LA DEMOCRACIA La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Ponas, Noviembre 23 de 1893 MELILLA Capital, Nvbre. 22. 7.40 noche Democracia Ponce Servicio particular. Recibido 4. 45 tarde. Maclas pide con urgencia refuerzos. Considera que va agravndose la si tuacin de la plaza, El cnsul de Espaa en Tnger ha descubierto que el jefa de artillera ma vente lo que dieron por veinticinco. rroqu introduce pertrechos de guerral y les sirven de pretexto los aguje agujerara rara agujerara los rijfenos. j ros v as rayas de algunas fichas, pa- Estos hllansc resueltos impedir la constmecin del fuerte Sidi Guariach. I) cese que en los lt: nos combates han desaparecido ciento cincuenta sol soldados. dados. soldados. La opinin pblica mustrase excita excitada da excitada suponiendo que se ocultan las bajas verdaderas del ejrcito de Melilla. Corresponsal LA GUERRA Si antes de comenzar las luchas entre espaoles y riffeos nos hubie hubieran ran hubieran dicho que los ltimos podan te tener ner tener en jaque los primeros semanas y meses, nuestra contestacin nica habra sido una sonrisa de lstima. Para nosotros era indudable que k los ocho das de iniciarse el conflic conflicto. to. conflicto. 20.000 soldados, con armas mo modernas dernas modernas y municiones abundantes, pe penetraran netraran penetraran en Africa, arrollando las tribus del tiff y obligndolas re refugiarse fugiarse refugiarse en sus escondites del Atlas. i Qu desengao Las kbilas ocupan sus mismas trincheras ; el general Macas pide ms refuerzos y declara que su si situacin tuacin situacin va agravndose; desaparecen 150 veteranos y la opinin se indig indigna na indigna al suponer como le ocultan los verdaderos desastres del ejrcito que muere por la patria. Esto no se justifica ; esto apenas se comprende, tratndose de una na nacin cin nacin europea que lidia contra unos salvajes africanos. Aunque Inglaterra se orjonga al ejercicio de su derecho, Espaa debe obrar con energa y arriesgarlo todo antes que aparecer debu a los ojos de mundo que la contempla. Ahora se dice que las operaciones serias empezarn en Diciembre, porque an no estn completas las fuerzas necesarias- Y desde Octubre el tel grafo viene anuncindonos el em embarque barque embarque de regimientos en Mlaga, en Cdiz y en Ceuta Y desde Octubre no tuvo tiempo el ministro de la guerra para organizar el ata ataque que ataque y la victoria Esperemos todava : confiemos en que la ofensa no quedar sin vengan- j za y en que una derrota de los mo- ros, una indemnizacin y un aumento i de territorio compensaran ia pre-$ sentes ansiedades. Pero tomemos nota de los disgus- s. de las vergenzas que el pueblo ' 0 1 -. tos hispano sufre por culpa de los hom bres que le dirigen y cuando cesen las batallas sepamos exigir cuentas muy rgidas todos. La inmoralidad, el desbarajuste, el monopolio de los cargos pblicos, la oligarqua, el desorden, que reinan en la metrpoli, son causas de la in decisin que Espaa demuestra y decesos, la nota pesimista ha inspirado los reveses que el ejrcito soporta. nuestros escritos, no porque dudemos Alguien responder el dia en que la muchedumbre pueblo y ejrcito T i! Satibrillas de seda en colorea y negrae. Paraguas de id. Id. d algodn, Abrigos de lana para seoras. Cubre-eamas de erochet. Corss para seoras y nias. Bneajei de seda blancos. Id. de id. negrot Id. ralenia Warandoles de Lilo. I i. U algodn -Perfumera y perfumadores Guantes de cabritilla blancos para se se- se- Aras j caballeros. Ahora, sn gneros de hilo, de algodn, blancos, para familias y camiseros. IPEDID 1! R. ValPECILLA. i 14 3n 3 Y 8 - ATOCHA 14. Poce, Noviembre 2 de 1893. ATENCOjN - 1 11 i SS oompraj Un kilmetro de va frrea Decau Decau-ville ville Decau-ville de 50 centmetros de ancho. D. ... r rijirsc a Antonio May r al, im.9 2. v p. s. Playa, Ponce. EHFEBM E DADE&.E3T0U AGO ta cae? -se yerga preguntando los colo: I sos. i Qu hicisteis del presupuesto f Qu hicisteis del honor nacional i Qu hicisteis de patria ? LA MONEDA Ces el conflicto de los pesos meji mejicanos canos mejicanos ; resolvieron los comerciantes admitirlos ochenta centavo y aho ahora ra ahora surge otro conflicto: el de la mo moneda neda moneda fraccionaria. Los detallistas, que parecen desco desconocer nocer desconocer sus propias conveniencias, in- troducen'Un nuevo desorden al depre- ic;ar e menudo. Queriendo tomar por ra negarse a aceptarlas sin descuento. r i No reflexionan que las talos piezas permanecern siempre en el pas, facilitarn el trfico y aumeutarn el i cauaai circuante, sirvienuo ue veni- culo las pequeas transacciones mercantiles. Qu se pierde con dar las pese- I tas y las fichas, agujereadas raya raya-1 1 raya-1 das, todo el valer que tenan hasta ; ahora? Van arruinarse por ello i los que comercian al detall f Cuanto mayores sean las dificulta dificultades des dificultades menor ser el negocio y hoy por primera vez vemos una clase entera conspirando contra sus intereses. Dirase que, lejos de contribuir que la situacin se normalice y ios nimos se aquieten, hay quien inten intenta ta intenta lucrarse costa de la barabnda que nos envuelve. O supondrase que no falta quien ansia acaparar precios bajos la mo moneda neda moneda con rayas y agujeros, fin de lanzarla despus al mercado sin merma y realizar ms ganancia y ms lucro. A estos desordenes y estas explo explotaciones taciones explotaciones da campo la inercia del go bierno, que no nos trae el cuo espa espaol, ol, espaol, regularizando de un golpe nues nuestra tra nuestra situacin monetaria. El menudo no est en poder de los ricos, sino en poder de las clases tra trabajadoras bajadoras trabajadoras y productoras. Ellas son las explotadas; ellas son las que gi gimen men gimen siempre bajo la frrea coyunda de los agiotistas. En qu se fundan los que no quieren recibir hoy la moneda frac- do las alturas ms p'ximas Melilla? cionaria imperfecta t Qu pensa- Y para que la situacin quede ms miento saludable les gua I Qu despejada, anoche recibimos el tele telecombinacin combinacin telecombinacin til persiguen? grama que v hoy )a cabeza del Causan un perjuicio por el placer i peridico diciendo : de causarlo ? Macas pide con urgencia ref uer- Xo lo creemos. j zo. Considera que v agravndose Buscan un medro seguro y posi- lia situacin de la plaza.'1 tivo f Us decir ; que ya no se trata de la l Dnde est ? Ellos hicieron circular la moneda fraccionaria; olios tienen el deber! moral de recogerla. Veremos si lo cumplen. CRONICA LO DE MELILLA Desde el principio de esta cues ; j tin; desde que los moros atacaron el j j Sidi-Guariach y empezaron las vaci- j I, ti 1. -i t laciones del gooierno y el no poder movilizar seis mil hombres sino fuerza de grandes trabajos, descon fiamos de que la cuestin fuese tan balad como al principio se supuso y que en cuatro das nuestras tropas barriesen ios nrenos. 1 De entonces ac, al juzgar esos su del valor de nuestras tropas, que al fin do la campaa, sea esta cualfuere. Tengo el gusto de participar los i seores padres de famnia, que en el j dia de la fecha me he vuelto hacer i cargo de la Escuela Superior de ni ni-! ! ni-! as de esta ciudad. Francisca A. de Lacetsa. Ponce, Nvbre. 3 de i93. ijm. PEDRO PETRCCIO DORADOR Of race al pblico sus Eeryicio para dorar, ! platear y broncear toda claee de objetos eo- ! rno vasos eagrado, camas, candelabro, lamparaa, joyas, etctera. ; lambien pinta camas y objeto de marro i i Vn ia mf A o A tt vQ a j Ponce, calle del Comercio, nmero 36 Noviembre 9 de 1S9.'L lm. Gran rebaja.! ESPECIFICO TH ILLET Pura ponr est medicamento al alean d las fdrtunaa ms modestas, introdu ana rbaj de la mitad del prto omDt: d 1 4 modo que loa pomo d 30 jrauioi 1 rn- I deran 50 eentarof, dtd koy. Pwa, Nvbre. 11 4 l$f$. saldrn vencedoras, sino porque pre preveamos veamos preveamos que, dadas las condiciones en que se tiene ai ejrcito, no sera tan fcil someter las kbilas si n se ponan en pi de guerra veinte veinticinco mil hombres. Dos meses van cumplirse desde el ataque de los rifeos, y estos no solo estn posesionados del Sidi-Gua-riach sino que cada dia adelantan ms en territorio espaol. El cmulo de telegramas falsos que se han venido recibiendo, no sor sorprendieron prendieron sorprendieron nuestra candidez. Por eso les hemos visto llegar silenciosos, anunciando hoy que el Sultn daba explicaciones y se diriga hcia el Kiff, y maana que no se haba mo movido vido movido de Tafilete y que se negaba todo ; que no se vea un moro en los campos de Melilla y que los moros hostilizaban los fuertes, etc., etc. Algn colega, no fijndose en las contradicciones de esas notas tele telegrficas, grficas, telegrficas, juzgando el asunto con demasiado optimismo, cree que la cuestin hispano-marroqu ha entra entrado do entrado ya en un perodo favorable para la paz Nosotros sentimos opinar de dis tinto modo. El tftlowrama nn hov publicamos viene confirmar lo que I Riopedre? cismtico antes, cismti- I de los estudios que sobre l han hc hc-siempre siempre hc-siempre hemos creido : estoes, que co despus, cismtico siempre, noto- i cho Graker de Hemson, Marcet, los rutenos desde el dos de Uctubre, que invadieron el territorio espaol. estn posesionados de l habiendo sido mutiles cuantas tentativas se han hecho para desalojarles de sus posiciones Si los moros se hubiesen replega replegado do replegado al monte Garug; si en todo el campo espaol de Melilla no se viese un rieo, como decan telegramas anteriores estas horas no estara edificado el fuerte de Sidi-Guariach? Los ltimos telegramas vienen confirmar nuestras dudas y pesimis pesimismos. mos. pesimismos. El dia 20 se recibi un telegrama diciendo que los moros ocupando un punto dominante hostilizaban nues nuestras tras nuestras tropas que les atacaron con he herosmo rosmo herosmo desalojndoles. Al dia siguiente, 21, se recibi otro dicieudo : moros ocupan trin trincheras cheras trincheras ms prximas Melilla. Cmo se explica que si el dia 20 fueron desalojados del nico punto dominante que posean veinte y cua tro horas despus se hallasen ocupan j defensa de los tuertes sino de la pa- j za de Melilla. Que extrao, pues, que esta no- ! che o maana recibamos un teletrra- ! ma diciendo Melilla asaltada ? La noticia de que el jefe de la ar ar-s s ar-s tiera marroqu introduce pertrechos de guerra para los riffoos, y el eclip eclip-; ; eclip-; se en ue est envuelto el Sultn, indica que ol gobierno de ste ayuda j ias pretensiones de las kbilas, bi es que no est dispuesto a unirse defi- ratiyaratiite ellas, En tanto el gobierno espaol qu i a c i j nace 1 oos tener una guerra, puesco !que ileva dos meses do hostilidades, 1 sin haberla declarado oriciaimente. j Enigma es este quy no alcanzarnos ? comprender. Lo nico que vemos claro es que las kbilas tienen poco menos que sitiada a ALeliUa, y que siendo esta una plaza reducida, no sabemos como va operar dentro de sus Lauros un ejrcito numeroso, cuando el gobierno se decida en viarlo, una vz que se ha dejado 1 LOS MDICOS RECOMIENDAN LA j , Solucin Mars del licenciado Gioi con w- 1.1 .- .5 ni tai os smratfronos en ia anerata. ciort y debilidades en genora! Certifico : que he prescrito con renlip. renlip.-do? do? renlip.-do? satisfactorios la Solucin Mars, prfpa prfpa-mda mda prfpa-mda por el licenciado don Francisco Giol y Texidor en la anemia, clorosis y debilidades .jn general. Ponce, Febrero 27 delS92 Dr. G. Yic;- r, IA tmu roun,uj o ieiuci fu 1X uwum ue .u casa naoitacion o aon Juan opez t oJ, vecino del barrio de Arm, nn reloj ca -re remondo; r. ambt tapas cinc elad ar uiArcsdo con el n 4 010, v nna leontina ! m!SUi rnetai. Jos tribur.-ales tienen conocimiento t v:- utJi lytw. oneinure 10, iz'.f. - HA DESAPARECIDO j Je lo pasto fie don Benigno QupI'Ia. en Cu Cu-rtH, rtH, Cu-rtH, un caKilla meio-moro. ca--trado, le : , r-s.HTt&A Je alaJa, cabo neTrn y pa lar-.. jKncade- lo ?eore- Duran y Coll ratii ratii- ratii- .iri eon 2l al qiv ire informe k u vwn vwn-1 1 vwn-1 ti.;-.. !,- i lim. r SE VENDEN cociie con 16 parejas de caballos. ara informes dirigirse los ba s Je Quintana.- los rifteos que ocupen el campo que se extiende hasta las orillas del Rio de Oro y las alturas que dominan la plaza. Mariano Abril. A DIESTRO Y SINIESTRO El centenario da mucho juego. La casualidad dispone que el 19 de Noviembre ocurran cosas curios curiossimas. simas. curiossimas. Y San Germn es teatro de una de ellas. Renense los incondicionales para elegir su comit, discuten, gritan, ges gesticulan ticulan gesticulan y votan. De h urna sacra sale el nombre de don Jacinto Parads con mayora. Ecce homo: estoes: ah tenis al presidente. Pero don Ramn Riopedre no est ) de humor de dejarse preterir, y deca- j ra nulo el nombramiento, y convoca una nueva junta de compadres. j Perfectamente pensado. f Creer Parads que van abandonar le, tranquilo en sus olmpicas alturas, es demostrar una inocencia paradi- SSiaCU- lt& H"- wx mmv.iv ' orga- iniciase una disidencia en la ciudad i ae las lomas. Una batalla de caciques. Una lid de almogvares y astures y vascos y mallorquines. Decimos que est muy bien ; los unos contra los otros y en ia barrera nosotros : veremos quien vence quien. Porque Paradss tiene bastantes bros . y tampoco est de humor. De ah que, al enterarse de la con convocatoria vocatoria convocatoria de Riopedre, toma la plu pluma, ma, pluma, se yergue como caudillo de las falanjes integristas y dirigiendo con calma la puntera, dice: "Acepto el cargo : no me apartar nunca de los deberes que he contra contrado do contrado ; jams acariciar en despresti desprestigio gio desprestigio de la colectividad miras particu particulares, lares, particulares, ya que desprecio los que, im impulsados pulsados impulsados por la ambicin, son ger germen men germen de la discordia.7' Parece que el hombre se explica. Le votaron y ocupa su sitio, pese los que le envidian y le combaten. j Qu espectculo Dos fracciones de un partido, cada una con su jefe, disputndose la pre sidencia por arribar la al ,rV r 1 1 todo esto en la fecha del cuar to centenario, fin de que la nota trgi-ridcula no falte la solem ne conmemoracin. El problema puede ser resuelto, sin embargo. Si el dplex place las gentes que al gato buscan dos pis, que nombren dos comits y otros tantos presidentes. Entre tanto el alcalde sigue en su consistorio ms aislado que el Czar en Gatschina. Teme sin duda las bombas del co corresponsal rresponsal corresponsal de La Democracia. V recela que tstos dinamiteros de Puerto-Rico funjan de terribles se semejanza mejanza semejanza de los dinamiteros rusos. Abra usted esas puertas, seor de j Gregori. t Mire usted que va pensar el p-pr kilmetro cuadrado: mayor que blico que hay en cada mamotreto unjla de la pennsula ibrica, chivo dos; que la claridad estorba I Los ros que discurren por el mpc mpc-y y mpc-y que el examen de la prensa desa- i rio marroqu son los ms caudalosos grada. J del Norte de Africa, debido la altu- Ya que no sabe usted colocarse como j ra de las montaas que en el ncleo Se venden por $2,100 J i Las propiedades si guien tes : Una caaa ae airo y una terrera con sus correpon dientes solares, radicadas en la entrada de la Cantata. Dos ensas con sus solares si situadas tuadas situadas en la prolongacin norte de la calle r .! i- : li. anexos las do. .11 tima propiedad y la le alto. Las finca? son las pertenecientes doa Teresa Coror.a, tienen pus escrituras re?! ftadh y no tienen jravaitm da ninguna es - perdona, que interese puede dirigir- a ( ;,r Arr.ni. itera 4 Vr-r.,, .7a buenoi Aire, nmero 2 I). Pone, Noviembre 2 de 1 893. 12 -12. TRISEMAfflL Dedc el dia 2 del mes de Octu Octubre bre Octubre ltimo est prestando servicio al publico un coche de Ponce la Ca Capital pital Capital y vice-versa, tomando pasaje ros en todos los pueblos del trnsito 1 en l,os precios lujos, en ronce y en! La liayamonisa en la Czpltd), en cu cuyas yas cuyas casas estn establecidas las res respectivas pectivas respectivas agencias, informarn acerca del precio y condiciones del viaje. Ponce, Xvbre. 3 de 1S93. 3 v p. 1. COCEE F08FATIXA FAl!13. Anmsto Kiin. se debe, ni colocar su ayuntamien ayuntamiento, to, ayuntamiento, en los Te Deums oficiales; ya que plagia sin arte ni estilo el altar de la patria que levant Mayagez; ya que ofrece tanto motivo la censura y la stira, tenga, por lo menos, el acier acierto to acierto de no provocar los que esgrimen sobre usted armas de muy buen tem temple. ple. temple. Abra usted esas puertas, seor Gregori ; quite usted esos guardias ; ! convnzase de que el quedan pocos d as de consistorio y hgase simpti simptico co simptico por virtud de una conducta ms difana y ms noble. Si as lo hiciere, que Parads se lo premie. Si n, que Riopedre se 'o demande. MARRUECOS ESBOZO INEDITO En estos instantes en que la aten atencin cin atencin del pblico est fija en los suce sucesos sos sucesos que van desarrollndose en Ma Marruecos, rruecos, Marruecos, creemos de inters una rese a de aquel pas, con el concurso j auuci!, i-iana y roanguez y ae agu- nos datos estadsticos recientes, El imperio marroqu se limita al Norte por el Mediterrneo, hasta el estrecho de Gibraltar; al Oeste per el Atlntico; al Sur por el desierto de j Sahara y al Este por la provincia de j Oran en la Argelia. Tiene unas 200 j millas de costas por el Mediterrneo j y 600 por Ocano. Su superficie se j calcula en 813,000 kilmetros cuadra dos. La parte mas frtil, formada S r i- a i a i i al Ocano de la cadena del Atlas, es muy frtil ; su extensin aproximada es de 200,000 kilmetros cuadrados; La parte montaosa en la vertiente del desierto tiene igual superficie. Y la del desierto 400,000 kilmetros cuadrados, comprendiendo en ella los extensos oasis de Draah, Tafilete y Zuat, este ultimo con 30,000 kilme kilmetros tros kilmetros cuadrados ; tan grande como el reino de Blgica sea tres veces Puerto-Rico. Nada se sabe con exactitud sobre la poblacin del imperio, fimtre los clculos de Jakson, que le supone 15 000.000 de habitantes, y los de Chenier Lampriere, que le adjudica 6.000000, hay bastante diferencia. Graker de Hemson, que hizo un lar largo go largo viaje por el Norte de Africa en 1833, la calcul en 8.500,000. Nos- otros creemos prudente tomar esta ! :J v,ma cuuaiuciduuu que cu UU ailOS aquella poblacin debi aumentar, aunque no como la de todos los pa pases ses pases civilizados, pues sabemos qce en los pueblos de oriente las costumbres sociales y la excesiva miseria en que vive' la mayora de las gentes, impi impide de impide mucho el rpido desarrollo de la poblacin. Es preciso suponer que actualmente haya en el imperio 10 mi mi-i i mi-i llones de almas sea 12 por kilme- tro cuadrado, siendo su distribucin ia siguiente : Reinos de Marruecos y Fez sea vertiente Nor Norte te Norte del Atlas Provincias de la ver vertiente tiente vertiente del Sahara. 8.OO0.000 2.000 000 que da en los reinos de Marruecos sr Fez una densidad de 40 habitantes SOLUCION MARS El preparado ferruginoso mt ejicar que se o noce Cura la anemia, el cansancio, de?. i t? general y el raqmtumo de i' a nios. 50 tcnttivo au '. EN EL COLMADO tAS 3AlAfcES de A. Tras Cf-Calle do Atocha vnde el excelente vino de me C'EP V DK MACON. fN el mejor qu con relacin precio ie detalla en lo mercado de U illa. probndo!o e convencern lo ncr'lu'os. 3 ra s. Pouce Octubre 25 de ISD.'. UN BUEN SOLAR Tal es el que se vende situado n la calle de Ja Marina, en la entrada, de la Playa la ciudad, esquina, in inmediato mediato inmediato la plaza de la Abolicin, al puesto de Orden pblico y estacin del ferrocarril. Informaran sta imprenta.