i LA DEMOCRACIA La Democracia DIRECTOR: LUIS MUROZ RIVERA Ponce, Enero 12 de 1894 CARTA PASADA POR AGUA Madrid, Diciembre 28 de 1893. Querido Director : Por falta de tiempo no le di cuenta en mi ltima carta del fallecimiento de Modesto Rivera, un artista puer puertorriqueo, torriqueo, puertorriqueo, hijo de Ponce. Sali de Puerto-Rico hace unos pocos aos con su violn por todo equipaje, una imaginacin vivsima y una voluntad de hierro. Se propuso ser algo aqu en Madrid donde acude tanto joven de mrito. Logr vencer todas las dificulta dificultades, des, dificultades, todos los obstculos y conquist nn nombre v un lusrar codiciados. Obtuvo un primer premio en el Conservatorio y la nota de sobresa sobresaliente liente sobresaliente en todos los aos que cursara, m nanns de disputada oposicin, onfrA formar Darte de la sociedad de conciertos de Madrid que diriga Mrmr.nplli. el cual distingui siem pre nuestro pobre compatriota con su amistad, y su cario. Tambin formaba parte de la or questa del Real, donde tantas vece? le he viston las filas de los primeros violines. Fu el discpulo favorito de Mo Monasterio. nasterio. Monasterio. t Su sueo dorado era ir Puerto Puerto-Rico, Rico, Puerto-Rico, su tierra, para que le oyeran sus paisanos Pobre Modesto Su organismo s resenta del tra trabajo bajo trabajo ; la mquina empez no obe obedecer decer obedecer : sobrevino una parlisis en el brazo izquierdo imposibilitndole pa para ra para estudiar. Hubo de reducir sus horas de tra- bajo y cuanto ms avanzaba eUtiem eUtiem-po po eUtiem-po ms exigan los msculos del bra brazo zo brazo completo reposo. Una tarde salamos juntos del con concierto cierto concierto del Circo de Rivas, despu3 de escuchar al gran Sarasate, al nuevo Paganini. Rivera iba serio, cabizbajo y pen pensativo sativo pensativo y preguntndole yo sus impre impresiones siones impresiones me respondi : No me diga compae : no me hable nada de ese monstruo : estoy deses desesperado perado desesperado ; yo crea que saba tocar el violn ; pero despus de oir Sarasa Sarasa-te te Sarasa-te el violinista que no va su casa y nace duioua uoti x porque tiene mujer hijos quienes dar que comer, como me pasa a mi porque no tiene vergenza i Pobre amiero mo !! TJna meningitis azuda complicad a con el reuma han acabado con el ar tista ponceo. Sus comnaeros han sentido viva mente la desgracia y la sociedad d conciertos ha costeado su entierro. 1 ..i e Entre la colonia se ha abierto una suscripcin para aliviar la angustiosa situacin de la viuda. Descanse en paz el que, en medio de sus triunfos y de su suerte, tuvo siempre un recuerdo para su tierra y un pensamiento nico : volver su slita. Pues seor, dijo un poeta en un cantar : Hay aqu muchos hroes Y muchos sabios Dignos, no ya de Esparta, Sino de esparto. Convengamos en que le rebozaba la razn. FONOGRAFO EDISON ' El aue exhiban, y exhiben an, los seo -res Lugo Hidalgo en algunos pueblos de la isla, se vende con todos los accesorios, y con un repertorio extenso de poesas, piezas musicales y aires del pas, por la suma de j J i. seis cientos pesos, moneua. curnauie. Imformes en esta redaccin. 2 20 AL PUBLICO Para conocimiento general hago presente, por medio de este anuncio, que no reconoz co ms recibos que los que se encuentran en poder de don Ramn Cortada y de don Luis Rubert, por valor de ciento cincuenta pesos cada uno ; y hago dicha aclaracin por habrseme extraviado cuatro recibos de $ 172 cada uno, que declaro sin valor de ninguna especie. Ponce, Enero 11 de 1S94. llafacl Toro Quiones. 220 LOS MDICOS RECOMIENDAN LA Solucin Mars, del licenciado Giol, en la diferentes enfermedades ligadas la ane ma, clorosis ydebilidaden general. Don Ramn A. de Torres, doctor en Me Medicina, dicina, Medicina, Ciruja y Partos. Certifica: que ha hecho frecuentemente uso de la SOLUCION MARS, preparada por el Licdo. Don Francisco Giol y Texidor, en las diferentes enfermedades ligadas la anemia, clorosis y debilidad general, obte obteniendo niendo obteniendo en todos los casos resultados brillan- Y para satisfaccin del Sr. Giol, as le hago constar. Dr. Torres. I once, Febrero 27 de 1802. An estamos esperando la solucin del problema de Meiilla, ms enreda enredado do enredado cuanto ms tiempo pasa. Murey Moret, el gran estadista pour rire, cree haber vencido en la pelea poniendo Espaa en situa situacin cin situacin desairada. Dios se lo pague. El resulta ser con todo esto un ca ballero. ... de la triste finura La luz tarda en hacerse, pero se har, y entonces claramente veremos lo que aqu ha sucedido y por que causa el ejrcito espaol no ha dado un paso en el Riff. Hemos hecho un buen papel. de estraza, merced estos talentos diplomticos que, acostumbrados hablar de parleros ruiseores, de arroyos murmurantes, de alboradas serenas, etc., toman estos asuntos como si se tratara de una pintura ms menos idealista. A 25,000 espaoles no les fu per permitido mitido permitido castigar por su mano las fe fechoras choras fechoras de unos cuantos salvajes. Los que impidieron seguir adelante al vencedor de Wad Ras en la gue guerra rra guerra de Africa se nos meten por me medio dio medio ; y no se diga que me elevo regiones fantsticas : ah van prue pruebas. bas. pruebas. Usted recordar que en mi ltima le hablaba del robo de los lanchones y del castigo que exigi Martnez Campos j pues bien, los caballeros ladrones siguen tan campantes sin castigar. Maimn Mohatar, al cual Araar prometi traer para ser tusilado por t r r 7 .-t i 7. 7 Apelo a don Arsenio, no he visto cosa nuestras tropas, no ha sido habido, lo cual prueba que la polica marroqu no tiene nada que envidiar la nues nuestra, tra, nuestra, y esta comparacin no es para ellos muy satisfactoria que digamos. Por cierto que estamos cou el agua al cuello en un ocano de confusio confusiones nes confusiones : estas horas no sabemos si el hermano del Sultn es tuerto no lo es : si se llama Araaf Jirafa ; que en esto tampoco estn conformes los cronistas. Para colmo de dudas se dice que est cerca del Riff otro terrible her hermano mano hermano del Sultn, tuerto tambin, vaya una familia al frente de no s cuantos miles de ginetes, aunque ya vendr el tio Paco con la rebaja, dis dispuesto puesto dispuesto entrar degollina con las kbilas rebeldes, siendo esto causa de que los riffeos no les llegue el al albornoz bornoz albornoz al cuerpo. Pero algunos peridicos indican que no es hermano sino un hija del Sultn quien caer como una bomba anVvra ex 1 T?. -ff ai-inniiA fnarf a f.amkin Es decir que tenemos un en tres de tuertos. Los tres reyes Magos lisiados que se reunirn en este nuevo Beln. Pero ahora noio que he cambiado de va y me he separado del camino de las pruebas. Dice as un telegrama del dia 21, puesto por el seor Morte El Li Liberal, beral, Liberal, que copio : "Despus de la conferencia, me ha dicho el general Martnez Campos : Ahora ni puedo, ni debo, ni quiero hablar. A mi vuelta dar Espaa en el Senado amplias expli explicaciones caciones explicaciones de mi conducta actual." Y la carta que el general dirlje un su amigo en la Corte dice entre otras cosas : " Que con las tropas de que dis dispone pone dispone habra hecho, sin vacilacin al alguna, guna, alguna, una rudsima campaa contra las kbilas fronterizas, y, si hubiese sido necesario, contra los ejrcitos BE. J. DE LA CERDA- XUEVO SISTEMA DE DENTADURAS UX CHAPA Dentista de loa co )Iep;H de Madrid y Fi Fi-3rvr,o8, 3rvr,o8, Fi-3rvr,o8, calle del Amor, ladefia, ofrece sus se Hsouina la calle MavV. Por unos das reginana tarifa baratsima. Los trabajos Pon p-f 'antidos v ee prac tican todos los grandes ad J'antos de la profesin. Ponce. Enero 9 d-(IS04. lrm. .UHACEX DE IIISICA Y LIBRERIA DE OLIMPIO OTERO POKGS, P. B. ACABA DE RECIBIR PRIMAS DE ALAMBRE PARA GUITARRA que hubiese levantada el mismo Sul Sultn tn Sultn para combatir los espaoles. "Per. dice, por ltimo que ni puede, ni quiere, ni debe5, como pa patriota, triota, patriota, comprometer Espaa en una guerra, no con el imperio de Marrue Marruecos, cos, Marruecos, sino con el imperio y sus aliados.11 Y aade El Liberal comentando la carta : ' El General Martnez Campos no hace la guerra los marroques l mismo lo dice por los marroques ni por los ejrcitos del Sultn. " Deja de hacerla por los aliados del emperador de Marruecos. " Esta resolucin da la medida de lo que significan las notas diplomti diplomticas, cas, diplomticas, los aplazamientos y las vacilacio vacilaciones nes vacilaciones del Gobierno de Madrid. " A ste lo que le importa princi principalmente palmente principalmente es no proporcionar motivo alguno de queja los aliados del Sul tn de Marruecos." Esto si que es, seor director, una romanza sin palabras. Mientras tanto el pas emulando Job en paciencia. Araaf Jarafa, como usted quiera, est malito ; pero desde su lecho de plumas de avestruz escribi una car ta al general quejndose amargamen te de que nuestros soldados, al de marcar los lmites, pusieron el pi en terreno neutral y por lo tanto no po da l castigar los riffeos que ha ban robado en nuestro campo los lanchones, en vista de que esos sida dos haban cometido falta parecida. Vaya fei esto no es tomarle el ms parecida; pesar de su prest gio y todo lo dems. Ahora resulta que el desgraciado JJWreny Parren en esto de los apellidos se hacen un lo los seores corresponsales estuvo jurando perjurando hasta el momento de su muerte que era inocente del crimen que se le imputaba. Ha llamado la atencin que desde el fusilamiento de este. guerrillero no se haya vuelto nombrar al capitn Anza. Sgn un peridico de Bilbao " Se encuentra en aquella villa e valiente soldado que fu del Discipli nario Vicente Ortega, que se ha ba tido en Mella en varios encuentros dando pruebas de su herosmo las heridas que muestra en una pierna. Y dice El Imparcial : " Este hroe del montn, que ha sufrido muchsimas penalidades des de que sali de la plaza africana mendigaba la pblica caridad por las calles de Bilbao, hasta que, compa decido de l, el alcaide de la Casa Galera le ha proporcionado albergue durante las crudas noches inverna les" De modo que rmpase usted el al ma por la bandera roja y gualda, h gase usted notar como hroe, y Jue go pida usted limosna. Si alguien le dice esto Vicente Ortega antes de las escaramuzas. se porta tan valientemente como so ha portado, es verdad ; pero hay co cosas sas cosas que sublevan al ms estoico y es esta ta esta es una de ellas. Ricardo Vonz. CRONICA LA DECADENCIA DEL PARTIDO II Tocos partidos polticos se han mantenido, como el nuestro, veinte aoz en una ruda y tenaz oposicin, EL HfliMJBSTl COLEGIO DE 2? ENSEANZA HASTA el bachillerato Unico establecimiento de esta clase en Ponce legalmente autorizado , SrBVEKCIOKADO POR ESTS ILTKE. ATcNTAMIENTO t Altos y bajos de nn ef-paciopo y cmodo local, reparado del centro de la poblacin y de los ms higinicos y ventilados de la ciu ciudad, dad, ciudad, con hermoso patio arbolado para recreo y ejercicios gimnsticos de los alumnos. Cuadro completo de profesores para la enseanza. Una comisin do los eeores catedrtico, le Instituto Civil concurrir cada ao ve verificar rificar verificar los exmenes de cutbo y ce ingre.-o Profesores de los idiomas ingls y francs Estudios comerciales para perito mer mercantil. cantil. mercantil. Clases de adorno i, como m-ica y dibujo El Colegio cuenta ya dede "Setiembre con nn plantel de alumnos externos internos, procedentes estos ltimos de Ponce y de otros pueblos de la leda. A loe ejercicios de gimnasia y !as horas de estudio se admiten los externo, me mediante diante mediante una mdica gratificacin para ayudar Io gastos de vigilancia y alumbrado. Las tes saipendidis con rao tiro de l&a alejados del poder y luchando no ya con los ardides y la mala f de los adversarios, sino con la constante in justicia de los gobiernos, que en prc- ca han puesto todos los procethmien- tos reaccionarios para anularle c im imposibilitarle. posibilitarle. imposibilitarle. Para matarla idea liberal en Puer to-Rico se ha llegado hasta lo incon cebible. Hemos visto un general Sanz, expulsar de las escuelas los profesores liberales, de las alcaldas os empleados hijos del pas y lle var su inquina, hasta las puertas iris- mas de las iglesias,' lanzando de los curatos los sacerdotes puertorri puertorriqueos, queos, puertorriqueos, porque, segn opinaba, bajo cada sotana de aqullas, se esconda un separatista. ftas, aquehos libera liberales les liberales eran hombres de temple y ener gas pruebas de sacrificios. Cun tos de esos puertorriqueos no han preferido mendigar el pan para sus hijos antes que hacer traicin sus ideas Entonces se luchaba con en tusiasmo, haba la esperanza de ven cer: de que las reformas y las liber tades porque este pueblo combata, vendran igualarnos en derechos y en consideraciones nuestros herma nos de la Pennsula. Pero pas el tiempo; y nueitra fi delidad y nuestro acatamiento a las le yes por draconianas que fuesen, no eran mritos bastantes para que los gobiernos nos hiciesen justicia. Cada vez era ms estrecho el circulo de hie rro en que al puertorriqueo se opri ma. Y llegaban los periodos elec torales, y vease los liberales, lu char siempre con una decisin y un patriotismo intachable, para sacar triunfantes de las urnas diputados que encarnasen las ideas y las aspiraciones del pas. Pero todo era como agitarse en el vaco ; nada se lograba y no pocos vacilaban y perdan toda espe esperanza. ranza. esperanza. Entonces empezaron las de deserciones. serciones. deserciones. Los ms dbiles, extenua extenuados dos extenuados por el hambre atemorizados por las persecuciones, hacan traicin su conciencia iban engrosar las filas de los adversarios, convencidos qui quizs, zs, quizs, de que slo por ese camino llega llegaran ran llegaran al poder y la burocracia ; men tras que los otros, los que conserva conservaban ban conservaban un resto de dignidad en el pecho, se retiraban la vida privada, juran jurando do jurando no volverse meter en poltica. Por aquel camino bamos al suici suicidio dio suicidio y la degradacin; haba que vi vigorizar gorizar vigorizar los corazones y electrizar al pas con nuevos entusiasmos Por la asimilacin nada podramos conseguir: el puertorriqueo sera siempre el hi hijo jo hijo de la colonia, el postergado, el proscrito de la vida nacional. Enton Entonces ces Entonces surgi en la mente de Baldorioty de Castro, de aquel puertorriqueo de corazn tan grande que no le caba en el pecho, la idea autonomista y el proyecto de una Asamblea. Y Ponce fu la cuna de la nueva frmula, de la que sali el partido tan vigoroso y organizado, que los incondicionales pesar de tener el apoyo del gobierno, temblaron como nios medrosos, ante el sbito despertar de un partido al que se juzgaba muerto por lo me menos nos menos atrofiado para siempre. Lo que entonces se puso en prctica por nues nuestros tros nuestros enemigos para matar aquel entu entusiasmo, siasmo, entusiasmo, est muy reciente an para que tengamos' que recoidarlo. Pero las injusticias y los vejmenes, si bien debilitan las fuerzas de un partido, no son suficientes para matar las ideas. Lo que apaga la f en las concien conciencias cias conciencias y arranca la esperanza de los cora corazones, zones, corazones, es el convencimiento de ia pro propia pia propia impotencia, la inutilidad de los sa sacrificios. crificios. sacrificios. Qu hemos logrado despus de veinte aos de constante lucha ? He aqu la pregunta que se hace la vacaciones de c-tos das, se reanudarn el dia 8 del entrante Enero. En cuanto a las condiciones econmicas y i gimen interior del Colegio se enviarn informes todas las perdonas que los deseen y soliciten del Director que suscribe. Francisco G. de Silva. Ponce, Eer' 4 de 1894. El dia 7 del prximo mes de Enro se abrirn la clases anunciadas en la circular del dia 15 de Noviembre, sea cual fuere e! nmero de alumnos que se hayan matricu matriculado. lado. matriculado. Don Miguel Rosich explicar las asigna asignaturas turas asignaturas que comprende el curso de Perito mer mer-cactil cactil mer-cactil y el de Filosofa, teniendo como anxi liares don Ramiro Coln, don Carlos Arceo y don Carlos. Manuel Muoz; y sustituto, don Bldomfro San Antonio. Don Juan Pou dar las claces de Latn, reemplazndole en caso necesario don Artu Arturo ro Arturo Aponte. lian H!-ienaturas que comprende el 5o cur- f so del Bachillerato, etaraD cargo de don MiuerRoich, siendo sustituto don Luis Aguerrevrp. La Retrica y Potica y la Historia, se sern rn sern explicadas por el Director, tiendo su suplentes plentes suplentes don Agustn Navarrete y don Baldo Baldomcro mcro Baldomcro San Antonio. El Director t Isidoro Coln y Colx. Ponce, Diciembre 20 de J'i. Estreimiento. PqIt Lzzsto is Vichy mayor parte de nuestros correligiona rios. Las reformas liberales que para este pas se han decretado no lo son sino de nombre; en la prctica resul tan privilegios irritantes, burlas san grientas que se lanza la faz del pue blo ms sufrido de la tierra. En el orden judicial, pesar de los cdigos modernos y del juicio oral, se siguen los mismos procedimientos rutinarios de siempre, por los cuales jams se logra descubrir un crimen ni termi nar rpidamente un pleito ; en el orden civil, una ley electoral que le da nuestros adversarios todas las ventajas y nosotros nos constrie nuestros derechos ; una ley munici pal, que si bien faculta los pueblos para elegir sus Alcaldes, autoriza al Gobernador para prescindir de las ternas y nombrarlos su antojo ; en la parte econmica. Dresuoues- A. tos abrumadores y unos arance aranceles les aranceles y unas tarifas que en vez de proteger la industria y al comer comercio cio comercio solo sirven de trabas para las transacciones, y de pesados grav gravmenes menes gravmenes para el capital. Es sto lo que aspiraban los liberales puer puertorriqueos torriqueos puertorriqueos ? 4 Son stas las refor reformas mas reformas obtenidas por nuestros diputa diputados dos diputados ? Es ste el pago que recibi recibimos mos recibimos despus de veinte aos de cons constante tante constante lucha? Cmo hemos de exi exigir gir exigir entusiasmo un partido ni un pas para quien el anuncio de una nueva reforma, en vez de ser motivo de regocijo es causa de tristeza y desesperacin f Ciego ha de estar quien en todo esto no vea la justificacin de la de decadencia cadencia decadencia de nuestro partido. Pero l quiere esto decir que debemos re renunciar nunciar renunciar toda esperanza? De nin ningn gn ningn modo. Solo que para reanimar nuestro organismo poltico hay que levantar muy alto el corazn y ele elevar var elevar el pensamiento por sobre las pe-, queeces que nos rodean. En nuestra prxima CRNICA apuntaremos algo de lo que creemos indispensable para la realizacin de tan noble propsito. Mariano Abril. FINIS HISPANLE ( De la Justicia ) O como si dijramos : el acabse. Nunca se ha visto nuestro pas en si situacin tuacin situacin ms desdichada. Dirase que se acaba Espaa. Nos desdea Ale mania, pesar de buscar nuestro mercado, como diciendo que no servi servimos mos servimos ms que de bazar sus produc productos, tos, productos, al propio tiempo que nos estima inferiores los riffeos. Francia, cansada de los desdenes de nuestros gobiernos monrquicos, cierra centra nosotros en guerra comercial impla implacable. cable. implacable. Italia se re de nuestra llama llamada da llamada campaa en Meiilla. Austria acep acepta ta acepta con altivez la actitud humilde que adopta, ante ella, nuestro ministro de Estado. Inglaterra habla del re reparto parto reparto de nuestras costas, "como poda hablar un testamentario del reparto de una herencia intestada. Los riffeos reciben notas y co comestibles, mestibles, comestibles, cambio de las balas con que asesinaron nuestros soldados y mientras las grandes potencias nos desdean, ellos Jos contemplan y los miman, considerndoles rbitros de la paz del continente. Tan bajo es nuestro nivel, los ojos del mundo, que la chilaba de Muley Araaf se estima en ms que los prestigios de nuestra bandera. Y an quedan desventuras: si en el exterior se nos trata as, en lo in interior terior interior no se nos trata con mejores Ojo al aviso Por el presente hago constar : que por es escritura critura escritura otorgada ante el notario de Juana Diaz don Ramn Rodrguez con fecha 10 de Enero de 18)4. he revocado el noder gene ral que con fecha 7 de Agosto del ao pr prximo, ximo, prximo, pasado confeccion favor de don. Juan Flix Baez y Burgos, djndolo en su buena opinin y fama; y en ese mismo do documento cumento documento he declarado sin valor ni efecto la revocacin de otro poder que tena conferi conferido do conferido don Ambrosio Rodrguez y Pacheco con fecha 24 de Julio del 1693, el cual he declarado subsistente y en toda sa fuerza y vigor, con objeto de que el expresado don Ambrosio Rodrguez contina representn representndome dome representndome nia y exclusivamente con la calidad j de mi apoderado general. V para que lio gue Doticia d quien corresponda, auscri auscri-ro ro auscri-ro ete aviso en Juana Daz 10 de Enero Ide 1S94. A rufgro de Juana Mara Cosme, Eduardo Fernndez. Enero 12 de 1S0L 1 -10 JL pilfolico D. J. P. Peraldi, agente general represen representarte tarte representarte en fhta Isla del Crtdit d Ejxrgne fundado en Pars, desde 1S83, ru Ventadour n? C, participa su numerosa clientela ea esta ciudad, y fuera de ella", que en breves das se hallar de regreso de sa exearsin, padiendo las personas que deeen adquirir explicaciones obligaciones d dicha empre empresa sa empresa Crdit d pargnet dirigir k don Arsti Arsti-des des Arsti-des Simocpietri, calle de la Salud n? 5, quien qneda autorizado debidamente para renre- sentarle. Pcccd, Diciembre 30 1S03. 1-raj