La democracia La Democracia DIRECTOR: LUIS MUROZ RIVERA Ponce. Marzo 21 de 18)4 EL PRIFilER PASO Ayer s ha repartido en Ponce el manifiesto del Directorio, que s una obra maestra de estilo. Nada falta ni sobra en l. Tie Tiene ne Tiene la sencillez augusta de la ver verdad, dad, verdad, que por su propio prestigio so impone y triunfa. Examina austeramente la situacin del pais y la situacin del partido, des desenvuelve envuelve desenvuelve una vez ms los princi principios pios principios descentralizadores del dogma autonomista y concluye anun anunciando ciando anunciando la reorganizacin de las fuerzas avanzadas. Tal es el documento en sntesis- , ; Cmo obra literaria, irrepro irreprochable chable irreprochable Como obra poltica, tambin. Nosotros esperbamos mucho do tos hombres que forman el cuerpo directivo; pero debemos confesar que no esperbamos tan to. Estn la altnra de las cir circunstancias cunstancias circunstancias : modestos sin humil dad; altivos sin alarde; firmes en su f de combatientes; hbiles sin hipocresa; enrgicos en ei fondo y suaves en la forma: as aparecen los patriotas bajo cuya direccin nos sentimos orgullosos. Solo un supremo esfuerzo de la buena voluntad y una exageracin del patriotismo pueden obligamos dicen poner nuestros nombres al ttrvxcxo de la causa santa, en el si tio de honor que inmerecidamente cupamos. Inmerecidamente n. Cuatro liberales de inteligencia cultiva da y-de corazn entero ocupan el punto ms alto y ms difcil en la hueste, y esos liberales, con la plena confianza que poseen de sus correligionarios; con su breve historia de honrossimas luchas por el ideal; con su honradez sin sombras: con su talento demos trado cfn vcwt, VnAn jt.n .doti- de estn, la vanguardia, en el sitio de ms riesgo, que nadie ocupara mejor, porque, si mu muchos chos muchos loe igualan, nadie les supera en las dotes de entendimiento y de carcter que requiere y exige la misin que comienzan rea realizar. lizar. realizar. Nosotros aplaudimos con en entusiasmo tusiasmo entusiasmo ese manifiesto, que de debe be debe reproducirse en miles y miles de ejemplares, fin de que llegue todos los confines de Puerto Puerto-Kico Kico Puerto-Kico y todos los mbitos del territorio nacional. Tratando la escabrosa cues cuestin tin cuestin del retraimiento, el Direc Directorio torio Directorio declara que sabr mante mantener ner mantener la protesta de la dignidad, trueque de los mayores sacrificios, aun cuando hubiera de contemplar, cvn lgrimas en los ojos, como se deshace y desmorona el solariego edificio que guarda avariento el te tesoro soro tesoro de nuestras fuerzas y el em emblema blema emblema de nuestras esjtfranzas. ".JJ X 9 aUSTO conviene saber, que para en- jj contrar cintas de gusto y S novedad, de seda y de ter- J ciopelo, pasamanera con y sin avalnos ae seda, galo galones nes galones de seda y do lana, boto- 3 de mil clases, tiras bordadas jf ? estilo nrlnjR rio todas ? clases, cordones de seda de colores, cinta para cintura, impermeables y ballenas pa para ra para los traies. cinta abroena- ' dora, seda para coser y bor- aar y cuanto pueae v. ae ae-sear. sear. ae-sear. deben visitar el esta establecimiento blecimiento establecimiento de EL TOHO & CO. Call del Comtrcto, Ramiro aue lo encontrareis all en brillantes condicio nes, a La Democbacia,' pues, ka te nido el placer de que sus afirma afirmaciones ciones afirmaciones coincidan con las afirma ciones del Directorio. La conve conveniencia niencia conveniencia y el inters desaparecen ante la honra y el decoro y no existe el temor de que doblemos la cerviz, reconociendo el inicuo vasallaje de una inferioridad que rechazamos, porque antes que consentir en esa servidumbre con disfraces histrinicos, caeremos bajo los escombros de la casa so solariega, lariega, solariega, haremos trizas el estan estandarte darte estandarte que nos guia, .iremos esperar la muerte en el ltimo rincn de nuestras campias. " En ese punto de nuestra fatal historia escribe el Directorio cuando sobradamente lo hayan justificado los abandonos metro metro-polticos polticos metro-polticos en el estudio del proble problema ma problema colonial, se har la disolucin del partido, permitiendo que la ola del disgusto crezca y robus robustezca tezca robustezca ; que adquiera playa am amplia plia amplia y dilatada donde extenderse; dejando la tremenda responsabi responsabilidad lidad responsabilidad del oscuro porvenir "los que no supieron no quisieron reducir proporciones exiguas el germen de malestar en las clases sociales antilianas. Entonces ha habremos bremos habremos cumplido con un deber que nos impone la salud de la pa patria tria patria y pronunciaremos el alea jac jacta ta jacta est, un tiempo pesarosos y satisfechos." Esa ser la ltima etapa de nuestros dolores. Y antes da lle llegar gar llegar ella, trabajaremos para con conseguir seguir conseguir que Espaa nos considere como hijos, no como esclavos suyos; porque os una nacin muy pobre y muy raqutica la que solo acierta crear en sus colonias millones de siervos que se arras tren, en vez de crear millones de ciudadanos que se agiten en la defensa del ideal y en la conquis ta del derecho. El Directorio da hoy el primer paso: vendrn ms tarde, en fecha prxima, las labores de la reor reorganizacin ganizacin reorganizacin y avanzaremos, dejan do aparte los que, incapaces de emprender algo fructfero y gran grande, de, grande, oo entretienen sembrando en torno suyo la amarga simiente de la envidia y del despecho. Salud al Directorio CRONICA 8 A TST-A. S-AJOTT- El progreso ha ido reformando machas costumbres, no librndose de su empaje avalistdor 1&8 creencias religiosas, .La liturgia romana an conserva y defiende aus tradiciones tras lo muroa de sos catedrales, desde dondt oye los golpes demoedores de la p queta popular que va derribando todo io an.iguo, todo lo tradicional. Mientra el catohcitsmo fu nada ms que ana doctrina redentora, igualitaria, democrtica, blsamo pa ra las heridas del alma y conoaeio para la penas del maodo: mientras tu proclamando amor y caridad" por todos los mbitos de la tierra, Be impuso la concieucia universal. como se impone siempre todo lo gran grande, de, grande, todo io iriuvM), todo lo bello. 31 V Se venden las finca que se describen con tinwicin. Los que deseen adquirirlas pueden dirigirse don Francisco F. Costa, d&u H. Uipiano Colom. 1 Casa de madera, recien construida, cebi jadi de tejamanil de metros de fiente por 4 de ancho con un martillo de 4 metros de largo cot mu solar de S3 metros 43 centmetros de rente i igual dtmmsin de fondo, ctand situado n la prolongacin de la calle del Len en la explanada mmdata al depsito del acueducto '2 Caa sin soar propio, propia para Ha Habitacin bitacin Habitacin y tienda, con aparador y mostrador de 6 metros 68 centmetros de frente por 5 me tros I centmetro de fondo enclavtda en un so lar de dos Elvira Ortiz con frente por el Es U la oxlie de la Cantera 3. Casa de madera cubierta de tajamanil, de 5 metros l etntretro de frente por 2 metro 92 centmetros de finda. situada en ti barrk barrk-Cantera Cantera barrk-Cantera plantada en un solar de la sucesin Pa terne 4 Solar radicado en el barrio de Ja Cantera aue mide 1S metros 39 centmetros de frente por '25 metras 7 centmetros de fondo, con frente ei la calle de la Canttm por el Et. 5 Casa de madera cubierUi de tejamanil con balcn al frente : mide 5 metros 85 centi metros de frtnU por 3 metro 76 centmetro t de ancho Hoioa en el harria de la Cantera est plantada en un solar de don Marcial Mo rales y da frente d una calle nuera sin nombre 6 Casa de madera cubierta de hierro gal taneado de 5. metros 85 centmetros de frente por 4 metros IB centimtros de ancho. Kadica en ei bamo dt la cantera y est plantada o un 9okr 44 d Aoilaro UUfiX Pero desde que fu despojndose de aquella pureza divina que le im primiera el hijo de la Jadea, para convertirse en el brazo poderoso del fanatismo, en instrumento de odios y venganzas, y en sa nombre la ino inocencia cencia inocencia era perseguida y el hnor pisoteado : desde que troc el ramo de olivas y la cruz del Redentor p las armas de la guerra y la& torta1 de la inquisicin ; desde que de pe pe-seguido seguido pe-seguido se convirti en perseguidor y de vctima en, victimario, fu an enemigo temible, al que hubo que combatir con sus mismas armas. La ciencia hall en l su ms irreconci Hable contradictor; la libertad su ms inicuo tirano y el progreso nn valla valladar dar valladar insuperable para su desarrollo- Ninguna de las guerras eue ha sostenido la humanidad han ido tan horribles como las guerras religiosa?, ni ha habido venganzas tan sangrien sangrientas tas sangrientas como las venganzas del fanatis fanatismo. mo. fanatismo. Hoy ste, yace reducido sus lti ltimas mas ltimas trincheras, y si bien la doctrina de Cristo se ha salvado como se sal salva va salva Siempre todo lo que es noVle, pu puro ro puro y generoso, l rito, con sus prcti prcticas cas prcticas tradicionales, deja ya de influir en las costumbres y no tardar mu cho tiempo en desaparecer por com pleto. En algunas ciudades europeas ya no se le permite alir del circuito d las iglesias, prohibindosele que in invada vada invada la via pblica con procesiones de santos y santones de madera. Esta poca, esta semana santa que en otros tiempos eran dias de mace raciones, ayunos y cilicios, hoy queda reducida una representacin ms menos teatral del drama del Glgota Hoy nos parece un sueo aquello de que la humanidad en estos seis dias solo se alimentase de pan yagua: stx dtebus Paschos pane tanta, sede, ole rtbus et aqua vivantes; hoy nos he hemos mos hemos convencido de que las funcin digestivas no deben interrumpirse, porque eso afecta la .salud. Desaparecern, pues, por comple to esas prcticas que ms bien empe queecen la grandeza de la doctrina; pero la figura, simptica y hermosa, de aquel obscuro hijo de la J udea, que coa la divisa amaos los anos los otros," v enseando de pueblo en pue blo el verdadero concepto de la justi justicia, cia, justicia, la libertad y la moral, y que por ellas muere en el martirio, esa figura, simptica en todas las imaginaciones, no puedo morir. Hu esta remana. la iglesia celebra r, eon afjat prcticas, la resurrec resurreccin cin resurreccin de un Dios que subi' los ci ios cruzando por el espacio la vista de los hombres, modo de esos glo globos bos globos areo&tticos que se pierden en tre las nubes. Nosotros, en cambio, conmemora conmemoramos mos conmemoramos el aniversario del primer dem demcrata, crata, demcrata, del gran filsofo que ech en el mundo las bases de la verdadera libertad, igualdad y fraternidad de ios human oh, por cuyos nobles idea ideales les ideales padeci y sufri la mayor de las injurias y la ms hermosa de las cru cru-cinxions. cinxions. cru-cinxions. Mariano Abril. A DIESTRO Y SINIESTRO Jos Contreras Ramos, un joven de intelecto clarsimo y de brillante fan fantasa, tasa, fantasa, se propone abandonar el pas y uscar en el extranjero un porvenir q te corresponda j sus justas p nobles aspiraciones. V El Diario de Puerto Rico, aade esa noticia este couieutario : "No parece sino que Puerto-Rico sirven la Isla los pedidos que se le hagan de papel, sobres, libros en blanco y toda clase de artculos de escritorio. 44 Se remiten muestras solicitud." 6 m s. San Juan, P. R, Febrero 23 de 1894. 1III0 eSIBIL MMl Procurador de nmero de esta ciudad, hace pblico por nedio del presente anuncio qne de definitivamente finitivamente definitivamente ha fijado su residencia en esta Ciudad y ofrece sus terticios profesionales -en., la calle de Isabel nmero 10. Al propio tiempo te encargar en lo sucesivo, el que suscribe, de toda clase de expedientes de jurisdiccin voluntaria, de asistir juicios verbales, del arreglo de testamentaras ab-iftest iUy y de toda clase de asuntos bien ssan jucUcxiks pri privados. vados. privados. Aceptar tambin comisiones para la com com-pra pra com-pra y venta de fincas, para administrar las ur urbanas, banas, urbanas, cobrar pensiones rentas, y presentar al Justado los exhortos 6 despacho (u ese objeto se le remitan y los Eegistros Mercan Mercantil til Mercantil y de la Propiedid los documentos $u le tcem confiados con ese fin. Ponce, Enero 2 de SE VENDEN Un eochi fino j ligero da eis a8:enlos, cab nuefo. Una turbio io ruar, aplicable 1a caera dtl tcaeducto con rMWtene caballos vapor ; ocupa poco eapack y propia para pqnea industria. a ata imprenta informarn. est tambin predestinado i cumplir, con ms exactitud que ningdn : otro pueblo, las desconsoladoras palabras del fundador d la filosofa cristiana : nadie ser profeta en su patria." Es cierto. , Nosotros vimos Contreras en la ar Mea de San Juan. d eitVmos con sus mprovisa mprovisa-'i:? 'i:? mprovisa-'i:? r antes. : n!ludiaios sus bellsimas ideas. V dquirimos el convencimiento dt qulbajo aquella americana de algo algodn dn algodn haba en germen un tribuno ge genial nial genial y vigoroso. Mas ah no acariciamos esperan esperanzas. zas. esperanzas. No nos forjamos ilusiones. Aqu no existe atmsfera para los que sienten hando y piensan alto. 11 Aqu la juventud se acaba sin haber roto lanzas en la arena, como aquel mutilado de la historia que llevando en la lengua su poema y en el brazo la mano que lo escriba, le arrancaron los brazos y la lengua." Por eso Cortn, y Betances, y Ca Cais, is, Cais, y Bonafoux, Hosto?, Amy, Hen Hen-na, na, Hen-na, Escoriaza, Vcndrell; los lucha luchadores dores luchadores de la ciencia y del arte, los pe peregrinos regrinos peregrinos del ideal, no viven, no pue pueden den pueden vivir en su tierra. Por eso hoy parte un joven hacia Madrid, maana otro hacia Pars, y luego otros y otros hacia Nueva- York, y Mjico y Caracas y Guate mala. Como Contreras, no hallan el fruto de sus afanes. Y van, proscritos yo luntarios, llorar la nostalgia del te rruo, fabricar un nido en climas remotos, dejar sus huesos en des conocidas necrpolis. Porque el egosmo se acenta en la infeliz Borinquen ; porque la indi ferencia tiende por todas partes su manto de nieve, y porque tal parece que este pen del caribe es solo bue no para que medren y alienten los parsitos para que repechen y su ban los reptiles. Suena para Contreras la hora del xodo cruel, que antes son para los compatriotas que le precedieron y que sonar ms tarde para los que han de .seguirle. Si por un esfuerzo heroico de la voluntad por un milagro del des tino la isla no se transforma y los isleos no adquieren el concepto de ia solidaridad que debe unirles con vnculos sagrados, no queda ms re curso que la emigracin,' triste siern pre y ms triste cuando con delirio se ama la tierra natal, no por ser es clava menos querida y menos santa. Toca hoy su turno i Contreras. Maana la suerte arrojar de nes tras costas casi todos los que nece sitan espacio en que desplegar sus vuelos. Y as un dia ser Puerto-Rico nn pueblo muy sano. Porque no habr puerto-riquefos. LITERATURA GLORIA A TI! All va la nave oscura ; Vedla en soledad medrosa Navegar; Dej la playa segara Por la prfida azarosa Plena mar. All va de tombo en tumbo, Ludibrio de viento y ola. ... Pero n : Que esos mpetus del rumbo No la apartan que ella sola Se fij. CAJA DE PRESTAMOS DE JL CHAKDOX & C. S vanden j empanan toda clase i joya y objetos de valoras bajoa tipos. Biiletet Biiletet-riel riel Biiletet-riel Banco P.lt. Se descuentan docu ment y e dan etntidadea aobre firmas. Loa que fabriqr.en casa pueden Ter ni buen muestrario de ladrillos fabricado i mano preciar, ssgn we pidan. 6i ta a. Ponw. Enero 4 dm EN EL COLMADO LAB de A. Tras & Ot-Cac de Atocha rende el excelente rio de mea CEPA DE MACON. Es el mejor que coa relacin i an precia e detalla, en los mercado de la na. Probndolo te convenceren loa incrdulos. 3 taj a. Po&ce, Octnbre 25 de "03. 4 A do corre as la nave Por un pilago terrfico Y glacial ? Corre luchar, y quin sabe Si i morir por su magnfico Ideal. j El Polo! Ese punto solo Del planeta, que el humano Nunca holl!. Es preciso hollar el Polo Arrebatarle el arcano Que guard! Qu importa que, en el intento, All, donde entumecido Cede el pie, Tnto generoso aliento Se haya helado, y extinguido, Tnta fe ? Tras la espantosa barrera, Hielo tan slo infecundo Hielo habr Pero clavar la bandera Al! Proferir: el mundo Nuestro es y I All va la nave, hendiendo La onda glida, ms franca Cada vez En su rombo hacia ei tremendo Confn, dormido en la blanca Lobreguez. Sin descanso la tormenta La persigue.-. Vedi Se aboca Y est all Parece que la violenta Conmocin le grita: "Loca,- . .Pra q !" Cejar? Aunque el torbellino De nieve el paso le corte, Vano es : Al despejarse el camino, Dedo inmvil siempre al Norte . Da el bauprs. Y mientras la nave oscura Vencedora en la palestra Boreal Se pierde entre aquella albura Callada, fra, siniestra, Sepulcral. Oh sueo en el Medioda, Todo es azul, verde, gualda Y arrebol, Rebosa el pueblo alegra, La campia se enguirnalda, Re el sol. Ve, nave audaz Tu proeza De orgullo al hombre motivo Noble da : Condicin de su grandeza Es ir tras el agitivo Ms all. Cuando lucha porque aspira Al imperio ilimitado De sa ley, Triunfe 6 n, por su alta mira Mustrase de lo creado Digno rey. Gloria t, si el Polo huellas! Si el hombre su ensea encaja Firme all Si no arribas, si te estrellas, Si la nieve te amortaja, Gloria ti Dieoo Vicente Tejeba. VARIEDADES MODAS RARAS Hay grandes novedades en pers perspectiva pectiva perspectiva en la importante cuestin de nodas para hombres. . l prncipe de Gales, modelo que trata de imitar buena parte de la aris aristocracia tocracia aristocracia inglesa, y que por tanto Ja hoy el tono, se ha puesto en cam- ILHACEN DE MUSICA V LIBRERIA DE OLIMPIO OTERO PARA SEMANA SANTA Libros de misa con tapa de tercio pelo, concha, marfil y bano. Visitas al Santsimo, 35 centavos. Abanicos de luto y medio luto. Cintas negras y lilas. IMPORTANTE En el Coros!, barrio de Talmarito, sa Tori un estancia compuesta de 118 coer- :aa de terreno mas runos; contiene rola U 20 cnerdas de m'nta tiles para made made-aa aa made-aa y toda clase de cuitTo: tiene piatana 18 v ctf eembrado recientemente, ana ca- de habitacin para una corta familia y ta mayor ra construccin, con todos loa caatenaUa necesarios para terminarla y tra ca de tienda en panto eepeeiat para aoopiar frutos. Informar aobre precio y condicionen de la venta, don Fernando llenes Barreiro. qae ne en la mma ora 115 ronce, .Marzo 21 de 1SH. Especfico Salvador DE JUAN CERRA Y URGELL De venta en la calle de la Concordia ri dinero 4 Es el verdadero quita do lyr. S ua en fricciona. 11 ti e. iVlCe, ytitto 21 de 1 894 f m,