LA DEMOCRACIA La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Ponce, Enero 3 de 1894 MELILLA Das hace que ni siguiera nos ocu pamos ele las cuestiones hispano-ma Troquies, que entran en un perodo bufo capaz solo de inspirar repug repugnancia nancia repugnancia ti los verdaderos patriotas, que ansian ver el nombre de su pas inmaculado siempre y victorioso. Creamos que el deber de los go biernos espaoles consiste en layar con sangre riffea tantos y tantos iu sultos, no por salvajes menos crueles ni menos ofensivos. Esperbamos que el ejrcito avanzara implacable, teniendo por norma la energa ibri ibrica, ca, ibrica, ya que no la ferocidad africana Fu aquello una ilusin de nuestro espritu, acostumbrado. ver acumu larse mucha gloria en los anales que escribieron Gonzalo de Oordova, r ar nesio, Carlos de Gante y J uan de Austria. La ilusin ha muerto, y queda hoy el dejo amargo de una triste realidad. La guerra de Africa del 60 fu una epopeya : la del y lia sido un de sastre. Entonces sa encomend e xito al prestigio de las armas ; ahora se encomienda al misterio de la diplomacia : ayer abundaron las cargas la bayoneta : hoy abundan las nota3 del consejo de ministros. Tal parece que nuestra nacin, co cohibida hibida cohibida por la actitud de las naciones rivales, se encoje, renuncia sus al ti veces legendarias, olvida sus triun triunfos fos triunfos de otros tiempos, impone silencio la voz tona n te de sus ametralla doras y admite que la muerte de su hijos no encuentre venganza en el acero y en el plomo. Aqu est el ltimo cablegrama, que lleg anoche nuestras manos. " Capital, Enero 2. Democracia Ponce. Kbilas indignadas conducta Mu Mu-ley ley Mu-ley haber entregado general Mart nez Campos caudillo Maymn, dicen fueron engaadas, prometindoles que se le pondra en libertad despus de prestar juramento de sumisin al Sultn, liiffeos quieren permane permanecer cer permanecer cerca de Meliila, negndose en entregar tregar entregar armas. Hblase de convenien conveniente te conveniente regreso Pennsula segundo cuerpo ejrcito. Vista actitud kbilas, se retarda la partida del general hcia Tnger. Corresponsal." De modo que Espaa, despus de perder un jefe heroico de sus tro pas, Margallo, transije con la paz, a trueque de concesiones ms nomi nales que efectivas, mientras las k kbilas, bilas, kbilas, que no tienen nada que ven gar, porque Martnez Campos mis mismo mo mismo veng el desorejamiento de un moro se indignan y quieren prose proseguir guir proseguir la lucha para redimir su cau caudillo dillo caudillo y tal vez por rescatarle. El paralelo no nos favorece ni nos honra. Dirase que nuestros estadis estadistas tas estadistas buscan todo trance la paz, aun que no se reprima la audacia de un enemigo que o.' mutilar sus pri sioneros y que an osa desafiar todo un ejrcito do veinticinco mil hom hombres. bres. hombres. No queremos ir ms fondo en nuestros juicios, que pudieran ser prematuros. No queremos llegar conclusiones que pudieran ser muy amargas. Acaso el len recobre su fiereza y ruja en Meliila como sola rujir en Cerinola y en Lepanto. FOTOGRAFIA 4 UNION 4 Retratos en forma de sell s loo sellos por.... $ 3-50 200 id. id ... 5-00 1000 id. id IO-00 Adems retratos de todas clases y tamaos. Se llenan los pedidos 4 la mayor brevedad. Ponce, Dcbre. 2S de 1S93. 6 15 GRAN DEPOSITO xja calzaxo y PELETERIA DS Jaime Rullan. Atocha 6 En este acreditado establecimiento recibe mensualruenta por todos los vapores, un variaddrno surtido do calzado de toda. clases y precios, para caballeros, eoias y nios, que en calidad no tienen rival. Tambin hay constantemente un extenso surtido de materiales y hierros da toda clases para zapateros y talabarteros. Ma Maletas letas Maletas de viaje, driles y camisas rmdlorquinat. Ventas al ron mayor v al detall 3 r. p. s. Ponce. Setiembre 7 de 1S03 FELIX CAMBRELEN I&partidor de programas, anuncies y hojas sueltas t ?e ofrece al pb'ic. Pero a verdad es que no hay mo motivo tivo motivo para que nos sintamos orgullo orgullosos sos orgullosos de una campaa en que ni una sola vez luci sobre las falanges es espaolas paolas espaolas el fulgor de un triunfo ruda mente conquistado. j Ojal que no nos toque lamentar que los recursos de Puerte Rico tan hidalgo esta vez como todas se pierdan de un modo intil : Sin fruto y sin gloria CRONICA El tradicionalismo se va Cada medio siglo modifcans6 Jas costum bres de los pueblos y el poder de la tradicin hndese con el tiempo. Lan Pascuas de Navidad, como casi todas las prcticas del cristia cristianismo, nismo, cristianismo, son de las quu ms profunda 1 11 1 r 1 raices nan ecnaao en el corazn ae los humanos. El nacimiento de Jess, celebrado es en todos los pueblos y por casi to das las religiones, con msicas, bai bailes, les, bailes, fiestas y zambras populares. Des de la Noche Buena al dia de Rees, era, no ha mucho tiempo, casi obliga torio el divertirse. Pero poco poco, y al igual de otras muchas tradiciones, han ido decayendo esas fiestas pascuales, has ta el punto de que hoy nada advierte que nos hallamos en pleno perodo de JNavidad. El ao nuevo ha llegado sin ruido r f i 1 J ni msicas, von eJ silencio ae un nostlgico presentse el dia. primero, diciendo : "aqu estoy, para servir ustedes, y se sent para mirar el tiempo correr. Antiguamente como dicen los que ya son vh jos se celebraban las pas cuas de otro modo. Las parranda, serenatas y aguinaldos empezaban a! o-curecer no terminando hasta el al ba, siendo objeto de las rudas protes protestas tas protestas de los pacficos vecinos quiene. quiene.-el el quiene.-el constante rasgueo de las guitarras y el alborozo de las trullas les impe impeda da impeda conciliar el sueo. Las clases populares, sobre todo los campesinos, entregbanse en estos das al dulce placer de no hacer nada, y factoras y haciendas hubo que tenan que para paralizar lizar paralizar sus trabajos por falta de brace braceros. ros. braceros. En esto, indudablemente que he hemos mos hemos ganado. Ocho diez das de constante holgorio no acreditan mu cho un pas. Y as como han ido desapareciendo aquellas intermina interminables bles interminables fiestas del patrn que hasta en el ms miserable villorrio duraban un mes, va eclipsndose tambin este otTO vagar que empezaba en Noche Buena prolongndose hasta lo que dieron en llamar octava de Jueyes. Este ao, Ponce, que siempre ha tenido faina de ciudad bullanguera y tumultuosa, ha dado muestras de una cordura y sensatez que y quisieran para s otras poblaciones menos le vantiscas Ni parrandas, ni escndalos, ni tu inultos. Apenas si circula gente por las calles despus de las diez de la noche. Esto es un signo de progre progreso so progreso en nuestras clases popula n-s, que con gusto consignamos. Verdad que el pais todo se halla embargado por un marasmo hijo, no del cansancio producido por el placer, sino del estado social y poltico por porque que porque atravesamos. Paralizado el mo movimiento vimiento movimiento poltico de un pas, nece sanamente tienen que dormitar to das las ideas y los entusiasmos todos, porque la poltica es el alma do los pueblos. Se impone la necesidad de levan tar el espritu pblico, por desgracia bastante decado entre nosotros pe 11 i m s i r 9 Ti H K r. J Mili DE :o:- lilil POXQEPLA ZA PRINCIPAL P ONCE Este antiguo establecimiento, situado en el sitio ms cntrico de la poblacin, se halla provisto actualmente de- un hermoso sur surtido tido surtido de Ropa hecha y de casiirdres inirleses, franceses y nacionales para trajes enteros y pantalones, que realiza precios nunca victos. Fluses de casimir dt-dt 12 pesos en adelante, muy bien con confeccionados. feccionados. confeccionados. Trabajos la medida. Ms de 200 muestras de casimires vaiiadsimos. Camisas blancas y de color Corbatas de ltima novedad Tiran Tirantes tes Tirantes americanos Sombreros hongos Clack INFINIDAD DE ARTICULOS ANEXOS -AL RAMO Unico depsito del callicida Lluch REMEDIO EFICAZ CONTRA LOS CALLOS Y DE GRAN APCETACIX EN ESTA CIUDAD 0 v p P. I u.i ro no con parrandas, holgorios bai bai-loteos, loteos, bai-loteos, sino con ideas y sentimientos, que vayan desempear en el orga nismo popular las funciones regene regeneradoras radoras regeneradoras que los glbulos rojos des desempean empean desempean en el organismo humano irrogresamos en el orden material bastante : Ponce es hov ms rico y mas prspero que nunca. Pero en el orden intelectual y mo moral, ral, moral, sino retrogradamos al menos languidecemos. La indiferencia en este sentido es un hecho bien triste, y obedece, ms que otra causa, las que apuntbamos en nuestra crnica de ayer. Pero como nosotros tenemos -fe ciega en las ideas y en las condicio nes morales de nuestro pueblo, no renunciamos la esperanza de verle despetar algn dia con todo el vigor y el entusiasmo de los pueblos dig nos, que saben luchar por su rege neracin. No importa que ciertos hombres que se llaman patriotas y puertorri queos, desconfen de las fuerzas de ese pueblo y le -juzguen siempre co mo al ilota de la colonia, aherrojado los pies del amo; y lleguen hasta negar el grado de cultura ilustra cin que alcanzamos, parque sus miras particulares y a sus compro misos de polticos de mentirigilias conviene que el pueblo sea la masa flexible, amldame siempre los ca prichos de nuestros santones Pero as como no es posible dte uer el curso del tiempo tampoco bay poder humano que contenga el pro- irreso de las ideas. -11 1 Nuestro pueblo es ya bastante ex perto para saber apreciar la distan distancia cia distancia que separa al charlatn del veraz, al que habla siu pensar del que pien pien-sii sii pien-sii para hablar Mariano Abril. ADIESTRO Y SINIESTRO Decase que la recaudacin en la Aduana de esta ciudad durante ei tres de Diciembre llegaba una can tidad muy respetable y nosotros que traemos con orgullo las colum columnas nas columnas dei peridico cualquier dato de que pueda deducirse que Ponce prospesa quhinos constatar los ru rumores mores rumores y acudimos buscar noticias ail donde pudieran drsenos autnti cas y exactas Helas aqu. Seccin Ia Contribuciones impuesto? $ 35 757.25 Seccin 2- Aduanas C0 329 22 Ll. 3 Ri.-l88 estan estancaos caos estancaos 4 997.30 Seccin 4' Bienes del E- tad o.. ...... 003 Seccin 5 Ingresos even eventuales tuales eventuales 700 58 Total... en Diciembre 102 392 51 i Recaudacin de 1892 78 205 01 Alza en Diciembre de 1S93 24 187.40 Los nmeros hablan. Y los nmeros dicen que Ponce, como pueblo productor y consum dor, figura la cabeza de todos los de la isla. Ponce se levanta. Despus de la persecucin de que fu objeto un dia ; despus del letar letargo go letargo en que le sumieron sus enemigos, comienza erguirse, desperezarse, dar muestras de lo mucho que puede y de lo mucho que vale. No en vano son sus campias fr frtiles tiles frtiles hasta la exhuberancia ; no en vrdde es su comercio slido y activo; no en valde su industria naciente su sube be sube sin cesar : pronto, muy pronto la perla del sur ocupar el sitio que reclama su vitalidad asombrosa. $ i 1 filil II .1 l i Si I 1 Lilil II. Illl Qu falte un ayuntamiento con mayores iniciativas que el actual ayuntamiento ? Pues vendr. Los hijos de Ponce y los que en Ponce residen no deben consentir el abandono de sus intereses colectivos y llegar un momento en que todos quieran su pa-te de trabajo y de sa sacrificio crificio sacrificio en la tarea regeneradora. No puede nadie suponer en las cifras que publicamos exageraciones de un localismo sistemtico; esas cifras prueban que no es fcil conseguir que retroceda una comarca en que la riqueza se desborda y en que se rea realiza liza realiza un avance tan rpido como el que represental siqyerabit de 24000 duros en la recaudacin de Di Diciembre ciembre Diciembre del 93 sobre la recaudacin de Diciembre del 92. Bien aprovechada tal riqueza, se convertira en adoquines para las ca calles, lles, calles, en estatuas para los paseos, en edificios suntuosos, en escuelas, en instituciones filantrpicas y en mag magnficos nficos magnficos talleres Bien aprovechada tal riqueza, trae traera ra traera un cielo de progreso en la urbani zacin de la ciudad, que llegara Transformarse en una corta serie de aos, convirtindose en verdadero pa raso de les trpicos. A Ponce no vale tratarle con des den : Ponce responde con hechos los que pretenden rebajarle y des prestigiarle. Y si en poltica duermt ahora, porque quizs opina qu R ineptitud, la debilidad, la inercia de ciertos jefs, hace intil todo es fuerzo, maana, al convencerse de me la nron -.anda v la lucha van resultar fructferas, se levantar, in 1 i- vencible como siempre y como siem pre varonil y ativa. Esperemos. SU EXCELENCIA ULISES HEREAliX ( De La Revue Diplomatique ) El negrito dominicano, el Lili con aire de orangutn, continua triante niendo su pais bajo el yugo ms desptico. Despus de haberse bur lado de las reclamaciones francesas se jacta de gozar en su pais de un po der absoluto, mayor que el del Czar de Rusia. Dispone, es verdad, de dos grandes medios: la corrupcin y ei terror. Para l, nada hay sagrado. Co Corrompe rrompe Corrompe al campesino hacindole creer que es nigromntico, pasndole por la cabeza su rosario y asegurndole que con eso har fortuJ corrcyjape los hombres polticos de las ciuda ciudades des ciudades ganndoselos y hacindolos part partcipes cipes partcipes de sus sobrajas Despus de haberles engordado, Ies convierte en mseros esclavos adictos su fortuna, y les desprecia tanto' como ellos l. Unos y otros comprenden que se han hecho inseparables : estn ligados entre s por su mutuo desprecio y tambin por el desprecio de los ciu ciudadanos. dadanos. ciudadanos. Emplea una frase para ex expresar presar expresar ese afecto : Yo lo he domesti domesticado cado domesticado Y tiene elogios especiales para envilecer sus dignatarios; con su voz melosa, alaba pblicamente la ex extraordinaria traordinaria extraordinaria habilidad de los unos pa para ra para convertirlos en ua y carne suyas, 6 bien encomia el suave vigor de lo lo-otros otros lo-otros para que le soben los lcmo5 y den sus msculos debilitados la fuerza n-f cesara para sus placeres obs obscenos. cenos. obscenos. Corrompe los comerciantes quienes asocia fundando casas de contrabando con las que arruina a sus adversarios y hasta aquellos que, sin tornar parte en la pol tica, se niegan dividir con l los beneficios de su comercio. Corrompe las mujeres VENTA de una finca de caf fe fn"K una, 53 fierdas f xten xten-m:', m:', xten-m:', dt l'!c Malas hny 150 '. o rd a fi' Crtdas. aLr : 100 cuerda que dan co-e'-M y 50 cnerda 1h f-irubrart nuevas Prodnre n uo con f.tro uO quintadla de r:-f D"ri D"ri-ki ki D"ri-ki u d:u en el barrio I Ciaittos del pueblo Af Ciata. -r J. L- L ifnvf V.7,ee. E.-.err. Io de 1S4- jm DESTRUCTOR EXCI USIVO DE LAS RATAS -PROPIETARIO. fi ." MEl. PKR Precios :-25 centavos Cfft. h.te ruevo producto q:e dn luti-tj flujvh-ijerjt a ion 'ator e, y qu t ff frusro ve dar h C(mtr.-T a u-ti, -r, Bhh I ynnta t-n cualquier -Ktab-cimi'-rtc, a pr-ro de 2o ces.tav- cajeta. A i u-nr nuestro.- polvos dfttrdjctorps, indi-pnsabli- in. ear mezcla dos Vr, harint ! urrcz d maz, f-n la pr'-p-''!Tf"n d media libra l, harina pr "aja, ko -b:Yi-3j-m rist-zclar con atrua en rjirpn ch repto. ( .iraHizairjo- q;4 .t4.-n polvos rio produ -et: e nvrH'rarnWito y nadie -brA intentar h- r de t-V.t r-f tko, puf, .'o Jomara?, nra penova r.friredad que 1er. hara sufrir alza tiempo. Lh f.ajiHa pueden va!ere de nuestro preparado para extinguir las ratra en sti ra., ;n tvrior a'tiLO. Xo debe confundirte el Lkstrucior cvn el loug en Eats, vener-o peligrossimo, cuyr uso es muy expuesto. PDASE EL DESTRUCTOR Utico 'agente en Puerto-Rico hth las renta al por myor, Licdo. den Francisco Giol y Texidor. TtMi.,"'' quienes convierte en mancebas y en espas. Despus de haDer repudiado a su egtima esposa, cuya duizura de ca rcter y cuya virtud le exasperaban, se da al libertinage ms desenfre nado y vergonzoso. No hay ciu dad donde no haya comprado cons construido truido construido una casa choza y no hay una de estas donde no mantnga alguna odalisca. Coftodo, se prosterna y ura cu id iglesia, a seme unza nf fs i : i : bandidos italianos que, despus de ha haber ber haber asesinado un hombre, hacen ac to de contricin, con el propsito de empezar nuevamente. Adems, l cree en los milagros de la virgen de Higey, que de un cha chaln ln chaln ha hecho un presidente de rep blica y dice a menudo para su capo te : quien roba un huevo, roba un buey. bus bueyes son los emprstitos. Para poner en practica esa corrupcin en una escala tan extensa, ha contrado, en nombre de la Repblica, emprs emprstitos titos emprstitos considerables. Se los ha aDro- piado y dice descaradamente, que lo menos nada le ha cogido al pas, sino los extranjeros. Los imbci les quedan satisfechos en tanto que el pas y el pueblo son los que siempre pagan. Ea Repblica, que nada deba u advenimiento la presidencia, 1883, se ha. la adeudando hoy 80 miliones de pesetas, cuyos intereses no puede siquiera pagar y todos los dias aumenta esa suma. Encuen Encuentra tra Encuentra Lili con ese objeto banqueros europeos y americanos que se ponen de acuerda con l para explotar los accionistas y reducir un estado de hambre los consumidores del interior del pas, obligados cubrir los abrumadores impuestos de adua aduanas. nas. aduanas. Caso extrao; un usurero espa espaol ol espaol ha contribuido ms que nadie, asocindose al burlesco negro, para arruinar el pas y entregar Saman los ganJcecs, en tanto que Espaa ha hace ce hace toaos ios esfuerzos posibles para alejar de las Antillas los america americanos nos americanos del Norte. No est tampoco sufi suficientemente cientemente suficientemente probado que dejara der tomar parte en estos negocios alguno que otro Vice-cnsul francs. El medio ms moderno empleado por Lili, es el terror. Es dueo absoluto del pas. El rewolver de manifiesto ocultosiem ocultosiempre pre ocultosiempre est al alcance de su mano, en tanto que su mirada sigue el ms mnimo movimiento de aquellos que le rodean. Aterra al pucbVo"coir'ss epasTi los burgueses con la facilidad de los asesinatos y todos con los tormen tormentos tos tormentos de las mazmorras. Tiene bajo sus plantas esa es su expresin al ge general neral general Marchena, moribundo en la torre del lLomenagc ; tortura al gene general ral general Patio, ya paraltico ; martiriza al general Espaillat que se ha vuelto ciego Diezma al ejrcito privndolo de sus jefes ms queridos. Lupern, el hroe de la independencia domini dominicana, cana, dominicana, est expatriado ; G tzlez, que salv por vez primera Saman de las garras yanJcees, desterrado ; Moya, uno de los representantes de la parte ms sana ilustrada del pueblo domin. domin.-cano, cano, domin.-cano, corre igual suerte; Morales, este impetuoso y popular jefe del Cibao. desterrado ; Deschamps, Reyes, Fi Fi-res res Fi-res y tantos otros, .todas desterrados, y dichosos an por no h iber sufri sufrido do sufrido la suerte de sus compaeros; el general Flix Tabares, asesinado; Isi Isidro dro Isidro Pereira lo mismo y ltimamente, el general Ramrez ( de Neiva ) ase asesinado. sinado. asesinado. No hablo del capitin francs HmsUaxejp encgcelado, por haberse permitido hTTer competencia aia fabrica de jabn, de ia que el presi- o realizan prec'o.- humatDeiito baratos los efectos si siguientes guientes siguientes : Sa'o vaco? para caf y azcar Arados americano i.oj. 1. 2 y 4 -Puntas de Pa Par r Par d 1 G r. i-ida-' !toin-4i..iS de plata forruH o 40 Kih ; -r r ralranizado, liso, con una eanal a cada ad de 3 pies, y acanalado 4. 5, C, 7. S y 9 p:' clavotes de G pls v e! acreditado vino dn Oporto mar i Andreffu: eno tanil--i el riqusimo 1 HetH rt tinado marca Mari en litros y r::-UoS i tro-i, ue; que tomo 101COS mpor mpor-adore.. adore.. mpor-adore.. P-d:d lo efecto -numerad a ta la casa U G. Pr.rdn y C. Playa. r mu io -fHrn para lo EtaTo o 1 t-,tH I-da, la r D J Sawyer, su (J&pltnu !e .i .'O toneladas. Sh halla en la actualidad ti M.rto, r reciben informes i t ino.- t. Lonnm y corat-rcaa? ta plaza. Por ce 1? de Enro de 1S1M L1IACEX DE 3 SICA V LIBRERIA DE OLIMPIO OTERO PONCE, P. R. a i 1 1 M ACABA DE RECIBIR PRIMAS DE ALAMBR TAHA GUITAURA