2 la Democracia NON PLUS ULTRA .' La ley de presupuestos, innecesariamente,' crea un tributo de un cen centavo tavo centavo sobre cada enjilla de fsforos, calculando el consumo de cajillas en TRES MILLONES al ao, La ley de presupuestos, imperativamente, manda que, si los fabri fabricantes cantes fabricantes acceden a pagar la suma calculada, se concierte con ellos la ha cienda pblica, Segn datos autnticos, incontestables, como mnimun se consumen en Puerto-Vico diez y seis millones de enjillas. ; Los fabricantes empiezan ya cobrar ti centavo correspondiente poi poicada cada poicada una ;, luego los fabricantes tienen un beneficio, legal, pero inmo ral, de SEISCIENTOS mil pesos en 'Y. adems- los CUATROCIENTOS altsimos precios que se imponen al pblico. Esto o pasa ms que en un pas tan mal regido, tan torpemente gobernado como nuestro pas. Non plus ultra. GUERRA AL MONOPOLIO ELOJJfRNO i No-jggoye en la Fortaleza el joreo que levanta la injusticia 1 ' i No tiene facultades el Ltoberna Ltoberna-dor dor Ltoberna-dor para adoptar resoluciones que 1 atisfagan la opinin ; j Nosotros creemos que es imposi imposi-ble ble imposi-ble ver con indiferencia ese enorme , negocio del timbre, que irrita to- "" dos los hombres altivos y honrados. Se trata de una ley, es verdad ; pero i no puede el Gobierno su- ' pendera, informando las Cortes la verdad estricta y aconsejando que se derogue el absurdo monopolio ? " Es triste que los particulares, en la defensa de su inters, no encuen- tren el auxilio de los que estn ah, . en e as puertos, para ervirles y am pararles En nuestra isla no se vi nunca fraude tan escandaloso. Tomar por treinta mil lo que vale ciento se- senta mil es inicuo Y nadie me jor que el Gobierno conoce la ini quidad. i Por qu nd la impide ? Si unas cmaras se equivocan ide-1 be uo pas entero sulnr las conse-1 ' cuencias. fatales del error tNo exibte un medio de decir j la fbrica' de fsforos : "vuelve , tus tipo de venta. Ya no hay con con-cei.o cei.o con-cei.o porque el concierto es mons monstruosamente truosamente monstruosamente atentatorio 1 bienestar ; del pueble". r i El poder colonial contrae sin du- ' da responsabilidades si no hace pa pa-I I pa-I da para cortar vuelo al agiotaje y al desordenado afn de fciles lu lu-i i lu-i 'croa. . El gobernador nos oye. Medite y resuel va el gobernador.' i LA PRENSA . Por qu calla una parte de la prensa ? 1 .'. jPor qu solo dan vigor la cam cam-- - cam-- paa ..contra el monopolio La Co Co-i i Co-i .rrespndencia y El Buscapi, El Im Imparti parti Imparti y El Diirio popular, El No No-' ' No-' j ticiero ; y El Criterio y La Voz de la montaa f . Los dems peridicos estn con conformes formes conformes con el hecho de que se ex pite al pas en que salen la luz , O no dan importancia al asunto , que hoy con tanta fuerza preocupn todos los nimos ? 4 No quieren aquellos irconir la casa BiJvar por afinidades d "Correligionarismo ? . Pues aqu no "entra la poltica, y la poltica resulta infame si se co loca al servicio de. .lo que no e hora de calificar. 4 No quieren stos secundar la la-iniciativas iniciativas la-iniciativas de Ta Drciwofiiuon ? . Pues peor para los que sus-pa-, sioncillas y mezquindades pospo posponen nen posponen el decoro de su patria, amena zado por los monop" olizadores. Cuando hay de por medio cosas tan grandes, no nos explicamos el FOLLETIN ( PEDRO SAIiM UN DRAMA FINANCIERO Demasiado celo. Dsseo que la seora de Marsebert no tome muy mu la cosa, pues usted ser el rc.spon oable de todo esto. ... i Y qu, Ivonne, no sube usted su cuarto ? 1 La joven mir friamento Baranville, y yn yndose dose yndose derecha Roberto, le dijo : -Seflor de Campignac, le agradezco el que haya tenido suficiente para escuchar las necias burlas del seflor Caranvilli. Slo creo en us usted, ted, usted, y slo usted me inspira confianza Gra cias, gracias, gracias i Salud afectuosamente Merenus, y so reti rcV En lo alto de la escalera, volvise para enviar un gesto a despedida a los aos jvenes. Roberto dijo entonces : Caballero, no he querido armar un escn dalo en presencia do la seorita Marsebert ; pe pero ro pero ahora que estamos solos, quiero contestar con una sola palabra sus insolencias ; seor mo, es usted un miserable I. .. Baranville se puso plido, pero se content con esengers de hombros. Janlcot dijo acompaBe usted csls se los cinco -aos que dura el concierto. MIL que producir la. venta ti los i I silencio por parte de la prensa, que no es nada, es la vlvula de es cape del espritu del pueblo. i Acaso es licito que la prensa calle mientras peligra algo que im porta reivindicar a todo trance y cueste lo que cueste Llegado el instante de establecer paralelos y analizar actitudes, nos nosotros otros nosotros no vacilaremos. Puerto -Etico, eu las presentes cir cunstancias, ha menester el activo concurso de autonomistas incon incondicionales. dicionales. incondicionales. Vayan todos la tarea. Y si no vienen, resgnense al des amor de sus conciudadanos. r.i- publico De diversas localidades recibimos informes. De diversos puntos llegan adhe siones a nuestros artculos. El pas, celoso de su nombre axin ms que de su fortuna, protesta contra la ley inaudita. Y protesta devorando y aplau diendo los escritos en que se deca la la guerra al timbre. Dejando de usar los fsforos d "Bolvar Disponindose secundar las ini- ciativas del comercio. El comercio, por su parte, resiste tambin. ILy la fbrica de fsforos no re cibe ningu pedido. Las existencias van aumentn aumentndose dose aumentndose en sus almacenes. . Y. llegar dia en que sienta la im prescindible necesidad de rectificar se s propia, anulando su ltima circular. Para que. un pueblo triunfe, solo se requiere que la re no decaiga Ser perseverante es ser vencedor Pero 4 bata que nos limitemos a la resitencia pasiva f No: es urgentsimo que se redac ten exposiciones al ministro y las cmaras. Que se remitan Madrid por con ducto de los diputados independien tes. Y que se apoyen con el calor y el entusiasmo que' infunde siempre la defensa de una causa simptica 7 .lUta Si nos dormimos, la corriente fan posase encargar de a rastrarnos St permanecemos alerta, nadie puede disputar la victoria los que cieen de su parte la razn ABONOS A LOS AGRICULTORES DEL PAIS La fbrica de supeifosfatos y abonos mi nerales de Mayagez, procediendo como exigen las conuiuiones geneiaies uu sucio v cuma de Puerto-Rico y on vista de la com posicin de la caa, aconseja el abono mar marca ca marca D en proporcin media de 850 kilgra. mos por hectrea, sin que esto quiera decir i .i. i.:,. qub no nava uu aimonc man, unes ujl-ii puede haber visto el seor Dvila que el au tor del folleto parte de una cantidad deter minada y prudencial de cosecha. ores hasta la puerta del parque, y pase usted la noche en me, vigilando. Mientras Roberto se marchaba, Incitado ello por Merenus, Baranville dijo la mujer del jardinero : mgame usted una lampara .Me que dar aqu esta noche trabajando. .Merenus, que ya haba llegado a la puerta se volvi. Oh! me dijo con exquisita cortesa si quiere usted permitirme que le alumbre, seflor mo, no necesitar V. lmpara alguna, ton servar mi luz elctrica durante toda la noche deje V. su ventana abierta. janicot acompa los dos amigos hasta la puerta del parque; y all, eu voz baja, elijo gra vemente: Seor de Campignao,; cuando me .necesite V., ya sabe: a vida muerto! ', Queda dicho, amigo! repuso Robeto. Durante toda la noche, segn lo habia aiiun ciado, Merenus conserv su luz elctrica, lo cual puso al seor Baranville en un estado de fun vecino de la rabia, Ivonne se haba encerrado en su cuarto, y por la ventana, cuyos visillos ama levantado, contemplaba la silueta de Ko bertn, quien velaba sobre ella desde lo alto de la torre, con una carabina en la mano, regs t rando con la mirada los alrededores. No aban don su puesto sino cuando ya fu de dia; slo entonces consinti descansar. Cuando despert, Merenus le anunci que haban enviado un lograma & la seora do Marsebert rogndola vi mese inmediatamente. Janicot era quien haba cumplido aquel en cargo do Ixonno. - Pues biun dijo Roberto- la ver! A eso de las cinco, mientras preparaba Mere Merenus nus Merenus nuevos elementos para iludirlos su pila, . un coche pas por la avenida, arrastrauo ai ga galope lope galope por dosrandes caballos,- y entr on el 'parque. Ya sabamos que existen tierras n Puer Puerto to Puerto Rico quo rolu'cii i.dn, como las hay tambin que producen menos) pito, seor vila, el folleto muy claro (tice: "una produccin mulla por hectrea ", lo cual que. ,. .naturalmente, es decir, (iie hay mximos y mnimo de cosecha; circunstan- .. i i i i. .. ca que se mi encapado a la una y delicada penetracin del seor Dvila. Para ultimar la demos! racin de. que con Ion abonos aconsejados por el seor Quin Quin-tanilla tanilla Quin-tanilla hav suficiente y afn sobrante pura devolver al terreno todo lo tjuc levantan la; cosechas, vamos exteriorizar los cuadros du composicin do la caa de azcar y del abono marca D, que es el considerado por 1 seor Dvila. Anlisis de la caa segn .Mr. Payen , T'OOO . ..rooo . ir-w . d'ndO . O'UHK . (i'(i:u .. 0'0-tl . 00-13 Otf'R35 de materias org ni cas conteniendo el 1 ,50 di' carbono. sua Azcar Leoso Nitrgeno i'otasa Acido fosfrico. Cal o" tor. de materias uiineraleK. Magnesia. Slice v diversos. IV364 Total. .lOO'OOO ( O'UOU Kseogemos este anlisis de entre tantos tantos que dan todos los autores, porque es el que con ms facilidad permite liarnos cuenta de las sustancias nitrogenadas y mi nerales que contiene la cana, por la hrma del sabio que lo autoriza y porque el seor . '11.. .1 1 'I 1. .1 .uuuaimia uesuna ios que el uuue necuos esta haciendo en la Ilutacin Aironoini i de MavaKtlez publicarlos en k memo ria que ha de enviar al Gobierno; razn por a cual no ha podido laeilitarnoslos. Kl anlisis del abono marca I est ex puesto v garantizado on el folleto; en cuan to las materias que se toman en conside racin o te pnotin: las otras ( porque no tienen valor en el comercio industria de abonos) no se mencionan, v es verdade ramente extrao que al seor Davila le ro la esto de sorpresa al pretender poner .de manifiesto que dichos abonos no sirven pa ranada, afirmando en mido tallarle nao menos que (.(loo kiloaramos de materia slida. seria divertido (y hasta. .. .una gamu mal genero) 'pura el ajruwllor 6 el co murciante en alinos, que la industria de Mavagez, lor ejemplo, cada marca de abono largara el siguiente anlisis: 100 partes de abono marca 1) contienen Azoe 4 50 Potasa 0'50 Acido fosfrico 14'0o (1 8'00" Jagncsia 2'5() Sosa l'OO Acido sulfrico l'ir'50 carbnico '.'00 : Cloro 5'50 v Oxido de hierro y alu alumina mina alumina 8'00 Slice 7'50- Agua k 110 ;.. V'OO Materia orgnica no nitrogenadaj ll'OO Materias no deterqiina- - das y prdidas. Si '00. Total.. loo'ou Para qu sirve enunciar este anlisis tan latoso ? Para nada, seor Dvila. na da ms que jwira aburrir al pi y paciente lector, y por eso nunca so hace as; apro aprovechemos, vechemos, aprovechemos, no obstante, esto anlisis ha haciendo ciendo haciendo un pequeo paralelo entre los ele mentos que levantan los 24,000 kilogramos de -caa por cuerda v los qu se devuelven al terreno con los 350 kilogramos del abo no marca ,1). 24,000 kgs, de caa contienen. 350 kgs. de abono mar ca D contienen. Materias or l Sin que haya equivocacin i de mi raeros, 56 1 es que es as ) por que as ' .debe ser y est bien. Lo que falta ( y algo ms 15.7.i o proporeio- na la atms- fera. 23.75 j Kl cido fos fos-( ( fos-( frico debe - cstaren gran I c a n t i d a d 49.00 pues parto do el retro- gnicas no nitrogena nitrogenadas... das... nitrogenadas... ''3,800'800 Nitrgeno... fCOO I'otasa 20040 Acido fosf fosfrico rico fosfrico 7440 i grada y no lo asimila la planta. 2H.00 I Cualquier ' e a n tid ad Cal.... Magnesia IC840 10'iliO S.75 basta por su abundancia f en los suelos. 1 til). 75 Va ve usted Slice y versos di- 'a'iJtiO Total. ,94,000'000 I50.00 r-La seora de Marsobcvt! exclam Koberto que observaba desde una saetera. Ven, Me renus, tenomos que hablarle sin prdida do tiempo, jKso ser s quiere recibirnos! Ya la obligar yo que nos reciba. Muy bien, pero permtomo que me arregl un poco,- mes el traje de un qumico gustara ijoco en el castillo. Kl sabio so quit su amplia blusa y se puso su traje do calle. A las seis, los elos amigos en entregaban tregaban entregaban sus tarjetas Janicot, rogndolo las llevara la seora de Marsebert. Extraronse no poco Koborto y Merenus cuando volvi Jani cot, dicieudoles: La seora espera ustedes en el gran sa saln. ln. saln. Ha parecido alegrarse mucho.' Atravesaron el parque muy inquietos, te temiendo miendo temiendo alguna perfidia. La seora de Marse bert estaba sola, de pie, en el saln ; 'llevaba an su traje de viaje y pareca muy cansada. Ofreci can amabilidad silla los dos jve nes, sentse ella tambin, y en seguida pricipi a mimar. Tengo que darle expresivas gracias, seor de Uampigmie, por las pruebas du abnegacin que na anuo usted anoche a nuestra lamina. Esos merodeadores son verdaderamente inso insoportables, portables, insoportables, y tan audaces que no me extraa se haya usted equivocado. El seor Baranville y mi hija me han referido lo que ocurri. Koberto, adivinando que la seora de Mar Marsebert sebert Marsebert quera engaarles y despedirles con al algunas gunas algunas frases de cortesa, le ataj la palabra : rernitnino la interrumpa, seora; no se trataba anochu do merodeadores. Si me he permitido penetrar en su casa, ha sido porque un gran pengro amenazaba a su sejlora hija. Julia hizo un gesto de horror. Francamente, seor de Campignac, usted lo aumenta tfdo bu imaginacin do bin n me- ridional le arrastra demasiado lejos. Djetuo Queda, pues, probado hasta la saciedad que estos abonos no son ikfe.i'i iites y s mi mi-flV'e)i(t flV'e)i(t mi-flV'e)i(t v Intuan, como dicen los matem matemticos ticos matemticos eu h'us demostraciones, y que no se han calculado Kobrantt porque como el nitr nitrgeno, geno, nitrgeno, la potasa y el cido fosfrico tienen un deti-rminaih) pri i'io por vnhatl y lo otro no tae nada,nvrh darle un (wal agricul agricultor tor agricultor condenarle en cosas injustamente. I "asemos tratar de los l,o kilogramos d,; materias slidas. La albuma, compuesto azoado cuater cuaternario; nario; cuaternario; la celulosa, la fcula, la materia gra grasa, sa, grasa, el azcar y otros compuestos ternarios iiidro-carbonaihis se forman en virtud de fenmenos biolgicos; concesin que no ludamos liar uiicstro ilustrado amigo se- uor J 'avila, aunque ny sea mus que. por 10 Higuiclltej, Si no se formaran cu id vegetal, y si en ;l terreno para que aquel los absorbiera ya hechos qu cultivar vegetales que ns proporcionen fculas, resinas, gluten, azfi- r, etc No seria mas lacil tratar la tie rra convenientemente por ciertos reactivos, separar aquellos cuerpos, pnrilicarlos y uti lizarlos: Pues no siendo as, y debiendo formarse n el vegetal, tendr que absorber oVe sus Miipponcutcs, oxigeno, carbono, hidrogeno - nitrgeno ;.de donde.'1 De la tierra y uo a atmsfera donde existen en proporciones enormes los tres primeros como neinos uc- niostrado, si bien tendremos que agregar al suelo la mayor parte del nitrgeno que fal ta en torma asimilable, pues aunque el aire lo contenga tambin, es en loinia eomple tanionte inerte. Adems, v para mavor abuudaiiiieiito, demostraremos que las materias slidas de 24,000 kilogramos de cana no son ,0io ki- ogranios, sino 2,400 kilogramos; puesto que la cana tiene como promedio el 00 por r"iO de ugo o parte liquida compuesto en tre otras cosas de agua, azcar, materias colorantes v albumin'nleas v algunas otras mnteiias minerales disueltas; no siendo, por ende, exactos los nmeros tan grandes que el articulista escribi en sus fantsticos clculos, en un momento de obsesin arit mtica. leriumamos pasando como sobre ascuas por todas las afirmaciones ms menos gra tuitas V legtimas del seor Dvila. Aun que nos haiila en tono magistral del tecni cismo de la minina, contcsainos ingenua mente, no lo vemos la tortada al tal tecni cismo, y en verdad tampoco la vea el seor Uuintnnilla, quien nos consta le aguarda impertrrito y afn jilusiitam-perferto eon ese amenazante tecnicismo, digno de mejor causa.. Pregunta nuestro amigo: ";('mo explica que en !150 kilogramos del abono mineral quo so nos olreee, tangimos igual cantidad restituida i ( Kos tilMio ktlogra mos tantas veces comentados ). Eso es una inocentada y nada ms. "O es que en esta ley de restitucin, los nu meros dejan de ser nmeros v so convier ten en alguna otra combinacin rara excepcional en que dos v dos sean ms de cuatro?'' Precisamente, esa es la madre del corde ro; va va dando en el clavo nuestro amigo pero no porque dos y dos sean mas de cua tro, eso no; sino porque dos y dos de salen minerales son cuatro v 0,000 de oxige no, earbouo hidrgeno son 6,904 de sales minerales y carbono, oxgeno e hidrogeno Lo ve usted.' Asi queda explicado w 350 kilogramos de abonos minerales sean iguales la cantidad de 6,900 kilgramos de materias slidas v aun superiores, por aquello de que una onza de oro es supeiior en valor a quince onzas de plata; resultan Jo que los tantos por ciento sacados por el seor Dvila son intiles; que la cantidad de abono que se recomienda no es insuh dente y que si se sigue un cultivo en estas circunstancias concluir el suelo por ser cada vez ms propio para el cultivo de la cana y de cualquier otro vegetal, lo cual no se conseguir en cambio por la rotacin de cultiros secas, pues .este sistema de asolamiento tan fitil como es, no sirve para nada en tierras pobres que no se abonen menos de apelar al barbevho, es decir, de lar a la tierra durante nn cierto numero d aos, para que ejerciendo sobre ella la at mosiera su accin benehea, transforme en soluble parte de los principios inasimila bles que las tierras siempre iioseen a mane ra de capital de reserva, y puedan al cabo de cierto tiempo ser aptas para rendir una o dos cosechas y no mas; volviendo des pus quedar en un estado que piulra mos llamar do marasmo, en el cual, si no se le ayuda, nada se la puede pedir. Claro es que el usar los abonos minen les no excluyo, ni mucho menos, el uso i los abonos vegetales y animales; al contra rio, en una linea agrcola es un crimen de saprovechar no usar todos los residuos excrementos de los cultivos y de los ani males, consistiendo el verdadero ideal, or Dvila, eir asociar ambos sistemas abonos, no para proporcionar esas mate ras slidas al vegetal, y s nicamente los principios salinos de modo ms fcil por 1 abundancia de humus, dando la vez 1 tierra esas condiciones de. soltura, permea bilidad, porosidad, higroscopieidad etc darle un consejo saludable ; medite usted esta palabra de Talleyrand : ; Ih-inasidu celo Mo dere -usted su abnegacin, y mire usted, puest que ha venido a verme on uno de sus mejoro amigos, micro aprovechar la ocasin pal a ex pilcarme francamente : Niiuc usted un canil no falso. No dudo que sus intenciones sean excelentes ; pero m conduela es verdadera nieii te censurable. Hace apenas dos meses que muo mi mundo v va traa usted de csbuzi uua novela amorosa con mi hija ; Qu madre no habra hecho lo que vo, nu habra tomad' precauciones para destruir ese principio de re laciones Ollera mi luio ri larle- a usted, per so lo he impedido. Hice que saliese Ivonne de Pars precipitadamente, y tres lias despus se le encuentra us-ed junto mi hija. Vamos ver, seor de Campignac, j le parece usted que sea esa la conducta do un caballero Koberto replic tranquilamente : En las ciicunsliuieias ordinarias de la vida, no por cierto; pero en las actuales circunstan circunstancias cias circunstancias estimo que he cumplido con mi i4jcr. Y as como cumpl ayer, cumplir siempre.... Adis, seora! So levant y salud con profunda reverencia la seora de Marsebert. Esta, prefiriendo lu luchar char luchar por la ast ucia, trat do detenerle. i Tor qu se irrita usted, seor de Campig Campignac? nac? Campignac? le ninguna manera pienso oponerme las relaciones de usted y de mi hija. Lo nico (pie lingo es mi deber de madre prudente y ex perimcutada. l'sted no quiere escuchar la voz de la razn ... Mostrbase suave, zalamera, figurndose quo calmara Roberto, jiero este contest con dig dignidad nidad dignidad : Detesto la mentira, seora. No puedo creer una palabra de lo: quo usted dice. Adis, adis 1 Y se llov & Merenus ; atravesaron rpida rpidamente mente rpidamente el parque y llegaron a la vieja torro, per que constituyen el estado fsico propio pa para ra para cocina (permit senos la frase) y habita habitacin cin habitacin estancia de la planta. Con los alio alio-nos nos alio-nos minerales por s solos, no lo dude "el seor Dvila, tendr buenas cosechas; con estos asociados una cierta cantidad de abonos de granja los tendr inmejorables, y para obtener estas con los abonos de granja solamente, tendra que aadir tales cantidades, que resiillaian oarsiinos, anti- ley. ecouomica a exiilotacioii Ironteriza en la bancaiota y quiz ocasionada contratiem contratiempos pos contratiempos por los grmenes peligrosos que pu dieran desarrollarse, atentarlos los sa bios caones de la lligrodinmica publica Kn cuanto que la caa subsista de este el otro modo econmico.; es v.na afirma cin mo -i-,', ,,eiior Dvila que en la lorma pie la sienta, nada detinu, nada descubre, ida aconseia, nada nuevo resuelve; de mostrando fnicamente eon esos fugares comunes que sin quererlo, ha pretendido lesionar con rara insistencia e inexplicable objeto los intereses de los agricultores en ' r l l l primer termino y cu segiunio ios uc un Industria honrada, digna y benehciosa a todas luces liara el pas que las posee, y iic no la hubiera visto lograda a no ser nor e desinters, activara v gana uo ren- ir trabaio Util de los hombres que lian comprometido sus capitales y su inteligen cia en la empresa. La ltima palabra: Kl seor- -Dvila pa ra abordar la cuestin debi probar siquie ra con un saco de abono y entonces huido ra tenido esta argolla de que. asirse. liemos concluido. Elseo Font y Gcii.i.ot Miivagoez, Julio ;n de 1(H. ... CRONICA O15STRITCCI0N1SM0 Kl. EN KL AVUXTAMIKNTO Cuando la eleccin de los nuevos eonce jales, se dijo que estos seores, personas en su mayor parte do posicin y prestigio, iban al Ayuntamiento eon el decidido pro psito do reformar la administracin mu uicipal encausndola por buen camino. i todos nos alegramos de la noticia, por que conociendo las buenas intenciones del seor Nouvilas en ese sentido, 'contan- ilo desile luego con el apoyo v las iniciati vas de un 'Ayuntamiento compuesto le personas influyentes, algo so podra hacer on favor de lo intereses generales v del ornato de la poblacin, tan desatendida por el Ayuntamiento que presidia el seor Ayo, dorios extrao, pues, que a las prime ras sesiones celebradas con esos elementos acudiese el pblico y la prensa vidos de recoger gratas impresiones. 1 nuestros lectores recordarn nao empezamos lar. preferencia en nuestras columnas las sesiones del Avuntamiento. Algunas reformas y acuerdos plausibles realizaron los seores concejales al princi pio de su campaa y muchos de ellos fue fueron ron fueron n;laudidos por nosotros. Pe o el entusiasmo fu amortigundose poco a poco ; los luios v lornnstas decaye ron visiblemente ; y apareci el obstruc cionismo y las rencillas personales, y con virtironse las sesiones del Ayuntamiento en un tiroteo de frases y alusiones mortiti- cantes,"que si agradaban sobremanera al pblico que elas asista! -nosotros nos causaba un efecto deplorable, porque qu nos importaban los disgustos y rivalida rivalidades des rivalidades de Laguna con fJauthicr de Arnis Arnis-trong trong Arnis-trong con Laeot ? Y dejamos de asistir las sesiones y de ocuparnos pblicamente de esas escaramu escaramuzas zas escaramuzas y guerrillas, convencidos de que por ese camino no se llegara ni objeto desdado. As las cosas, apareci la mocin del Sr. Fernandez, sobre renovacin de ndicos, mocin todas luces absurda y H'inpo H'inpo-rna, rna, H'inpo-rna, y que eu el deber estbamos de com combatir, batir, combatir, como en efecto lo hicimos. No nos oblig ello el que fuese co correligionario rreligionario correligionario nuestro el seor Gauthier, contra quien principalmente iba la mpcin, sino el espritu de justicia que siempre in informa forma informa nuestros actos. Decase que el seor Alcalde haba sus suspendido pendido suspendido ese acuerdo y que en la Hegin de anoche daria cuenfa de ello al Ayunta Ayuntamiento, miento, Ayuntamiento, aadindose, que los concejales que haban autorizado esa infraccin de la ley, estaban dispuestos abandonar el local y u renunciar sus cargos.- Y all fuimos, ver la batalla que, segn versin popular, iba librar el seor La guna, y en la que quedara- muerto y de ciierpu presento el Alcalde seor Nouvilas. i resulto todo lo contrario; que el tumor Laguna sali, si no muerto, acribillado. fcmpez el Alcalde manifestando la Corporacin, que petieiu del Sndico seor Gauthier v juzgando que se haba infringido hi lev, sunpenda el acuerdo del Ayuntamiento. YA seor Laguna manifest que los con cejales se iran en alzada ontra esa sus Heiisum; y puesto que con la mocin no so lesionaban los derechos civiles del seor (iautluer, el alcalde a peticin de este no poda suspender el acuerdo. Al efecto pi maneciendo largo tiempo silenciosos los dos amigos, all, donde Merenus tena instalada su estancia interior. Por la noche, despus de una modesta comida, estaban sentados, enfrente uno de otro, tristes y sombros cuando dieron dos ligeros golpes en la pnertn. Merenus qued asombrado. Tienes, pues, amigos por aqu; pregan t Uoberto. No, y nunca han venido verme. Mas fu abrir y un hombre entr, pesada mente, en la sala baja. Janicot! exclamaron los dos amigos. Hi, Janicot! Ese viejo imbcil do tio Ja Janicot! nicot! Janicot! exclam el antiguo soldado, dejndose caer sobre una silla. Permtanme que me siente, seores, ya no puedo mas. Kntonces le examinaron y vieron que su cara estaba encarnada, contrada, y sns inyectados. Por momentos le sacudan estremecimientos, Pas largo rato; no se atrevan interrogarle, presintiendo una desgracia, ror un aijo e iruurda : 8, ese viejo imbcil de to Janicot As es como me llam al despedirme: No es usted uns que un imbcil Usted es el causante de todo !" ITasta me lia acusado do haberles abierto la puerta anoche 1 Ah, la bribona Xo se habra atrevido hacer eso mientras vivi su marido Pobre seor Matsebort i El s que me quera Y el guarda limpi lgrimas quo corran so sobre bre sobre sus mejillas. j Do modo pregunt Kovcrto que le han despedido por usotros Despedido 1 ; Y eu seguida! Ni tiempo me han dejado para arreglar ol bal Mo dijo que todo me lo mandaran la posada! Ah, seores, despedido de una casa qu la que esta estaba ba estaba desde haca veinte afli Roberto compendiando exclam: ' Poco A poco van alejando A los qu qnie- di se leyera un artculo de la ley raunioi- pal, que estaba d acuerdo con lo que ma nifestaba el seor Laguna. 1'I A 1 1.1.. .... i i r.i encame u mu ve ley otro yuouio en juo se le faculta para suspender todo acuerdo que envuelva una infracoiii d Despus de una breve discusin quo hol holgaba gaba holgaba por completo, el acuerdo juod sus suspendido, pendido, suspendido, repuestos uuovamento los Siudi--oos Gauthier y Prucipn y desvanecido el dicho popular de que los coucejales aban aban-donaran donaran aban-donaran el local. Y se entr en otra escaramuza mas o o-lietite lietite o-lietite an que la anterior. Kl seor Laguna manifest, que estaba acordado quo las obras para 'arreglo de caie Crebwail. hacerse por subasta, y que sin llenar estu reiiiiisitof e, .haban gas- tado en el mes de Julio mtl trescientos pe- os indebidamente.- '.; y Kl seor Nouvilas, rechaz ,ooti energa la intencin que pudiera envolver 'a frase del seor Laguna, demostrando i su vet, que ni se haban gastado indebidamente, ni tampoco ascenda esa suma, i Leida por el Secretario la cuenta do gas gastos tos gastos se vino en conocimiento que no se ha haban ban haban empleado sino trescientos pe0s,hn ac- i i..... .... i.. ..i.i..f.:.' J trabajos stos, que si bien no se realizaron por subasta a causa do no estar hecho toda todava va todava el pliego de condiciones, fueron auton- zados por la Comisin competente de la que forma parte el mismo seor Laguna. Kesulto, pues, sin base ni justihcaciou la censura del seor Laguna, quien sin da datos tos datos fidedignos, fu librar all una batalla ilusoria, puesto que dijo ascendan mil trescientos pesos los gastos, .cuando sola mente se han empleado trescientos. h como esta son todas las campanas que van i librar al Ayuntamiento los seores concejales, no lograrn otra cosa que po-. nerse eu ridiculo. Cuando crean realmente que eu el Ayun Ayuntamiento tamiento Ayuntamiento se falta al cumplimiento de los deberes se hacen chanchullos, provanse de datos fidedignos, y entonces presn presntense tense presntense altivos y enrgicos hacer la campa campaa, a, campaa, y nosotros seremos los primeros en aplaudirles. Pero ir, por el solo capricho, a hacer la oposicin todo, es dar muestra do- un Qbst ruedion ismo sistemtico que jio lala; vorece, y que resulta siempre en yerjni yerjni-eio eio yerjni-eio de los intereses populares. -Combatan el abuso cuando el abuso'' exista, y se harn simpticos al pueblo ; pero no vayan emprendera contra moli molinos nos molinos de viento, pues maltrechos y .mioja-'; mados saldrn siempre de esas aventuras, sin encontrar, como don Quijote, ana Ab. donza que les consuele. Mariano Abril. f. niCOTDfl V CIMirCTDfl Heproducimos hoy, tomndolos de El human, algunos prrafos do una tarta que al director de aquel peridico dirige ton Dunas llamen. Afirmaciones como las que esc articulo contiene nunca se lanzaron en esU pas: y es bueno que circulen, que se conozcan que hagan impresin all donde deben ha- cerla. No andamos muy conformes, por supues to, con que sea la propaganda religiosa nico modo de moralizar a una sociedad; pero en lo otro ,ep lo otro s que votamos con ol seor Ramer. Franqueza igual a su franqueza es muy rara en la colonia; y es rara, sobre todo, eu hombres do principios netamente modera moderados dos moderados v conservadores, Por eso damos importancia grande las palabras del seor Kiinor, quo, enfronte del cncer, aplica el cauterio con vigor in insuperable. superable. insuperable. Ym el escrito hay una amargura tan non- da, una indignacin tan justa, quo bien me recen algunos perodos grabarse a cincel a fin de que perduren y produzcan sus efectos. La causa del mal, segn el seor Ramer, no est abajo sino arriba, en ese presidio de levita, ms pernicioso, ms funesto que el presidio de. cham'arra y cadena al pi. r No podra contestar el austero ciudadano, '. si se corta por lo sano' -;.. ..' en donde se ha de empezar y Kn este pas de los privilegios,' no sido existe el do los fsforos Bolvar." Existe tambin el del Baniio espaol. La Intendencia necesitaba cobrar en todos los pueblos el cupo de la contribu contribucin cin contribucin al Estado. ; Y tena recaudadores varios tipos. Unos, como los de Ponce, Mayagllez, etc:, al cuatro por ciento. Otros como los de Barros, Morovis Cei Ceiba, ba, Ceiba, etc., al diez por ciento. .... Y esa diferencia pagbanla los contri contribuyentes buyentes contribuyentes Bobre.su cuota respectiva.' Y sucedi que la Intendencia quiso aho ahorrarse rrarse ahorrarse molestias y atenciones. , Y sucedi que el Banco quiso realizar un negocio piugilo y seguro. Y sucedi que aquella encarga este la ran la seorita Ivoune Marsobert; pues V. Janicot. supongo que la quiero? Si la quiero! exclam el guarda; puede pedirme la vida, que se la doy. Si V. supiera Parse decir esta palabra y apret lo. p i i-os; os; i-os; duspus conliuu. ! Hombre; miren Yds; la cosa esa me ei ahogando y tengo que decirles ese seoreto. Adems, el seor Marsebert me dijo: Guarda Guardars rs Guardars este secreto minlr.n yo riv. II i m lerto y bien puedo hablar. Koberto y Merenus se estremecieron. El ti tibio bio tibio puso tres copa sobre la mesa y hech coac, diciendo: Janicot, me hace V. temblar y necesito to tomar mar tomar nimo. Le escuchamos. Pues no ser muy molesto. Ustedes efeoo qu la seorita Ivonne es hija de la seora Mar Mar-seber seber Mar-seber t, Sin duda" dijo "Mereiis iieritras' hacU Kovcrto un gosto para indicar que sabia la ver verdad. dad. verdad. ; Pues bien, n continu Janict. Es la hija de uua seora de Morsebert, pero no do stii. Ha habido una seora de Marsebert untas de esta Muri la santa mujer Koberto escuchaba oon febril jmsiedad, Mu saber el secreto al que slo haba hecho hIu hIu-sin sin hIu-sin el seflor Marsebert en su ltima carta; iba hablar de la madre de Ivonne. -H aqu la cosa rcjuiso Janicot yo slo estoy enterado. Su mismo Pap de V., seflor do Campignac, lo inoraba, por estar en el ex extranjero tranjero extranjero cuando ocurri. 1 Slo yo lo s Usloj Estuchen ustedes, al comprar el seflor Marse Marsebert bert Marsebert el castillo, yo salia del servicio: me conoca por que era paisano suyo, y me di el puesto de garda; nunca me he movido da aqu Y puedo docir que hacia mi oficio do una ma manera nera manera concienzuda. Al poco tiempo trajo aqu su primera mujer, la verdadera seora de Mar Mar-lebtirt, lebtirt, Mar-lebtirt, la madre de 1a seorita iTotinn, par