2 LA DEMOCRACIA 3 itmmseamm La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA ronce. Febrero 1? de 18134 CORREOS TERRESTRES En ms de una ocasin nos liemos ocupado de los perjuicios que vienen causando los actuales itinerarios de nuestros correos terrestres, que, con tra lo que ocurre en otros pases cuando se trata de tan importante ramo, sealan un lamentable retro retroceso. ceso. retroceso. Refirindonos ms especialmente la lnea central de la Capital Ponce, hemos clamado por el resta blecimiento del anterior itinerario, sin que las poderosas razones que pa ra ello alegramos hayan sido aten didas por quien est en el deber de velar para que los servicios pblicos respondan los sacrificios que al pal se imponen : por el Gobernador. Nuestro colega La Correspondencia j i i i de manifiesto las deficiencias itinerarios vigentes, y, con respecto la lnea central, propone que se va varen ren varen las horas de salida de los correos de la Capital y Ponce, sealndose las diez de la noche para llegar la a i .:;-.,:.4. a UUrt V intua uo i oit:uicuL lcilou a i J L i i i i amos extremos ue uicna linea. xt v 4. 4. i jj i i i coiega coinciuo con a uuesun eu ijut; deben utilizarse, con preferencia, las oras muertas para los viajes en i conduccin de correspondencia, cree creemos mos creemos que estaran mejor servidos los intereses del comercio, del pblico y del propio gobierno en sus relaciones oficiales con los pueblos, si los co rreos partieran de la Capital y de Ponce las seis y media de la tarde, nnr pnriri fi viain n. a nnovo do a . -. ..... maana, pues de este modo poema . i i contarse con nueve horas hbiles para desempear las rdenes y contestar las cartas el mismo da. Tambin procede aue desaparezcan los efectos de la arbitraria disposi cin de erigir en pueblo la Playa de Ponce, que es solo un barrio de la ciudad- En buena hora nue or es tar a i domiciliado e alto comercio se elevara la categora de su oficina nriHta v t errhr.a : nerr no hast.M el punto de considerar la playa co mo completamente segregada, sorne cier tas i ch Ve uie u ts .... A formalidades i i i que el nuevo itinerario establece. En efecto : la correspondencia di rgida al comercio y al vecindario de la Playa, baio la denominacin de " Ponce por ms que lo sea ca sas mercantiles y nombres sobra- damente conocidos, se demora en la ciudad, en vez de seguir su destino con el mismo correo. Por otra parte, la correspondencia llegada por la vid martima, dirigida correctamente "Ponce", es demorada en la admi nistracin de la Playa hasta el si- guente dia para ser conducida por el correo que sale de all las cua- tro de la maana. Estas injustificadas demoras son altamente perjudiciales, pues repre- sentan 24 horas de precioso tiempo perdido entre dos grupos de pobla cin que solo distan tres kilmetros entre s. Preferible sera, si no bay medios de mejor arreglo, dedicar, co mo antao, un empleado suplemen tario nara conducir la corresponden- ca do la ciudad la Playa y vi- ceversa, inmediatamente despus de llegar los correos terrestres y ruar timos. Los dems itinerarios, como el de ilOmiDJ JfOYEDAD En el establecimiento de mercancep. quincalla, ferretera, bisutera, etc., etc., de Juan Castaer, situado en la calle de Ato cha y Vives, se acaba de recibir un variado y rico surtido que ofrece una vez rrs su numerosa clientela y al pblico en general Entre ells enumerar los piguientee: Herramientas pnra carpir teros, efectos dt montura, cuchillera, cerraduras, utensilio de cocir.a, herramientas para Agricultores. Jos eptimos y afamados corea-plumas Ra Ra-ger, ger, Ra-ger, libros en blanco, papel y f-obres para cartas, tintas y todo lo concerniente al ra ramo mo ramo de eferitorio. En mercancas y artcul s dn novedad nay todo cuanto pueda desearse. Especialidad en driles mayorquines, d dlos los dlos cuales hay una existencia constante ei. Ja casa, que ee detallan precias tumamen tumamen-te te tumamen-te mdicos. Esta efisa se hace cargo le cualquier pe pedido dido pedido de bordados, tanto para bautizos cotuo para matrimonio?, trHjs para f-eoras, lti ltima ma ltima moda, muebles y todo lo que eu ettt ettt-gnero gnero ettt-gnero se desee. Vjitad, pues, el establecimiento y encon trareis as novedades que os ofrece JUAN CASTAER- Por.ce, Ei.t-r.. .'O fl&JSDh 3m. s. . ....... a FELIX CAM DUELEN Repartidor de progra nas, anuncios v haja? $iiUn$ Fe ofrece al ptfico. la Capital Mayagez y otros, son tambin susceptibles de reforma, pos tergando en todos I03 casos la como didad de los conductores y contra tistas los respetables intereses del pblico que les pga E: urgente, urgentsimo que -e preste ateLCin la? justas y conti nuas denuncias que se oyen contra i vi, .ii i el actual aetestaoie servicio ae co rreos v telgrafos, va aue. le os de ser una carga para el Estado, como! sucede en ctros pases, e3 iuente ue no despreciables ingresos. Ee itinerario es la obra magna del seor Ayuso quo lo concibi, lo acon sej, lo promulg y quiso todo tran ce, en el perodo de su administra cin mantenerlo en me, contra lo- intereses pblicos, lesionados y con tra el criterio e la prensa, aue no economiza sus censuras al adefesio - i El seor Ayuso, despus de todo cuanto de l se dijo en letras de mol un funcionario insostenible y caer, por grandes y fuertes que sean 8us aldabas de Madrid. Sera lstima que subsistiese su iti- 1 r 1 r ueranu y uut, luuitvit tic-uut: uur ministrador, nos queden aqu, a mo do de fatal herencia, los rezagos de su incapacidad y de su soberbia. Si quedan no ser por culpas del eor Ayuso, sino por culpas de otros que, mas au ms altos en la esfera del gobier- i i t -t no colonial, se nacen sordos a las . -. -i huelas y & los reproches del pueblo. la se sabe donde api punta nuestra pola; porque el blanco no puede ocultarse los ms miopes de enten entendimiento. dimiento. entendimiento. Si nuestros proyectiles son certe certeros, ros, certeros, el tiempo dir. CRONICA Nuestro a preciable colega El Im t t r .. i i narcial de Mavatruez lamentase de 11.. i .. r :. l 1 un necno qua i u ocurnuo cun w administracin de correos. Despus de lo que en este penodi I a i cosera dicno de cuauto ocurre en las dependencias del seor Ayuso, nada nos sorprende, todo lo hahamo apropiado ai desbarahuste que dicno i ... -..i seno: a introducido en el ramo iNo hace muco extravise en el puerto de la bapltal un saco do c-r I fricados. Impsose al vapor, res Donsable de ese extravio, cuj renta mil pesetas de multa para responder de los perjuicios irrogados ; y u- se "EntM" eSius contbase El Impar cial que haba dirigido dos cerifi cados conteniendo valores. Pr -ntase el colega en la administra cin de Mayagez hacer la rc-la nacin consiguiente y que se le indemnizase, con parte de ia multa, de los perjuicios que se le irrogaron Pero el administrador de, la ciada:? del oeste le responde que se dirij i en carta particular al seor Ayuso., porqu- ste, sin dada, lo tiene dispuesto a i Es decir ; que para imponerlo h multa al vapor y cobrar las cuaren ta mil pesetas no hubo dilacin a! guna ; y para resarcir los pe -jadi cados, se les entorpece y dilata sa- gestiones, obligndoseles dirigirse con epstolas particulares al ?eor Ayuso, como si ste fuese un Baj de tres colas, que no tuviese ms lej- que su capricho. Se impuso esa multa para que los perjudicados se les obligue dir favores en cartas particulares al seor Ayuso, para que Ls indemni zasen lecralmente sin demoras ni su phcatorios ilesas 4 UUU pesetas, se impusieron de multa al vapor para que ingresasen en las caja Estado, que en nada se perjndi del o VENTA DE r-n ei uarno ae v ivi-nrnoa se de extensin con buenas fincas de caf, pltanos, guineos, p as. tes y mal zas La atraviesa el camino que cor..;. ice Ponce Tiene buena casa habitacin y de mquina con rd macen. 1 ara ms informes diriiirse don Utuado. lmj s. EN EL COLMADO 44 de A. Tras C?-Calle de Atoha s ven.l t excelente vino de mesa 'EPA 1 q-i con relacin su precio se detalla hii los tarread;'! de la i fi. - rot-and.o se convencern 10$ ui-ie niot. ; T v rnj k. fiava i -r i ir-v t- 1 m r r OiS 0 GR Al 0 El) 1 h ( 2s ; i El qtiA exhiban, v exhiben snn. o re Lho e H'dhlero en al sno. p;t-t! t-" al ia ihla, s?e v-n le con todos lw acc-or ' ; o V i 1 T iuu. j-hI- aires d:d Vau, por Ja mu, -"' cienU pos, moneda corr.SLt. para resarcir al pblico? No ha de- oicio ordenarse y racimarse a tonas las administraciones de correos de la isla, donde los certificados perdidos fueron depositados, para que indem indemnizasen nizasen indemnizasen al pblico, sin obligar este, como hoy se le obliga, hacer ges gestiones tiones gestiones y gastos en la Capital? O e que las administraciones locales so lo sirven, como dice El Imparcial, para el simple mecanismo de recoger las cartas y enviarlas con el conduc- torT Todo esto no debiera suceder; pero estamos en la colonia, donde un Ayuso, se impone con su inepti ineptitud tud ineptitud y su ignorancia todo un pueblo; donde el empleado que peor sirve al oblico es el oue mayores recompen- sas obtiene : donde no se estimula la laboriosidad, la houradez y Ja inteli gencia, siuo todo lo contrario. El colega mayaguezano dice que n otro nas con la campaa hecha por La Democracia, el seor Ayu ?o no sera administrador de un ra mo tan imnortante. En otro nas. s: pero en la colonia. no. El pueblo ser aqu siempre la eterna vctima; el que lleva sobre sus hombros las cargas del instado, men tras los altos empleados que en todas partes no son sino servidores asala asalariados riados asalariados del pblico, se erigen en due- nos v seores, aue no reconocen mas ley que su propia voluntad. Ah est el seor Ayuso, quien estas horas debera etar sometido un expediente en el cual se depurasen los hechos uh la prensa ha denun r.ido. Pero pii vez de nrocederso de ee modo, se le premia dndole un ascenso. La prensa capitalea dice que el seor Avu.-o lia sido elevado a un nuesto en a Pennsula superior al que aqu desempea, -cjs ei mouo con que , i T 1.1.. se nremia el talento, la laboriosidad V anda mais. del seor Ayuso Por nuestra parte nos alegramos de ese ascenso que le obliga a salir de eta ida Que, all se las entien entiendan dan entiendan con ;; que le den la Direccin general de Aladrid, para que el pbli co de la Pennsula conozca prctica prcticamente mente prcticamente ciertos empleados que los gobiernos envan las Antillas. Mariano Abril. A 1 i i SiniESTRO i a i. Por mor de unos palcos, y nnas no f .- t ( 1,1 arrancan ! contra el director La Correspondencia Y en hojas volantes que circulan con profusin digna ce ms alto eoi pico, escribe el eor S- -ura Vilal ha mil nuinientas frase deprimentes injuriosas para t i S r 1 n r Lvpez iiste que el pas vuelva 1 os. .' as en que Eli ees Montes ccli la calle basuras inmundicias, y en que as p: e;:sas si r viere u psra exacerbar ti encono y propagar el vilipendio La Correspondencia va los tribu tribunales nales tribunales buscando ea ellos la reparacin que necesita: y en ios tribunales dor dormir mir dormir el apunto el sueo de un archi archivo vo archivo de una carpeta. Ojal que no despierte No tiene nada ce halageo en centrarse de manos 'boca uno de esos papeles redactados con hil, en que hasta las icUas de molde pa parteen rteen parteen erguirse nrotestando del vil ofi- A ci que se as condena. Despue? de todo no hay motivo para tanto. De. tales rayos y truenos es el pretexto qui? una butaca de ms, un sostenido de me no?. UNA FINCA vence una ie 21.5 rus r ic. geomtricas Manuel S dicinn, en su resi Enca de Ponce, Enero 4 de I094 iiemo bu wm Procurador de nmero de ct-i ciudad hact I lico r or medio dt-f nrtettte anuhcio ant de- tluitawvio.le ha fiado rendevrvi r et 1 cade de Isabel nmero 10. Al propio iicmj I se e'rircjita en lo sucesivo, el tpte u-e i! e de toda cVi.e de expediente di juiit-ccir. , nrreg de U.sVtmnitarvi al-hitestaLt ? de (r"lu c':ae d asuntos biin tan judiciales i-n I Aceptar tambin con i iones para la coui coui-; ; coui-; .ra u venta de fincas, para administrar las ur- t anas, cobrar pensionen rentas, v presentar J azoado los exJunt 6 dt riachos ue ese jt to te le rt rem tan y P.-s Jieaisft v.s 3ht-an tiltJ lle lit piedad Um documentos que le w edades con t.e fin. " 2'onte, Entro 2 de hvi Se lia mandado formar expediente la administracin de comunicacio nes ele Cayey en virtud de no sabe mos nue deficiencias. Entre tanto al seor Ayuso se le dtja tranquilo, despus de aquel A diestro y siniestro tn que nosotros di- imos cosas muy difanas en lenguaje muy sr.til, La sqgi rompe por lo ms dbil, las administraciones subalternas han de ir rectas, impecables, porque sino la multa sobreviene y los gran des revientan los chicos. No nos extraa la pasividad con que se acogen nuestras denuncias cla claras ras claras y concretas : dirfase que importa poco el prestigio de Espaa en estas latitudes y que no es necesario corre corregir gir corregir vicios ni evitar fraudes. Se asegura que el seor Ayuso marcha en el vapor del 15 Europa; pero an hemos de verlo para creerlo. En la colonia, ni Santo Toms nos aventajara. Siempre dudamos que se haga lo lgico y lo justo. Si el seor Ayuso fuera un admi nistrador intachable, entonces vendra el' decreto con la destitucin. Pero aqu el que manda manda y cartuchos al can. Otra historia Estis Un:s de Le Courrier des "Escriben de aples que desde hace algunos dias reina una gran fer mentacin en el pueblo napolitano Una enfermera, pasando junto al hos pital de Los Peregrinos, crey perci bir, travs de una ventana, la im im-gen gen im-gen de la virgen. Llam un amigo, vieron ambos la aparicin y salieron gritando Milagro por las calles hn menos de una hora la noticia circul por la ciudad y la muchedum bre corri al hospital. Todo el mun mundo do mundo quera ver la virgen. aples curioso y superticioso, es decir, todo aples, estaba all. Da mas de la sociedad y mujeres del pueblo ; burgueses y obreros; todos se empujaban por ver el milagro. Los peridicos cuentan que el car denal San Felice, arzobispo de Npo tes. envi al hospital al cannigo Feola y al signor Monari, profesor de f sica y qumica. Despus del examen consiguiente, los dos sabios comprobaron que no se trata de una aparicin sino sola- mente de una vitrina que refleja una imagen. r au ci pucoiu jjcrsrsic el milagro." en crec cu En todas partes cuecen hba comulgan con milagros s y hai ese puto aples no esfa tan adelantada como Puerto-Rico. Ac pasaron los tiempos de las apariciones balvo cuando aparecen unes Padres Paules unas madrteitas del corazn. EL PARQUE DE GUAYAMA IT Hoy qo distinto! Cunta luz se derrarra en relampagueos asombro sos sobre loa ampos compart mi en tor de los jardines, imprimiendo sus magnficos matices todas las plantas q,JCi colocad-is con gusto y arle, forman como es)!i.dida alfom bra sobre la cual sienta su magestuo sa planta el rey coloso que antes re cogiera sus imperiales vestiduras al contemplar la triste sucie Jad del pa vi me uto Se cambi i decoraci: las vo voluntades luntades voluntades despertaron, y se unieron, y r 1 r 1 t ncivno, con ia iucrza que na ia con viccir y que atr-rua el eutusias ALCALDIA MUNICIPAL DK LA CIUDAD DE PONCE HH.b;endo Reunido shi Alcalda lo Sres. Santoni y Chardn FoiicitHnuo p-rnii.( par? instalar un alambiqu en la calle dn la Via. entrada al barrio Canas y de conformi conformidad dad conformidad ron 'o prevenido en la circula' le Go Go-biemo biemo Go-biemo General fe di a 7 Ie Junio 'tiioo, ce snunc-a ru uo.wo por e t. raifiO le 'iinr-f d'i:, A fin d fine o-s que 1 cr-an pwj-jdi f-ados harHn bus reclamaciones dentro rt) md ca'lo p-;zo. Porce. Envro 20 de 1SD4 Jos' de Zfouvas El AL al le, i una casa de madera en buen estado. con 22 4 varas de f mdo por 13 dt rf-nte, cita en a calle de la Aurora. limero 9 Par? informes dirigirse d n Uipia no L.oiom. o 1 esta imrrfnta. t 1 Ponce, Febrero i?de l?.' t!. f r completamente nuevo y otro de m h-' Cn 1U- taJ t. Dlri- Jt 3 ac muy'ge a su dueo, -n el barr o U Calilos tv.v, 4uic uucrefe ti neerr.r.V f de puede dirigirse I Aujfait hermanos. - v. a utio, Jim c mo, emprendieron la obra. Y la obra resulta. Eliai la bblico se cumpli, y los 3zotes de la sequa espantosa, ca capaz paz capaz de llevar & la miseria numera numerables bles numerables seres que encanecieron en la vir virtud tud virtud y el trabajo, redentor de los pueblos, y que castiga con inusitado rigor la ubrrima comarca, estrellaron sus flagelantes vibraciones en la deci decisin sin decisin vigorosa que emprendi la em presa plausible y la que ha llevado cabo. Guayama puede envanecerse? os tentando un parque sin igual en la isla y que contar con recursos que la permieran darle la brillantez y el ornato que reclama, podra competir con los primeros de America. Las avenidas amplias y hermosas que le rodean; los artsticos, capricho caprichosos sos caprichosos y elegantes jardinillos que esmal tan, como esmeraldas de grandes pro proporciones, porciones, proporciones, el, recinto; las flores que como orgullosas al presentar, la contemplacin de los ojos que saben estimarlas, su belleza incomparable, cuando el hlito de su seno atrae so sobre bre sobre sus frentes purpurinas las gotas con que la noche las eorona en dia diadema dema diadema de roco, se levantan, se mue mueven, ven, mueven, coquetean entre los agasajos de una brisa inquieta que con deliciosos mimos las acaricia ; los traviesos sur surtidores tidores surtidores que en los cuatro ngulos murmuran ternezas qu no se pue pueden den pueden describir; la juventud enamora enamorada da enamorada que cruza en voluptuoso, aristo aristocrtico crtico aristocrtico abandono sus simtricas y bien distribuidas calles; los inspira inspirados dos inspirados gorjeos con que las aves, atra atradas das atradas por la amenidad del sitio, llenan el perfumado ambiente, hacen que el espritu se esparza en goces que traen ai alma delicias solo son idas por los seres que piensan, que sienten, que aman : sentir, pensar, amar eso es la vida, la vida de los elegidos para comprender los dolores que llegan hasta el abismo y las satisfacciones intimas que suben hasta el cielo. Para darle una suntuosidad com completa pleta completa faltan recursos indispensables en lo material y acaso imposibles de obtener : en sus ngulos interiores y laterales luciran su esbeltez ad admirable mirable admirable estatuas de mrmol y de bronce, atrayendo la admiracin de inteligentes y profanos con las de delicadezas licadezas delicadezas que sobre elias imprimiera el hbil cincel del escultor ; en torno y limitando los graciosos y bien dispuestos jardinillos, cuadraran con jtetloo guato verjas (ue haran del parque de Guayama quizs, como dije antes, el mejor, de ms anchas proporciones de Amrica, s los acau? Jalados propietarios, cuyas casas le i.ir cundan, concibieran la p ausible idea de levantar all edificios que contri contribuyesen buyesen contribuyesen al esplendor de que el capaz, y entre los cuales descollara con justicia, monarca entre su corte, el lujoso monumento de la iglesia : el aspecto que presentara entonces el centro de la villa risuea sera des deslumbrador, lumbrador, deslumbrador, se saciara placer todos los gustos y estos habitantes h bran demostrado amor inmenso las con conquistas quistas conquistas del espritu moderno, que es una necesidad imperiosa para sepuir a marcha de los tiempos luminosos que alcanzamos. El pjrque de Coln! Poro en su centro, donde la luz se distribuye en irisadas irradiaciones, no podemos presentar sobre elegante basamento la estatua del clebre descubridor. No es culpa de nuestra voluntad : mil causas ella ajenas nos privan de decir todos : venid y ved." La nota discordante : La colocacin de rboles frutales . j Gran desafo de nallos TU ANA-. DIAZ Barrio df, YllnUta. S celebrar durantr ios das 9, IO y ll e bcbrf io Lro.vi.no. II... y galios de tcdo ioj nesos v postas, yes 1 -y -;ura una numerossima concurrencia. Se invita i los aficionados de los barrios y pueblos limtrofes y de la isla en general. rio Agarra. Juan J? Ihiran Ciernen te Sin t. ? v 9 Febrero-' VENTA ce' una finca de caf Se ende una. de 53 cuerdas de e.tteu- -ln, d la PUk!n hay 150 cuerda fnendas. t, t-nlft : 100 cwrtlH4 que lar coeecho y 1 "U curdh de .irubrs nuevas. Produce ruiebio de Cifcles. or J. L L itaye. l'rr, Enrrn 1" d Ih.H A LOS HACENDADOS DE CAA Don Florencio Santiago, Je Coaxao, tine ir r r