La JLremocracia -i I La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVERA Ponce, 29 de Marzo de 1895 DARDOS INUTILES Un da de la conquista," en qae es estuvo tuvo estuvo Dios visible para loa invasores, cosa perfectamente lgica, dado que el espaol tuvo siempre de su parte, en Gfuadalete como en O tumba, el derecho y la razn, no siendo el Gaa Gaa-dalete dalete Gaa-dalete ms que un Euneato error de la fortuna; un da de la conquista, repatimos, en lo ms recio do un combate, en que nublaba el sol la fla flacha cha flacha india y suba al cielo, ennegre ennegreciendo ciendo ennegreciendo el horizonte, la inmensa hu humareda mareda humareda de la p'vora espaola, alz se, deslumbradora, una visin delante de los fieros combatientes. El espa ol comprendi desde luego la glo rio3a maravilla. No as el misera miserable ble miserable que luchaba por la salvaje inde independencia pendencia independencia de su tierra; y redoblando sus esfuerzos, rompi flechazos contra la blanca virgen, resultando de semejante iniquidad que el sacri sacrilego lego sacrilego dardo, rebotando en el pecho de la imagen, iba herir despiadadamen despiadadamente te despiadadamente las brbaras huestes de I03 desnu desnudos dos desnudos paladines. La historia es naturalmente cuen cuento to cuento puro; pero nos viene hoy como de molde, y all va, convertido, si se quiere, en arma de combate. Los indios de naestro3 das son los que procazmente dervirtan pugnan por desvirtuar, la naturale naturaleza za naturaleza de las cosas. Son sus flechas las falsedades con qne pretenden postular de sacerdotes Y la visin que recibe el golpe de la flecha y que la vuelve para que se encaje en el corazn dol impo que la dispara, es esta cosa venerable: la ver verdad. dad. verdad. La verdad fu, y es, y ser siempre, el alma de las manifestaciones socia les. Quien la desnaturalice &u antojo, creyendo servir as ninguna causa, escupe al cielo. Paa con los atentados esta idea "lrrufundamental lo que con el comba comba-tucin tucin comba-tucin aei-v qae, en el debate de los prrnci- movimiento separatbt echo de carecer de constituyo peligro parajocndose, toma los nal; y termin defen.1rog e ultraje. El al general Calleja. i i a Idem, dem 13.-E1 s?PrestlS10 y el de3' do continu hoy su into sucesos de Cuba, preguni que se inspiro on corrida por el general & fin mano numero de partidas n1 3 Contostle el seor 1 apstol de ideas ne ne-diciendo diciendo ne-diciendo que al gerque su prestigio en la haba ocurrido, y Vi do la verdad, tienen tas cada da tienen m.i tema de a9 Idem, dem 13 be han aab ltimos sacramentos al crdena. Maana publicar la Gaceta en el pe peses ses peses refoi mand la administracin n e con con-las las con-las de Cuba y Tuerto-Iico. jag art8S Idem, idem 14 Ha continuado fafta de Congreso la interpelacin del sefor '.I Kobledo, con motivo de' ios actuales tostado tostado-de de tostado-de Cuba. 3 icfali- El diputado por Matanzas ha proncen pr0. do un largo discurso, arreciando nuevi Gami Gamite te Gamite en los ataques que en la sesin de cam1' dirigi a general Calleja. Censur al r rido General, porque dice no se ha moY?xacti moY?xacti-dela dela moY?xacti-dela Habana, est pactando con los filibi gen. teros, da al Gobierno informes inexac: sobre la situacin de esa isla y persigue nguna constitucionales en vez do perseguir lo? surrectos. que las 1 orador fu interrumpido por triunfo el Amblard, el cual defendi caluros? General Calleja de todas las aciv chas por el sefior Homero IiqbO lo son. El Mini&tro de Ultramaitr0pellada ofusca -defendi tambin con e Calleja, diciendo que si el de Cuba no haba salidancen laa. ideas, es bia iiecho porque con?a satisfaccin por las nantiir tnrlo l. fitari 1 1 ?1 - i, IT goce de un instante ni adlizca de negruras en el fondo. Los triunfos dignos, los verdade ros, los legtimos, pasan travi dol tiempo, inalterables, siendo semille iuvwac aa ni sea ei Duerii ro de satisfacciones y de bienes para individualidades, para pocas y para iTfinAraftiones. r Algunos conocemos nosotros, ob- tenidos en estas mismas colonias que. aunque de vez en cuando hay quien tenga el herosmo de invocarlos par intimidar loa tonto3, v para hacer frivolo alarde de dureza y de opre sin, fueron ya juzgados, relfgndo NO MAS HERPES Curacin radical por medio de la lltr pe pe-tina tina pe-tina de Torrear osa. Numerosas certificaciones de individuo? curados de eata fatal dolencia atestiguan la Vv-vnBf A a Asta mpfJtc.Amftntn. Ta fKR --PETINA Tse emplea a propio tiempo con la LOCION ANTIHERPETICA DE TO TO-IIREGROSA IIREGROSA TO-IIREGROSA qae, tan brillantes rosnltadoe viene dando para extirpar las pecas, barros y manchasde la cara. No hay empeine que se resista al trata miento de la Ilerpcttna y de la Jjc6n JLn JLn-"tiherptka "tiherptka JLn-"tiherptka da Torregrosa. VINO NUTRITIVO tola, coca y carne peptonUtada, de Torregrosa Alimento reparador para los organismos dbiles. I . Poderoso tnico en todas las afecciones del corazn. Para la anemia no hay ferraginoso qne le aventaje. Levanta las fuerzas fsicas del individuo reparando al propio tiempo las fantionee todas de ia xmtricin. Es un antdoto eficaz contra el abaso de los licores Todos estos preparados de Torregrosa han sido premiados con medallas de oro en la Exposicin Universal de Chicago y en Depsito en esta ciudad, en la Farmacia de Oadem. Por mayor, en la de don Lus A. Torre Torre-'rrosa. 'rrosa. Torre-'rrosa. Aguadilla, plaza principal. los al rincn de los horrores, al som sombro bro sombro montn de las cosas inapela inapelablemente blemente inapelablemente condenadas, no slo por el criterio de los qne sufrieron el ultra ultraja, ja, ultraja, sino por el alto buen sentido, por el inmortal concepto del darecho y por la hidalga magnanimidad de la nacin. E que fe Irzo un principio del embuste; es que de la calumnia se hizo un dogma, y se antepusieran egostas intereses de momento al ex celso criterio de lo justo, que debe ser la estrella polar de I03 poderes humanos, porque informa el bienes tar de las sociedades. E30S escupieron para arriba. Esos pretendieron herir A flechazos la veidad. mOUDNHJBj Londres, Marzo 11 Comunican de Atenas que el yate Czarina se ha ido pique on el golfo de Ptr3. Iba bordo del mimo, el ministro de lia sia en Grecia, ignorndose bu auerte Han salido dos buques da gaerra para el pnnto de la catfctro3. Nueva York, idem 12. Avisan de Nueva Orleana que se han decia rado en huelga los trabajadores de los muelles de aquella ciudad, amo tinndose y ofreciendo una actitud amenazadora. Han resultado muertos un blanco y seis negros. Los milicianos custo dian los muelles. Idem, idem 13 Dicen da Nalaen- burg, Estado de Colorado, que va rios trabajadores mineros america nos que estaban emboscados, mata ron varios obreros italianos que se ha'laban detenidos y al bheri. Con tal motivo los campesinos de la loca lidad ee estn armando para vengar dicho acto, t9nrendose graves conso cuencias, nunque se carece de por menores. San Petersburgo, idem idem. DL ce la Novoe Vremya que entre las condiciones que exige el gobierno del Japn para hacer ia paz con el de China, -figura la ceaia de la parte norte de la Manchuria hasta la du dad de Moukden y la Gran Muralla LiOTidres, dem dem. Ja rema Victoria, acompaada de su hija la princesa Baatriz, ha salido hoy con direccin xsisa. Ha fallecido el clebre autor Mr. Robert Yilliam Dale. Yiena, idem idem. Aviean de Trieste qua la marea inund anoche las calles de aquella ciudad, quedan do sumergidos los pisos de los cafs v teatros. La inundacin cedi en su? proporciones hoy al amanecen Roma idem 14 ha publioado el "libro verde" que contiene los in formes dados por los ministros de Francia, Lpaa, Alemania y Jte ei ca, acerca de ia gran dificultad con que tropiezan en la repblica de Ve nc-zuela, a na de ootener reparacin para sus subditos por las prdidas r i x. i s.i sumuas aurame ia uiuina guerra ci vil en dicho pas. Lleta, idem idem. Con motivo de celebrarse hoy el cumpleaos del rey Humberto, ite ha ordenado que sean puestos eu libertad gran mme ro de preso3, incluso el capitn Ro mani del ejrcito f rane j, que estaba procesado por espa. Londres, idem idem Comunican de Constantinopla que h i. llegado ese puerto el vapor Armeme, proce dente de Marsella Dicho vapor conduca- entre su cargamento una gran cantidad de ccido sulfrico. Coando pasaba U altura del Cao Mtapn, encon tr fuertes mare qua le barran la cubierta y por e?e motivo se rompie rompieron ron rompieron los envases que contenan aquei lquido, produciendo una xploaio quo destruy por completo la cubier ta. Habo dos pasajeros rz rtalmsn rtalmsn-te te rtalmsn-te heridos y cuatro en estado mny grave. Londres, idem idem Comunican al htandart desde Barlo, que el Go bierno chino o&t conforme con pagar al Japn una indemnizacin y. en ca derle'algunas islas, pero se nieg A que los japoneses ocupon parto de! !9 IIUIII plUb III il p Z -ir i- fy P ib ALCOHOLADO IIDIO f. 'i t IWparuJo ptfraiie?ite f con $tt.sftneinn oeyettl 7el lintsil. i' DU DON JIJA SU. VLLAKKA2A. 4 lv-te pre-cinac producto, uuu el reu a matismo, doler de cabai, jaoneea, contusiones, heridas, cansancio, y ede ede-ms ms ede-ms hacfdc.sapar?cer loa uiikva olores g producidos por el sudor. p No contiene malagueta, p De venta en la acreditada tabaque- J v. ra de don Luis fAAl v n 1a mh dl 5i Comercio nm. 38 altoa. K l!, i recio; oo ceniftvoa Ujieiia. f l Ponct?, Marzo 15 de 1993. I m a i? 11 1 m- .... a. i 1 1 "lor el "nreaente, comnaico tod loa orea comerciantes d eta ciudad con quia-. nss teDgo relaciones mercantiles, asi como loa de la Isla, qne uo reconozco or Jen, vale ni otro documento qne no et firmado por mi puo y letra, acompaado del timbre que tengo para el nao oxelu.-dvo d mi cata de comercio, sita en ti barrio d3 Capitanejo, en Juana Daz Ponce y iarzo 20 de 1895. Jos F. Aponte. 715 territorio de la provincia de a Man Manchuria. churia. Manchuria. El, enviado chino ha padid al Ozar de 'Sosia que se opoDga esta pretensin del Gobierno japons. Nueva York, idem 15 Dicen de Ljnchburg. Estado de Virginia, que ha suspendido sus pagos la casa de loa seores HoU SeWfor.y Compa Compa-na. na. Compa-na. qae so dedicaba al negocio de raoacos. Su paavo asciende 450,000 pe so?, y la mayor parte ta deb en e t x'rar i3ro. B ?riin, dem dem Si encuentra gravemente enfermo, padeciendo una iDnamacia en los intestinos, el pna cip Joaqun, hiji del Emperador. Pat. idem idem Avilan de Ni za que ha llegad i dicha ciudad la rema V otoa y 'jiw el A'cald.j le di i ; t -i. sh D?enveniaa v tue escoltada por tuerzas miiita-- liafta Utmi-z Londres, id m idem Tolccrr? tn de Sanghai que ha fallpcido el cene- ral chino Saug, comandante en jf de as tuerzas chinas en a Mnchu ra, de rf&ultas de una ca la del ca bailo. Idt. idem dnm Dlc(ti al 'Gen trl 2?ews desde Shanghai que los era mos chinos de ea cindal han cor; venido en uicribirse con 500 000 pe sos para el emprstito de guerra. Pa9, idem idem En uu banque ce que orrecieron Jos renaadores de azcar Mr Rtbot, presidente del Oonfio de ministros, ste Is man est que podan contar con su apo apoyo yo apoyo para quo bg recarguen los derechos al azcar producido faera de Europa Pars, idem 16 Ha fallec io, por etctOTle ia wjluensaM general Nan- souty. Tarnb:Q ha dejarlo de existir e doctor Ca'meil. Veua idem idem. -Ha sido ora brado inspecior general del t-jicito cargo que desempeaba en vida el ar chiduque A'borto, el barn da Schoen e!d. Londres idem17. Comunican da Tok o que el prncipe Komatsu ha recibido orden de ponerse en seguida ai trente como comandante en jefe. de ios tiereios iponesea en China Idem. dem Ib. Comunican al Central Nttos. desda Shanghai, nue circulan rumores de aueel gobierno chino tiene pactado un convenio se creto con el de Rasia Dor el oua aa ltima intervendr, si el Jann in siete en que se le ceda parte del te rritorio, por lo quo se cree aue-no du resultado las negociaciones para la paz entra ambos pases. Nn-va xok. dem dem Tt?le grafn de Pnam que hay un re groe i j general en fc-auela ciudad. por hbare recibido un depacho de oantaJode x$jgot, : participan do haberse concluido ia revolucin en aquella repblica. i ixoma, dem lo il seor Bacoq- ili, ministro de Instruccin nblioa. ha propuesto que se empleen anual mente 125 000 liras en la restaura cin de la medra angular-del monu ment del general Garibaldi en el Ooiiseo, que ser colocado en pre eencia de los ministros y de las auto ndades municipales el 2o de Sep- tiembe, aniversario de Ja ocupacin de ixoma, que produio la unidad de ltaha. B -selas, idem idem Dicen de Lit-ia qae el barn Sternbersr ha sido sentenciado cadeoa .perpetua oor estar complicado en la causa seguida contra I03 conspiradores anarquistas que emplearon la dinamita. ua xxaya, aem aem sh: uoier no holanc'' ha presentado un pro vecto de ley con obeto de su-pender los derechos de exportacin al azcar produoido en Jas islas holandesas de la India, que deber ponerse en vigor e Ha IV de o ulio. Pi. idem idsm Circula la no ticia de aue ol dnane de Aosta hi pedido la mano de- la princesa Elena, h j i d -U Uonde de l'ari-. Br!n idem idem -Sa dica aue e! conde de Enlenbarg eer nombrado secretario de Negocios Jbx rar j-ro dal imperio: qua el b.iro i de B:o b-rteiu ir comoemb&jdor Raia, y qua el conde lii iberio de Bia marek tamb ir Veca Como rabsj dcr de Alemania. POBMEJR. E i ta fc( h i y ante r n tai 'on S-bstan Mu j Rivera h': con ridu Kjderc gnf r 31 ln Irritacin a'gnna a ftr de m lijo don Pedio Rivera Collazo para q je me repr. -sent en tridos mis apuntes y rrgo COS, U Uitdi, Mj:Z0.l6 dr- 1 S $ 8 .Uanue liittra Pagan fflLBT 1SC0LT0R So ntersari a!ganoa i pr h le . i m ? ti t eaco ramo es n x;cr iUwcanico ue Carpintera de 'Atgnsr?. y Comp. Ponce. 6 Marzo 1893. i m d. TOS E ASO ' -'. Don Manuel Mara Baralt, Jo Pajarclo, tiene do venta vigas de nsubo do varas dimensiones. Para informes en Poncp - Carhs nnstrong. Habana, dem 21. Dicen de Bru Bruselas selas Bruselas que el Gobierno de Blgica se halla muy bien dispuesto en favor de Venezuela n las cuestiones pen dientes con motivo de la erpnlsia de los ministros extranjeros Comunican de B?rln que el Conde Heriberto de B::mark ir Viera de .Embajador alemn y el barn Bif bsrstein San Petersburgo. Nueva York idem idem El 'He raid" publica despachos del Pei di cendo que el domingo ltimo 17 fo atacada la ciudad de Lima por los revoi ucion ai ios.sucedi adose un com bate violento que dur tres das No hay detalles del csalto Idem, idem 22 El Herald dijo &yi r que duda mucho ea cierto, lo qu 3 astguran algunos, que el vapor Ahavoe haya d embarcado en ban dy Hof k, la entrada del puerto, los J fes insurrectos Maceo y Grm z porque la polica los hubiera detem- do inmediatamente. Comunican da Amsterdau que nueva mil Cias do dinamita que eran conducidas eu lanchas por el rio Rhin y destinadas Maasluis. hicie ron explosin terrible matando u pa.vaj iros, y que 'a sacudida violenta que n zo la dinamita, destruyo la i i i. ii igiesia del pueblo de E' ten, y 50 ca- paa de los llamados jmmerich y hehen. Roma, 24 Ei matrimonio del Du- que de Aosta con la princesa Elena de rleans, hja le Conde de 1 aris, se etectuara en el mes de iloril prximo. Ha cenrrdo un gran desprend- miento co tierra en .Bollara en una extensin de dea tercios de milla, causando ni ue has desgracias perso- nales. Nuevo tembloreH ocurrido en Sicilia. de tierra han D Shanghai avisan qualla encua dra jepone-a coutirui atacando vi gorosamente is isln de o pascado re$s. PERFIL DEL DIA Si vas Cnlatayud pregunta por la Dolores, que s una ehiea muy gaapa y artiga da hacer favores. Con ese solo cantar por argumento, ha hecho Fehu y Uodina una de las comedias mas Hermosas del moderno teatro espaol. Aunque la obra no tuviese otro m tito, eso soio oasrana para demostrar roao ei taienco aei poeia caiaian. a oDra es sencillsima y oe una na- turalidad irreprochable. loda ia accin pasa en un hsgon, con elementos populares y nada ar- tisicos. campesinos, gaanes, un sol aaao, un copiero, un seminarista, y entre todo ese cmulo de vulgarida- des, la Dolores, con toda la gracia y el corazn oe una mujer casquivana en apariencia, pero dominada por un amor desgraciado, amor de campesi na, rustico en la to'ma, pero delicado y avassilaior en el fondo. Amo al coplero, quien, despus de poser no soio su cosazon sino sus tr rucia. todas, la abmJona. val aban. I esa copla, que proclama su deshon ra, y que corre por todo Aragn pregonando que en Calatavud hav una mujer hermosa pero fcil, una mujer capaz de hacer favores al prime- ro que se les pida Y todos acuden donde"ella, fingia- dol uu amor que no denten. Y Dj lores con toios coquetea y todos I some y todos subyuga con sus mi radas. Pero lo que eu realidad se propone es hallar un hombre tan locamente apasionado de ella, nue sea capiz de vengarla dl hombre que la ultraj Este va disarsecon otra, y ella f quiere impedirlo de cualquier modo,"! Doraa todavu lo ama. nofQue toda i -j t i va esper. volverle a tener pr.siontro de amor entre us brazos. A, cuando fiagcadote de nue vo un moi que no siente, le' pide una cita, ela se la concede, porque EL DR. i G. i TILDES Cirujano Dentista americano. Ha trasladado su gabinete Dental la calle do la Marina frente al lio tal del mismo nom bre y tiene el gtisto ?de partici parlo sus clientes y amigos. Horas de oficina: de 7 1H de la maana y de 1 5J de la tarde Enero 21 de 1805 alt. J i aquel amor vive arraigado en su alma, y espera aun con sus splicas y con sus lgrimas atraer de nuevo su amante. Peo cuando sabe que aquella cita es una nueva burla, pues obsdece & una apuesta que l ha hecho con va varios rios varios amigos, siente que el odio, el odio feroz que conduce hasta el crimen, se apodera de su alma, y entonces busca un brazo que la vengue, y dispuesta est a entregarse al hombre capaz ee realzir esa venganza Pero no lo encuentra; todos los que la requieren de amores rehuyen al lance, porque ninguno la ama. En esto aparece en escena el se minansta, sacerdote en ciernes, que cen el breviario ei la mano no osa levantar sus miradas del su- lo. Pero el seminarista la ama. v a! encontrarse solo con ella, le declara 1 su pasin, de la que Dolores se re y se burla sus anchis. Mas una circuns- r tancia imprevista viene a" demostrarle I que aquel seminarista es un carcter enrgico y varonil; que bajo aquella capa de humildad se escond u.i co razn que tiene rugidos de fiera sal vaje. x atenta solamente a su ven- ganza, le da una cita, precisamente i la misma ora en qae lu citado ai otrr, para,que al encontrarse ambos surja el choque, JtLi seminarista acep , ta sin titubear, y ella, ai ver ese ras go de nobleza nacido del vth rente amor que le ha inspirado, comprende que aquel hombre es el nico que la j ama sinceramente, y experimenta pii- mero gratitud hacia l, despus arre pentimiento de exponerle una muer te quizs cierta, y luego. amor. I amor que nace del choque de esos sentimientos : v va no piensa sino en saldarlo, en evitar que los dos rivales se hallen frente frente Pero todos sus esfuerzos son intiles. Suenan las diez de la noche y ambos acuden la cita, surge la lucha, y en ella vence el se minarista, dejando muerto su rival y vengada a Dolores. lai es el argumento, que mas sen culo y ms hermoso no puede ser.. Los personajes que en l figuran son arrancados la realidad, pues el tipo del seminarista es esencialmeate humano; las escenas sin convenci tialismos de ningn g ero; las peri pe cus todas de la comedia se suce den con la lgica natural con que po dran ocurrir y ocurren en la vida hu mana. Es un cuadro de la vida campesina en Aragn, sencillo pero bello, riti co pero hermoso, vulgar pero dram tico. Dolores es un tino que enamora. Es la mukr quien los desengaos vuelven coqueta : no es la casquivana aue a cada paso vemos por el mundo, a quien una excitaca del sistema nervioso una vanidad de mujer capri- chosa, hacen vctima de las murmura ciones y de la crtica social: Dolores es Ja mu er quien una pena muy hon- da arreja en brazos de la. coquetera Si alguna vez el realismo puede in vadir la escena y convertirse en arte bello, es con ebras como Dolores, en las que li realidad de la vida no est reida con la delicadeza y el bnen guUo La obra obtuvo un regular desem peo, distinguindose bastante la se- ora Jord. MARIANO ABRIL. fllPQTPn V QIWIPQTRfl " -w ..w Contina en sus trece La Integri dad, resuelta demostrar que noso tros nos declaramos conf ormes con incendio y el robo y el asesinato Francamente, el peno Jico sanjua ero toca las lindes de lo Duio con su deducciones, que nos mueven risa ms que indignacin. Dijimos que el bo cotmg c& lo mas varonil, lo ms patritico aue se ha hecho en este pais Y no hay por estas latituJts arre pentirnientos. (JiiOil serinst sertmt. pese a las no r bles y caritativas denuncias incond cionales. Pero el boicoting nos lo ensearon los amigos de La Integridad: ellos( que monopolizan I03 cargos pblicos ana mquina para moler caft sn cilindro uoc pn'gadaa con tres p'- rtarrera; molino con ma.as de cnatrr cnatrr-pi pi cnatrr-pi y voiDticnatro pn'gaa? dime dime-ro. ro. dime-ro. S ibe caa y dems accesorio. Toda en batn. estado, pues se de tcotit para montar otra de mayor foerza Diriffir-e k M B rd, en Patillas. PatilUs, 4 d Marzo de 1805 1 i. Una c&Hpaflll H iles Aparecido de U tancia dd don Antoaio Rirera, Rio Caas J aaDe-Diaz. .Saa atina soc: eolcr negro, edad cuatro ; a&08, aizaia seid coartas, marcas t. G. en 1 arca ddrechs y T. C. en et pcnzo Tiene las patas izquierdas, delantera y tra ce ra, blancas. Se eral fi:ar al qa ds noticias sa dae-l o, don Antonio llivar los seores At fT ot iiArmacoB. ; v Vanee, Febrero 2G de 1895 1 mi. al. El Procurador JPasarell ha trasladado su despacho la calle de la Villa nmero 17 lo que pone en conocimiento del Ltbltco en general y de sus clientes en particular. Poner, 9 de Marzo de 1895. ello?, que alejan de la admihistraci n nuestros correligionarios ; ellos, qte juzgan exclusivamente suya la tierra de Puerto Rico y la explotan hasta ex primir todos sus jugos y atiborrarse con todas sus riquezas. A ese boicoting se contenta con otro boicoting; y h ah por qu la protec proteccin cin proteccin mutua, que consiste en comprar y consumir al liberal lo que vende y produce el liberal, es lo ms varonil, lo ms patritico que conocemos. ' Si hay alguien qce no se explica esa frase franca y fiel much" peor para l: i qu no se rectifica I En una conferencia de don Julin Blanca con el general Contreras que copia La Integridad nuestro ilustre correligionario, recogiendo ideas del hroe de Trevio, le repuso: " Condenamos y protestamos de nuevo de todo ataque contra la in integridad tegridad integridad de la patria y contra las leyes y contra el orden pblico.'' Ni ms ni menos: el partido auto autonomista nomista autonomista no acepta nada que hiera la integridad, qu atente la ley, que amenace el orden. Por eso odia las suspicacias del go gobierno, bierno, gobierno, que contribuyen crear des descontentos contentos descontentos la patria, detesta las ar arbitrariedades bitrariedades arbitrariedades del poder, que son un atentado contra las leyes, y pide que se man'enga el orden por la expan in y por la tolerancia, nicos me me-Hos Hos me-Hos de conservarlo sin desdoro. Ahora bien; la integridad de la patria reside en los ventorrillos 6 en os almacenes donde se conspira eu perjuicio del pais 1 Porque dejemos de comprar sus macare'as Pe Pe-!ez !ez Pe-!ez Ordonez Balasquides, se pertuibj el orden pblico! No lo entendemos de tal modo. Si se nos pega, pegamos. Si se nos persigue, perseguimos. Dentro de lo humano iqu otra co cosa sa cosa es posible? Y, sobre todo qu otra cosa es digna? Njnca aconsejamos que se ofrezcan confituras los mismas que nos obli guen tragar hieles y azbares. Ser antiguo, ser malo este medio, por lo visto; pero ya en tiempo de Cristo se contestaba al desdn con el des dn, al ataque con el ataque y al palo coi el palo. Hoy van moierindose las intrausi gencias, que siempre partieron de los conservadores: hoy no existen tan ru dos enconos ni tan profundos abism 33. Los adversarios se saludan, se tra tan con afecto, se guardan recprocas consideraciones y Insta se da el caso de que unos otros se protejan y se auxilien, aparte la lucha poltica. Pero si volviesen los das de lut i del 87; i se pretendiese herir man- Silva un pueblo tan manso y tan leal como este pueblo; si se abof -tesra nuestros jbaros despui d; atarles un poste,, nosotros du im i que el boicoting, no slo era patri tico y vareni', sino que era tambie 1 oportuno Practicndolo se salv Irlanda del despotsmo religioso y civil de suj lores. Y en Irlanda se practic la luz del sol, sin ningn gnero de escond tes, sin sociedades secretas, sin otra consigna que el santo amor la regi.i nativa. Contra Espaa no iii el boicoting en Puerto Rico ; contra Inglaterra n j fu en Irlanda : fu contra I03 mero3 que Espaa y Inglaterra despres desprestigiaban tigiaban desprestigiaban y vendan en sus colonias. ,Va entendiendo La Intcgridadf -l'u escurque las yaguas. PERIODISTAS PUERTO El cuadro que con este ttulo ac. b 1 de hacer el st-r Molina, inteligente fotgrafo de Ponce, es muy interesan- fe y attstico En una especie de mesa revuelta (RU' DES.Ffl HE CALLOS " Para el que ha de celebrarse en Vauco lo dias 30, y 31 del mes en cu rao, me com-, plazco en invitar 1c amigos de la Ha v ea ofrecerles todo gnero de atenciones y com didades, a como excelentes comidas en el hotn de mi propiedad, sitnado en dicho pueblo. De sabana Grande, uuojca, Adjuntas, Pcuelas, Ponce, Joana-Diaz y otroe pue blos Tienen multitud de aQconados y ami gos con magnficos gdlo de todo peso y pota. li abra apuesta ilade 25 hasta 200 pesos. Yauco. Mar2o20 da 1895. Jos Colnv EMPRESA UE COCHES SALVADOR PRATS MAYAGUEZ lltce vtii8 entre Mayagez r Yanco y Mayac.iz y Acrnadilfa, y lo dems pueblos del Oeste, como Li Mara, JVJancao y Cabo rtjsm. Para obtener nn rl ite basta pedir lo con tres hora di anticipacin. aitrzn o as ow 1 m att. Esquelas fsebres. orelos mdi en tipos spropialos. 8e dan notas para di dirigirlas rigirlas dirigirlas en la eioxUd. Ca la anffsmis de Tm RIQUEi0S -1 u. 31 3 L