la Democracia 7 La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Porce. Noviembre 2R de 1894 REVISTA BXTRAMRRA Sucesos vagos, pere hurto ignifi catiVos, en verdad, desvanecieron un tpnto, raiz de la catstrofe escura escurada, da, escurada, los crueles temores del pueblo francs. Por ejemplo, la Czarina respondi inmediatamente al pcame enviado por Mme. Perier la afluida Ma Magostad. gostad. Magostad. Porque es la muerte de Alejan Alejandro dro Alejandro III que nos referimos. Empero hay mas an- " El mismo da do su advenimien advenimiento to advenimiento el imperio do Rusia, dice El i -garo, garo, -garo, Nicols II se puso od cotrmni cacin directa con un ministro fran francs." cs." francs." Inspira esta3 palabras la citeuns tancia feliz dn haber respondido per sonalmente el nuevo Empador las palabras de duplo que le dirigiera Mr. Mercier, Ministro de la Guerra Creemos, pues, con la pren-n fran cesa, que se puede respirar, confiudo en la buena estrella de la Francia. Y porqae nos parecen asaz curio sas las manifestaciones ms meaos sinceras de naciones tan antittica? como la Rusia y la Repblica or te-americana, queremos contraernos al despacho con que el nuvo Czr manifest su dolor y el de Rusia al Presidente de los Estados Unidos, por la muerto del viejo Emperador, y al en que Mr. Cleveland expresan aqul su duelo y el de la nacin anelo americana. El gabinete de la una es, como se sabe, el ms desptico entre los de los pueblos civilizados. esnlta la otra la nacin ms libre de la tierra. Sus mensages, son, empero, de harmona y paz, como si ambos fue ran dos amantes hermanitas. Eos telegramas cruzados con mo tivo del duelo de Rusia son seutid simos. Ms por otra causa tamb:n trae traemos mos traemos colacin el telegrama dd Czar Primero, ese rnenj corrobora indirectamente, lo que dijimos ya ti las relaciones francos-rusas, y vamos ver luego por qu. Despu?, resulta el mismo opinin valiossima que necesitaremos en un asunto que dentro de unos minuto. vamos tratar. Por qu todo ello? Porque el tal despacho telegrfico no estaba escrito ni en ingls ni en ruso, sino en Ja propia lengua de Carnot y de Perier. Vamos al asunto en rrira. Es, pues, el caso que peridico rusos y alemanes han emprendido una campaa contra ciertos congre congresos sos congresos internacionales que han preteu dido independizaran de la viej sob rana de la lengua francesa en sem jantes asambleas. Distintos congresos mdicos han iniciado el movimiento rebelde Pero se han quedado s-o'o., pirque la opinin se muestra n este punto resueltamente conservadora Muy viejo es, en efecto, el acuerdo de emplear el idioma de Recie en las conferencias internacionales 1815 rompi, crey romper, lleno de odio, las colosales conquista de la revolucin y del iroprTo ; raa su ira hubo de estrellarse contra este monumento inmortal : la lengua oVi vencido. Hay en el mundo tres grandes len lenguas guas lenguas engendradas por los rudos idio mas de los brbaros y las dos princi pales lenguas sabias de la anliguedad, que, ms que otras del mimo origen, sobre poco ms menos, han armo armonizado nizado armonizado la vigorosa traza hercv'ilea de los unos con la armoniosa propor cin clsica de las otras Mas por sobre todo, cada una d estas tres hermanas gallardsimas tie nen condiciones espaciales, imposi bles de desconocer. La espaola, la francesa y la i ta liana son estas tres creaciones de lo siglos medios. Don Jos de Guzmn JJenitez, juez municipal de la ciudad de Ponce Por virtud (id presente hi;;o sabor: 'jur en el juicio verbal civil seguido por A. (.'as- taer & O contra don Ancl Mara Guz Guzmn mn Guzmn en cobro de pesos, se ha dispuesto la venta en pblica subasta de la finca si guiente : Una casa de madera con techo 'de zinc, de 19 metros de frente por 6 de ancho, si situada tuada situada en la villa de Coamo, y colinda al Norte con otra de Angela Carrasquillo; por el hml con otra e ruabas de .Jess; por el Este con la calle del Mercado y por el Oeste con egidas de la poblacin. El acto de remate de la expresada tinca, tasada pericialmente en $ :).",), tendr efecto el doce del entrante Diciembre las dos de su tarde, en este juzgado y en el de Coamo pimaltneamente, no admitindose ofertas rjue no cubran las dos terceras partes de la t&sacidn. 0 Los que deseen interesarse en la subasta, consignarn previamente en la mesa del juzgado una cantidad igual al 10 por 100 del valor de la finca, siu cuyo requisito m eerin admit idos. j 4 Ponce, Noviembre 17 de 180 !. Ju.sr' dr Guzmn Jientez. L. A. ljtwe de Iah. El que suscribe vende 12 yuntas de buecs y 3 carros nuevos al con con-tado, tado, con-tado, plazo con garanta satsfac toria. J. JS. Qrtiz. Daos de Quintana, Nvbre 16, 1894 La una es la de la pompa gran grandiosa. diosa. grandiosa. Tiene la otra flexibilidad y, gracia soberanas. Es la ltima, en fin, de una dulza ra infinita. Circunstancias imper:oas, socia sociales les sociales y polnica-, han hech quy la h guuda, la francesa, se haya pascado en triunfo pjr t mundo. De ah lo vasto de m popularidad. De ah. que eu esta, evolucin de que se trata, los mismos enemigos de Francia e declaran por a gran na nacin. cin. nacin. Nicols IT por su parte, di, sin quererlo, un voto importantrimo. Y Us cota? volvern ser lo que antes fat ron, y la Francia seguir disfrutando dol honor d dar su ha habla bla habla para expresar los acuerdos nter nacotiales europeos. Futremos en Francia otra v y ditetig monos au'e un hcho verda verdaderamente deramente verdaderamente inaudita. La noticia vol, rpida, en teleg'a teleg'a-mas mas teleg'a-mas y peridicos, y deben conocerla ya nuestros lectores. Un capitn f rane. Dreyfus de nombre, vendi ai Ministro de One rra italiano mapas de algunas forta fortalezas lezas fortalezas de la frontera. Y no lo eso, sino todos los planes tomados en mucho aos para la de fema de los Alpes. Mas an : vend los mismos pa nos k Alemania, y le revel el nom bre de cuantos oficiales haba enva do Francia en los ltimos tiempos en misin secreta al extrangero. F grese el lector la indignacin del pueb'o francs ante este extraor extraordinario dinario extraordinario escndalo, cuando efe pueblo no tiene, va para un cuarto de siglo, otro ideal que el de vangir las bruta lidades porel audaz teutn cometida? cometida?-en en cometida?-en el territorio de Francia Si son. como se asegura, ciert esas gravsimas acusaciones, no habr misericordia para el soldado desleal que as deshonra al ejrcito francs, y sr irrmediablemente fusilado. Justo castigo. A los traidores no se les perdona : se les suprime. EL DOCTOR ROUX Traducido para La Democracia Pasteur, descubrienlo la rnicrobiolo ga, brindaba un campo infinito las investigaciones de los sabios : esa gloria habra bastado muh )S, "pero l quiso ir ms lejos. Si nosotros no nos apercibimos, es ta ciencia, descube ta en Fi ancia, iba resultar alemana. Los trabajos se multiplicaban del otro lado del Rhin ; los mdicos alemanes rival: zaban en ardor; los nuestros slo sa Man poner en duda la evidencia, y las ctedras acadmicas retumbaban con discusiones brillantes, pero est rilrs. Pasteur tuvo un mrito, bien rr,: en un sabio ; el de organizador. Haba menester de dintro: lo ob tuvo. La iniciativa privada h -cho nico tal vez en Francia pjrniti elevar el Instituto que se inaugur el 14 de Noviembre de 188S Necesitaba tambcn discpulo? Lis tos llegaron de todas pirt-s. Du claux, de la Soibcrca; Grane her, de la Facultad; Strans?, entonces agre gado; veterinario Nocard, de Al ford ; jvenes llenos de ardimiento, Chimberland, Chanternesic; y luego Sering, Vaillard, Vicent, Ntco. ILftkine. E extnr jero timbea con enrri, M-:tchnikcfif G ma ts. Entre todas las figuras clebres. slo una resaltaba Ka todos loiqu- le conocan, la opinin era unnime ira lejos ". Kra Roux, discpulo de Vulptan, qui-i :o recomend 3 Pasteur. Dedicado con aricr al tra bajo, po'O conversador, el espritu absorto siempre, parec ir trs de la nvf stigacin de un difcil problema Kra y tal cual nos lo presentan hoy; la figura delgada y alargad, muy plido, con dos cj s brillante c!e una to enipid de extraordinaria vi U. Sus costumbres se adaptabin com p'eiamcntc sus pensamientos sim pies, in ninguna elegancia intil. Y S'i sombrero bando de anchis ah.s Interesante -t.a uni-.l, c!!i :it U V:ll:i, T;mer O'K cnid.i c.'bl!o y vornit gnu ctsnc'aH ie "t'ta Isbol, y $3 'pareja de uno otro sexo. Eo dos nifs4 es indiecutib' qne hhI hhI-qnier qnier hhI-qnier p'trj sc rponrlr, y el 1? de E-jero ropHrcera t ihante en la Une. A.-n.tid, pae-, a sohcttar pa--o al pnsR-ibieGt? P.,r.a, 1? N.wi-..,b- 189 1 1 m .1 6JLa Aurora95 DE SALVATELLA Este establecimiento de conservas y licores se vende. El que lo intere se dirjase su dueo que suscribe. J baivatella Ponce 2 Noviembre 1S94 Ojo, Ojo! Se desean vender 25 sellos de los del 4?-Ccntenario del descubrimiento de esta isla, En esta imprenta informarn, Ponce, 2 Noviembre 1894. p recia el m s apropsito para su fisonoma. Rux haba encontrado su camino y sus trabajos ce multiplicaron. En 1883 Ir'zo su tis acerca "dlas nuev.-s adquisiciones sobre la'rabiti ". Si e recorran 'os Anale.; del Tnstite- tc Pasteur, se hallar menudo re ettdo. Son las culturas de o rni crebios an-crobies, la conservici -de las u. lulas rbicas, la accin del color y nei so' sobre la bacteridia la inmunidad c nrra h septicemia conferida p r i-ubstincias solubles, la inmunidad contra el carbunco simo m'ico y contra a rabil, etc., etc. Pero dos cuestiones soore todo le apasi jnar n. Para la tuberculosis encontr, tiempo ha, un modo de -altura simple y f i c:l del microbio K ch ; la a.ca de glicema en la gelatina Je p-rmiti Lega, al resultado Yo me p rmil de decir cir decir que i haba perseguido la cues lien de Ja inmuniaci 1 e ntra e.a terrible enfermedad ; p-ro n htbien biendo llegado a resultados posit vos, no los public usca. La segunda cuestin, dla difteria, ;e proporcion su ms hermoso tra b?jc, lleva o efecto con la colabora cin de Yersin, publicado en tre : me memorias, morias, memorias, 1SS8, 1S89 y '890, en os Ansies del Instituto rasteur. LofH::r hdiba descubierto el microbio de estn enfermedad; n's no haba presenta do datos concernientes su manera de accionar sobre la economi Por estas investigaciones experimentales el doctor Roux lo precis de una ma era indiscutible E bacilo dtf .ico se desarrolla Iocamente en .a gfgn ta la laringe, pero no se comunica jams otrs tejidos ni la sangre Envenena el organismo por las toxi as extremadamente activa-. Por la cultura del bac.Wa, Roux y Yer.-dn, cultivan esta toxina pura, inye;tcndola los animales reprodu c?n todos los sntomas He la difteria, an en esas pa lisis dif icas, tan temidas en la convalescencia Pero haba de corresponder Rju coronar e) edificio. N jso'ros nc vol volveremos veremos volveremos tratar de su ltima comu comunicacin nicacin comunicacin que tuvo tan enorme tras candencia. Roux no tiene ms que 41 aos de edad; i ha Hegdo tal reputacin, estad b 1 p-rsuadidos que lo d bcr nicamente su trabajo, pues es mo dt ito Si ha sido nombrado fioial de !a Lr-gia de honor en 1891. con motivo del jiibilto Pasteur, fu muy su pear. Pero haba conocido de sitnpe profesor Dupuy, y el Minis Ministro tro Ministro s acord del amigo. Para comprender ti carcter de Roux, es preciso ponerlo en oposi oposicin cin oposicin con dos de sus amigas, tambin clebres, los doctores Chantemesse y Yersin. Canttmesse conquist igualmente su reputacin en su trabajos b cte cte-iioigicoc; iioigicoc; cte-iioigicoc; pero no est satisfecho, y con razn. H i adqu rido los tculos de mJico de los hospitahs y ocupa una posicin preponderante en Co mi; de higiene de F ancia. Estas funciones y esos tulos no ponan recH r en mejores mano?; ms tra necesario iuchir para tenerlos. Ahora bien, Roux estaba absolu absolutamente tamente absolutamente incapacitado. J f de ser vicio en el Iuti uto Pasteur, all lo .. ra todo. Al contrario, Yersin A ste le fdr una calidad que poiee en mxi mo grado Roux; la paciencia bti nada. Yersin era muy conocido po- us tr.bjos, como simple op-ra ior en el instituto. S otra vida. tr mundo, una existencia totalmente distinta de la que haba vivido ht entonces Un da se upo que Yr s n se retira a del Institafo, embar embarcado cado embarcado como simple mdico br o de lis Mensgeras. Despus se h:zo rx plora, 'or, atravesando y reatravesan do el Ti ros Y tniamente aabj.ba d !ar un golpe maestro descubriendo l microbio de la peste. Roux est des;gna-?o por todo como 1 "?'tces"r de Pasteur. El tam bien h-ce discpulos y se empea siempre en que la oartic'pacin de usay udantes quede bii rom probada en torios su 3 trnbaj is A sus rur rur-ros ros rur-ros de barteriolog x concurre una multitud de internos y de jvenes mlicos y es preciso inscribirse algu- La elegancia 1G ATOCHA 1G Talleres de Sastrera y Camiser 1, Ofrceme- a nueotra numerosH ios rr 1 a.-AcrHT8 qu e conocen n NiHf-trn Urt: p .t'c.H la t'j ra rf.. h 1 minar !a con Cotnp'-ta cor fi U7.. ljrt rrcient irup'. rtf'on. .- nur r -rrt:do on: Arn.onr, Marinos, ChaviottP, F-an-lj vicua", Tricot, Alp?. tpri'ir, CasiroirfK 't rovln 1. y si afennee de todo, fibcacin -pecial ia lara y pt-da H proceden'ia InWa y F.-pe-a. Cotacza, cra-, w ran.Jolen, Iavai9 cnt r r? para m coif-cc'i 1 40iitttH y cm'z ino'IJs al prasto qu e pMa. (orbtas tod- fiaps. cslct'nii htoiad-as y d!j Rrt.!ul r arj ca. ballero", MrianA oep rf 'O a 20 r! rarx, C-!mie3 iana do ppos V. Acndid k la Ele-tccU y et-ia' coopin.jtdoi. 2 2 v. N.r-riHr. p. d 18'U iaeas neocao Se venden los aparadores y i tramera do la tienda Pahnieri. Calle del Comercio. Francisco Parra r r l r. o- ion' Ponce, Octubre 2o 1891. lm.s! nos meses por adelantado para ser admitido. Rjux se ocupa mucho de sus discpulos y sigue ius trabajos con atencin Pero rs men'ser ser a ino. Li bacteriologa sr acorn la mal ai trabajo cict artista por n' 'alos larcros. La- culturas no e pe ran. Y el je'e no ocupa dt reprender les gnidules Leyendo el timo t abajo de Roux un recuerdo vuelve 4 m muy claro Al comienzo de mis estudios en una a.dfhueli de provincia, en el h sai tal donde yo estaba de externo A edad de diez y si te a.lo, vi opera mi p:imer croup. Era un no robusto, con la fisono ma de querubn, corona o de cab- los rubios rizados uno de lo; qu e! azote parece escoger M d necesa necesario rio necesario velar al h rido par h apiar u c nula cada diz ininutoy mi joen ima ginacin fu embarga a por el h rior dtd espectculo; esta madre con su visage hosco y rudo que retorca si tn io a nenti sus manos: este nio tan hermoso aacado por el mal. Y para salvarlo no se haba cabido ima ginar otra cosa que aquella operacin grosera de abrir la traquea. Pues. esi es todo. Era menester aguar dar impotentes al destn'. Y el nio rncab i en la noche profunda, pe na iluminada por la latyi jarsl'a. Y ahora, gracias a R ux. conr ee mos la naturaleza -''-1 mal y aprende mos vencer!. N el pblico no se ha engaado. Eita historia es un 1 de !ts ms maravillosas de los faltos de ia humanidad Las gene raciones sa sucedern, el desprecio y ei olvido vendrn presto a bsrar la f ma de los conquistadores, de los Napolen y de los Mo'k'; pero en tanto que la humanidad no desapa rezca, no desaparecer nunca de nuestro globo, se repetir siempre la gioriorosa eoopeya cientfica que principia en Pas'eur y concluye en R iux por curar una de las mas te rribles enferme ades. Dr. LEON LAVEYSSIERE. I CRONICA La poltica en Puerto Rico El m o avezado en las cuestio nes sociales no ignora que la poltica es el arte t'e gobernar y que par cumplir esa misin, Mene que estar basada en los principio de la cien cia social y de la economa. Pero no en todo los pases la po ltica ha sido un fia; en alguno no ha pasado de ser un medio de nprimii al pueblo de libertarle de sus ti ranos. Obedece la poltica 4 circunstan cias especia'es de los pueblos; por eso en toda9 partes los proced men tos polticos sueleu ser dist.in tos, y siendo aquella una como lo e la ciencia, puede, vinemargo, decirse qup hay varias polticas La historia nos pref nta 'innume rables ejemp os de que no en to todos dos todos los pases pueda aplicar- una misma poltica, y que en e! fondo to dos los los sistema aor buno y ma o. spgn los grados lri adelanto d' la nacin y la honradez y el patrio ti-mo de lo gobernantes. R .pblicas hay como la de los Es ta los Unidos y Fr incia, que com u ejemplo demuestran la bondad de e?H sistema d gobierno; p-ro raonar nns hay como la de Inglaterra y Klg'u a,que nada tienen que envidiar, en cuanto bu-m gobierno y leyes hnrales, l?. mejor de las repblicas conocida. Pases hay en lo qu la sombra del republicanismo se ejerce la tira ua mas absoluta, no .-lo la ej r cn lo gobierno, sino que la sopor rau lo pneblo, ya por igaorarcia ya por servilismo. En pueblos as, no educados an para la poltica, todos lo proced miento!-! cientficos s e-te!!an ante la ignorancia colectiva, hacindoles car en la lirauia, que vien ser pa ra so paisas un mal necesario. (aerer aplicar todos lo pub'os uiirt misma poltica, por cientfica qu- estn s-a, es un burdo Sta tnt.o como pretender qn toduM las reformado lu altara de la po:a. citen' y nuKH,-o n r,'rj! les t-HliH- mi'rn ir'ro, ppo-finao aejr coajn r.' 8 Doctor v. santoh IM h Facultad de Melin d rru OCLiBTA. Censa! ta: de 7 i9 por la mana v rV m t uuta l iiuc: pal, numero 10. roce, PaertKir-o. Habanera razas participasen de idnticas cuali cualidades dades cualidades fisiolgicas y sociolgicas que todos lo? puntos del globo, tuviesen un mismo clima. Lvpo tica. necesariamente tiene que variar, sega las condiciones de los piebios. Puerto R co, por pj mp'o. no pue do tener, para su uo particular, una poltica cientfica universal, poique no es una nacin qu-a haya de gober narse independientemente. Mino que est llamado seguir el sistema que adopto la madre patria. Podamos s, a3pirar una admi administracin nistracin administracin eu consonancia con nues nuestros tros nuestros intereses, y sobre todo, con las necesidades y las condiciones dei pas. Pe o no son los ideales polticos de a R pb ica ni de la Monarqua los qu han de conducirnos como de la tn-uio, a! logro do sa justa aspira c x Dadas !as condiciones especiales del pa y la distancia que se halla da la madre patria, no es la centra liaacin administrativa lo que con viene n austros intereses; y esa des centralizacin lo mismo puede sub sittir con la Espaa monrquica que con la Espaa republicana. Por eso, en nuestra poltica local, nrescinrtimos deetos aquedios idea les as menos filosficos y polticos, 1. t a U autonoma administrativa, base firm, v ,ni.A de nuestro nro?reso v -v 1 -itrai ron a a r iau r.rs4. 1 iih rr.? n nnLtrZ asniramones A 1 .. .1 lo iirr a opnnmiftft VA- mos que sistema? muy hermosos y muir hharo an tir ra. rAsnlha n la prctica, contraproducentes, sega Wn.rtiftirn. nor-inlA de los ue- blos en nne se anliuuen. V ,1Q r.rnn no al lihr r..iml.in. nn es la teora ee.onmica ms libe- ral y expansiva, e? conveniente pra unos pueblos v para otros no : y en igual cas- 8d hlla el proteccionismo. que considerado por alguno.s como el sistema ecocom'co m egosta y conservador, contribuye la prospe ridnd y hasta al engrandecimiento de muchoCpueb!os, cuya produccin no puede Vivir y desarrollarse sin esas ley3 proteccionistas Por eo los po'cicos m4s funesto oara todas las amnos han nido lo1 utopistas, los que encar' idos con un ideal cua quiera sacriuvian a e-e sen tiimnto los inttM-m d la p tria -t--r mi ti Una ne las CJua- or noi r)les le que-en Puerto R co la po tica pro pamente dichi. haya carecido de ese carcter cientfico que algunos echan de menos, estriba m la ndole y con diciones d los partidos locales oierjrto esta una neauf ni provincia 0( 1 separada por el, ocano de la met o po 1, sin po ier en modo a'guno n- fiair en la marcha poltica de la na- c t 'i. t c a.- cion, ios paremos aqu iormauos i& man que ser necesariamente lcale. t atentos -olamente los intre-es dr la colonia L lucha aqu no ht sido de idea les n'osoncoH, sino d mrese ma teriaies; de explotadores y de expo tados Victima la co orna de pnvi- legios irritantes y v jimmo'os, el partido lib r?.i hi twrtido qa "mplear todas s .s fu-z i p ira co'negair la ab ilic'a de eso p-iv'tl-gio Y en sa lucha que las m de las vcea ha tomado carcter personal, la jo- ltica nuestra ha sido siq fi lial y frasf-olic, puesto q:ie )h lucha ha tenido que sostenerla con uu ad- versarlo artarrovit,o le toda oas cienJfica y aferrado unicameute la grru patriotera xioy va transformndose gracias al partido autonomipia e-e sistema Y Jos candiaos, es decir, los can cande de cande hacer poltica para dedicarnos ms didatos sagastino se quedarn a 1 hacer administracin. iuna d Cangrejos, que s luna fra Por eso la autonoma administra tiva, tanto en Oaba como u Puerto R co. es laque encs.rna la a-piracio nes del pil nosra, p -rq i eua re 11 t i i sue ve nuestros prom-ru oces, i i qu" nada tiuen d cmnl-j ni de rduo. Pero ha d er uooema. sin mira al rppub'icani.mo ni la monarqua; sino con aspiracin al poder administrativo del p MARIANO AISKIL. MIWin I a rtirfrnn xi oim irfrrn Ucen que se aprox ma n Arroyo nna huelga general deempifados mu nicipaies. 1 1 Importante ir- ti 1 ''- I. l'tll fl'Jrt -ntc.'- O'. f 114 trn vhij- ojf(iOl d ThT (rtrrpnf ta p:r du Afitoriin Phvi, y Rdviit loj or j tI dftntrn df 35 d;a, p,';'ido I caa lo qn adeudan por coaiioic'a de la mierrae;b!n er-tenrlido qne papado ep e-mmn, s roa iz .tan p r on valga -To P'ra'io P ', r 20 101 .-.-5 e vende - ta cuerdas de trrnoa prrp oa paa cf. it4 r 5 barrin de CAuni.lr-aSaj )vx- la Plrra-o!a, d -ni'o rninic-pai d Juana-Di-. 7. Lh per-na qj loe -,t. r-, pm- e cios dAtj Enri" rz c.'O dn ? i to- i Cat-rt n P Venta de coches Se venden por la mitad de su valor dos coohes en buen estado y ocho parejas v con cuadra v mquina de picar yeba. En eta ifliprenta darn' iufor- mo. Octubre 31 do 189-1. 1. na. a Gobernaba all si gusto Raiz da la Val; permita que el pueblo no pa pagase gase pagase sus deudas; el alcalde de Gua. yaraa -Guaya-ma es uno de los aeree dores no activ tiempo 1 cobro, y hoy resulta un embargo por tres mil duros, correspondientes ejerci ejercicio cio ejercicio cerrados. Confl'to en puerta. Si pagan los tres mil pasos r qu resta para los servidores del munici municipio, pio, municipio, que slo tienen su msero sueldo, y que necesitan comer, vestir, etc etctera, tera, etctera, etctera ? Di ah que se alcen y protesten, resuelto no trabajar si no se ler garantiza la subsistencia diaria. Y entre tanto no se ex'gra res responsabilidades ponsabilidades responsabilidades los que, como bu bu-nos nos bu-nos amigos, compadr. correligio correligionarios narios correligionarios y conmilotoncs.dejaion que pa pasase sase pasase la ocasin de arreglar eos apun apunto to apunto ni n tropiezos, a- tran ). co como mo como poda y deba ser ser-Arroyo Arroyo ser-Arroyo no tiene culpa de que el ayuntamiento de Gaayama no acu acudiese diese acudiese antea por su dinero. Pero tal vez est escrio y esto s que es cosa batna que sufra siempre a pina quien no cometi el delito. Ya sali al procnio el comit in- I condicional ib rVn a. nha.ian' 1 v w ai manubrio de Rodrguez Gonzlez, prottando contra La Corresponden- cia Mditar y adhirindose al Gjb?r- I UadoT- Son dos. Peuelas y Naranj.t. De-pus de tantos apoyo y tr. valiosas protestas, don Antonio I) ta 9(5 sentir muy atisfecho, p qua. ya 8e ve, Ja rumian umihu? e OeA V le ensa'Zi, Mdarelo y Duto los respectivo presidentes de los comit protestan tes se bastan y se sobran para reivtn dicar y desagraviar un gobernante ofendido. Con esas firmas de pr en su ho- ja ae servicios, no na menester m unaruzmi mas el que tan alto triun triunfo fo triunfo conquista. r rancamente : nootro, hom bres civiles, pacficos y manso?, no envidiaramos su ex:elencia los bri- llaotimos hechos militare de a historia ; pero etas dos adhesiones ih! estas dor adhesiones son do i litar ios de srran pr.-cio eu la diadema fu gida del banemrito caudilto. Y ahora que el pas habl por lo labio d ee par de comits de mist, ya puede rabiar La Co rrespondencia Militar. Los cuneros de Puerto Rico en lj Cortes envan su sentido psame al j . ,.1 : 1: il uwi iuvuuiiivmut,urui'j jv k jcmt fin nn iiCiiuriuf4 futa i f 11 Vi yiA. don Pabl Ubarri. Y, aprovechando a ocasin, sa de claran conservadores mach mar tillo Lo cual equivale gritar desde Madrid : E v-nffin las actas en la prx ma rivolta electoral borao muy de ust !. es dcir, uitdas soi muy nue-tro- N)i placa conti- nuar sacrificndonos pjr esa pa. El'isenos por cualquier distrito y porjcualquier medio, Almitimos 1 credencial en todas la condiciones, Para a'go semoi incondicionales" Y estn verdes. jorque a norn venara "oanovas coa 'a r-bja. Y villar y su hueste eiegirAi cuneros canovistas. opaca, si D os tiene que mandar. Conque So'er, Caiaiuana, acn, Grc Monas, Cales, Santos L L-a: a: L-a: perdierou ustedes el tiempo! Cue al fin 3' al c-tbo, y -n la profe- niu de diputados tle apoyo, coi per perder der perder mucho. Carmen Iva La reina de K mana icb Je du bMcar. bsio su usewlnima. m 1 nueva rb obra S titula La e&rlivltud del 7V- Ifoch Ete -s el nombre dd torrente e, cuyas ornlas. la reina li crata, ha AVISO IMPSHTfflTi N S-gn Cflblrgrama que hn recibi do estos seores Bregaro & O1! de Ja Compaa Trasatlntica ( antes de A Ler S ) desde el prxima viaje del Mjico ne obrarn los pa- s segn tanfi al can b"n corrien te en plaza scbre la lVr; isula. en lugar drl IO p como h t- ahora se han cobrado. Ira. Nk... ii I mo. &e alquilan L Hito d !a caa qni ro don Jai- Catal -n la calle d U Villa rre d la fabnr dt pAtai loa uthorr Caa'a j li a. E 6 noda. Dtilada, y bsrtactfi lo a ! f mrt loa hriel Bnnr, RmA qir.a Mif-n-4 V?r. -15. Pee ce. Nob r 2 1 d 1 S 1 n tifr.4 nroniido. B dan ceta par di -i rlh n U -.iidad. la -mrrwjt Jj Vwor!oi4,