f i f V. JLa Democracia VINO DE STEARNS DE ACEITE DE ff Vis ; fj sHIGADO DE BACALAO y Pbptonato de Hieiseo. Premiado en la Exposicin Universal de Chicago -Es la mejor do 'todas las preparaciones comocida comocida-de de comocida-de ACEITE DE HIGADO DE BACALAO. Tiene un gusto delicioso y es tolerado en" el esto mago del paciente mas delicado. Gura la Tisis, Bronquitis, Anemia, Debilidad Ge General, neral, General, Escrfula y el raquitismo en los nios. DE VENTA FN LA FARMACIA GADEA. ir i dad n m de la Compaa Trasatlntica Antes le A. JLpE & Co SERVICIO PARA PUERTO-ICO Y LA HABANA SALIDAS de Barcelona los las 5 y 25 de cala mes re oa ja. Pe Mlaga el 7 y 27De (Miz el 10 v 30. Se exriclen nasr.163 de ida r vuelta con 25 de i ir i. i. j Jx L&B lamillas qU9 paguen ta equivalencia, ao pasajes uwnr.', j hrn rebaja del 15 por ciento. Esta rebaja no e3 aplicable loa billetes f?o ida y vuelto. En la lf- y 2f clase. Un nio menor de 3 aes en ca la familia rtis. Los dems nenores de 8 aos i de pasaje, do 8 12 ao3 no cumplidos J f&saja. de 12 aos cumplidos pasaje entero. En S preferencia y 3f ordinaria. Un nio hasta 2 aos grtis. De 2 a 7 aes pasaje de 7 11 aos i pasaje de 11 aos en adelante pasaje entero. EMIGRANTES: Hasta dos aos, gratuitamente; de dos cuatro aos, medio pasaje; en adelante, pasaje entero. Lnea de las Antillas. Vapor IV!. L-, VilSa.verde, De SALIDA. Habana el ltimo de Nuevitaa Gibara Santiago de Cuba PONCE Mayacmez IDA cada dia it ti mes. 1? 2 6 7 S LLEGADA. tt tt tt Nuevitaa Gibara Santiago de Cuba PONCE Mayaguez Purto-Bico dia 1 2 4 7 S 9 2. JrA O. C Jrt Xv O De Puerto-Rico Maysguez PONCE Port au Prince Santiago de Cuba Gibara Nuevitaa dia 15 15 1G 18 19 21 22 A Mayaguez PONCE Port au Prince Santiago de Cuba Gibara Naevitas Habana da lo lo 18 19 2 22 24 El vapor M. L. Yittaverdc en su viaje del dia 7 este puerto, temar carga y pasaje para Espaa, con trasbordo en Puerto-Rico al correo direetc qao sale de aquel puerto el dia catorce de cada mes y alguno de la compr la de Herrera en su viaje del 28 tomar carga para Espaa para trasboa dar en Puerto-Rico al correo directo que sale de igual puerto el dia 4 d ? cada mes. En la poca cuarentenaria 6 sea desde el 1? de Mayo al 30 de setiem bre, se admite carga para todos los puertos de su ruta, pero paajero sola sola-lamente lamente sola-lamente para Santander. Tarifa de pasaje do la LINEA INTER ANTILLANA De los puertos de la Pennsula por los Correos, con trasbordo en Puerto-Rico y viceversa 1 LASg 3 CLASE JMIGRANTBa 1 2? 3! categora categora categora Preferente Ordinaria. ... Petetat resetas Prietas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas A Myagu y Pcuce 830 75fr 650 JT'OO 450 400 175 j i Para ptirt6 directos l A2.r" rara puertos uuupwui TARIFA DE FLETES PARA LA PENINSULA Caf $ 6 los 625 kilos. 7 ios 10M kloa ($G para Barcalona & S lo G&'i h'Ar. Aicar ..n los 1000 kilo Lnea Comercial de Puerto-Rico. ITINER ARI O VIAJE DE IDA. voluntaria. 1 2 Bilbao Pasajes Santander obligatoria...... 5 Vigro 7 8. Juan le Puerto-Rico 21 22 Mayagiiez voluntaria. 23 Ponoe 24 rsajea VIAJE DE REGRESO. Habana voluntaria.. (Tibira eventual.. Ponce voluntaria Mayagiies S. Juan de Pto-Riwo obligatoria.. Vrigo Santander 44 voluntaria.. 3 lili Pili fSIfl Inri"! 1 11 1 1 fiar tinHifitron. cois-.axs, JTtsfrorado '?- NO LIAS Opresin, Catarro, por loa POLVOS GXmUESTST Ha obtenido las maa sitas recompensas. Depsito?, en todas las Farmaci" A ASSA1NG -DIGESTIVO Proscripto desde 30 aos F Vino de Ch S Bt-DIGESTI JG-U ENTES COMPAIAS D E V A ?OES S S COVTBA LAB ATEOCIONES DE LAS VIAS DIGESTIVAS v Pars, S, Atenu Viciora. JJ ... 7 .... 8 .... 9 234 ....26 Para ms informes dirigirse 4 sus Consignatarios en esta plaza, Bregajo & Co ' LAM3UF. O MA LA' REA L TNGLSA I.NA DE VAPORES SSRRA KT'5 LIVEIP'JOL. F.FF-4 ft. P'EETO-RICO :cBLB.AO :cBLB.AO-VAPORAS VAPORAS :cBLB.AO-VAPORAS CORREOS ESPAOLES "T.TBA, santo domingo Y PUERTO-RICO DE SOBRINOS DE HERRERA -HABANA KKW-rOKS & P"EBTO-BIOO 8. 8 CO. S W Y S I GALVESTON & WEST-INDIES 8. S. CO. NTKF. GAIjVKSTON. (TESA 8 y PTO-RCO N MSGA.YS COMPA2 3TS INDIKS S S. LIHES H A L I F A X Vapor cosism) A VILS La "FoSFATiNA FaLIRES" es el alimento ms agradable y el ms recomen recomendado dado recomendado para los nios desde la edad de seis siete meses, y particularmente en el momento del destete y durante el periodo del creci crecimiento. miento. crecimiento. Facilita mucho la denticin; asegura la buena formacin de los huesos ; previene y neutraliza los defectos que suelen presentarse al crecer, impido la diarrea que es tan fre frecuente cuente frecuente en los nios. ParlS, S.aTenu Victoria y en todas las farmcias. REPRESENTAN. ES DEL BOABD OF UNDERWEITERS NSW-YOKK y 44 m w j jj iu mu iii ,y ESTRENimSENTO Curacin por los Verdaderos de sabor aGradatle.fa'cilde tomar. Farta. 6, avenne Victoria y n toHa la frnurin. ANEMIA DEBILIDAD CONVALECENCIA f' FIEBRE DE LOO PAISES CLIDOS DI ARnEA CnOHICA AFFECCIONES DEL CORAZON TISIS SU PRINCIPIO se curan radloalment oon :j a r m a j el S7TI2c52ra de Tnico reconstituyente RepulnriMador d la CVrettlaetos cf a stangre JLntidiarrtico Et implanto poderoso. Indispensable los Ancianos debilitados, A los Convalecientes, A Us Personas cansadas por el trabajo. OOUSZlmO contra las Fls&rca y las Diarreas de los pases calidos. t eupeptoco norj avo w nZ??!? Dsrsrro obnbral : DOnAVOM. F" de 1 dase, en LfOM (Francia). De venta en Ponce en CASA de RAMON E. OADEA. T KW TODAS LAS BUKKAJ FAJK MACAS ISCMi iFEM DE NINAS, DE PONCE CaUe de la Villa nm 5 Contina abierta la matrcula en este Centro de Enseanza. Adems de las signp.taraH corres pon dientes ai grdo snperor, las ni nias as nias que lo iWeen podrn dedicarse al estudio- de la msica, di bn jo 6 idiomas bajo la direccin d prof-'?o tes core peten tes PoDce, Noviembre d 894 La Profeora. (DocSnneip Udo de buenas costumbres y honrad", dosea colocarse en una casa de comercio, de hombres solos, para residir en ella. En esta redaecn informarn VENTA DE UNA FINCA Por $6.000 al contado se vende una pro propiedad piedad propiedad en el barrio de Ann, compuesta He 40 cuerdas plantadas en su mayor parte de caf, pltanos, guineas y palos, frutales. diquela interese- puede entenderse con don Severo Segarra. . Marzo 21 de 1895. 2tn. 2 v. s. VENTA DE PROVISIONES. CONSTA1TS SURTIDO DE ARROZ INDIA Y JAPONS 3 y p 8 Pl&ya de Pouce, Mayo 23 1894 Roberto Graham INGENIERO Fundicin, Herrera y Ferretera PONCS, PUEBTO-HICO Fabricante d daspoipadoras de caf de los sistemas Rollo y Diaco, como tambin Cedazos, Tahonas, Ruedas hidrulicas, Ma Malacates, lacates, Malacates, Secaderas y toda clase de maquina, ria para caf, picar yerba, desgranar maz eto., etc. Hierro, cobre y bronce en barras, planchas y fundido. Pds-c; informes. Julio 7, 1S93. AUSUBO! AUSBO! ! "Vigas de 4 x 5, 4 x 6 y 5 x 10 y alfagas de 2 x 3. Estantes de ausubo de o 7 va varas. ras. varas. Surtido general de maderas de la Flozida, tablas de todas ciases y dems efectos para construccin. L. P. Doria & C Playa Ponce Noviembre 22 de 1894. ROBERTO GRAHAM ISGBNIEBO Pone e, Puerto-Rico Reprssentante de los seores Manove Allkt & C?, ng-eaieres n:anuiactu.rerS especialistas en toda clase da jaaqrdnarias psxa haciendas da c.&a y la fabricacin de, azcar. Pfdansr. infomiq Julia 4. 1883. S ACALAMBO Eate preparado Indio, de gran fama en e; pas, cura radicaiiuent ios catarros gripa- es, dolores de cabes,, neuralgias, reumas. nfiamaciones y dems afecciones cutseas ?t3., etc. Ia frmula de eada botella indica la ma era de usarse. A pesar del gran consumo de este preparado, su precio ser fijo como 3igne: Caja de 24 medias botellas, 7 pesos pesos-Tnicos Tnicos pesos-Tnicos depostanos del legtimo Saca -J .5. J4 ?' .'r" TEL ISTEEICMAL PORT- AU-PRIM3E. HAITI El propietario que suscribe ofrece las c- ,.i t i. L i ; a. mocas y ventiiacas naoii.aotoaeuu9 esie Hotel todoslc8 pueitorriau6os o extrsn extrsn-geres geres extrsn-geres de tracaito estada fija en Hait. En el establecimiento se habla ingle francs, espaol italiano. Trabo culto; ser servicio vicio servicio escogido. Tenemos sucursal ea 1 aristocrtico cam campo po campo deXhor (Bizotn) para los pasageros enfermiqua sern tratados cen esmerada solicitad. F. Gonzalo Marn Enero 22 de 1B95. INGLESA ALEMANA UHUl 1 Se desea comprar u?iaf usada, que sea completa y se encuentre en buen mfjnlA. s 7)sV?7?'r.?fi mta imnrenta AVISO El que suscribe, ee ofrece para traduccio traducciones nes traducciones de francs italiano, al castellano y vice-versa, as como se dedica por ahora dar clases de idioma francs en &u casa-habitacin, calle Salud, nm. 5. Ponce, Ene Enero ro Enero 3 de 1S95- Artsdidi Simonvietri. to Los infrascritos mdicos cirujanos con ejercicio en esta ciudad, Certifican: que han comprobado y en la r-rctica oficial, ya en. la particular, durante la epidemia variolosa reinante en esta ciu ciudad, dad, ciudad, la oc&cia incontestable del vru3 vru3-vacuno vacuno vru3-vacuno procedente del Instituto de Vacu Vacunacin nacin Vacunacin do don Santiago Seijo instalado en Arec;V baje su direccin. Draee que di di-jho jho di-jho soor Seijo despus ds un consiensudo y detfrddo estudie, hn conseguido psec psec-3ose 3ose psec-3ose el nirl lt institutos ET&ropeou de sta .ndole,' el ecivo -ia aqel vtjs pro pro-dlctioo dlctioo pro-dlctioo de la vrueH hasta el estremo ed roder asegurar y sfrar los que suscriben, qne en sta poblacin ha pfcducido tan fe felice? lice? felice? resultos y ha obtenido tan lieocjeiG, -itisfaetorlo y brillante sito, que se han 5on?egui-rIo son au' empleo y propagacin el exterminio ds la viraea que aterrorizaba y diezmaba esta noblacin desdo hace diez y ocho Ko vasilaado por ende loa in frascrito? so publicar no tan snlp por me medio dio medio de la pretrito sino ue tambin per la prensa peridica del pas ser.', necesario ue la iiafa va-rana trada de la tamera del precitado Instituto as tsupHrioT y prfe- ible r todas las de:cas ussaas en la isla, m ' -njo la de Londrej, y que estad ?stiea.aen te ?a5c mejor y mds. resultado, hasta ei es tremo d- Haber conseguirlo la postulacin vac nal en un noventa por ciento. Y para que conato y valga dor coyesjrtft a oa oantiagt oijopreoia presenta en Po-:pe lTjjeJa'de I83:J. -Dr. Baltasar lfdH!t-Dr. Corchado Dr. Revern Dr. Payan Dr. Coronas Xr, Vidal RviSDr RviSDr-SUco SUco RviSDr-SUco Ftmt y Gulot Dr. Juan Iglfti-v Dr. M. Ze&a GnMa Dr Casimiro del IIP, aSTRF. HABANA Y VAR PUERTOS .DE LA ISL.A 0ON ESO ALAS EN STO-DOMINGO Y HAITI de loe Sres. Sobrinos de Herrera :0: Reducidas 'doa las trss expediciones mensuales que venan praticando sus diver diveros os diveros vapores, las que nos ocupan harn sus s didas de la Habana el 10 y 20 de cada mes, ceandoea nuestro puerto los di as 23 la w,da y 25 y 5 siguiente su regreso egn itmerario que signa. La Empresa se reserva el derasho de alterar las fechas de salidas y su primer escala -n I03 viajes, confortao ?a oontrata postal con el Gobismo ajustndose en lo dems i sus osdielones aer4. ttjua pasajes. la Habana, N&b7l .cv. Jibara y Baracoa Santisco de Jaba . r- T-vfr-c f 1 Santo-Dominico. s- Ul V C w ii-JW? Jf AAOIOjr m m m m m m m m m ! 2 .. 3! .65 40 30 m9: .45 30 20 .24 12 7 i tt tt . 7 5.25 3-50 .8 G 4 13 9.75 6 50 f San Juan 13 9.7 Para ?1 convenio de fietes y cualquier otro informe, se entendern los caread los agentes aue suscriben ea lo concerniente esto oaartu. lf EXPEDICION Llegada! Salida!! Lld IStdvxa Habana .... ..... nevitaa ..................... 11 Jbara.. 12 Baracoa 13 rantiago de Cuba...... ...... ( 14 for-au Prince 15 erto-Plata 13 'dayapez...... .... guaollla .......... lan Jizan .... ...... ...18 19 ... 19 20 2 10 n 12 13 14 15 15 19 13 20 San Juan ...... ... Agnadilla...... ... Layacrez ... ... PONCE Puerto-Plata ...... Port-au-Prince .... Santiago de Cuba.. Ba.ra.coa.... ..... .. Gibara Nuevitss...... ... Habana iSPSDICION Ldegada Sallla 'labana. ...... .. .ra evitas...... .. libara Baracoa...... ... 'jAtago de Cuba nto-Dominio PONCE ... Slayasraas.... .... sraalilla .... ... n Jtxxi .... 21 21 23 24 27 28 23 29 'Q 20 22 22 24 27 23 29 2TJ 4 San Juan...... .. Aguadilla.... .... Nayagez...... ., PONCE Santo-Domingo Santiago de Caba Baraftsoa...... .... Nts.6 vitas.... Habana...... ......... ...... Retiembro l e 1820. 23 24 24 24 24 25 25 . 27 27 28 23 29 29 30 30 2 3 , 3 2 4 4 IJegada Salida 3 4 4 4 5 5 6 7 8 10 10 11 11 12 12 Fritze. TUndt & Co. sin de las Lombrices CON EL Me a Las lombrices son causa de muchas enfermedades particularmente en los nios ; las lombrices delgadas infestan los bajos intestinos y causan mucha irritacin ea el recto. Las lombrices grandes, largas y redondas se sitan generalmente en los pequeos intestinos y en ol estmago. Los. sntomas que denuncian la presencia de estos animales en el cuerpo humano son : indigestin, apetito variable, lengua sucia, mal aliento, vientre lleno, duro y tirante, que en ocasiones produce clicos y dolores, calor y picazn en el recto y hacia el ano, ojos tristes y soolientos picazn en la nariz, tos ligera y seca, rechinamiento de dientes, sobresaltos durante el sueo, y con frecuencia calenturas ligeras. El modo de usar este medicamento se encontrar en la receta que acompaa cada frasco. j Puede administrarse el VER5UFUGO puro, con leche acua azucarada. rfni- tiendo la dss. si fiiog-pr.Lrf..,..f...Kvei fiieljjGftaTnenT no produce un lisrero efecto du re-ante, adminstrese al sic-niente una uuais ue aceite ae palmacristi. ADVERTENCIA IMPORTANTE Nuestra medicina es puramente vegetal, es inocente, no contiene sustancias minerales ni ningn agente teraputico desconocido. Cuando se desee algn remedio lf CO lili Id I AA HTl para expulsar las lombrices pedir : U EL 11 IV! 1 J wU 7 JA LJ tfl F O L L EL T I N(2) Octavio Feuillet LA CONDESITA I JOHJ E !.. A PAULO B. P A R I S Del .aztl, 15 Septiembre. (Continuacin. Parece que aqu ha presidido un artista la obra de destruccin: magistral golpe de pico ha abierto en las do extremidades la iglesia dos gigantecs claraboyas, df manera que la vista penetra desdo el edi edi-icio icio edi-icio en el bosque como al trv c profun profundo do profundo arco triu'jful. Desde e te paraje solitario sorprende el epecticulo xr lo inesperado 3' majestuoso por mi parte qued encantado. Amigo mo dije al molinero, que des des-Ve Ve des-Ve mi llegada me estaba obserrando desde ljos coa la huraa desconflauta que parece propia de las gantes de fste pas; -estoy ea- rgdo de estudiar y dibujar estns ruiaa.s. Tuido que emplear bastantes dis tn ete f abaJO, JUO pouria unieu ouui icxi iu vi i-i U -di desdo flpneblo U abal-, lo- J jjdome de cualquiera manera en au ca El molinero, normando de pura raza, me examin de pies cabeza sin responderme, como hombre que sabe que el silencio e oro: me analiz, jnzg y pes y desplegando al fo sus enharinados labios, llam su mujT. Enseguida se present la molinera en el dintel de la sala capitular,-coa vertida en establo de vacas, y tuve que repetir la pregunta. Me examin su vez, pero con ms brevedad que su marido y con el supe superior rior superior instinto do su sexo, diciendo, segn te tena na tena yo derecho & esperar, como Prases en el Enfermo: Dignus est inlrare Cuando vio" el molinero el giro que tomaban Ihh cosas, ee quit el gorro y me obsequi con una son son-ria. ria. son-ria. Por lo dems, en cuanto desapareci la frialdad, estas buenas gentes sa ingenia ingeniaron ron ingeniaron para desquitarme, por medio de mil atenciones amable?, de la desconfianza del lecibiiaiento Q ierlan dejarme su propia habitacin, adornada con las Aventuras de Telmaoo; pero di la preferencia, como bu biese hecho Mentor, una celda austera y desnuda, cuya vidriera, de cristal tos em po raados, se abre sobre el arruinado portal de la iglesia, dejando ver el horizonte del bosque. A tener algunos Bos menos, rae hnbiera agradado muchsimo eta potica iostla iostla-cin; cin; iostla-cin; pero empiezo A encanecer, amigo Pa-, blo, por lo menos lo temo, pesar, de que aun trto do atribuir, jueg- de Inz lo dudosos tono que adquiere mi barba ni sol del medioda. Sin embargo, si mis desia- ros au amD aao ae ooj?to, aun ouran y me eccaLtn. Jl se modificado mi Eootimiento potico y creo que elevndose. La imagen de la mujer ro es ya el elemento ivdUnensable de mis sao: m corsan. ms tranoui'o va. y que procura estarlo. o rfli" poeo poco 4c campo donde se ejercita mi pensamieG ta Confieso que no puedo encontrar placer suficiente en las puras y ridas mediteio mediteio-nes nes mediteio-nes de la inteligancia, siendo necesario qae mi imaginacin hable primeramente y pon ponga ga ponga en conmocin al cerebro, porque ha habiendo biendo habiendo nacido romntico, romntico mori morir, r, morir, y todo lo que se me puede pedir, todo lo que puedo obtener de m mismo, k la edad en que las conveniencias exigen ya la gravedad, es hacer novelas sin amor. Los monumentos del pasado favorecen estas disposiciones incurables de mi espritu: me ayudan resucitar las costumbres, las pasiones, lis ideas desu antigaos habitan habitantes, tes, habitantes, y a iterrogar, bajo Ion variados carac caracteres teres caracteres de cada poca, el viejo enigma de la vida. En esta celda en que escribo, no dejo de evocar cala noche hbito burdos y rostros enacerados; se me aparece nn monje, ya arrodillado en aquel ngulo ebsenro, ncbre aquella desgastada baldosa, sumido en los dichosos xtasis de la fe; ya apoyados, los codos en esta negra mesit de et cia, cu cubriendo briendo cubriendo d aureola de oro el pergamino de los mis?le, perpetuando la3 obras dUl genio antiguo, persiguiendo 1 cieoeU, que la espanta, hasta los lmites de la magia; otro f .ratas na, de pie al lado de la estrecha ven ven-tHon, tHon, ven-tHon, sumerge su hmeda mirad en las pr fundid des d- esos bosques que le re recuerdan cuerdan recuerdan las caseri ta caballerescas" y loe pa pa-l l pa-l frenes de Jos ca-te31anos. Dirns lo que qoiems, pero me gustan loa fraila: maa lo los frailes de la decadencia. ociosos, panzudos y joviales, que hicieron la ulrgra ta nuestros padres y que no cornil tuyen la mU. Me gusta y venero la anti antigua gua antigua sociedad moaii, tsl como iie 1 figu figuro, ro, figuro, rsclutada entre las razas desg-jtclads y vencidas, ccts?rrardo fclla sola, eii medio dd na mando brbaro, elfeatimiento.y el gusto de lu grw del ervlritxi, abrieug rf nrH y fl -aico r? ftigio posible en aquella poca, a roaa mtengeucia qne uejana xot, aunque rese ?aj-ia tin'ca del esclavo, aJgau des destello tello destello de guiio 'jCucto3 poetas, sabios, artistas inven inventores tores inventores annimos de bieron bendecir "durante machos siglos este respetado derecho de asi!o7que les rrinc L13 miserias desga desgarradoras rradoras desgarradoras y la vida bestial de la gleba! La abada se esforzaba err descubrir estos pobres pensadores plebeyos y en secundar el desarrollo de sus divt-rsas facultades: les segurab el pan cotiiiano y el dulce bene beneficio ficio beneficio dtl raposo," honrndose de eta manera y adornd ise c-n eus -ttalent-. Aunque su crculo fuese estrecho, al renos giraban en l libremente las faculfadei que haban recibido de Dio, y vivan felices aunque debiesen vivir ignorados. : Que f claustro se separase despni de su tob!es y evora-s tradicions. que degenera degenerase se degenerase de eaida en caida, possb'e es, porque tu tuvo vo tuvo que experimentar el. destino coma de todas las institncinnes que hin cumpUd su misin y 10 sobreviven la realizacin' de a obra. Sio embargo, posible es tiraMn que el espritu interesado de la clase media emancipad., a! qae sa uni moy pronto el espritu de la ft-fornv, haya iKbajado en nuestros antiguas abadas m.3 caricaturan que retratos. S-ade esto lo que oniers. ningn hom bre de buen criterio podr olvidar qie. du durante rante durante aqu?Ua tristd cocha d la Edad Mo ii., t '.timo rayo ds la pura vi la atelctnal ilumiL la plida fente del mor j. Hasta I presente m'tr'.rf no h ex er er-mentado'f mentado'f er-mentado'f fctdo en mi o'r1 i Me trn- ver co (fesarte qu g ao d singrilar satw j faccin? Me p.-.rec qxa n e coatfr mil leguas de Jas coyas de la tierra, y que ttate nn r4;:ie d mn "y mienfo I eD la miserable rutina de mi ex'steneia, la vez agitada y vuTgir. S.bo-eo mi comple completa ta completa independencia coa la inocente alegra de nn-Robinson de doce ao; dibujo cuindo me place. resto del temp lo.emleo en pasear la aventura por. aqu y por all, cuidando mucho de no traso Jos lmites del sagrado valle. Me siento en el pretil del puent y. miro correr el -gua ; marcho hacer d-ecubri-mientos en las ruinas ; penetro en los sub subterrneos. terrneos. subterrneos. escaH io rotos peldaos d la tribuna, ui puedo bsjr y permanezco ca cabillo billo cabillo en nna comia. bacieado U triste figu figura ra figura hsta que el molinero me trae una esca escala. la. escala. Por la or he me pierdo en el bosque y vo pisar los corzos la luz de la Inna 4Q a qnierei! Todesto me mece dulcemente, producindome la ioiprei de un sueBo de ni fo oue tersro en la fdtd msdnra. Tu ear'a, fechada en Olnia, y que me han remitido aqnf seen mU rdenes, es lo -eo que ha inte-rnmpld mi be? titad Di tt lmette nnedo coowjlarm- d h sb r bi- rt oado PiU cai n l v-pra de tu re-g-Ho Qu el cielo eonf uDd tns ciprich'ss c i' decHioues Lo nico que pnedo hacer h ra ( apresurar mi trabij'v; rero dn dn-da da dn-da eneoot'-sr lo- documentos histricos que me ti tD Teigo formal empeQ') en ahitr es-tes roma,-qae cooi'uyo nn paiaj ra raro, ro, raro, un cuadro da mVit que nopued detr detrae ae detrae perecer mi vaoditmo V d-o. rae gatm 103 monj, y te lo he dicho, (prero tnbltar su sombra et lioovnj- im'x?t?i. S?, i habis existido hace i afi.' Kgarsiinent h b hu.vadti ectre lio la rHi qi d d-l 1 lu tro f-p v!W M?a l-l fo tjf t o ro uti vid 'na iiA4s coriretsid inJb S r cuidados ?t manilo y enn gtiridd respecto al otro, aja te;notad ea el co co-nun nun co-nun ni en el efrini, h ubi ene escrito Irn- nudamente apacibles leyendas en las que hu bio credo; hubiese desci f rado con curiosi curiosidad dad curiosidad manuscritos desconocidos y descubier descubierto, to, descubierto, llorando de alegra, la 1 liada 6 la Enei Eneida; da; Eneida; hubiese dibujado sueos de catedrales; calentado alambiques, y tal vez inventado la plvora; y no hubiese sido esto lo mejor que habiera hechi. Es media noche, amigo mo, y es necesa necesario rio necesario dormir. Posibita Existen Ion espectros! Ter Terminaba minaba Terminaba esta carta, querido Pablo, en medio de solemne silencio, cuando de pronto be escuchado misteriosos y coofaoos sonidos que parecan venir del exterior, y en loa que crea distinguir el sordo murmullo de I multitud Sorprendido profundamente, me acerqu la ventana de mi celda, y 00 puedo describirte con exactitud el carcter preciso de la emocin que experiment M ver ilaminadas las ruinas de la iglesia con resjlacdef ente luz; el inmenso portal y las abiertas oji iras lanzaban torrentes de clari- dad que iluminaban los lejanos Uqu-a. Aquello no era, no poda ser uo incendio. Ademis, eiit''evt"a, al travs de Ion cala calados dos calados piedra, so-nbrai da dimensiones so so-brehuajaoas brehuajaoas so-brehuajaoas que, pagando por la nave, pa pa-recaa recaa pa-recaa ejecutar con uoa especie de ritmo, alguna cereaouia extraa. Abr bruscamente la veouna, y en el mimo momento ruldoioi sonidos esta i aro u en las rulase, r tumbando en loa ecns dl vallej despus de cito vi salir de la iglesia doVe fila de jineta llovundo nnton has y tocando trompa d caz;unc veetidoa de roj.;rtro-, envuelto t necroa mantos y cdi!-rta H trr t o pt nachos. KsU xtr4 procwia slg-i con e! mi ," mo prdeo, la xnkma lut igual algara ta umbrKk camino ne cofetca Us jnrsderu, . S'u i- .' i ii i) i) II Ii 11 I II (1 I I) lo 1 1 rr1 r