: V JL. ' I La Democracia DIRECTOR: MARIANO ABRIL Administrador Gerente: QUINTIN N GRON SANJURJO Ponce, 27 de Abril de 1895 . : CIECLOJICIOSO En otro3 tiempos que momen tneamente han pasado, (no hay por qu suponer que no vuelva" un da de stos hacer rabiar los que pagan bien para que se i i i i i j? ; les sirya mai;, evanaoa alaria alariamente mente alariamente el irrito la prensa auto nomista contra las incorrecciones del correo. Eran los clebres del inmorta domingo Ayuso. Qu poca! La protesta, vibrando drario en la prensa autonomista, (la con servadora narece que en e.o temporales no sufre desoeifecto) y el correo, que es una de la funciones mas interesantes de organismo soc:al, respondiendo con nutrido manojo de incorrec incorrecciones ciones incorrecciones cotidianas la insistente denuncia. Las cartas llegaban tarde su destino, si alguna vez Hegabau. Meter valores en ellas era arro jarlos al mar; que aun que mas menos tarde se recibiera la misi va, no era posib'e que llegara nuestras manos el valor ella confiado Cometanse con esto dos deli delitos tos delitos duramente penados por la ley. Mas la ley no tena eficacia si no para fulminar el rayo de sus iras contra quien ms a'z la voz en aquel varonil coro de pro testas. Momentneamente se faeron esas pocas. Que se retarden indefinida mente, es el vivo anhelo de la ciudadana Porque no es posible imaginar que aquel tipo inolvidable sea unico en los dominios espaoles Ahora mismo reproducen los peridicos de la isla y no se que d atrs La Democracia, lo que se acontece en Cdiz en el mis mo ramo del correo Esto, que pudiera para la co lonia resultar consolador, extre extrema, ma, extrema, no dudarlo sus temores. Aunque no es en ella slo don de se cuecen habas, sucede que se cuecen donde menos le con conviene viene conviene que acontezca el hecho. Porque si all, de donde todo nos viene lo mismo el patnotis mo legtimo que desde luego es molde casi divino imposible de llenar por el flaco espritu de la lealtad antillana, que los fun cionarios de marca mayor como el casi legendario jefe de correos de que desde algn tiempo nos libr milagrosamente la suerte, tan poco propicia los desventu desventurados rados desventurados qu ha de suceder en la islilla m era que no puede sacu sacudir dir sacudir por s misma los magistrados inconscientes que de all le man manden, den, manden, ni hacer que tomen all en cuenta eus reclamaciones y sus quejafc? No les basta para poder librar librarse se librarse de ellos, Cuba y Puerto-Rico, no ceder, relativamente, en ri queza ilustracin ninguna de sus hermanaos las provincias pe ninsulares, ni eer colonias cuya posesin habra de enorgullecer a insto tffcnlo eualnuier nacin justo ttulo cualquier nacin de volver pisar ,.n -s de una ausentOn ttulos anaT0- Ven un coleqi nuil 1 1 1 ji Uildil de L. Churdn y 0. 10 PLAZA DE LAS DELICIAS 10 El da 30 del corriente l&a 9 de I m&- aa, ae rematarn en r t hl !,. nhatt ias i llfli II ni MJ M JL J 1 I taa de loe interesados y orden de loa eua- i rblentea: Hmero de ht talonee: 1726, 13CS7. 1416, 14933, 1047. 15112, J5192, 15234 15271, 1S721, 15771, 15674. 15684. 156S5 16692, 15712, 15713. 1571. 15778, 15-07. 1508, 158'4. 15820 15845, 15849. lf.858 100 10, tuJit j.w, o 3, ion jtto u 15603. 15621, 15659, 15661, 1IX4, 151 5 16226, 1624t, 16213, 1628, 36295. 16305 16308. 16323, 163 '4. 164 0 1321637 16357, 16373, 36383, 36384. 16385, J6.W. 16891, 15904, 1524, 5933, 15910. 15CJ. 15963, 35972, 35991 15991. 35MJ7. 36 1 16015, 160?6, 16043. 168 16050, 16X73, xoivo, iu xoiao y jliw. . Ponte, Abril 1G de 1S85-X. Chardon El Procurador Pasar ell prenoas, que expresan icb talonee, enyog 1 wviu a.iiiuni aniA usu xxj xxj-nmeros nmeros xxj-nmeros aba o ae enumeran, or rnTifft 1 BREOROS A que. tan briliantea resultados ha trasladado su despacho la calle de I &&n la Villa nmero 17 lo que pone er conocimiento del. pblico en genera! y de tus dientes en particular. gos; y si alguna vez,en una re gin revoltosa impaciente, por lo mismo de ser tierra espaola se produce una protesta ms fuerte de lo qae fuera menester, todos los otros resultan solidarios del espantoso crimen : y tronar contra los empleados malos, por ms que se encumbre al cielo el nombre y la conducta de los em pleados bueno3, es prueba irre irrecusable cusable irrecusable de separatismo genuino. Aqu no tenemos esperanzas. El detalle que ante3 aludi aludimos mos aludimos consiste en que los oficinis oficinistas tas oficinistas del correo en Cdiz no tienen, lo aue parece, conocimientos geogrficos ni histricos Suponen que Puerto Rico es est t est ms all de las islas Filipinas, y que Cuba est un poquito ms ac, ueuamenu qu uouou mu mu-giraos giraos mu-giraos :ta la correspondencia, para qu desde all nos la enca encaminen. minen. encaminen. El j-fe en Madrid de las co comunicaciones municaciones comunicaciones pretende con ame nazas meterles la ereoerrafa en el caletre. Rigor es. Ciiatae que un di, en 188G, gobernando el seor Cnova,, punto que el patriotismo rua contra el atentado cta los alema alema-manes manes alema-manes en el archip'ago carolino, preguntaba un ministro, que si mu no recordamos era, adems, General, en el consejo : Por dnde catn las Carolinas? Y sigui siendo ministro y ge general, neral, general, y nadie se le ocurri me meterle terle meterle la geografa con cuchara. ILa despedidla JL "La noticia de la dimisin del seor Lf da y Castillo hn sido reci recibida bida recibida con ei ms sincero senti sentimiento miento sentimiento en la sociedad parisiense y en el mundo diplomtico. To Todos dos Todos lamentan la despedida del distinguido embajador que ha contribuido tanto a establecer en entre tre entre Francia y Epnfia la cordial simpata que preside, de dos aos eta parte, las relaciones de en trambos pases Le Matin. Pars. Continuo entrar y salii de amigos que van despedirse; empleados que apre&nran ol xpendieuteo; embaa dores qu enctg jian mueoies para m Abarloa en nicoa del tren: en toda la casa, por doquiera, la fabril amie dad que precede un prximo viaje in la secretaria particular, de or dtnario activsima con hctividad impropia de una cfi iina e pola eJ i-te aei ngociaao, mi iuiBiigeuw amigo J2ueb o .Navarro, alter eg& del seor Len y Castillo, reposa su mirar vago, da hombre r querido por mltiples pensamientos, sobre ios blancos legajas atados por el medio como frailuna gente, y sobre Jas pa vesas dlas destruidas cartas que re volotean alrededor del fuego, chifpo rroteaedo al parecer la vieja cancin de las cosas marchitas y olvidadas., Y. sin "poder remediarlo, depier tase en m la primavera de la vida nuestro tiempo pasado, cuando fre cuentbamo el famoso Circulo Na cional de la Juventud, que, fundado para homm la a la ciencia por e filsofo Gonzlez Serrano, acab en sucursal de ia Ceres, eu pastelera cientfica, donde ios socios b biamos Moavar y merendbamos butifarras catalanas llevadas ah geueraimen t- por Joaqun Dicenta, sin ptjui c-o Je aue p a eramos, por sport n-- volucionario, la cabeza del tirano.. que era el buen seor Carreras y (jorzalez (presidentt ). (IleiaI) Upui de vivir ena morados del propio ideal y de unas ch'cas muv srupas de Ja ca le de JG h-garay (antes Lobo), donde tena u local el- Crculo, y-nttpt de Lar con la g'oria en Madiid, te niendo el atrev'do pensamiento de er diputado-? Cortes, auLque fuese por Puerto R eo, despert en el par parque que parque Montceau. y el que suscriba vol NO MAS HERPES Curacin radical por medio de la Herpe .' Una de Torrcgrosa, Snmoroearrtri oes de individuos ruradoa de esta fatal dolencia atestigraan la onrifi de ete medicamento. Lia HEE PETINA sa emplea al nronio ternnn nrn . T H'IAVT A Vr'PTITT7TTr!'TiTr bI m,-v iwne dando para extirpar las pecas, barros Y manchas de la cara. o hay empeine que ee resista al trata tratamiento miento tratamiento de la Herpeiina y de la Locin An An-'herpttka 'herpttka An-'herpttka da Torre groa a VINO NUTRITIVO tola, coca y carne peptonada, de Torregrota Alimento reparador para los organlomos lbiles. Poderoso tnico en todas las afeccione? fel corazn. Para la anemia no hay ferruginoso quo arentaje. Levanta las fuarzas ffeicas del Individuo - purando al propio to cap o las fancionee tonas ce la nutncin. V. it 3 e a 'os licores Todos estos Drenarados d Tr.rMirm s u auMiuiv eucu contra ei soaso a premiados con medallas de oro a la Expoaicion Universal de Ch'rcaeo r er - 1 r -r 0 ."' Depaito ea esta eiudad, en la Farmacia t rcr mayor, es la de den Ia Ai T. 4 f 1 vi de la pesadilla en las.-cercara del cementerio Montrnartre. ... Pues todas eapavdsas del tiem po viejo !as avnt mi espritu para ir diciendo poco poco, como lofxi' tan mala nueva, que seor Lea y Castillo ge va, no f'o con entimiento de los franceses, como ha dicho Le Matin, tino con sent miento de todos los espaoles, que todos tenamos en l, como he dicho en. otra crnica, un amigo siccero. y en la emb jada una Puerta del Sol par echar un prrafo y un cigarro (irn tipo don 1? ernando, gran ti po de espaol la anticua ajaezo, sin mezcla de xtrat jrimo. Por" ser si qu:ereie o eu ei muiiao cnciai, estiman v ai-iiogaie eiusticu moa do del Faubourg para enya ari-to craca es un et canto a embaidora Je Ji pana, y todo hn entrado en u trato como entra ei txtraejro en lo que s tpico d la antigua E-pa i en Crdoba y Granada: con deseo de ver a'go nuevo, por lo fxtr, dentro del modernismo; cen la satis faccin con qa se percibe el olor hintrico de una raza que vve aun en las armeias y en los crmenes... Y luego, que don Fernando ticn v CastiMo, como en; bajador de E pa en Pars, ha hecho- verdadera tapate una obra de romanos. E-ta Francia, que est en malas relacione comerciales con el imperio moscovita, c pesar de fa aliar za r-fen-siva y defensiva contra la Trplice, y que est en peores relaciones con juiza, cuya vcfodari pudiera ser harto peligrosa en L probable caso de una guerra con el imperio grra meo e&ta r rancia proceccionisra, que atropellara por todo para conten 11 1 a tamiento de los Melines, ha hecho nna excepcin con Espaa, conce d ndoia un modus vlvendi, que es un colmo de lenidad dentro de las exclu exclusivistas sivistas exclusivistas tendencias de la Cmara. Pero hy ms todava. Aislados del mundo, no por culpa del mundo, sino por culpa nuestra; encastillados en b'zantina politiquilla de cbala y cabildees; sin voz ni .voto' en el Congreso internacional, hae visto Francia elegir al embajador de Epa- npara que eirvieso de amigable com ponedor en el pleito de aqwlpacon Portugal, y en pu reciente rozamien to con Santo Domingo, coya grati- tud hci Espaa, como mediadora en el corfl cto, no consentita quo los revolucionarios cubanos convirtiesen la isla, como lo hicieran antao, en f co de alistamientos para la guerra separatista Y en la solucin de la- contienda con Marruecos, est sa por escribir loque trabajara el embajador deE paa en Pais para captarse el deci- dido y eficaz apoyo de Francia en aquel Imperio. ... Son do3 aos lucidos paia la repre sen ta ci a de J'Ispaa en la metrpoli del mundo. El seor Len y Castillo ha saUdo airoso de sus arduos empeos, porque no pertenece la escuela de los di plo'Titicos que privaron en la corte de i elipe II, y no tiene la seriedad de un inquisidor, ni la petulancia de un rastaquoure, ni habla ex carneara ni gasta hebillas de plata en zapato d6 corte sacerdotal, sino que pertene ce la escuela BUmarckiana, la del aipioma&ico ae i1 rieancnsrune quei sent p'aza de superficial y alocado 3n la D eta de Frarc fort y en el Pa iU de Napolen III, y todo lo re suelve y lo hce burla, burlando, con Humorismo cancilleresco, en broma i f : i con Hrio?aux para hablarle del mo dus Vvendi, apoderndole del oyente; er sallum, entre chascarrillos y ri sotadas francas. Como embajador, es un verdadero len en castillo, y ha sabido djtr bien, qa'za por sentimientos do ra za- al len de Espaa. x tiendo a que e-t cado, y que regresa Ja mejigerte de la po tica -pb3ia, no puedo hacerme sofpa cnoo con quitarme ei fomorero y i i i decirle al pao : Aios, don D ernando. x que vuelva usted, y yo que lo vea. Luis Bonafoux. C0 IPara el Se prepara una grao corrida que bravura del panado y por la habilidad alquilan Los espaciosos cnanto elegantes baio de la casa qne aciba de construir don Fernando A. Vendrell, en la calle del Comercio, eo eo-tre tre eo-tre la u-a comercial A- Lucfutti v Ca. y El Crlito y Ahorro Poncco es un es plndido Iocl, que adecia de las ventaja e tener entradits por la calle del Amor, et4 situado ea panto cntrico de la cindad, dos pso de los hoteles y de im importantes portantes importantes tiendan de merceras ; y como cincuenta pasos de ia Plaza Principal. Para informes diri jirse loa seores R Ton y Ca., calle del Comercio. 715 Esquela fnebres, i precios radicce ea tipo apropiados. Se dan notas par di "Urirlaa a la cindad. .TrnnnLi-,t.' a n ? h .i rwin sv Tn rrs. ta PERFIL DEL DIA A I S- DOS Ciertamente que y! vimos en la m-jor da las islas posibles. Cielo hermoso y limpio; campo3 de verdura; naturaUza exubarante; cU cU-ma ma cU-ma benigno; mojares hrmo?as; to do en fia, contribuye hacer agra agradable dable agradable la vida. No slo estamos libres de las incle mencias de los climas europeo del .pauperismo que consume y aniquila aqu8iIo3 pueblos y del anarquismo qa9 menaza destruir fiquellas eoce daies; sino que vivimos su la ms craea ignorancia' -de cuanto ocurre fUpra del ps. La vida sensacional y de las ideas no nos conmueve, porque nuestros cerfeWos fuerza de no pensar en nada van atrofindose. Aislados por la Naturaleza en me dio del'mar, ignoramos cuanto ocu rr faera de nuestra rbita. O ras islas, vecinas nuestras, re reciban ciban reciban las pulsaciones diarias "de la vida europea; y no ignoran nada de 'o queocurre en los grandes centros doude el progreso y la civilizacin ponen en marcha el organismo social Ligadas ellos por ios nervios del cable submarino, experimentan las miomas emociones que el europeo ante los hechos y las catstrofes que a diario se suceden. Nosotros, en cambio, estamos li br de eos quebraderos de cabeza. No abamos siquiera lo que ocurre en Cuba, que esta como quien dice al Volver de la esquina. I Ea la actualidad Espaa combate eu loa bosques de Cuba, y nosotros, e?poIes por temperamento, por tra tra-dic dic tra-dic ay por educacin, que contri contribuimos buimos contribuimos las cargas del Estado como el cataln y el gallego, y que como ellos nuestra parte nos toca en el desastre en la victoria, ignoramos CUHrx0 ocurre en Ja astilla hermana, No ha mostrado siempre Puerto RCo f u entutiamo en toias las cam paas emprendida por nuestra na cloa Q contnbaye espontnea mente, com cualquiera otra provln cia, auxiliar conMis recursos nuestras tropas? i Na domina en nuestras almas la inuma ansiedad nr)r tar al corriente de la ramra I eoipreudide Y si ta tiene en nosotros un au xiliar tan importante como serlo pu deu Andaluca y Aragn cmo es que e nos tiene aislados dn toda co municacin rpida y voraz ? Ea vz de telegramas oficiales, f lo recibimos las noticias de la prensa Lxranjera las que no se puede dar gran veracidad, pues sabido es que todo lo exageran. Nada sabemos de las gestiones rea lizadaa hasta hoy por el general Mar Martnez tnez Martnez Campos, y todo impide que podamos seguir con certeza la mar marcha cha marcha de esos sucesos, en que tan inte resados estamos los hijos de este sue lo como los mismos peninsulares. Pero en el fondo de todo esto hy una conclusin trist-dma: quaPuer quaPuer-to to quaPuer-to Rico, despe? de cuatro siglos de descubierto, se halla tan alejado, no ya de la vida europea, sino de la vida nacional, como el da en que (Joln arrib con sus carabelas MARIANO ABRIL. ADIESTRO Y SINIESTRO Don Manuel Z ivala, masn, grado 30, por lo menos, consulta al general si tiene derecho, como alcalde, ass tir A las tenidas de la iegia de Gtua- yatsilla. Ji uu masn raro y un alcaide m vro-mil este Manoln de nuestras culpa. Ni conoce los estatutos de la orden masnica ni conoce los artculos de las disposiciones oficiales. D manera qae bien se le podda reprobar, aunque fuera intil, porque ya rpul un rprobo Ah a valfcl N tigi otro m?i que l pudo ini- esa .djisaas. llamar la atencin del pblico por la de los d estros. Q- Ac vArr rorh. rrn . v. nos por ia mitad de su valor, ltor oiarn en esta mor enta. I- I m." d. Ponce. 16 Abril de iSq?. ia Caa Dumero 10, Calle de Ja Marina T- ji t o Diriinrse don Luis Sauacro GANGA Lamcutte. Ppca P R 15 Abril de l$a. 7 ciar ara oosn-ta de era ndole. l, inonsmo: e, que visti ei manan ae frasema1 a ; y hoy viste el flux capitn. S que le es lcito Ivigi lar los que fueron tus hermanos. : S que le es lcito tamV i pene penetrar trar penetrar en el temp'o y permanecer all eemjtiza de Judas, quiz sin los treinta dineros. A ios masones no asusta la vigi vigi-iarjeia. iarjeia. vigi-iarjeia. Para ejr ;er anchamente la fiUn fiUn-t t fiUn-t opa. socorrer viuda, amparar hur fanos, "asistir enfermos y consolar tris, no es menester mucho sigilo- Y si lo hiy e3 porqie los hijos de Hiram prac.ican aquella mxima de la escritura: Q le no fcfpi la mano izquierda lo que das con la derecha Es el so!p caso, el solo de tan necias susp:cacias mnchs gracias, muchas gracias: se ha lucido don Maaolo. Con falaz suspicacia hay quien pretende sembrar entre nosotros la cz fa. y nos calumnia al par que nos ofende. Mas si es que intenta con injusta zafia provocar, su antojo, nuestras iras, hiriendo nuestro honor e5mo se eugafi! Aunque tienda la red de sus jnentiras conocemos, de antiguo, su manpj m y el torpa fin de sus iniouaa miras. Ya nos son familiares esoa riejos ardides, esas tramas miserables que nn tiempo se fraguaban en Cangrejos. Deje, pues, sus iostintos excecrab'es, v roste sus esfuerzos. -i ea qup ruede. en empresas ms digaas y laudables j De qu manera tan servil procede!. I Y qu intenciu tan prfida y bastarda, quo ni am aute la infamia retroce le Pero no su actitud eos aeobarda. i La limpidez de nuestra larga citoria nos servir de escudo y salvaguarda. SUCESOS'DE CUBA Tampa, Abril f 2 Victoriano Re neri, director de un peridico espa ol que se publica en loor City h3 sHo preso en la Habana. El eeor Reyaeri es peninsular, y se sospecha de que sea un espa de ios insurrc tos. Antes-haba sido director de un peridico rabiosamente antiespa ol, que se publicaba en la Habana; varias veces fu preso, y perdi un brazo en un encuentro personal. Fu Cayo-hueso hace tres aos, y & Ibor City, el ao pasado. En ambas partes trat de afiliarse los insurrec tos, pero ellos desconfiaron de l y le rechazaron. El Comit Autono Autonomista mista Autonomista de Santiago de Cuba, ha signi ficado al general Calleja su profundo pesar por ia dimisia qae hiciera del gobierno general. Santiago de Cuba,' idem 13 Nue Nuevos vos Nuevos informes sebre la accin de Ya Ya-raguana, raguana, Ya-raguana, dicen que Amador Guerra con 6qo "intentes y 300 caballos ata c al teniente coronel .Araos que mandaba mil hombres Las tropas del gobierno-'se vieron forzadas formar cinco veces el cuadro, cuatro de las cuales fu roto por la cabalie na contraria, la ultima vez se sos tuvo firme, y los rebeldes tuvieron que retroceder. Las tropjis espao- . ihs avanzaron entonces despacio, y Guerra orden carear al machete. Entonces las tropas leales destacaron sus "guerrillas. El encuentro dur6 tres horas, y no fu decisivo, atribu y endose ambas partes la victoria. . Habana, idem 14 Ha sido total totalmente mente totalmente destruido por un incendio el g an cdraac i de prov.siones de los stor s Mirtt hermano y G i, de Matanzas,, pstirandose las didas en 200 o; o pesos. Mixiiii Gmez lleg Santiago de Cuta, procedente de Santo Do Domingo. mingo. Domingo. Se cree que Mart lleg con l; Ls noticias recibidas h y de U guerra tic son importantes. Los in suryectes partee que esperan al gene rfcl Martnez Campos para ver lo que hdee. Este general sali hoy de Puerto Rjco. En el encuentro que tuykron las tropas al dar muerte Crombert, muri tanib'a un cabeci lia cuvo nombre se-nora. Tous ,Caez bajo un nr- 7ia Cdula de citacin ios cornenies recaiua en el juicio ejfrcatiyol BrKumu pin ci rrucuiauor aou jjve diana i ae uoicoecnea cotura la sncei4 de dona Mal a Snchez y RodriVaez en cobro de la 1 uma de cuatro mil cuatrocientos peos in lia citacin de remate da dci Juan Sas, teresen, a usratcja del Accre ba dispuesto r.rodn r. I ! quenmiento pr ignorarle ,u paradero, e,. uta casa ae mdrra de alttw y baios marca I ua con el t,xiwero treca moderno v el o arl f en qae ee ha plantado radicado ea la calle de Cristina barrio tercero do esta ciudad. I T.m A -1 1 I f 1 Fiuuueuu ut-i fenor j uez ae pnue u expresada doa Joana SxUa de que si no infancia de esta ciudad, IveeriCiadgf don compareciere le pasar el perjuicio qQO Lduardo Rvdeyro y Garea. de fecha ttce de a,.u 1 J 0 wv..,. v.. .viuj.uu uouumo ums I" mfltfft ,? la VT 11a to A ,t: ee practicado el embargo sin el , 4 ,fj 'iquiQs oe aeDaxar ene: eaem nmnU m indicada calle de Cristina. ror ia derecha 1 11 Oste con ia sncei5n de don Toma slo- tn.r.a ijsv 1. i r n i..A t? 1.- li J 1 lU ca urbsna de la feucetndn dendora. El solar tine de rea veinte y cinco v media varan I por la calle de la Silud t ean veinte y dos metros Dovccientcg ocneoU y siete mili me-1 d kik, ycjumj y ires varas por ia ae iiisuoa, ...... t s. t., I isaI diez y uneve metros, doscieotiM vein- l 7 rcitnfttroa, la misma exten4i5n por el contado QU y veinte y cinco varas &&n veinte meiros ocno.ienus noventa y - i. A ocho milmetros por ectaco 5ur. Uacinlo s i extend ro el embargo la p6Vx de asa-. jruro contra incendio de la compsfia 'L TraatliDtUi" etMecida en Hambrtrgo I ' lQa campaia tan noble y meritoria! l v Mas en vano esparce y se difunde. de ? por todas partes, la calumnia artera; . ni el odio estalla, ni el recelo cunde. Y aunque mansalra y sin cesar nos hiera de la sospecha con las armas viles, nuestro nimo sereno no se altera. Sabemos despreciar loa reptiles! La Gaceta publica en a ltimo nmero la ley de reformas para Pnrto R'co. modo qae es un h.cho la im implantacin plantacin implantacin de esa ley, que algunos sabios da Aguadilla y de Manat no dan importancia niDguna. Ya veredes si sirven no sirven. Cuando los alcaldes sean delpueblo; cuando la drpitacii haga sus pre presupuestos, supuestos, presupuestos, y entienda exclusivamente en los apuntos locales, querrn ir ella, al amparo d9 las reformas, tos miamos que las reformas atacan sin ton ni son. Memo ser quien les eliji. 'Si no alcanzan comprender lo que este cambio vale h de insti institurseles turseles institurseles en arbitros de aplicarlo bien ma-T La reformas tienen miga. F.-ilta que el gobierno las dfj vl vl-v v vl-v r. no rf cortndolas ni atenundolas. Y las -dj r. No en bilde ocurren las cosas,y don Antonio G4nova8, que es listo, se prnd r que no e la opresia el m jor s tema y afl jar un poco sus torniquetes las colonias. Prf prese, pues, el partido au tono mista. Al camarn que se duerme,. 'No hay que dormir ni sofUr en suave y dulc far niente porque nos puede llevar la corriente. Stnz, secretario particular de Maceo, fu hecho prisionero con otros tres ms. i Idem, idem 1 5 El general La La-chambre chambre La-chambre 'comunica de Cuba que una columna de tropas y voluntarios ata ata-c c ata-c una partida insurrecta en Palma rito : uno de los jefes era Jos Maceo. La accin fu reida, saliendo la co lumna victoriosa. Francisco Estrada se rindi y Jo Maceo se intern en el monte Los insurrectos hin per perdido dido perdido once jefes .ms en el encuentro. La partida que manda Prez, derro derrotada tada derrotada y perseguida, se ha refugiado en las montaas. Van pequeas co columnas lumnas columnas en todas direcciones para per perseguir seguir perseguir los insurrectos. ;:El gobier no espaol ha comprado el crucero que e fabric en K'el para el gobier gobierno no gobierno chino, que no lo haba pagado. Dicho buque ser .enviado Cuba. Et Banco espaol ha abierto un cr crdito dito crdito de 25 millones de pesetas para Ultramar. El gobierno ha ordena do al general Calleja que regrese Espaa en el primer vapor que salga de la Habana, despus que llegue- el general Martnez Campos. Se co comenta menta comenta mucho lo brusco de esta orden y se cree que el gobierno lo culpa de haber permitido que la insurreccin tomara cuerpo. Cayo hueso, idem 15 Han llega llegado do llegado anoche 64 cubanos llenos de pni pnico. co. pnico. Las restricciones qtre se .pusie .pusieron ron .pusieron en vigor principios de semana, y en virtud de las cuales !o unos pocos pudieron salir por el vapor del lunes, han sido modificadas, y ellos aprovecharon esa coyuntura para de dejar jar dejar la isla Muchos de los pasajeros proceden de M tanzas y 0U03 pan pantos tos pantos el interior, manifiestan que va pasando la excitacin que produjo el atentado para vohr el polvorn de la Habana, pero que las autoridades re redoblan doblan redoblan la vigilancia. Dicen que la H ibana est sobre un volcn El l ltimo timo ltimo complot fu descubierto en su principio, y su ejecucin estaba con confiada fiada confiada una sociedad secreta, de carc carcter ter carcter poltico, compuesta de cubanos y peninsulares. Continan Ies arres arrestos tos arrestos al por mayor, efectundose mu chos por simples sospechas Sedic CfreJpV7fr. ' Tr R vi r1 1-- neda corriente y cny pliza figura i favor de lasuci3 de dofl Mria Snchez y vence el dia veinte de Diciembre del corriente aQo; y u.kjuiv c previne a ia ueuuora iexite Ponce y Marzo 20 de 1835.- F. A. Lu 3-3 j, jorrln. Venta de una finca El Qnm saeril-e. oltG nn i lrm l,'jt- n ba la carretera ' -ou propio VI T" a! H-' IZ. 7 s i uj-.bo rC t r. K- j vU. IZ J a aiw pr, trunmro; , 1 r- m.qmaa y m. , ,a8 V,irn,0M maderas del paf y Bwr U9 qooraiAs ia ba - .liC n D Jow ButiU " iona. minero J. A j inta, Abril 24 de 1895. 35 a nomintn rtKu FONDA "LA BAIEAIt , 4 EN LA VJLIJl DE ADJONTAB Habitaciones ventiladas: meas. , Loa qne deseen venir ateaperar en asta delicioso clima, debern avisar con echo divide antic:pM4n m ..