La Demuoracia Apostadero, mientras el Gobierno no de designe signe designe otra persona para la interinidad. Quedar suprimido el juicio de resi residencia, dencia, residencia, y la Sala de lo criminal del Tri Tribunal bunal Tribunal Supremo conocer en nica ins instancia tancia instancia de jas responsabilidades definidas ea el Cdigo penal que se imputaren al j r i r c Gobernador General. Kste no podr modificar reveo ir sus providencias si hubiesen sido confir confirmadas madas confirmadas por el Gobierno, si f utsen decla declaratorias ratorias declaratorias de derechos, si hubiesen servido de base sentencia judicial 6 conten contenciosa ciosa contenciosa administrativa versaren sobre su propia competencia. BASE 6. La Administracin civil y econmica de la isla, bajo la superior dependencia del Go Gobernador bernador Gobernador General, quedara organizada con sujecin las siguientes reglas: El Gobernador General, con su Secretara, que estar cargo de un jefe de Adminis Administracin tracin Administracin despachar 'inmediatamente los asuntos de poltica, patronato de Indias, conflictos jurisdicionales, orden pblico, se seguridad guridad seguridad extrangera, crceles penales, esta estadstica, dstica, estadstica, personal, comunicacin entre todas las Autoridades de la isla y el Gobierno y cualesquiera otros que no estn asignados & distinta competencia. La Intendencia General de Hacienda, que estar desempeada por un Jefe superior de Administracin, tendr su cargo toda la gestin econmica, la contabilidad, la in intervencin tervencin intervencin v la rendicin de cuentas del presupuesto del Estado en la isla. De ella depender n inmediatamente las secciones administrativa de las seis regiones, salvas las facultades de inspeccin que el Gober Gobernador nador Gobernador General delegue en casos determina determinados dos determinados en los Gobernadores regionales. Ia Direccin general de Administracin local, desempeada por un Jefe superior de Administracin, estar encargada de los servicios que se doten con el presupuesto provincial de llevar la contabilidad, rendir y depurar la3 cuentas anuales del mismo presupuesto, de los asuntos municipales y de cumplir todos los acuerdos de la Dipu Diputacin. tacin. Diputacin. Las plantillas de las oficinas y el procedi procedimiento miento procedimiento para el despacho de los asuntos se acomodarn al designio de conseguir la ms extremada sencillez en los trmites y la res responsabilidad ponsabilidad responsabilidad de los funcionarios. La va. gubernativa quedar agotada con la resolucin del Jefe la Autoridad supe supe-irr irr supe-irr n la i1n A nuvfl. fomnatencia correspon da cada asunto, segn esta base. Aquella Tonliir.in oftiiaar ftstido. nara deiar expe dita, n u rasla va contenciosa adminis trativa iw1r curtir, sinernbarero. en todo tiempo con el recurso extraordinario de que queja ja queja al Gobernador general respecto de los asuntos en que entiendan la Intendencia y lo nirPi'm d Administracin, v tambin al Ministerio de Ultramar, respecto de cual- -a a t x Jt -.1 r jx quier asunto ae la Aaminisiraciou u m uu itrnr dfl la isla: ero la ciueia no interrum A cA .,!u?n Vihil ni la snstanciacin de la reclamacin .contenciosa administrativa Cuando el Gobernador general el Ministro de Ultramar fueren requeridos por medio del recurso de queja para ejercitar las fa facultades cultades facultades de alta inspeccin que en "todo caso les estn reservadas, se abstendr-n de adop adoptar tar adoptar resoluciones que sean confirmatorias de las que hubieren causado estado; mas cuan cuando do cuando entiendan que procede revocarlas, las providencias que ellosdicten se subrogarn en el lugar pe los que hayan terminado la via administrativa, quedando sin efecto las reclamaciones que en la contenciosa estn, la sazn pendientes, y pudindose iniciar de nuevo este recurso contra las tales provi providencias dencias providencias revocatorias. BASE 7 Las leyes que regulan l?s elecciones de Senadores en la isla, sern modificadas para que, no obstante la existencia de una sola Diputacin provincial, los tres Diputados provinciales de 3ada regin, juntamente con los compromisarios de la misma, concurran a, elegir los Senadores que corresponden las actuales provincias. Artculo 2" Lo dispuesto en el artculo anterior s r aplicado, en cuanto tenga apli aplicacin cacin aplicacin posible, la provincia de Puerto-Ti-on mn las siguientes modificaciones: Las cuentas que publicaru anualmente los Alcaldes sern revisadas por el Jefe de la Seccin de Administracin local, que exis tir en el Gobierno general, cuyo Jefe ten tendr dr tendr en esta isla las funciones atribuidas en Cuba la Direccin de la Administracin. La Diputacin provincial se compondr de doce diputados, que sern elegaos ue ue tres nr natro circunscripciones. la cuales se formarn agrupando los partidos distri tos judiciales e la isla, segn ei nuuwiu ia HhitntAa loa mpdios de comunicacin i? iJ3 las dems circunstancias atendibles al efecto. Sttr.n Presidente v Vocales natos d?l Con- seio de Administracin, el Gobernadoi Ge neral, el Reverendo Obispo, el General be- sundo Cabo, el Presidente ae la Auuiencia territorial, el uoronei aei cuerpo ue vvmu vvmu-tarios tarios vvmu-tarios y los Dipu ados provinciales que ha hayan yan hayan entrado en el segundo bienio de su cargo. - -i T 1 A,. El Gobierno nomorara por nei ueciciu otros seis Consejeros, dos de los cuales ten tendrn drn tendrn el carcter de ponentes todos, segn se expresa en la base 4S. aei articulo auienui. Ixii Administracin civil, ae ia cuai .gui .gui-rmonrln rmonrln .gui-rmonrln nartp ln Intendencia con sus actuales atribuciones, se ordenar separando las funciones ue Acimimsiraciou ocai, mu que estarn cargo de un Jefe de esta Sec- cin, y las e carcter guoeraauiu, a, seme semejanza janza semejanza de lo que establece la base 6". del ar- de la Intendencia, del Tf ra la Administracin local v del Gober nador General en los asuntos reservados su directa competencia, causarn estado para los efectos qe seala la ahflida base. Art aoF.I ministro de Ultramar dictara ka Hisnnsiriones necesarias para la ejecu cin de esta ley y adaptar ella el texto de las ahora vigentes que resultan mouiucaua Madrid r de Junio de 1893. -El Ministro de Ultramar. Antonio Maura y Montaer del Parlamento, y presentarn hoy una pro- depure los ,. i.,. o,iiiiii TM-ir el ireueral Calieia en el Gobierno de esa Isla, decidindose despus del debate si dielia autonuaa im ue wuu wuu-nuar nuar wuu-nuar en su elevado puesto debe ser desti tUMdrid, 23. Ixk diputados reformistas i :,i 'nh eticieron aue se reanu de ltt l.-l "O r dar el debite pendiente sobre la cuestin . vna oAntnctor antillana, en ei uouieau, wn-w ataoues ue en el curso del mismo se ha ba dirigido al partido reormista antes -i i a nnn!n V. I i mil- de que se acuerne a irausatxiuu. Ma Matado tado Matado reformista por Coln, seor Dolz, pro pronunci nunci pronunci un discurso, en la sesin de noy. de tonos de ferviente espaolismo. Dijo que era falso que el Gobernador y el taiman General de la isla de Cuba, seor tu neja. tolerase la propaganda separatista. iue fi r.rover.to de reformas administrativa para loa antillAs nresentado por el seor Maura, ...... .: i... KoKo roHnpido la levaaura sepratela. vuc ur. todas esas noticias la propala calumniosa . nortifln de Union uonaiiiutiouai, i AirrfcxraoiAn del partido de Lnin (ine la durreacion uei wn.u u w, oni ronstitucionaf por la actitud de la fraccin debate nuevamente, reproduciendo sus V nvn1li.ii la forma en hit na lea tan ues los autonomistas, pus de la sesin se ha observado en los pa pasillos sillos pasillos que los nimos estaban muy enardeci enardecidos. dos. enardecidos. Maana continuar la sesin. Madrid, 26. En la sesin de hoy del Con Congreso, greso, Congreso, concluy el discurso que c menzara ea la del tbado el diputado autonomista por Matanzas seor Giberga. Declar que no se hallaba afiliado ninguno de los partidos joltico.s que existe en la Penusala. Aplau Aplaudi di Aplaudi el entido que inspira el plan de refor reformas mas reformas Hilmini.it nativa a nflra las Antillas, pre sentado or el seor Maura, aunque la3 juz g mezquinas. Prometi que el partido au autonomista tonomista autonomista seguira prestando su benevolen benevolencia cia benevolencia a ese provecto, nico-concurso que puede ofrecerle, puesto que su partido quiere el planteamiento de las soluciones propias sos tenidas eu su programa y que sou ramuai- mente distintas del separatismo. 1.1 .Minis tro de ultramar, seor Abarzuza, le comen t, aplaudiendo el concurso morai oireciuu por los autonomistas, nico que pueueu prestarles y aadi que esperaba el concurso iuat erial de los del pitruao wo uuiuu vuusu vuusu-tncional. tncional. vuusu-tncional. El diputado coservador por Ma tan sas, seor Pwomero Robledo, terci en el ' y l, ua r m, de quien dijo no ha mucho la prensa que habla perdido la rarn, lo que, por for fortuna tuna fortuna no es cierto. Daz Mirn contina preso en la crcel de Veraeruz, por Una cuestin personal en la que di muerte su adversario, y en la ac actualidad tualidad actualidad se ocupa en preparar una coleccin de versos que en breve publicar con el t ttulo tulo ttulo de Melancolas y cleras. Se recuerda los accionistas del Bsnco i x- acrrfp.ola. one el 15 del corriente mes de Diciembre vence el plazo para, satis- i? J ,1 facer el segundo aiviutnmo. T.na r.n-Tra nuoden hacerse en Ponee al consejero don Carlos Armstrong. 33 i'ata ivtrwiinrrnd.4 conw lastres v media. fu sorprendido un hombre que, introducin introducindose dose introducindose en la casa de la Profesora doa Ana Iipez de Victoria, trataba de forzar las puertas de las habitaciones. A las voces deja criada se di la fuga, pero en la escalera fu apresado y entregado a los guardias. Telegramas nacionales LA CUESTION ANTILLANA a vco rii misma explica la forma en one se hicieron los nombramientos ae al r,,.m ir-i nales en 1893. Maana sab.i do continuar el seor uvu eu ei uW vr irt ir, Fn la votacin efectuada hoy en la eleccin de comisiones. liio ncaiwui-j l ln punovistas icnusarou iu iutoiw ico Imi I.a comisin nombra la p;ra informar sobre los presupuestos generales Aa Turartr. en la isla de uuoa. ia iorman i,w finrc, f'albetn. Abascal, Mellado. Vi ll.niwva. Rodrieaez, Koqueio asuao. Son muv frecuentes las entrevistas entre los seores Castelar y Martnez Campos, en i i, Uw ,me se trata de la cuestin cuuaua. fadrirl 9,3 Al reanudar su discurso, el arnj- Tnl. hizo una exposicin dlas doetn- lirfco ,M- t la Dinutacin nica no entraa ninguna pretensin la autonoma. Pvectifi- c lo mauitestaao por ei seuoi v,rtuticj,wi j .mniiiv iiannrln nn llamamiento al patrio- tismo de todos los partidos y declarando que los reformistas estn dispuestos a ia ecuuw ecuuw-liacin. liacin. ecuuw-liacin. Levantse el ministro de ultramar para declarar que el Gobierno esta dispuesto a admitir transaciones respecto del nmero, forma y composicin de los argamsmos, que liavan de crearse. Kl tiobierno mantiene io esencia 1 sea la administracin de los inte reses locales. Aade que se han llevado Cuba todas las libertades y que lo nico que faltaba que consignar era la especialidad, har-iendo al nronio tiempo al pas responsa Kio ri sn administracin. El seor Homero Ilobledo declara que se halla dispuesto transaccin, prometiendo su concurso y mina felicitando al seor Abarzti.a por su abierto Los seores Villahueva Canaljas, San Miguel. Castaeda. San Pedro y Vila, pronuncian sin entusiasmo algunas palabras ,lu al iPinn Hnseu O OO ,1 mavor IUUIiii .i.-n levantse el seor Gibersra para apos trotar al gobierno, los derechistas y los re reformistas, formistas, reformistas, porque han prescindido del parti- do autonomista y no se na oiuo su en la trascendental cuestin que se cbate Dice aue se acostumbra k tachar de impre sionablos los cubanos, pero que ei uugio ar Ir ha su n milf-no mas. ai euiusmaiuaiBo fJ I -T 1 1 1 n VVi U4i-lC3 JMfcj tronsanifn one se nuiere realizar, en vez ae tomar ..Olidos acuerdos, interrumpe ai ora- ht. ontnnnmistn el seor Kometo diciendo Se encuentra en esta ciudad desde ayer tarde el seor don Guillermo Quintanilla, la estacin a los autonomistas, con fundindolos con los separatistas. A seor inyftn6.ro affrnomo. director de Giberga protest altivamente ue esos ata- aKronmica de Mayagiiez. ques y expucu cu uc autonomista. Af.ririrl 97 vi sofior Giberga diio en el Gongreso'que los cubanos son espaoles por rrnups f'rf patriotismo v convenineeia. El seor Homero Robledo replic que la auto noma era peligrosa y que una parte uei partido autonomista esta en connivencia con ios separatisras. jci fceiioi vriocig., cu tnnn mnv festivo, demastr que su contra Le saludamos cordialraente. El Sport Club acord en la ltima junta reducir otra vez la cuota mensual de socio a un peso en lugar de dos; y trasladar la sociedad a, la Plaza Principal, altos de la casa del seor latistini. Hav ouien dice por ah, que en los bailes que se darn en el teatro con motivo de las fiestas, se rifarn algunos objetos y habr Kermesse, como se hizo cuando el de La Cruz Hoja. Esto es falso, pues dichos bailes son pura y exclusivamente de sociedad, ein carcter benico alguno. Cuanto se diga, pues, en ese sentido care carece ce carece de veracidad. Lase el anuncio que con el epgrafe Pr Pr-pipa pipa Pr-pipa v publicado en este mismo nmero. Situacin del mercado de caf en Ponce: Cubano 5929J ! liln 29 80 Lustrado 30 81 Dice nuestro apreciable colega El 'Noti 'Noticiero ciero 'Noticiero : sentaciones de todos los partidos polticos Los vecinos, que con irecuencia cuncu- i ;...,Tiorli rltannAs liorouo 81 1 rren las sesiones pblicas, que lo son todas ' se espera que todos se pongan de acuerdo, por lo general, y que ocupan los bancos del ter- i?. fMn!.n tfi ministro da anin ren la casi soledad constante dlas pueuu rauuai uu i i v,k--.. ... r i r, Ultramar seor duarzuz j tumcow nv. imimiai) wuvjuv.., as se har aunque procurar sobre todo la local por su silencio veces: y aunque nos- concordia entre ios elemento yumiwo i unuo w vc vjo. t diputado republicano, seor redregai teicio petiaas ocasiones uemos lauiwiirtu-i, eu el debate, y combati los optimismos de ti ndola, semejante indiferencia por la cosa los 'usionistas y posiDiustas respecto a pumica, por pane vie io Ho situacin de la hacienda pblica peninslar. presentantes del pueblo, volvemos hoy le- se cree que ei ueoni-o mi . xr ho rHnh c mimst.ro de Ultra- e earcro. han contraiao ei ueuw ue n ai I IIUUIU. 1LJ xxim v...v c mar, seor Abarzuza, con momo ue i ex posicin de la Liga de ios tomereiauiw, Industriales y agricultores de la Isla de Cu Cuba, ba, Cuba, a las Crtes, que inmediatamente nom- brar una uomision xrauceiana yn. Antillas, v que la informacin se har con rapidez aqu y alia. dictor desconoca el programa del partido autonomista: El discurso del seor Alber Alberga ga Alberga fu muy elocflente. Varias veces lo aplaudieron los fusionistas y los repblica- nos. x.1 seor mi vea na imeremnu cu debate colonial, declarando que Cuba se halla en un perodo constituyente; que ,se impone una transacin muy expansiva, pero aue hay que prescindir de la Diputacin nica, tl oraaor eiogio ios seiiei ue xa Unin Constitucional y dijo que era nece sario contar con ella. As se lo prometi el Ministro de Ultramar. Madrid. 28 Dcese que ha presentado la dimisin el general Calleja. Madrid, 28 En la secin de hoy en ei los Dinutados. el seor Silvela diloque el obirno antes de resolver la cues- tin antillana, deoe acoruar m iraaamu de que sea conveniente, oyendo las repre- Vadrid. Noviembre 20 Jakoia ninrliente sohre la inte IICITOVU l'""---- j mom Vio i nmadn la nalahra el diputado 36 fior.Villanueva, declarando que el partido de Unin constitucional aceptara desde lUg' t.l1arrefonnft.Mjne--se propusieran "para mejorar la administracin municipal, y la provincial por muy liberales que estas fueren; y en la reforma electoral llegara hasta aceptar el sufragio universal y el con consejo sejo consejo de administracin tal como se plantea sn el proyecto de reformas del seor Maura ; todo ello con la idea de mostrarse transi transigente; gente; transigente; poro en cuanto la Diputacin ni nica, ca, nica, no transigirn jams. Declara y con con-tlrma tlrma con-tlrma qye es exactsimo cuanto ha denun denunciado ciado denunciado el seor Homero Robledo respecto de la conducta observada por las autoridades de Cuba, que persiguen los derechistas y se muestran tolerantes con los separatistas. la dimisin oresenta- da por el seor Maya, por haberse dejado imntmiu loa snoesns de San Antonio de Kio- liun Termin su discurso haciendo res .,.,c.v.i to fruir ni Kf-for Afaura. por las frawd .n in nleno Cnntrreso pronunci el a- pasado, cuando dijo que lo3 separatistas jHviian prevalecer en las corporaciones, si tn en mavoria. El ministro do Gracia y inati-ia .or Maura, comenz su discur flnhn. s su dignidad le vermitia contestar las venenosas imputa imputa-iones iones imputa-iones del seor Villanueva, cuya tarea ca calific lific calific da inicua. Expuso las instrucciones que habia dado las autoridades de Cuba y Lhs gestiones que realiz cerca del Fiscal del Tribunal Supremo de Justicia, con objeto de reprimir toda propaganda separatista. Re Record cord Record lo ocurrido con los nombramientos de , alcaldes de que se quejan los derechistas; dice que fueron hechos por el general Ar Arderas, deras, Arderas, cuya conducta elogia, si bien l asume toda la rosponsabilidad de aquel ac acto. to. acto. Concluye ensalzando al general Calleja y conminando" los derechistas que califi an de separatistas, no solo los liberales, sino tambin A los ministros. rdm. idem 21 Los peridicos de esta eorte reconocen la gravedad que encierra la ii'tiin nlanteada en el Congreso, acerca de la cuestin antillana. Insinase que los ..nnrina v lo ministeriales descontentos. v aij -mj j xnlotarn esa gravedad como igualmente la cuestin arancelaria, para derribar al ac- que los autonomistas estn despechados pe f0 4 u cuestin arancelaria ro Giberga a su vez contesta que ha llegado di.ient en .pee o a el momento de sacudir a tuteia y que e -. de reformas pas ha temdo.la paciencia d Jr digcuti- por iaa cortes en las . UQ cart de sigio y Piones del mes de Enero. Continuando el i tual Gobierno. El seor Gamazo a primera esperanzas tiene que renunciai iterpelacin Ro-, hora pidi la palabra, para defender a un -, ' '.. I ra llono en la cuestin. l 'IWlr, olln es mnv ausente, j omiaLiv n A inrk V fl 1 La dar ei estauieci- rechazlas acusacioneo formuladas por los IU1IL mionto La Mallorquna, AinnA, enr,rs Romero v Villanueva iMI II I II 11 il l ,J.oi uiui.auuo v- u v m (jomo f rura scuvi-.- contrael general Calleja en la senn ante- vendiendo ss artculos que anuncia- rior. En su discurso recomo i 9ft Su Drecios sern sin competencia. Las familias estn de ennoraoucua, jjuc-o este establecimiento estq ricamente surtido. v. 19 JJore. Cartera de Ib. Islo. 13 tomado poteain de la Notara d M M-jrgz jrgz M-jrgz qne oitmba 6 cargo del ieftr Ma Ma-tinao tinao Ma-tinao CiLtio, nuestro timado amigu notario don Juan I. Rodriga. Deseamos al seor Roirigu todo t t-nero nero t-nero de prosperidades en la jiudad dl Oeste. El Gobernador ha concedido, & solicitad del ecr Chapel, autorieaoia para cele celebrar brar celebrar en la Capital oca reanin de loa Se Secretarios cretarios Secretarios de la isla con al n de acordar la constitucin de la Sociedad de empleados mnnioi palea. H lleudo la Capital en el rapor 4Rl 4Rl-ta" ta" 4Rl-ta" el seor don Pedro Santisteban, futuro gefa, al decir de algunos peridicos, del partido reformieta en Puerto-Rico. En la CuDital trat de suicidarse nn con finado de presidio, parndole en oaitad de L Ta en el oamino de rnerta a Aierr cus objeto de que el tren le pasase por noiiua. Fu nectario qne el conductor para i mquDa y obligase al individuo quitara de la va. Eu la Capital fu atropellado por nna turba de ch'qulox, un pobre jorobado que e rana la vida ficiando de madadro. Siempre que sale a la calle loa cniqaiuoa le acorra ai y le mofan EstoB aotoii de a!vaj:mo8 son impro impropios pios impropios de una poblacin culta. La alcalda de Fajardo h anunciado la vacante de una piaz de mlico titular. Tiene oveieoto duro de auddo y 1m solicitudes se admitirn hata el de Vi ciembre. El camino que conduce de San Germn i Yaueo se enouentra en estado de oompleto abandono. Ambareado en Mavsff t con direc cin Santo Domir feo, el or don Pedro I i m 9 Mooserrat, representante la compaa infantil. Se ba abierto nuevamente la estacin te- legrfica de A d jaratas. Nneet-o amigo don Joaqun M. ferrar na ntrgado ala seora rrsitienta aei asue Caridad", de Hamaeao, ciun peoa lega legados dos legados por su difunto padre para dicho esta bleciiniento. En el templo parroquial de Brranquitaa se ecaprendern pronto algunas obra de reparacin. El eeloso sacerdote que rgnta aqueua parroquia, se propon1, por medio de tana colecta pepular, reunir fondos coa que aten atender der atender esos gastos. Nuestro director, hija de aquel pueblo, al que nunca olvida, ha suscrito ya au nombre n la lista de donantes. El cuerno de Artillera ha elbrado pom posamente en la Capital, laa fi tas de San ta mrbara. comrartir con sus dem-s com paneros ios trabajos y responsabilidades del puesto, y que d una manera, harto ostensible y cho chocante, cante, chocante, lo desatienden." Por nuestra parte, hemos censurado va varias rias varias veces esos concejales de hijo, que no sirven para nada y que no asisten al Con Concejo, cejo, Concejo, sino cuando alguien les lleva, como mulos de reata, por el cabestro para que voten. Rn Arnibo. n una nnloera de la calU Pero no es la prensa la culpable deesas unBa.;n. fn mordido or nn trro el cosas. Sino aqullos que dieron sus votos a nardia de orJen pblioo Gregorio Rirera individuos que no sirven pi wuwj. eieudo las herid las de gravedad. jardo, dotada con $ 900 anuales, sealando nara la nresrntacin de solicitudes hasta- el j 1 22 del corriente. Esta.fetet de nce ouir.ira nrAstftdfw durante la guerra sepa i oAtnoi rnhernador creneral de lauia xjx vi fc,-" o - i 1 C 1 .-. Ir. i nt nrTl H Qfl lo ia na i una en oeLeusi uc a iuits""" de la patria. Rectifica los hechos imputa- dos al ireneral uaiieia y cil ci .ic del general Rodrguez Arias al seor ba- 1 ,11 n nririA 1'OlA TlQ. ?Wnirr:wC La Gaceta del tnotismo oei paruuu ouiuuvmu. Wf W vjc 00 Xoviem or Villanueva se ranuca wuu i i diio aver v aade que el general Calleja no bre ltimo anuncia la vacante de una plaza QljO ayer y aimuo H" ,a ia l ja nAAi lihil rlpl Avuntam ento de Fa- re del seor Gamazo. Este lo interrum pe y le invita a hacer una comparacin en entre tre entre los funcionarios de Cuba protegidos por uno y otro diputado. Al oir tal proposicin lo dinutados samacistas se ponen de pie y n.nminmon a crritOS IOS nombre i de vanos -tr:i. A loa A rl n u n a de Cuba. OU6 Se di- r-en rrote?idos por el seor Villanueva. irA:A o VA trun eral Lnez Domnguez interviene nara manifestar que el general ilitar pundonoroso, que me- i r,n fian 7 del Gobierno. El seor icco ick t Tr,Kiorlo toma la Dalabra para redo- IWUUIOLU i.uuiu.- IT blar los ataques en igual seuuuo uc o heoho circular por Madrid cienos ounuai . 1 .co i 'n ha nnra. nrooar uuo cu co rauiv;ii.it"a "-' t x- Dicen de Barcelona que iiurjin iv -i .ix,. rioi annrnista Salvador estuvo expuesto en el patbulo, hasta la puesta del S ?i l. lav t, fronte sol; segn io presento yui i. Vr-J:,l OO Tn lna nlreilloH OOltlCOS Ua : iri r.,,,1 ina-itencia el rumor de haber tlltuiauu se prescindido del pensamiento ue crear u . jr nnnnarlipnrln mal amollas Uiputaciou uuita, v.uv.. x o nnnspii de Administracin. Madrid 23 El Ministro ae trraui o u- ticia, seor Maura, na aicuo v a ann ntntlfllOS Qei SCllOJ. ua.- uoitcio i i ,i,v nnno Ioj VM niltS 11 1 il lliwumuu haberse prescindido del pensamiento de crear r; .Vino r.rnrrliendo ms am- lina JJIULHCIOU uuna, i;o fjnitorfea al Conseio de Administra- .irn T.os zorrilstas han acordado extre- - o .n o (iohierno. en ei seno Uidi Oli UUiV.iu Don Jos de Guzmdn Benitez. Juez Municipal de Ja ciudad de Ponce Por virtud del presente, bago aber : que en el jalcio verbal civil seguido or A. Ca Ca-tsner tsner Ca-tsner y Ca. contra dea ADjrel Maia Guz- x nnhrn dt tMAon. he dsouento. de nuevo, la venta en pblica eubasta de la na ca siguiente : ... TTau cir di maneta con techo de zinc, de diez y nuev metros de f-ente por seis d ancho. eHuada en la villa de Coamo, y oolioda al Notte con otra de Angela Carras, .;i1r. nnr finr con otra de S'l8 de Je n, por el Ete con la cade del Mercado y r 1 Osate eon egido de la p .oiacion. - i j a. Kl rtto de remate oe a Bpresau uaw, nkrioilmADtfl en trefnientos cnenen VMAue a v a a na tan rlr afecto el da veinte y ocho del eorrit-nte, laa dos de la tarde, en est Juzgado y en i de Coamo simultneamen simultneamente, te, simultneamente, no admiadoe proposiciones que no cubran las dos torceras partes de la tasa tasacin. cin. tasacin. Lofl que deseen interesarse en la subasta, consignarn previamente en la mesa del Juzgado el aiz por e'ento en efectivo del valor de la finca, si cuyo requisito no st st-rn rn st-rn admitido n Ponce 4 nrimero e Diciembre de mil oh' cientoH noventa y cuatro Jos de GuzmdH linuux -X copia jeonarao Pone de Len 23. Se nos dice que la escuadra francesa que se halla en San Thomas y que pensaba vi visitar sitar visitar los puertos de Ponce y Capital, no ven dr, causa de la cuarentena quu u na dems Antillas imponen los buques pro procedentes cedentes procedentes de estajsla. Ya se estn imprimiendo on esta impren ta los programas para la corrida que dar Chicorro el da i. iw trkt-rw one llegaron aver son: uno cr- deno oscuro, llamado Tambaquito; otre ne- oro za no. I amado HorriQuero y oiro car- bustos. lOdO eilO OS piOi'iw yam poca de fiestas. Tambin hay existencia del callicida Lluch que mata por completo los callos ms rebelde. 3 Aver desembarcaron, encerrados en ca jones de madera hechos expresamente, los tres toros que han de lidiarse en la corrida del di a doce. Hay gran barullo para esa corrida, pues son muchos los palcos que ya estn tomados. En varias calles han empeaiado hacerse cunetas nuevas y aceras. Por fin el Ayuntamiento se decide arre arreglar glar arreglar las calles, que en peor estado no pue pueden den pueden estar. Vn la farmacia Gadea hav de venta Aa Florida de Cervou, fabricada en Arroyo, y ,i;,,,o tontn nnr fter del nas como por sus buenas condiciones, de la proteccin del p blico. Ese producto puede competir con los me- inrM nne mnortan de IOS .staaos uuiuom: nnotrTia i nwmfw con preferencia ala de Murray y Eamnian. Ayer el precio do los giros el siguiente: 8obre Londres. en Ponce era $7 .60 y 7.70. Lb. i New-York Espaa Pari3 Rabana 57 y 58 35 34 v 52 y 53 48 p.g p.g M ii i vrn v Se acaban Coll Sus y C. La seora doa Carmen B. de Ventura, i n v lf w.SJ : A K ldO SUPERIORES '"aoJ.f2f, te" de recibir en La Colonial, do El comit del partido incondicional ha publicado en la Capital un manifiesto r"jr r"jr-mita. mita. r"jr-mita. Ya noa ojaparemos detenidamente de ese man. Septo. El comercio de Caborojo trata do ele elevar var elevar au corito al Gobierno General prole prole-tando tando prole-tando contra el acuerdo de grabar los fru frutos tos frutos dl pas, tomado por el Ayuntamento y la Junta Municipal. El Banco Tetriterial y Agrcola ha acor acordado dado acordado htcer ma a de clulas hipotecara por valor de 00 mil pot 100 pesos cada una con el inter de 7 p.g anual pagade pagade-mo mo pagade-mo nr, DdirtHotruii. Kl oitnltal au rDre- senten dichas c lulas, ser reembolsado por 1 J rlW Trv rU A HUI I 1 T i I .4 I v w Isabel y Mayor. Ponce. tro beneficio del Asilo de mendigos: Ha nido autorizada la A lministracin Ge- Estos objetos son otrecidos por a socieuau i nerai ae vouiuiuoaoiouo ir wiui v- Hemos recibido varios nmeros de la im importante portante importante revista literaria que se publica en Caracas, titulada Cosmpolis. Es uno de los peridicos literarios ms importantes de la Amrica del Sur, que co conocemos, nocemos, conocemos, y gustosos estableceremos con l nuestro cange. Trae, en hoja separada, uu buen retrato del malogrado poeta cubano, Julin del Casal. r?rnr hra trun llamado Marinero Los tres perteuecen las ganaderas villanas de Concha tinez. Continase celebrando el novenario de la Guadalupe. Todas las noenes acuae ua-I numerosa, concurrencia de 1 al templo una eles y de Sierra y Atanasio Mar- muchos que no lo son. Grande, hermoso y "variado es el surtido nnQ ooivj rl reeihir el bazar v sastrera de don Fernando Aisma. p.n sn anaradores pueden verse casimi res preciosos de diferentes precios y elegan- toc tr.-n'es de la misma tela v de dril ma I llorqun, asi como, camisas blancas y de color KsJ- -'vn" ----- a vi ilititno nimero de Z,x (Saeta J lustra da que dirje en New York nuestro querido p.tisano don Francisco J. Amy, trae los re tratos del distinguido meraio puerrorriquo puerrorriquo-o o puerrorriquo-o don Manuel Zeno Ganda y de la notable poetisa tambin puertorriquea Lola Rodr guez le 1 En el mismo nmero vse un buen ret ni nitro tro nitro del genial poeta mejicano Salvador Mi ..r.to.iini.i v la Jienca instructiva, y estn d sbosicin de la junta encargaua do llavar cabo la Kermesse. Publicaremos la nota correspondiente. Contina la relacin de los objetos rega regalados lados regalados para la Kernesse. Doa Carmen Gilet tt pares botonaduras para pufios. " Antonia Gilet y Arce dos alfileres. " Eulogia Guzmn de Rog (Humacao) 4 figuras de biscuit, dos canatos de alambre v 3 nauelos de seda bordados. Un comisionista francs $ t en metlico, ofia Beln Miranda Viuda de Orbeta 1 ja rro para refrescos con 2 copas. " Luisa Moraje viuda de Miranda 1 lico licorera rera licorera con 6 cepitas. " Carolina M. de Revern 2 figuras de bicnit. de cristal y de metal para gas hidrgeno y para petrleo, desde una hasa cinco lu luces: ces: luces: tiene de venta y ms barato que nadie A. Lucchetti y Co. las realiza 10 p. g Nvbre. 8 del 94, 1 m. UVL ni x2 wvru. w (art.oa Tart.iftnlar!i 4 fin de contratar el ser vicio de conduccin de la correapndeaola postal de Utuado Agudilla por Lares, San SebsstUn y Moca, y dede Arecibo i Ponce por UtnaHo y Adjuntas, por laa eaa eaa-tidades tidades eaa-tidades de 2,500 y 3000 pesos respetiva respetivamente, mente, respetivamente, sealados enpresupueato. De tas enfermedades ms mole tas qne atacan 1 1 humanidad con mucha frecuencia, son e p-iiia, la bronquitis, la tos pertioas y en rala todas laa de las viaa respirato- rie. tero t,o hay remedio tan efiax para ellaa cerno el Jarabe del Dr. Santn preparado por el Liodo. Gadea. Entre los varios sntomas que denuncian en el cuerpo humano la existencia de las lom lombrices, brices, lombrices, ctanse, como seguros, en los nifioa particularmente, la dureza y tirantea del vientre, sobresaltos durante el sueo, ape apetito tito apetito variable, etctera. Para eso es remedio eficaz el Termifago Gadea. Vase el anuncio. GRAN DEPOSITO de calzado y peletera de Jaime Rulln Atocha, 6 Ponce. w arttemo nomo acreditado esta- 1 'J LA OW ,;n Viv constantemente un elecran- Uin.iuuiuv J . ntri s mn snrtido ae toaa cueeu Kl J i callado y de toaos precias, y quo orj.rouuo va mensnalmente por loa vapores direstos. Existe tambin un cocpieio surauu u toda clase de materiales para zapateros y talabarteros, driles y camisas mallorqunas, maleta de viaje y bales amwrioianoa. VentA al ror nnyor v al detall. 3 x Ojo, Ojo Se desean vender 25 sellos de los del 4? Centenario del descubrimiento de esta isla. En esta imprenta informarn, Ponce. 2 Noviembre 180-I r j-a U q ft I postar el D rector Gerente y l untjinor Crdito y anorro roncBno cro, i d do mw qo.niento y mi ya en Vhl res que los representen positiva mente. CONVOCATORIA Creado para el servicio de esta Sociedad loa cargas de: SE VENDE YA antiguo y acreditado establecimiento 1. .m w nnincalij. fundado el ao a uidiw. j t 7 --- 0 R6, ltn en 1 plt principal numero -3 i.rrm,ri mu dueo don Antonio u Xoli- giteii naeswci So venden los aparadores y tramera do la tienda Jf aimieri, calle del Corrfercio. Francisco Parra Ponce. Octubre zo ley. 1 m. con puelio de $3,G00 con sueldo d $1,500 coa eaeldo de $1,200 Director Gerente, ammle. Contador Cajero, analas Tenedor de libros .Si; .11 fnnr de l.bo. CO carero ain de corresponsal y eneldo de lUU anuaiea cvcrtar"o, con euio ua .tov i:uairB V .nnr. con sueldo de $3G0 anuales; Ons uhiartn l(-iiil esta fecha el con wiivun w 1 cura para su prov;siou, yuuiruuu n .morira rlrcrr na pohcitides. Que h&oran de ter escritas y firmadas por los mismo aspirante, eeta pre-idencia hasta ei aia in i -1 .AvimA maa (a o r. i-mera. En el supuesto de que el capital de la Sociedad ha de acerce eiecuvo a pie y aue por este motivo los negocios en el pn- ariA no.T nn hhf un rrv."Sf iuuwi v. auu u" 7 v ;,n.ia nn lna castos ne ntiaiao.ou uau luir w- e de eer may rte. ha a-ordado la Junta ce Gobierno que los sueldos rr.ba epreaao nn ).,innto de veicte or ciento, 6lo en dicho primer uno; reservndose, em empero, pero, empero, la facultad de prescindir de l y dis tribuirlo ntie los mieius que resniiea a a-vorexido vorexido a-vorexido con el cargo en propiedad, si los rwstfi'ios. lquidos del primer balance lo permitiera- ., condtc:6" prnj. qn para m'ftritisar ei eufH&a dt a as cargos, bbu de U- Pnni & .10 d Nfivmbroi de lo'Jt. V? BV El Presidenta, Fraticiico Parra. El Secretano interino, J U. tasaren V 1- u. acu CD1SEM 1B FRANCIA EN FON CE I i..n Tnorn d Lahor eral--. Atr-ntcon HcUr de F-nnc e e.U di-itrito, coavoca lo? aereodorea del eiadadat o francs don Fflip Olivero de Cardi, fallecido en Yan co ei 2( de Uctube prximo oaoo, a na ti, qne hxgan valer i-tia lepclJvo oienioB debidumenre jut fijadoi, deitro del trmi co d SJ fli. Ponce. D.ciembr 6 de 19. El Ajen te consular de Fr nea' T de Lah ,ngrait l -o DE VENTA it I V.:.v..A s&k -we n precio. Una pitarra de 1 i metro ca .Irado. Un mapa de Ep y su' color, i ai ai-Y Y ai-Y otro mpi cosmogrfico por Coeva Coeva-A A Coeva-A boy, todo en bua estado. ej En eeta redaccin informarn. , race, yoTbr 27 de WJl Don Jos Merino Lpez, Jaez de 1? Jnstatwa de esta Ciudad y su Partido judicial virtud 1l nreaente elicto: al pbli co bgo eaber : que en loe auto ejecutivo ( erguido pi'r 1 Procurador don Augusto Ptwarell y lvna, como npouruu uo u Carlos 0-v:u y Urajalea. contra ona Carmen Collazo dla Santa, en cobro ae poa, ha depuesto la vnta en puouca abanta por' mino de veint da dla aca B'guiente : Ho nr. qt- rslca en a tiur jo poblacin, frente a la calle Ue la vina, vi uiwndo del osrrio ae ERS ub emcurui caet-o y nitdt vra por el costado SucI, equival nte -innt y ci-.eo rustro qui quinte nte quinte to cincuenta y iete milmetro?, ct hn dando con prepiedad de la Sucesin ae on JoU Kio ; eeeenta y feia y media vara eqnivalntw cinenenta y cinco tuetro-.qui-ntentos ocn-ta y ite oiilmetroa por el v.A it.mrrr f ron 1& citada calle dla i por el te setenta varas eqaivaleaUa cincuenta y och" metros quinientos trece milmetro?, coliudanao con wjrroou Huc f oeren de la SoceMn Mobna, hoy de la &. ci ad Dirn y Coll y por el Oeste, cin cincuenta cuenta cincuenta y d vata, equivalentes cuarenta y tres rn-tro-, cuatrocientos eota y it imotro". hmitaoda eon propiedad de don v.n;nHihur. ? kCflffi&s la casa en l conatrnida de roaiera del pul, techada de hierro ga vanizado, de si-te metro ciento cdco mtlmetroa de fondo, por circo me- A X tro orhi ciento e nenenta y nn mmoieiro de frente, con balcn por esta parte, te jiendo dicha casa au cocina y coarto letri letrina, na, letrina, tamVi de madera y enbleito de zioc; cuyo aobr y cata ba.n o jo-tirecadoa en cantidad de mil doscientos peaos monela corriette. VA .tk dl remate tendr luar ea la Audiencia da este Juzgado, el dia veinte y neis del actual las nueve y med de la maana, que ea cuaido vence el trmino de los veinte diaa. ! nnblieo para la que quieran interesarse en la subasta; ad ad-virtiendoee virtiendoee ad-virtiendoee que el maimo de laa propoal propoal-clones clones propoal-clones habr de ser el importe total del jus justiprecio tiprecio justiprecio debindose consigusr prriamente en la mesa del Juzgado el disa por ciento del valor de les biene y que lo titulo de propiedad de la finca ae encuentran de roa roa-niato niato roa-niato en la Escribara del actual io cod tan de la escritora hipotecaria obj-to de te expediente. Dado" en Poces primero de Diciembre de mil ochocient noventa y cuatro. Jos Merino Carlos Churdn. Ea copia. 3 (Cocines Por once pesos ae puede hacer el viaje de Ponce 4 1 Ca piral o vice vera, Etj lo Precloa Fijo de eaU localidad y en la Bayamonesa de San Juan de Puerta Puerta-Rico, Rico, Puerta-Rico, expHea loe correspondiente billete, I Amr InfftrmM Tarubler fietan cMhe elegite y cmo cmodo do cmodo precie conveaclonale. Pnnca y Noviembre Q de lfwi4. P. FCSFATH1 FatlKES. tj at