LA DEMOCRACIA La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Ponce, Noviembre 10 de 1S93 MELILLA Capital, Noviembre 9 Democracia Ponce. Circula siguiente telegrama servicio particular : u Moros siguen audaces ataques jurando exterminio espaoles. Dragones Santiago e mjanteria - -' erfc Cobreas altas. J L ; tjsnanoies arrojaron moros jjosi- oJ avanzad J, cerca de Ip.el fuerte Incendio taberna, prxima dep depsitos sitos depsitos cartuchos fusiles, puso peligro Mclilla uiiu. Si esto sucediese, nosotros, .son- mwgi j. r.t.;""7n Teese t;ar?fls 7?79 rsato f rf en una isa del trpico, por ella sus reuniones espiritistas. Iras--i-n . i i,i i. lolofAn la cnfivA cruces, imasrenes JICllua. J&iiZ ASOHERA (WlWKKd C- car CeUtu LlU wchu. T r 7 '77 General pide refuerzos." Co- x J REESPONSAL. rOMPT TC ACIONES conflicto puede sobrevenir boy, ma- instruyese un expediente en averi averi-VWiVll VWiVll averi-VWiVll Jlii.uiWx 1 5. Ooi.. oniAwnn de los hechos. Tanto esta El cablegrama con que abrimos la presente edicin es de seguro el ms grave de cuantos vinieron aqn desde que se inici la campaa del Rff. Ayer nos deca el telgrafo que Mulfiy Hassan, emperador de Ma- rrnecos. se negaba a dar las satistac- ' :; 1 1 .ol.of A ciones eA-igiuu pui w "Madrid bate y de exterminio. Lo primero sigmhoa que es ya pre- ciso declarar formalmente la gue conforme las prcticas del de- recio internacional. Lo segando demuestra que. es y-a necesario el envo de un ejercito tor- midable, que ponga raya las alt.ve- ees salvajes del Sultn y de su br ,ara morisma. Soria triste Qiie una victoria lo grada por la fuerza del nmero, die- sase redoblar sus bros. Imposible desconocer el valor te temerario merario temerario de esas tribus que, sin orga organizacin, nizacin, organizacin, sin tctica, casi sin dis- ' ciplina, se arrojan al peligro y no retroceden ante la metralla. An as no caer ninguna plaza nuestra en poder suvo. Melilla y (;euta, dotenuidas por soldados espa espaoles, oles, espaoles, sucumbirn como Nu man cia y Sagunto, entre las llamas de una ca catstrofe tstrofe catstrofe heroica; pero no abatirn la bandera que flota en sus muros y en sus torres. Qa enseanzas para el porvenir nos dejar este perodo de nuestra historia! Cuatro lustros de rgimen monrquico, tranquilo, pacfico, y no hay escuadra, ni hay ejrcito Un mes de vacilacin, y de duda, para remitir las costas del Africa unos pocos regimientos mal armados, que no bastan contener los fanatis fanatismos mos fanatismos marroques Un mes de extraordinario esfuerzo para venir la postre demostrar Europa que el pueblo hispano es tan valiente y entusiasta como ap apticos ticos apticos ineficaces sus gobiernos! La hipcrita proteccin de Ingla Inglaterra terra Inglaterra estimula los mpetus riffeos, y KMAST En el almacn de ACACIO TORRES, Playa de Ponce, se hallan la venta precios suma sumamente mente sumamente mdicos, los artculos si siguientes guientes siguientes : ARROZ DE LA INDIA SUPERIOR ARROZ VALENCIANO SUPERIOR HARINA DE TRIGO Marca Victorioso HARINA DE TRIGO Marca Premiada CERVEZAEN CAJAS Pal Ale iAPEL ALEMAN para envol envolver. ver. envolver. TASAJO EN FARDOS JABON ROOAMORA la presencia de diez y ocho buques britnicos -en Gibraltar redobla su , osada. lid proDiema va compuoauuo j, p,.. ------- -i-- puede que adquiera los caracteres de y en ella a nn infeliz anciano enfer enfer-1 1 enfer-1 Hn ,.a,J v solo. : Cual no sena la sorpre- El problema va complicndose y una connagracion generen, m lili ...v marino ingls desembarca en Tnger, sa de los peregrinos al ver que el es es-contra contra es-contra el propsito manifiesto de Es- pntu no haba mentido paa, Rusia y Francia que lo impi- Cogieron al anciano J l trlad JJen ron la casa ms inmediata, que re- En circunstancias tales, no solo sult ser la de Vicente Malav, que ir mi. nn p.ra esoiritista. ero a quien con- 7 7 si que en nosotros tambin, expues- vencieron fuerza ele sermones y dis dis-(hl (hl dis-(hl tos, como estamos, una invasin re- cursos que lo admitiese en su casa 7 npntna Lios habitantes dei pas, penmsu- lares insulares, defenderemos palmo 1 A.z ;iAn,lc a palmo nuestra nena pClu ftuuu.. ? i Dnde tJSLrtLl lu uiuiuo vw..v -o' 1 Hgro, esgrimiramos en torno de b i..n 9 nuestro pauenou Ojal que el equilibrio e, opeo no 1 1 i 1 4-1 1 i Ana 1 i mwi i se perturue : 1 j une, 411c wvw- ;fliiva en , i 1 j lnsflaterra nasta ei puni u oumpiw- meter la paz del globo! Si esto sucediese, nosotros, son- rica y prospera, couioictuic, uu- mos que disponernos rechazar toda tentativa usurpadora y reprim.r to- . 1 rica y prospera, coaiciauie, uuua da exterior violencia. Nn hnv me dar na 1 exterior vioieuui. xt ,i. V.lo nromain i... r.Tfl na- ras aiarma 5 peiu nuuc xuw ! cer acopio de previsin cuando el nana, ei uia quw uifuu .-o ic fevv de se le tema. CRONICA LA CUEVA MISTERIOSA 'Los asuntos de Melilla, que boy absorven la atencin publica, nos han - n impedido ocuparnos nuevauiBuiH u Das hace que tenemos en cartera , 1 ,-77- ,i i : 'TT ,; T : " "' ; aras, y noy m este asunto, porque aquellos campo- smos v.rtuel de ta necn, P-el peru o ,n fondl con luu i rfT,,T"' V : insto la crcel de Humacno. i no eS justo s7 1 lA -M lismo se e auioit. En este asunto de las Piedras ve- tM cuatro explotadores del fanatismo de unos ntencas launego.s n quienes las ideas espiritistas Kan heciio estragos. T7 a .1- io P..,Knn llamado Boquern, un centro espirit ta titulado .Vwm Mrora, centro qua funciona con la autorizacin del kjo bienio. All se renen los vierne por la noche unos cuantos campesi campesinos nos campesinos de ambos sexos con el inofensivo objeto de invocar los espritus. Nadio ignora que estas prcticas espiritistas son causa de alucinaciones pernicio sas en la gente sencilla ignoran ignorante te ignorante y que veces llegan perturbarle la razn hasta el punto de ir parar un manicomio. Asisten esas reu niones, y en ellas creen ver espritus sombras y espectros que cruzan por el espacio montados en el espinazo de algn cacique muerto. Cuentan las crnicas que en una dfl esas reuniones nresentseles un A espritu dicindoles que en una cueva, situada poca distancia del pueblo de las Piedras, haba un sr humano en la mayor miseria, que no teniendo donde albergarse se haba refugiado all. Al dia siguiente los espiritistas organizaron una. romera para ir en N ON-P .US-ULTR A No hay ms all con el excelente y rico RON CARIBE, que se elabora en Mayagez. Sus condiciones tnicas y aperiti aperitivas, vas, aperitivas, le colocan sin duda alguna entre los mejores de la isla. Probadio, y osconvencereis que con el Rox Cariue no hay ms all. Puntas de venta : Don veliuo Gonzhz y don Juan Payes, Phiya. Panadera de Be Be-sosa, sosa, Be-sosa, don Jos ali-atd'la y cantina Spor Clidt ciudad. Ponco, Octubre 30 de 1S93. Im3v. p. s. f ,t,:lL 0Sk.t.j mt 7' 4 ACEITE rejuvenecedor ARJONA Y LECHUGA. i PRrir.VKACIOX NON PLUS ULTRA . t i.fii.i.'r xr h.mtA tutfit t-Til i l i'ifht t j- t- Jtecoiiorxaa uiuvtTnuiii como i t ttriftr la caf'- t. 1 .:... i ... W. ,f ve y agradable. t Dftvjstn Trineit"Wil Comercio X? 90 ? SANTO-DOMINGO vnt na BarWi-aJ Pp.ik-ipe Tnico drito. JV, W ly03. ViiiQn. del misterioso nersonaie. Y como la invocacin del espritu debi ser cosa convenida de antemano, di por resultado que bailaron ia cueva 1U Uiua-c; 7- h raniritismo. Ala- iuy,v r ...... lav se dejo convencer, y el anciano rf.vmanr.io n su casa, nasta que ai- r 1 i i iu-a erunos das despus la muerte e neo - 1 1 extrao husped. Esto que a la simple vista resulta nn arrhrl muv bien preparado pata - r, i atmft arraigar e UWtmo en el alma m a 11 uniiu uv v w w , -t c resultado apetecido, campesinos ia- LHono r sin instruccin, creveron 7 ver en aquella cueva un santuario m wgiuau, 7 o . i,:,Trtv1-o y no b7 mas, y desde entonces todos lo, v.er- . ttqv roiTiArifl ni, santuario. nes van en romera al santuario. xr V i i.- 1 i.: No hace mucho tiempo el gobier no tuvo conocimiento de la cmftaau- - : ra y ordeno al alcalde de las Piedras & r- r -t i autoridad como el iefe de la guardia - .1 civil, visitaron la cueva aconsejando los all congregados desistiesen de su fanatismo y no volvieian reu- nirfl pn anuel sitio, nara 10 oue no . 7 x tenan autorizacin. Pero no logra ron su objeto, pues los espiritistas . A 1 persistieron en visitar ia cueva-. Asi continuaron las cosas hasta cu. v--- 4" ; rftiinin o ven tic a bat na ra consm m, contra los espaoles, predicando u vez la anarmla v d socialismo As nos lo manifiesta pe.scna que V -p ;" e M0a tra8 uar(a O vil la susodi cha cueva donde hallaron treinta cmnpsinos de ambos sexos, orando silenciosamente ante una cruz de madera, v apresndoles . 1 i los condujeron, con cruz y todo, a la crcel de numacao. x t-.a-., Poo- to en libertad, ya qne no han come- iul J?ls dellto lue haberse dejado fanatizar or unos cuantos vividores. de esos que ha pintado la ptima nnestro amigo el doctor iiodriguez lastro. Pero el hecho no puede ser ms desconsolador para los fque lucha luchamos mos luchamos por el progreso y la regeneracin de este pueblo. Con pena observamos que nues nuestras tras nuestras clases populares en vez de ilus ilustrarse trarse ilustrarse y virilizarse, se entregan un fanatismo estpido y embaucador, que concluir por matar todas sus energas, perturbndoles la razn y aniquilndoles el alma alma-Mucho Mucho alma-Mucho atacamos al fanatismo re religioso ligioso religioso por el mal que causa las so sociedades, ciedades, sociedades, pero hay que confesar que ese otro fanatismo que tiene por base la aparicin de espiritas y esqueletos es mucho ms pernicioso y debe ser com combatido batido combatido por todos los medios legales. Desgraciados de nosotros si llega generalizarse! Habra que estable establecer cer establecer en cada pueblo un manicomio. Mariano Abril. LICOR DEL POLO Especfico seguro para evitar y combatir el escorbuto y los do!-res le muelas s un tnico poderoso de las en -c'as. Fragante por excelencia Th-licioso refrescante de ta loca. MODO DE USARLO Por la maana ai levantarse, diez go tas en media copa de agua y lo mis mo despus de comida. Preparado por Francisco Giol Te Teidor, idor, Teidor, Farmacutico, iS-Atocha 18. Ponce, Pto.-Rico. Precio JA fasqnito 2 etcs. i m; 3 v. s. Octubre, 30 de 1S93. PARA MACORJS Del 10 al 12 saldr de este puerto para el de San Pedro de Macorh (Santo Domingo) la cmoda y rpida quieta nacional PICHOSA, adrni tiendo pasajeros para dicho puerto. Para informe?. Ai'ench de Vai- ! Hant. Pijya de Punce. i jl'onre, Noviembre l? lc tSpj. f)io A DIESTRO Y SINIESTRO Don Policarpo de Echevarra in serta en El Noticiero una soi disant rectificacin. Dice que l no fu silbado. Y puede que lo crea. Con el tiemno los alcaldes espao- 1 les se transforman en suecos. Y no se dan por entendidos. Pero la silba material existi Anarte de oue va bastaba la silba moral que dieron al acalde sus amigos, con el solo hecho de tributar al iuez 9J saliente, don Eduardo Acua, pbh- co homenaje de simpata. Don Policarpo no entiende esas cosas. Es un sordo impertrrito cuando la sordera le va bien. Es un ciego de cataratas cuando la cesruera le conviene. c? Y no vi ni ov, ni supo que tras el cari u ie del iuez no marebaba una muchedumbre de chiquillos, sino - 1 r un gran numero de personas dignsi dignsimas. mas. dignsimas. Aquello fu un voto de censura po- 1 pular y unnime l (jmere mas explicaciones el rec tificante f Pues si an le queda valor despus de lo que le abruma para buscarnos la pluma. . .vuelva por otra, seor. Se anlaza. en virtud de la guerra hispano-marroqui, la exposicin re regional. gional. regional. Lo que no se aplaza es la cruz so sobre bre sobre el Culebrinas. All se elevar el monumento el 19 de Noviembre. Y despus que aparezca el luminoso opsculo del Padre Naza Naza-rio. rio. Naza-rio. Que insista en su actitud el muni municipio cipio municipio de Mayagez. Que se demuestre la imposibilidad de que desembarcare Coln en Cule Culebrinas. brinas. Culebrinas. L.S, p-uerra EL SULTAN DE MARRUECOS ( De El Liberal ) Muley Massn tiene unos cincuen cincuenta ta cincuenta y cinco aos. Su aspecto es gra grave ve grave y magestuoso, como si estuviera posedo de la importancia de su d.tflir papel Jt I CJ y Pontfice, sucesor del Profeta, de quien es des- rpnHftifp. iiq nii5 npcrri)!! ?nn erran ...... "J des y de expresiva mirada ; los ras- j Toda aquella blancura y nqu 1 gos de su fisonoma morisca, adornada I amplio y largo jaique le daban un por los rizos de su barba ngrd, entre J aspecto sacerdotal, una gracia oc ocios ios ocios que ya brillan algunas canas, re-j reina y una sencilla y amable maje s -velan que corre por sus venas, unida j tad, que correspondan admirable admirable- admirable- la sangre rabe, sangre de la raza j mente la gentilsima expresin de ! M neora. Otrece su semblante a un mismo tiempo revelaciones de exraordinara firmeza y cierta vaga sombra de me melancola lancola melancola v de cansancio. 1 El sultn viste el traje ordinario de! los rabes ; pero todas las prendas del mismo son blancas. Recibe las embajadas y se mues muestra tra muestra en pblico con fastuosa solemni solemnidad. dad. solemnidad. Uno de los servidores del empera emperador dor emperador lleva un gran quitasol para pre preservarle servarle preservarle de los rayos del astro del dia ; otros espantan su alrededor las moscas, abundantes en aquel ar ardiente diente ardiente clima ; y todos miran su se seor or seor ms como un Dios que como un soberano. Edmundo de Amics, que tuvo ocasin de verle durante la recep recepcin cin recepcin de un embajador de Italia, des- rii OCHE TEISEMAML 01 , Desde el dri 2 del mes de Octu- bre ltimo est prestando servicio al rublico un coche de Ponce la Ca- pita! y vcc-ve ersa. tornando pasaje ds pueblos de! transito ros en todos los En Los prscioA ''V?, en Ponce y en 1 La JUi jin0iu sa en la Capital, en cu j yns casas estn establecidas las res- ; pectivas agencias, iufurmarn acerca del precio condiciones tlel viaje. j Punce, Nvbre. 3 de 1S93. 3 v. p s. j PKIJRO PETRLICCIO DORADOR Ofie f lt'' ?je Rfrvio? pan dorar, p!ter y lrnc-ftp t.'la ca-" Jh dj-hi f-o- mo V8-s f ai;'. asioH, cauia-, CH!ilrlrtbro-v, j SrtOiparfcs, jyisi ct 'l-ri. Tumlfj pirita ciah y o)jetni le hierro y )inf M.!-.lar.-. 1 une", Chlfc dt-i Cotnt-rejs, numero J. N'ihi 1im ) ta 1S1K. Ijm. PIANO P LEY EL rr-n.l- uno en htien tA por VA no. laitf! i- mi i,lor. K.i :.-ti inpriita informarn. 12 La cruz permanecer en su sitio con escarnio de la historia- -; Y habr obtenido un triunfo la Junta del Centenario. Lo natural, lo lgico, lo convenien conveniente, te, conveniente, era susnender toda fiesta, ya que se suspenda la apertura del certa men. Poroue ahora supondrn las rentes dadas cavilosidades y silogismos, que se suspendi la apertura porque la apertura era imposible tan corto plazo y porque los exposicionistas se proponen ganar tiempo hasta 1': 1':-ciembre ciembre 1':-ciembre hasta Marzo. Hasta que no se haga luz en lo del itinerario. la Junta del centenario no debe plantar la cruz. Ahora qae los sucesos de Melilla preocupan hondamente la opinin se notar la falta del vapor correo que saliendo el 20 de la pennsula llagaba 1 uerto-lvico el Iv o el Estaremos veinte dias sin amplios informes de la patria, ni de su ejr ejrcito, cito, ejrcito, ni de sus proezas, ni de sus desdichas, y ser preciso que nos consuelen y nos satisfagan los breves despachos telegrficos de Sant-Tilomas y de Cuba. Situacin rara la de un pas que no sabe lo que ocurre en su me metrpoli trpoli metrpoli en pocas anormales, cuando la nacin se bate con bravura y cuando de un momento otro se dts dts-arrollarn arrollarn dts-arrollarn acontecimientos de incal incalculable culable incalculable trascendencia. Piense en esto el Gobernador y diga Madrid que no debe sostenerse una medida qne afloja los lazos de la vida nacional T que es por comple completo to completo anmala y ridicula. Preferimos que los vapores de la Trasatlntica nos visiten una vez sola al regresar de la Habana y q continen visitndonos trs veces ni venir desde Cdiz y desde. Santander. de Africa. crbelo as en su interesante libro Marruecos : ' Un jaique blanco como la nieve le caa desde la cabeza los pies ; el turbante lo llevaba cubierto por una alta capucha ; los pies desnudos y" metidos en babuchas amarillas, y t-1 caballo era de gran alzada y blan qusimo, con los arreos verdes y los ! pfrhos df nrn su semblante. Su actitud airosa, la mirada as como entre preocupada y alegre, su voz baja y montona como el mur murmurio murio murmurio de un arroyuelo, y todo el conjunto, en fin, de su persona, tena un n s qu de sencillo y femneo, al par que solemne, que inspiraba una simpata irresistible y un respe to profundo." Por virtud de la intolerancia que reina en el iaipero del Mogrheb, el carcter de jefe religioso es el ms importante de los que rene el sul sultn. tn. sultn. Si se apartara el emperador de la ortodoxia del Islam no mostra mostrara ra mostrara su respeto las docti inas de M aho ahorna, rna, ahorna, estallara una revolucin que 'o arrojara del trono, que, por lo menos, podra comprometer grave gravemente mente gravemente su soberana. Muley Massn observa con todo n- ! R c i-1- i El quti Hunrrilm, pavticiii.t a AiA:eo qij !con eta MlH ha rtVocaj .j po,r j ral que tna confWiar 4iOTi Uarfolon F"rt y P'. frt -! Notario don .Toarj.-M ! Ms,ya-, lMy h .i.-m fm,-t.. ... i,,-. -. ; (wtliti i list-ini yrr Hitad!. Pr:cp, Xvlirf. 8 (U 1H9.I SOLUCION MAKS i . Kl preparado ie ni'j 'nnso ms rfieaz qat se conoc ( Cura la anrma, c! cansancio, debi. Midad general y el raquitismo de los 1 nios Jte ffnta ni i' la 't fanuaciun Xi ierni t f Je ISlJ.'). AVISO Tengo el gusto de partiiipar Jos seores padres de amilixi, que en t Ja de Ja fecha me h vticlto liar t r ar2 de !a Escuela StijM'rjcr de i.j. as de esta ciudad. Francisca A tfe i