Y miUNETO. MaL Portugus. Pouee. Puerta-Rico. CANTINA DEL SPORT CLUBCE CLUBCE-oas oas CLUBCE-oas todas las noches. CLARA Til I LLET. Especifico Thillet para 1 nina y para otras enfermedades de la garganut y J la boca.i armacu de te te-rrer. rrer. te-rrer. I TTIS GAUTIER QUESADA. Procura Procura-dnr dnr Procura-dnr y TOMAS MONSAITO. dedican njrencar "luancomunada y eoluHrut-ntf. llanto asunto e le confen, ya fcean ni ni-Riciales Riciales ni-Riciales do euaUoier otra clase.-1 once, Plaza de 1 DeuctAft n" 15. OLIilPIO OTERO. Mrcanw, Libre Librera, ra, Librera, Efectos de escritorio. Almacn do mi- que llega constituir una preocupa preocupacin cin preocupacin universal. Por fortuna la conflagracin no cabe en este pas, donde no existen las grandes explotaciones manufac manufactureras tureras manufactureras y donde el agricultor, lejos de prosperar escandalosamente, se debate con los obstculos de una competencia exterior que no le per permite mite permite levantar rpidas fortunas. An no surgi la cuestin obrera en este pas, ni surgir maana ya c que, faltando las causas generatrices, no lian de aparecer los erectos pavo- ro'os. Peoocimonos. si es que debe un pueblo regocijarse por carecer de in industria dustria industria militante y activsima. Barcelona y Pars llevan en sus senos al monstruo apocalptico de mil cabezas y mil brazos. Ujala que logren extirparlo y evitar que de periodo en periodo se reproduzca, semejante al fnix de la fbula, que renaca de sus propias cenizas La bomba no sera nunca un argu argumento, mento, argumento, como no lo son tampoco la espada y el fusil, aunque el xito los abone y los glorifique. La propaganda socialista en ios mectinas. e los congresos, en las conferencias, en las ctedras, tiene xj I w porvenir abierto y acaso predomine alguna vez : la propaganda anr quista en las explosiones, en los. in rendios, en las rumas y en ios aesa tres, solo traer la justa, la fatal, la sangrienta indispensable repre salia. El anarquismo ataca. El orden se defiende. Es una reprofdccin del eterno desafio de Luzbel al arcngel. Qu Dios reparta suerte CRONICA EL LTIMO CABLEGRAMA Es decir, la ltima charada. En verdad que no quisiramos ocuparnos ms de los asuntos de Melilla hasta qu, clara yJterminaTt-emente, se des despeje peje despeje la incgnita que los envuelve, y apreciar podamos la verdadera, situa situacin cin situacin de Espaa en el RifT, y lo que el gobierno ha realizado ea pro de la dignidad de la patria. Porque triste nos es vernos obli obligados, gados, obligados, uno y otro da, poner de ma nifiesto las contradiciones de las no noticias ticias noticias que recibimos, y la calma ver ver-daderamenta daderamenta ver-daderamenta musulmana con qu marcha la cuestin lo Marruecos. Pero el deber de in formacin que tenemos con el imblico, nos obliga aclarar en lo posible ese galimatas, tratando de leer entre lneas la verdad de los sucesos. Nunca dudamos de que confiada!;! honra de Espaa las bayonetas de nuestros heroicos soldados, saldr siempre triunfante inmaculada, se, a cual fuere el enemigo que trate V mancillarla, porque el militar espaol, al entrar en campaa, no piensa jams en la retirada, sino en la muerte en la victoria. La clebre frase que en Waterloo solo se le ocurri Cam Cam-brone, brone, Cam-brone, -palpita siempre en los lbio lbio-del del lbio-del ltimo de nuestros soldados. Por eso, al tener noticias de que el ejr cito expedicionario iba Melilla vengar el ultraje hecho por los rifte os, no titubeamos en decir que pron pronto to pronto estos morderan el polvo arrepeu tidos de su hazaa. Pero cuando vimos que las facul tades del ejrcito eran limitadsimas, y que la diplomacia pon en juego sus habilidades, desconfiamos de un xito tan inmediato Las conferen conferencias cias conferencias interminables incomprensible. incomprensible.-que que incomprensible.-que hau venido sucediudose, nos han 00 AMO FELIX LINO 111 VERA. Procurador. GUAYANILLA ORLANDO LAVERGNE.-Comisionisto 1894 NOVEDAD NOVEDAD Esplndido surtido de almana almanaques ques almanaques exfoliadores con preciosos cromos, charadas, cuentos, ep- r Precios Fijos, calle del Comer- CIO. Ponce, Noviembre 29, 1S93 lm 3 v s VENTA DE UNA QUINTA Se vende la quinta propiedad de don Emilio Pozuelo, sita en Cuatro Calles. El que la interese puede en entenderse tenderse entenderse con don Vctor Manescau liaza de las Delicias, Ponce. Ponce, Setiembre 29 de 1S93. HOTEL FRANCS Habitaciones ventiladas y esmera esmerado do esmerado servicio. Calle del Comercio, nmero 5 Pune?, gosio H t; JLvr omnQfmdn nna tomamos motivos 'para esas dudas. uv,umv. n i i 1 l Li leg un da en que senos mzo creer que el camino de la diplomacia se haba recorrido sin fruto alguno, y que era llegado el momento de ha- nr or la voz metlica de los cao- nes. Ese dia fu aquel en que elj general Martnez Campos se embar- oh pn MWa llevando, seen dijo el telgrafo poderes amplsimos para u cer ja az 5 a cruerra. Pocos da3 despus se nos dijo : la paz es un necuo ; pueue uar? pui terminada la cuestin de Melilla. Martnez Campos con su gran talen- tov habilidad, ha convencido los jpfes de las kbilas y unos cuantos Mu ev. de me Espaa esta en ioius- te y que los nttenos CeUen aoo.ur ,a IT "I Ti 1 I Y volvieron las dudas germinar pn nuestras almas : v llegaron nue- ' 1 . 7 r, -uooo ton nmntn fi dpfa nii el "Rai v el hermano del Sultn nrometana sumisin de Jas j- ... ti lcbilas.como aue stas continuaban frmP ph en -nretenciones. El telegrama de anoche, quizs 1 1 or ser el ultimo, resulta ei mas eiijg- n A tAn H',n P CP f1C.fi Hile p1 crfineralMartnez CamDOs. en vis- ta de que el primer Ministro del Jul- tan no anrobaba los ofrecimientos lpnlQ nnr TJnlfiv Araaf. le haba dirio-ido un idtimatum, pidiendo am- lnpiSn dpi territorio esnaol en el uv a ;,Jfl,v,;,on;An nnmria. lo aue aauel contesta "que carece de facultades para entablar negociado- np pn psp pntido v Todos sabemos lo que significa en talprf casos un ultimtum : y siendo ste lanzado por el general que ha- ba ido MeliHa con facultades para hacer la paz la ".ierra, la nica la contestacin del -.too m arniiAiiaiHlu nn A Ifl. KlimlSlOIl incondicional de los rebeldes Pero el mismo telegrama aade oue el general comunic al gobierno lo dicho por el " 0 x V Ministro pidiendo instrucciones para obrar enseguida. No habamos que quedado dado quedado fn que Martnez Campos fu Melilla con facultades amplsimas para resolver el conflicto? Y si no las tena- quviene ese ultimtum que solo sirve ara poner ms aun de manifiesto ante los marroques las vacilaciones del gobierno, que ellos tom.-.tn por impotencia, f Pero si e U !:- ti raro, rn-' ni -po;r Drensi ble -s todava Jh ltima parte del ttdegi ama, en qu s' con con-8rna. 8rna. con-8rna. une A Conseo de Ministros contest al gein ral que proceda, con arreglo la dignidad de la nocin y de acuerdo con Mulev Araaf, al des linde del campo neutral de Melilla. Cmo podrn ponerse de acuerdo la dignidad de la nacin y Muley Araaf ? Qn ttulos ni qu influen influencia, cia, influencia, sobre Jas kbilas tiene sto rabe para d ir trmino al conflicto Ser hermano de Muley Hassan no es ga garant:), rant:), garant:), suficiente, mucho ms cuando ya h-mo visto que el primer Minia tro del Sultn, que es como si dig dig-ramos ramos dig-ramos el Sagasta marroqu, ha mani manifestado festado manifestado que no aprueba nada de lo que ftuuel acte con el general Mar Martnez tnez Martnez Campos. Y qu significa, eso del deslinde del r;mpo neutral de Melilla ? i Desde ei tratado de Wat Ras no t iene E-DMiit bien deslindado su campo en Marruecos ? De qu s trat en estos instantes, do mensu mensuras ras mensuras de' terreno para ver si en derecdio nos corresponde una vara ms de tierra en el Riff. de vengar la muerte de nuestros heroicos soldados. Caa ele Prestamos 16 PLAZA D LAS DELICIAS 10 El din '20 del corriente, A las 9 de la mna mna-. . mna-. se rsnudor.i en pblici subasta lis jtren jtren-s s jtren-s de jos talones que continuacin se expre expresan, san, expresan, por cuenta de quien corresponda y ordtn tle quien sitscri?c : rciuiocrti tarl) Ministro marroqu, era haber empo- mi independencia su pensamiento Ha muerto el sabio profesor lyn lyn-'zado 'zado lyn-'zado in continenti, las operaciones Por qu la libertad, la ms her- dall y se ha ordenado una investig-iiifn- mn admitir ms conferen- mosa de las prerrogativas humanas, c5n de las causas que han producido 24104 31155 31754 32583 32093 33 :C7 2712S 3LIS8 3175o 32 04 33015 333(W 274K! 31190 3IS07 32017 330 1S 3331 'S439 3L197 31S19 32021 .'021 3337' 710 -31207 31S;Ni '32)3S 33025 33335 235 312' 3 3!b07 32074 33020 333!H)J .h)l" 31204 3UJ15 320S0 330:4 33412 :i344 31207 32011 32702 33037 33435 050 31304 32025 32704 33047 33137 2532 31.310 32042 32737 33057 33401 20574 31372 32070 32740 33070 33101 20575 31301 32070 32750 33100 33400 2005 31421 32000 3275S 33113 33500 20S35 31443 32092 32750 33117 33502 30072 3144S ."12121 327t4 33118 33500 30J51 31520 321S4 32707 .33122 33522-3-270 31521 32205 32770 33120 33541 30J7O 31522 32232 32773 33131 3351 303,0; 31557 3221.S 32703 3314 1 3350 30: OS 31001 32255 32S1S 33100 33000 30530 31010 322 nS 32S41 3174 33017 30505 3H15 ;m( .12S54 33S7U 33(;20 3h;21 31m5 .T2J21 32807 3322 33(31 30755 31005 32328 32S08 3:?253 33j5 30704 3107S 32:i30 32870 330O 3348 30708 3 i 070 32340 32S70 :tt'2?'2 33050 30783 31005 32440 32880 332-3 3305 30-08 3 1007 32458 32007 3323a Wr-ti 308(;2 31700 32477 32011 33312 :ri002 3(S052 31710 32531 32025 333 10 33005 3M054 31721 32535 .32040 31325 3370 mil 31722 32517 J2U13 337i castigranio la vez el ultraje mayor que en estos tiempos se a ntenao a . i i t T71 a .TT1 1 t- -.- rspana i i j$ este uu uulu ku balad en qu unos cuantos agrimen- sores pueden darle solucin, un conflicto en el que se halla compro- metido el prestigio de una nacin ? Al pensar en esto, nuestra cabeza se convierte en una olla de grillos y la pluma se escapa de nuestras ma- nos, impotente para descitrar tan extrao gerogunco, qurjuauuuuu cu la misma situacin ae aquei uueu um vl i u imi v 1 sus poemas, el cual, cada pregunta de la inocente pecadora, exclamaba: "Tercera confesin!.. Tercer problema!" Mariano Abril. " I rjg-J-RQ Y SI N I ESTR 0 . -r- y y 1 1 i j 1 1 ii Ministro ae Ultramar piue m Urobernacior que no ae largas i , T'i 1 ,, I expedientes de indulto por delitos de a l imprenta. Algo es algo. Los expedientes aldrn por la bo- lea aei morro surca rau tu jjiwiyv T7 i '... r.s,ls. I v ,.,1 el DUPltrW miUISlBMUl V ICHUiua.un su odisea con la real rbrica de doa Unstma ae psourgo. Entonces, descender la gracia so- bre los escritores puerto-riquenos, cuando, cumplida la sentencia, no pisen ya los patios de la crcel. i Alguna ventaia han de tener los que viven mil quinientas leguas de ia patria 1 Los expedientes, los perptuos ex- pedientes 4 Por qu no se decreta el indulto con rapidez, y so trasmite por cable, y se alivia sin demora la situacin de unos nomDres que comeiieiuu uu solo delito : el de expresar con varo- se somete, como los consumos y aranceles, al inmarcesible expedien- teo Hasta que fecha la colonia estar sometida que sus asuntos se resael- van allende el ocano En la presente ocasin quien sufra persecucin por injuria herega, puede esperar la amnista con santa resignacin. I i pnpstmn monetaria sisrue en pie v da gusto recopilar las opinio nes que se emiten, ios clculos que pe lanzan, las soluciones que se suean v a anomalas que se discurren. Los agricultores quieren que se mantenga el statu quo, que es para ello-- la prima de un veinticinco por ciento sobre elv valor de sus frutos. Los comerciantes quieren que se acepte e patrn oro, que es la baja de los cambios, el aumento de los ne negocios, gocios, negocios, y, por lo mismo, el aumento de los lucros. E pueblo ni an sbelo que quiere, y toma lo que le dan y es la vctima propiciatoria de las cabalas mercantiles y de las cbalas agrco- ias Si la priina indirecta desaparece, las haciendas de azcar sufrirn una crisis de qufi quiz no les sea fcil salir adelante. Si la prima indirecta se sostiene, lo que trabajan y producen vendrn pagarla en el aumento de precio sobre todoA los artculos. Y, despus de todo, resultar que aqu no hay problema monetario y que nuestro problema es pura y sim simplemente plemente simplemente agrcola. La cosa tiene bemoles, 30r2 .'31724 .'20 o. 33354 333 G 33723 3:3730 31079 3172 3J577 329S0 Ponce, Diciembre 9 de de 1S93. Vctou Manescau. 4 0 Gran rebaja! ESPECIFl C O T II I L L E T Pura pnr!r f-ete rul'Crtrnnto h!c!,cp !- :t fTt lira? n inoOfsta-, iitultH-H aun i-0tj 1 la tiiitxi Ini pr-fio vrri't: le ti o. lo nf iu-rMMros 30 trrawos se v?'.- lrn 50 ct-ntavim, dede hy Pnno. Nv.r. 14 d 1S03. lira 31aOS altos V la casa nmero l'J de la cali del Sol se aiouilan. Iiifonnan c:l! Cantillo nme nmero ro nmero 17, frente don Carlos Arms Arms-t t Arms-t ro-ig. I'orieH, D'cimhr' 12lo lSH iOjo, ojo! i.lo rcXmu viem en ia noc-h d Im c?a h;ltrtn d don Jtna lp7. C"o C"o-'f, 'f, C"o-'f, v'mi lel bArr d Ar, un r-f.j de .fMnoir. aniUi Upi rin!tdas tiMfivt lo con A -i 010, y SJiiA tri'fitina A Miento t ia j Valas. 2SlWhbC lif b'JJ. los y no habr poder humano. que corte el nudo gordiana del enredo de Iqs soles. ULTIMOS CABLEGRAMAS (Traducidos para La DEMOCRACIA) New-York, Diciembre 4. Se anun- ca que 25 miembros del parlamento ingls y otras 25 personas prominen- tCs uci ivuuu-umuu uau unimuu uu circular aingiaa a ios inayur aicdi- -"- t Reino proponiendo la celebracin de una Exposicin universal en Londres para 1 896 6 I S97. Es probable se erija un monumento al profesor Yowett. L 1 frrror1arA JI 1 Ati c m roiA de prueba ha hecho 36 nuds? i El torpedero Havock en su viaje primero de 13 mas que han de cons- 1 truirse y que aeoeran ser los mas ve . n l0Ce5 nasra noy a note. El mceting anarquista convocado j T ri u' ayer en 1a piaa ue iraiaigar resulto un naseo ; la polica 10 disolvi rapi- damente. tt' r j 1 T rase iurmauu aDinete en raris --t, rniCr, JT ICSIUClllC y XVCldCIUIICi CXIC riores ; Reynal, Interior; Burdeau, nacienaa ; puner, instruccin pu- blica ; Dubots, Justicia ; Marty, Co- mercio ; Mercier, Guerra: Jonnart, Obras pblicas ; Viger, Agricultura ; Lebon, Colonias; Lefebre, Marina. Refierexv- de Copenhacrue que no tardarn en anunciarse los esponsales uei principe i.iLicin, pi miucimu jel principe herederc de Dinamarca y la princesa Margarita, la bija menor del Duque de Chartres. Idtm, dem 5 El domingo ocurri en Londres un fuego de consideracin que aestruyo varias iaDricas, aigunus almacenes y un muelle. la muerte. El gobierno ingles se propone, pa ra cubrir el dficit, imponer los bille tes de teatro un penique por shilling de su valor. Los mineros escoceses al presente en huelga ascienden 117,000. El programa ministerial expuesto ayer, 4, en la Cmara de Diputados por Mr. Perier, es terminantemente anti socialista. En la misma sesin Mr. Grousset propuso que se decreta decretara" ra" decretara" una amnist? general por detos polticos, en favor especialmente de los bou'aiiistcis. Ia combat.; Mr. Raynal y fu desechada por 257 vo votos tos votos contra 226 Telegrafan de Roma que an no se ha completado ia formacin del ministerio. Telegrafan de Washington que el Presidente ha remitido su mensaje- al Congreso, el cuai 110 contiene ninguna novedad. Londres, dem 6 Ei gobierno in ingls gls ingls ha enviado un alto magistrado jamaica para que investigue acerca de los cargos que se hacen ia admi administracin nistracin administracin de Justicia en aquella is a. El profesor Syndall muri conse consecuencia cuencia consecuencia de una dosis excesiva de Cjo Cjo-ral ral Cjo-ral tomada por equivocacin. Ei Secretario de la Guerra declar en la Cmara de los Comunes quj consideraba altamente inconveniente: ei hacer pblicos los planes del go gobierno bierno gobierno acerca de las flotas de Gibral Gibral-tar tar Gibral-tar y de Malta, aadiendo que el go gobierno bierno gobierno se opona su publicacin. Ei Daily News desmiente la noti noticia cia noticia de intentarse un emprstito para !a Marina. Los mincrus escoceses huelguistas han resuelto pedir al gobierno que intervenga en favor de ellos al modo LOS MDICOS RECOMIENDAN LA Soifjn Jfars. 14 iicncialo (Jil, 1j thftrrenU-a enfermedaden ligadas a la auo auo-riiin, riiin, auo-riiin, cioroie. y de bilidaden general. l):n R tuii A dn Ttrh, dootor uu M i i-dicitiH, dicitiH, i-dicitiH, Cmgt y Partu. Certii'Xi: juh Lh h-ho frouer teniente nn de la SOLUCION MAl.8. pr-f.niJ:i r h! L'cdo. Krnru-i-fo (4it)l y Ttrxur, en la dir-iitf el ff rijjdad-H lifadnr H Ih ant-in'.a, cci y ddiiidd fii-ral, bt bt-riifnd. riifnd. bt-riifnd. en titilo los cus r?suillu Liilh-t-. Y para .atl.-faccin il Sr. G!u!, ft.- lo bn-o cutiotar. Dr. Torres. . .,.. IVl,. 07 itrio El Dr. T. PAGAN! rtr;ra 'h u excurfin 4 h pn-!on ti-) 2? Dw'pAt t.i-nt, ha Vuelto a Aiet:-lo tlond habituanjTit- reside dijid. t!-r o f-taltie- ido -u gl.iJ;ete CIRUJA DENTAL. Lo partic.p't a r. nago y :Ier.t... D.f ieii.hrf 5 de ISK- 8 ." ALMACEN M If SICA V LliiiiEiA DE OLIMPIO OTERO Pt XCE, F. H. A CADA, DE HKUIIUJ PRIMAS DE ALAMBRE PARA G JIPA lili A F0SFAT1NA f AURES. Aitmem t ai ftsu