La Democracia FOLLETIN ROBERTO I.CIS STEVENSOV LA ISLA DEL TESORO- PARTE Vi EL CAPITN SILVER XXXII LA rZ DEL ALMA EN l'ES'A (Continuacin.) - ilijo Sil ver. Por lo sto lia ido, j.ara'mi una gran fortuna el U-ix-r 5 Jim eonmi- j i?-. A no -fr por l, hubieran ustedes dejado ha- j i-er pifadillo al pob'rt' iejo Jolm. sin 'oii-agrar j un ituisaudciito .siquiera, ;uoes verdad ;Ni un -namiento!, dijo el lo-tor jvird jvird-mente. mente. jvird-mente. A este ti''ni.o va habamos legado loo botes. Kl Doctor, sirvi.'dose del piro j.-smn uno l l-elrs, elrs, l-elrs, y lu-go todos no-, pu-iui"s bordo en e-i restanV- y nos ;irr-gl;ini para ir rodeando por mar hasta la Baha del Norte. Kra aquel un viaje de unas oeho nueve mi millas. llas. millas. Sil ver, aunque easi niuei-to di- tanga, Iiu asignado uno de los n-rn eomo todos iii-o-iros, y muy pronto ya iba nuestro esquife des-lizndo-' libero sobre un mar terso y favorable. Antes de lutielio ya habamos jut-iuio el estre-r-ao, doblamos l;t punta Mideste de la isla, en ionio de la eual. cuatro das antes, habamos r-rnoleado tan penosamente En Esjtuola. Cuando pasamos frente la colina de los dos picos, pudimos ver a m-gra boca ib- la grua de Beii (iunn y una nuura humana, de pi. cen a ie el' i, re-arndose sobre un fu.-il. Kra el 'aballi-ro. i tui-n niIuIhiihis ondeando nuestros X O MAS BVA'MA X O M A 1 Alcoholado - DE H!OH5 .f Vil . A. RECIBO- 1J 7 El Alcoholado hviu n h un tr.lco i!icio&o pra el b-i- y el tocador que reeomenia reeomenia-nion nion reeomenia-nion las p-rnoi a 1 buen gusto y muy espeeialuante las damas. El Alcoholado Indiano r.o reconoce rival prs ombat:r los dolo-e reumticos, le cabe cabera, ra, cabera, d miiM'a y.n-'-:i, neut-rtlgiits. catarros V iC.'Mfnpy. E'l Alcoholado Indiano es nn reacv po-lerot?o que fortalece la mncnlatura en los ni ni- ni- ia rur, ntidos y ci hs prsons delicada.-. El Alcoholado Indiano asado tiempo es nn (&e.z prpaervRtivo para evitsr ln.s mala? cor.f-cuer cks de un aire de ranas ilovizna?, de la hume lad, de nna inmolacin, a uc via viaje je viaje p-liermo v p las mor-ledurss 1 aniu.iles p nzuocn. DE v KNTA en las prncipe!" ts ,r-ras h i dea. 1 Voidos a! ner mayor .-n r-s A recibo, I uero-Kioo AGENTE GENERAL Compagnie Gnrale Transatlantique DE VAPORES CORBEOS FRANCESES NUEVO ITINERAR1U Que rige desde Enero 18922 VAPOR NTEKCOLONIL DE FORT-DE-FRANCE A JACMEL VIAJE DE HA FECHAS Llegada 1 Salida Forl-de-Franca. Saint-Fierre Poiiite Pitre. Basse-Terre Saint-Thomas PONCE Mayarez Santo-Domingo. Jacmel Por-au-Prlnce. ( Convencional) 30 30 1? 1? 3 4 5 6 7 30 1? 1? o t 4 4 6 t 9 CONEXIONES-A nn Miula Fort-de-F de la lnv,s de f Joln Marsella, de Saint-Na: ranee aire C-e k Cnyenne; el J, vspera rt su fanaa, con otro trasatlntico le Marsella a c-olon: en oami-i j mas 6 la ida el da y ku regreso el 18 con el vapor lr ia lnea Ilvre- Bordeaiix-lT. TRASBORDOS Adems dlos puertos ciados en este Itinerario se espiden pasajes, con trasbordo en Fort-de-France e! 23, para Santa Luca. Demerart, Surinani, (Jayenue. L;i Guana, Puerto-Cal-ello. Savanilla, Coln, Barcelona, (Ca'a'ufiaj y Marsella; con trasbordo en aint-Tho mas el 19. para el Havre. Tambin para Carpano v Jartaena saliendo de Fort-de-Erance el dia IV j NOTA La Compaa no es responsable, de la falta d- exactitud ea la-s couexianea. Los pasa j jds para Paroelona solo Re expiden le 1? de Noviembre 30 de Abril. j CONDICIONES Y CONCESIONES CON OCT M I ENTOS Eatc deben ser presentados en la Agencia anticipalajneut v con la ilr oa manuperita del embarcador. Lo ue tuviesen sello en lugar de firma, uo sern ?druitilo lAm fletes que pasen le 35 francos poirn ser pagaderos aqu en eu destino, exceptuando los co rresjKindientes a efectos propensos deteriorarse, que sern cobrados en sta; debiendo formaxsi formaxsi-corl corl formaxsi-corl ellos conficimiento aftrte. PASAJES Su importe lia de ser satisfecho en francos, su equivalente n moneda comen t, J c-ambio de nuestia plaza so!re Fars, el da del embarque. Los pasajeros que no estuviese presente al momento de la salida, peidern la mitad del pasaje. Los pasjye t;:naiHi bordo tic tu u un recartro 3 "V por 100. PASAJES DE IDA V VUELTA Para los viajes intfrculoniah, se expiden pacajes de cama i, vlilos por tres meses con una reoaja de 15 por 100 y para los trmatl atims, vlidos por ud uo, con 25 por 100 de rebaja. Los liiilets le retorno por la lnea trasatlntica podrn ser pro i rogados, antes de espirar eVplazo, por sis meses ms, mediante la devolucin de La rebaja total d d-i'la i'la d-i'la y vuelta. En el caso de que un pasajero no pudiese utilizar el billete do retomo, le ser devuelta la di ferencla entre el -recio trdinario de ida y el total pagado por ida y vuelta; siempre que no bubi l -comprometido camarote, en cuyo caso, solo obtendr la mitl de la diferencia citada. BILLETES DE FAMILIA Se concede wia rebaja Je lo por 100 .4 las iammas que comr cuatro iaaje enteros de cmaia, incluso los criados Esta reoaja no es apJioible ios paaj ida v vnelt. El irecio de r-asaie iara los criaos es NIOS Loa nios menores le 3 aos sern admitidos ralis; le 3 aos cumplidos 3 no cun- pidos, pagarn la cuarta parte; de 8 cumplidos 12 uo ciunpllos, ia mitad, y de 12 eu adelante r-isaje entero. Cuando un familia tuviese ms de un nio menor de 3 aos, solo uno sr admitido i tatis. EQUIPAJES Se concede cada pasajero una A los nios que palien niwiio pasaje Y los qu paguen la. cuaita pMit? IjOs excedent?s sern cobnvlos a razn oe rnuico .ico. la raniuicia or f rr x-ai ril le kiloa y 7 resje-"tiva.iuriito. EMPLEADOS Ia Ciupaa tiiie eHblsida una rebaiA en l.w' precio tkr j'-amije para lv fuDcionariog del Gobienjo Espaol y su familias para Uarceloua, como iiru: 1? d 1?, 5;" p.eta le l?, 525 jineta 3? le 1?, 425 peseta. SEGUROS L Compaa aixura, los afectos embarcado en su vapore, jwio ut'U' Para m inarme dirigirse Ion Agenten eu sfcta plaza, IMciemoie 3 d 1892 ia DEP. J. RODRIGUEZ YAUCO.-TORRE, 2 Surtido completo de drogas, productos farmacuticos y qu'mcos, im portados de los laboratorios de mas crdito de Europa y Amrica, que i ofrece su numerosa clientela y al pblico ea general, precios limitado:-. En el despacho de prescripciones, erv la mayor escrupulosidad y exactitud. pauelos y lanzando tres burras en los cuales la voz de Silver se uni tan calurosamente como la de cualquiera de nosotros. Tres millas ms lejos y muy cerca de la en entrada trada entrada de la Baha del Norte, qu otra cosa ha habamos bamos habamos de encontrar sino La Espaola nave navegando gando navegando sola? La ltima creciente La haba levan levantado tado levantado de la posicin.en que la dej, y si hubiera dado la casualidad de que soplase un viento fuerte, que la marea hubiese engendrad: una corriente enrgica eomo suceda en el anclade ancladero ro ancladero Sur, es seguro que jams la habramos vuelto ver la hubiramos euconttado encallada en algn arrecife, fuera de toda probabilidad de deponerla ponerla deponerla de nuevo flote Tal como se nos pre presentaba; sentaba; presentaba; haba muy poco que reparar y eoinpo ner, excepto el destrozo de la vela mayor. Alis Alistse tse Alistse una nueva ancla y la tiramos braza y me media dia media do agua v e n seguida todos -solvimos al bo bote te bote remando haeia la "(.'aleta del Rom," qucL tra el abrigo ms prximo la gruta del tesoro de Ben (iunn. Cray, sin nadie m que le acompaara, fu despachado de nuevo en el esquife hasta La Es Es-pafiohi, pafiohi, Es-pafiohi, fin de que pasara en ella la noche en guardia. l'n ligero dcelie llevaba desde ha playa de la caleta hasta la entrada de la cueva. En la parte ms alta el caballero .sali nuestro encuentro. Cordial y amable fu- conmigo, omitiendo toda referencia mi escapatoria, lo mismo piara alabarla que para condenarla. Al recibir el salu saludo do saludo corts de Silvt-r, se puso encendido y dijo as: -"John Silver, -s Usted el ms prodigioso villano impostor que jams iv'i sobre la tie tierra. rra. tierra. .. un impostor monstruoso, s seor. Se me ha licho que debo renunciar perseguir usted ante los tribunales. En hora buena: jio lo har. Pero ; so no impedir que todos esos. hom hombres bres hombres que. lian perecido pesen al cuello de Usted como )iedr. de moble. -' raei.-.-. de nuevo, gracias muv cordiales. NO MAS DOLORES DE CABEZA $ CATAIIROS!! Indiano - P'AHXi AC?fn08. mi pea ORTO K. I OO i U l) -pito n t'or.t ARMACIA Ua JliEiiUI & IvIOS. Farmoatieo-. Pava, 8 ptr-a Fuerto-R co y Cuba IDOIST XCA-T3BO FRONTERA. esa VIAJE DE REGRESO FECHAS Llegada J Salida Port-au-Prince Pftit-Gowe Cvnal Jrnne. ... Idem. Les Cayes.. Idem. Jacmel. Santo-Domingo Mayaez Ponce Saint-Thomas .... Basse-Terre. Pointe--Pitre Saint Pierre For-de-France i u 11 s 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 i 17 17 18 1S i 19 20 i 20 20 21 22 ; 22 22 el da 22. tiene conexin con los trasatlntico j Coln y con ?l intei-eolonial da Fiirt-dn-Frin i 0 inuteti 1 de aOO trancos fritnq doia de 150 kilos 20 .is cbicos. 75 dem 6 10 id. dem. w vwm o o io aem. - caia irjfoion ae iu k.ui o irauco. AAYOL Iermaxos & Co. Central ""5? COMERCIO, 1S3 cargo de uu farmacutico, se ob- i Jujp 17 d 1893. 1 seor, exclam Silver saludando otra vez. Le desafo usted a que vuelva pronun pronunciar ciar pronunciar esas palabras, dijo con vehemencia el caba caballero. llero. caballero. He all una irrisin de mi deber. -Qudese usted detrs de todos! Dicho esto entramos todos la gruta. Kra esta uua gran estancia bien ventilada, con una i fuenteilla y una represa pequea de agua clara circundada de helchos. E1 piso estaba enarenado. Ante un grande y confortable fuego yaca el C 'a pilan Smollet, y en uu rincn ras aparta 3o mal iluminado por los resplandores oblicuos te i la hoguera, advert un gran montn de mone mone-j j mone-j das y un cuadriltero formado con barras le i oro. Aouel era el tesoro de Viiut que dod tan le i jos habamos venido buscar y que, ; aquellas S horas, haba costado ya las vidas de diez y siete j de los tripulantes de La Espaola. Cuntas mis habra costado el reunirlo, cunta sangre : vertida, cuntos amargos duelos ocasionados, i cuntos buques arrojados al f -ndo inmenso h-l ; ocano, cuntos hombres hael ud con los ojos j vendados el horrible 'paseo ,; la tabla," euan euan-; ; euan-; tos caonazos disparados, -inta mentira, enaii- to engao, y cuantas ere dades? i IJ aqu una cosa imposih'. de inquirir. I Y sin embargo, all m: uio, en aquella isla. I aixlaban an tres hoinb- s que haban tenido su i participacin en a piel los crmenes: Silver, el viejo Morgan y Ben (iunn; y cada uno de ellos ' haba esperado en vano t uier su part ieipaein . en la recompensa. ; Ven ac. Jim, dijome eW-apiin. T eres j un buen muchacho en tu clase; j ero no creo que t v vo volveremos juntos la mar de. nuevo. Eres demasiado lo qu se llama un nio jnimado i para que pudieras ir bajo mis rdenes por mu i cho tiemp ). ;Es usted. John Silver ;(u vien- tos lo arrojan Usted por ac, amigo? ! Yuelvo' mis 'obligaciones, seor, contest Silver. PLAYA DE TONCE P. R OASA EN MAVAGUEZ : FRITZK, I.l'NI'T irOO, Banquero, comisionistas, Importadores y Kxportadore DE 1.AS SIG I ENT ES CUMPA X I A S I) E V A P O R E S HAMHURG AMERITAN PAi'KET CO., UdMBURG MALA REAL INGLESA LONDRES LINK A. DE VAiORbS SHRRA ENTRE LIVERPOOL. ESPAA & PUERTO-RICO :oB I L B A Oo:- VAPOR ES CORR EOS ESPAOLES CUBA SANTO DOMINGO Y PUERTO-RP O E SOBRINOS DE HERRERA HABANA- NEW-YORK & PUERTO -RICO S S OO. N EW-YOKK GALVESTON & WEST-INDIES S S. CO ENTRE GALVESTON. (TEXAS) y PTO RICO MUSO KA VE COMPANYS WEST INDIES S S. LINES H A h I F A X Vapor costero A V U EP RUSENTA NT ES DEL BOARD OF NDERvYRITERS NEW-YORK ! Aseguran contra incendios como agentes de las siguientes 'compaa: NORTE GERMANICA hamburo NACIONAL PRUSIANA stettin VENTA DE PROVISIONES j CONSTANTE SURTIDO DE ARROZ ! IX DIA Y JAPONS 3 v j s Playa de ronce. Mayo '28 1 SO i ROBlrJliZH AM I INGENIERO ' Ponce, Puerto-Rico 1 Reoresentaute de los seores Manlove Alliot & ingenieros manufactureros y j especialistas en t-oda clase de maquinarias para hacienda? de caa y la fabricacin de azcar. Pdanse infnrmau. Julia X. m". Doctor V. SANTONI De la Facultad de Medicina de Parx yonnu:tt.a : 1 3 p'r la tarde Pmr.H 1 r'nc-ph, rumoro Km L MARTINEZ, 2 r;Ew york. 2 tib'- di Zxplcio'n, Hamo II:' CJcr. ca Do Yentfc Per mm Z Lss Firrerls y Alniacesss d3 ?eri. Z SlIlEliElinilSlUIIUl P 6timbre 17 de 1S2. 1 r. p a. Doctor V. SANTONI x ! Confuir: de 7 or la ms.ar.ft v de . -. J 1 io. i j lonro. r 'iTrt o Y'.srr 111 fSi!lii!iig.!il!Sil2 i S Z AVrfc vz ;.S J ri-M-J :rz ;A! dijo el Capitn y no aadi palabra ms. Dios mi! y qu cena que tuvo aquella no noche, che, noche, junto txlos mis amigos, con las carnes saladas por len Gunn y golosinas exquisitas tradas de La Esjhi fila, con ms una botella de magnfico vino! Estoy seguro de que jams hubo sobre la tierra gentes ms alegre- y felices. Y con nosotros estaba all Silver, sentado 3 iau, a gmuoue detrs do nuestro grupo, easi fuera del radio I 'rfr habc'r zf m l de luz de la hoguera, pero comiendo con gran ? L?! -ar.n -1arlf; Monedas francesas, apetito, listo para levantarse v servir algo que lTut Prtugusas. Jorges y Lu Lu-hiciera hiciera Lu-hiciera falta V basta unindose nuestras risas 1 .b ". -v ZT de una manera poco ruidosa; en una palabra, el mismo hombre obsequioso, comedido y agra agradable dable agradable que sali c.'U nosotros do Brstol. XXX I Y sE CU ESTA El. TIN HE ESTA VECOAOEHA Hl.sTuRIA A los primeros albors do la maana .siguien v:i iodos estbauus en movimient v la ottra. porqut lo cierto es que no era trabajo tan sencillo .-1 trasporte de toda aquella masa de oro por cerca de-una milla, en tierra, y por tres minas, en ei orne, uasiu ni-ai a i i-.yu.- -a, siendo eomo ramos tan escasos, en nme nmero ro nmero fts operarios. I.s tres relK-ldes i-s-apados la vsjrera y pie forzsamente M-rmaiK-an an en la isla, in nos dieron ningn quehacer. I'u I'u-imos imos I'u-imos un e. ntiiH'la en el dec-live de la loma pa ra evitarnos una sorpresa, y por lo dems, nos ti-:oioiii!7al.i la idea de oue a no deberan te- ii mi .. -- i ner iiiueha trana de Oelear despus de los suce sos de cuatro das infructuosos para ellos. j Por ltimo -y en- jue esto fu la tercera Cot esta creencia, la obra del trasporte fu noche 4 Doctor y yo vagbamos por d declive activada vigorosamente. Cray y Ben (iunn j de la loma en el punto en pie piit.-den lominar lominar-ibau ibau lominar-ibau y venan cn el bote, mientras los rustan- j se desde ella todas hts partes bajas de l,t isla, lis. durante sus ausencias apilaban oro en la I cuando en medio de la osc'.-ri'lad de la noche ei playa. 1 oh ihi aquclhi barras atadas cn un alio de cuerda hacan una carga suficiente pa I3REGAR0 & Co. PLAYA PONCE, P. K. r Representante 3 de hts siguientes Cor o icacn NATIONAL BOARD MARINE UNDERWRITERS NKW-YORE LLOYD INGLES DEUTSCHER LLOYD TRANSPORT. VERSICHERUNGH A TI EN-G ESELLSCIIA FT BERLIN COMITE DES ASSUREURS MARITIMS UE PARTS LA F0NC1ERE fLA LVONNAISE REUNI E) PARIS C0M1TAD0 DELLE COMPAGNIE D' ASSIEURAZIONI MARITTIME GENOVA Agvnts de las compaas siguientes de vapores: LA VELOCE Ltjipana de vapores italianos. COM A I A TRAS ATL. Ai TICA VAPORES CORREOS (nt de A. LOPEZ Y C) BARCELONA LINE OF S PAIS H MAIL STEAMERS FROM LIVERPOOL TO THE WEST INDIES LARRINAOA & C: LIVERPOOL So venden lina do fumosos cercndriB nombrado nombrado-GUIRIBAI GUIRIBAI nombrado-GUIRIBAI DI y SOUFFRONT; el primero le 152 cnerdas, y 1 regundo de 80 caerlas d -xteiiHin; terreEO tdi ann, h prioiera ca'i'ad, y f-uperior para toio cultiv; no ha -ido nunca roturado desde que ee deemon Arnboa cercados Fembrafloa de yerba de jainM, etn dividido pr ei.rio Caas. UN CANAL DE RIEGO, construido to 0? do de ladrillos, qne tiene tu presa de agua ! minno no Lanas y eirvs o no Lanas y eirvs para regar mercionados terrenos. Se asegura qne dichas 232 cuerdas de yerba da guitea son de lo ms elndido en -sta clasede pastos. Pueden venderle dichos terrenos sepa separadamente. radamente. separadamente. Para ia? cordicone do venta, entenderse con hu duf o, que 1 es tanbin de la ha ciendh Amelia, en cuyos terrenos hay aban dantiujoH niw jirables partos de yerba,! guinea, rnalcjlo 3r granja, !os cuale? se a! q-jiinn para sanfdo vaeuro Marzo, T,0 1&94 (pn. 3 t p A LOS HACENDADOS DE CAA ' .jco Santiago, de Coaoio, tien tiende de tiende venta novillos finos propios para yugo. HOTEL FKANtS Habitaciones ventiladas y esmera do servicio. (.all Af Cnnin-io. mtrifrct C Dr. A. G. A. Valds CIRUJANO DENTISTA AMERICANO Plaza de, uLas Delicias" -T-UI1S pRfciPE SALON BARBERIA Con todas las c modidades y t;d- i !; dlntru CERVANTES t '-la y K-puMea DotLinicana. Cni..H 3- -Xi!usivow rrtresuntatjtes d !o-H.'itore- de M-tdrbl y lJ.trc-!ona : frf ref IVhm H? y C S-in .Ioe 17. E-ta ca-H 6 luce cargn d toda cI.h comieioDes y t-t.e g pertc!.cit.t' al ra no. tanto de! pas ciiuo etrai gros, cD cD-tntKlo tntKlo cD-tntKlo para ello con inteligentes y activo coriPsponFir s. IT-PUNTOS DB SCSCRIPCION j Cap? tal fn ca Je los nore Fr'ae II ! y C San Jy 17 Pene y mi jurihdice:6n, i t g mismo, Rr.iua 1. uo 12 Mnyug-s j y j'irisdiein. don E laa-'io Arena Ar-cib don Jt Rom Mirai. dm' riurnaca don Rtnn O i Z?- 2. j j '"j 'ua, uuu O.i M gUM' Ziz'u -R-?bli- film Sinrninn AP'!''!! FELIX VAMURELEN- Repartidor de programas, anuncios y hojas wlLus, $e &rece al pblico.- i w i Por lo que hace : m, como no les era muy til para el acarreo, rao ocuparon todo el da en i la grua en empacar las monedas en cajas y sa cos que se auau traa exprofeso para el ob ob-jeto jeto ob-jeto en &i Espiola Corno en la talega le Billy Bom-s", haba all la ms extraa coleccin de moneda, r.fo que en cantidad infinitamente sujrior, por de fon- ios ii niiLos no loaos, ios soneranosae iuiup.i, i inenos p)r un siglo; y xtrauas pie piezas zas piezas onentale-s marcadas con lo que me pareca haces de -cuerdas troeitos de telaraas, piezas circulares, y otr.-is agujereadas eoiu' si se las hubiera destinado llevar.se al cuello guisa d? collar; easi todas la.s variedades de moneda c c-nocida. nocida. c-nocida. en una palabra, tenan sus representan representantes tes representantes en aquella coleccin. En cnanto al nmero, tetitro oor cierto .me i,,... .... i i eran tan incontables como las hojas qu,. el oto- no esparces ue tal suerte pie la espalda me lo na a lernoicmenie ue tanto etar i tu- ina o v las uas me punzaban mu el tral ajo la pa racin. l'u da y otro da re-i-tairos el mismo traba trabajo jo trabajo y la llegada de caiJ t noche uua verdadera fortuna se haba llealo b rdo de L i Ey"i tla, en tanto que otra fortuna ms medaba i esperando para el da siguiente. En cuan para nada i'- a ios ires reo.'iues soi.re ivi.-nt.-s. ' nos molestaron. i viento trajo hasta nosotros un rumor entre ahu 1 llido y canto. Ku una mera rfaga lo li ii de la Compaa Trasatlntica Antes de A JLopcz SERVICIO PARA PUERTO-RICO Y LA HABANA SALIDAS de Barcelona los das 5 y 25 de ca4a me ! De Mlaga el 7 y 27 De Cdiz el 10 30. Se expiden pasajes de ida y vuelta con 25 p de rebaja. . A las familias que paguen la equivalencia de 4 pasajes enteros, ao le I harn rebaja del 15 por ciento. Esta, rebaja no es aplicable los billetes ida y vuelta. ; En la l? y 2? clase. Un nio menor de 3 aos en cada familia errtil. ! Los dems menores de 8 aos J de pasaje, de 3 12 aos no cumplidos J pasaje, de 12 aos cumplidos pasaje entero. En 3? preferencia y 3? ordinaria. Un nio hasta 2 aos grtis. De 2 4 7 aos paatj- de 7 11 aos $ pasaje de 11 aos en adelante pasaje entero. Lnea de las Autillas. Vapor M. L, Villaverde, IDA SALIDA. De i Habana el ltimo d Nuevitas Gibara Santiago de Cuba PONCE Mavaeruez mes. Io 2 5 7 8 din B.J3TORN O De Puerto -Rico Mavajruez PONCE Port au Priiii'e Santiago Cuba Gibara Nuevitas dia M t tf tf M 15 15 16 18 19 21 22 El vapor M. L. Villaverde eu su viaje del dia 7 este puerto, tornad carsra v pasaje para Espaa, con trasbordo en Puerto-Rico al correo direc'o q.ie sale de aquel puorto el dia catorce de cada m?s y alguno de la compa compaa a compaa de Iferrera en su viaje del 28 tomar carga para Epa, para trasbor trasbordar dar trasbordar en Puerto-Rico al eprrep directo que sale de igual puerto el dia 4 de cada ras. En la poca cuarentonaria sea desde el 1? de Mayo al 30 de setiem setiembre, bre, setiembre, se admite carga para todos los puertos de su ruta, pero pasajeros so solamente lamente solamente rara Santander. en Jarifa de pasaje de la LINEA INTER ANTILLANA De hs puertos de la Pennsula por los Correos, con trasbordo en Puerto-It ico y viceversa - j - : h 1 CLASE l I 2 3a ;: ategiiv categora c at egoru ; i j A t) n i. y Pnete. Peseta Pesetas 750 Psetes 650 TARIFA DE FLETES 1 i Az&:ar Pa Jr,.1.,. -ale AzVar Para mU informes dirigirse A hijs BREGAltfTi CO IjA CMEKIEif F A B R I C A D E T A B A C O S DE SANCHEZ & HERMANO El creciente favor 'que vienen dispensando lo fumadores de I buen gusto los tabacos elaborados de nuestra fbrica, no releva ! la tarea de hacer un ejogo de dicho" producto, i Conocida con la bondade del tabaco que einpleamoM qu la I elaboracin, con olo tener en cuenta que nue tra fbrica radica en I el centro do la comarca privilegiada y que por etar reiacionauo con lo mayore- co echeror, uo- es f fcil cil fcil adquirir el tabaco de mejor calidad, que e el quo empleamos y ofrecemos nuestros con-umidoro. Hoy tienen stos la ocasin de fumar el legtimo tabaco do Comero, libre y exento de mezcla de otras procedencia., comprado do las divera vitola de La Comeriea. Prueba huref Depsitos en esta ciudad; Casa de los seores. F. Fernn Fernn-pez pez Fernn-pez & C?. Plaza del Mercado. Idem de don PcmIo Hedilla, Plazs ?,e las Delician ON ...JLAMIBOCrJLII 1 1 E-to te-lento ron de ;mM conocM. no .olo o Ga.yama. ino en fIo, lo fivolou .mporunte. de la .! dU .u fmn c,4Jito la pQa absoluta d .n elabr ctn, n qne entra olamnt el alcohol d caa. Por sa aroma, por .a ga.v qn.ito, per as conairioc. eton.ca!(, no ti.n 2 ;7iriq iara prtrr el m4H.. qumico pa-den tacerio. No-otro pi?r6! b vende por botua, cuarterola y eajaa en e.U tIU. Qnayama, Dieimbr 23 1 1813, 4 tsj a g nuestros odos y luego c rwtAblc5 i mi.-.t-.- rn silencio Dios los tenga do su mano, uijo ei ixo.r: esos son los re be Id es. 0 Borrachos, s seor!, anadi la voz de sol solver ver solver tras le nosotros. Aqu es la oportunidad de decir que tulver se le haba dejado en pleno goce de su libertad y pie, pesar de que tuvo que sufrir diario-t y constantes desaires, pareca l considerar., iina vez ms, como un dependiente querilo y privilegiado. Lo cierto es que era de admirar la pruilc-acia cou quo sobrellevaba todas sus Lu Lu-ruilleion3s ruilleion3s Lu-ruilleion3s y la invariable urbanidal con que trataba de congratularse t-ou t"Kos, Sin embar embargo, go, embargo, tengo entendido que nadie lo trat mejor qviM si hulie,s. sido un perro; no ser Een Gunn que continuaba sintiendo uu terror paico por su autguo contramaestre, y yo que, en realulad tena algo qu. agradecerle, si bien es ciert qu an en esto juxia y haberme sentido tau ; predispuesto como otro cualquiera en contra j suya, puesto que re o rilaba muy bien haberl j visto uieditatuto en la meseta una nueva trai trai-! ! trai-! ci'.n en contra ma. En virtud de esto, no fu sino muy speramente que el Doctor le respon diera: -Borrachos th-liramlo, qu saie Usted? Tiene ustisl razn que le fobra, reilie John. Pero ll"- eme el diablo si ni m ni : usted nos niMrta que sea lo uno lo otro. -No creo que tenga Ustisl muchas preten pretensiones siones pretensiones ser considerado un miembro real do la humanidad, ilij el Doctor, con una mirada d -d-spii-cio para su interlocutor; j.or lo mismo. Maei- Siher. es muy pr Jabl; que mis seuti seuti-mientos mientos seuti-mientos le sorprendan ustsl; jx-m si yo tuie ra la certeza moral le pi los tres estn d-h-rando, como la teno le que uno, pr lo men. debe i-star jostrado pir la iebn-, eren uttil jue l-jara al punto este campo riesgo de mi propio M-llej ira lh-varlesdo auxili...s de mi profi-sit'iu. Co. LLEGADA. A t M f Nueviti-n Gibara Santiago de ('Uta PONCE Mayare?. Puerto-Rico 1- T 0 A Mavacnie POKCE Port au Princ-e Santiago de Cnbj Gibara Nuevita Habana ti i 2? CLASE 3? CLASE EMIGRANTE Pft-Vitute Ordinaria. l'tett is 50 P tartas 450 I'c'riis loo PrrrlMS 175 PARA LA PENINSULA $ 7 Jos 1000 kilos (3 t.-r-, lnj-.-..f,a loe 625 kil's. $10 los 1000 kiU. Consin. arios en e-tu lazn, que d la mejor hoja del pafi 13 24 1. .A- 'O 7