1 a Democracia La Democracia DIRECTOR: LUIS MUOZ RIVER' Ponce, 25 pe Febrero de 1895 DIRECTORIO DEL PARTIDO AUTONOMISTA puertorriqueo SECRETARIA Habindose recibido en esta Secretara varias consultas rela relativas tivas relativas si asiste derecho los De Delegados legados Delegados suplentes de la Delega Delegacin cin Delegacin del Partido para concurrir la Asamblea general que se cele celebrar brar celebrar en Aguadilla ei di i 2 de Marzo prximo, el Directorio ha acordado hacer pblico que, a mas de los seores que se men mencionan cionan mencionan en las convocatorias ya publicadas, pueden formar parte de dicha Asamblea, por derecho propio: 1? Los Delegados suplentes de la Delegacin 2? Los que hayan sido Dipu Diputados tados Diputados provinciales por el Partido Autonomista. San J uan, Puerto-Rico, 21 Fe Febrero brero Febrero de 1895. El Secretario General, L. Snchez Morales. MVOTOJICOffffiA Al anticipar nuestro querido colega La Correspondencia que publicara una serie de artculos del seor don Julin E. Blanco con los cuales daba por resuelta la cuestin monetaria y econ econmica mica econmica de Puerto-Rico, quedamos agradablemente impresionados, porque al fin saldramos del pre presente sente presente estado de inquietudes in in-certidumbres. certidumbres. in-certidumbres. Nuestra admiracin lleg su lmite mximo al leer los cuatro primeros prrafos del trabajo del seor Blanco, en cuya opinin slo de la voluntad del pas de depende pende depende el alcanzar la "hermosa realidad" de "cangear los solas mejicanos razn de noventa y cinco centavos de plata espaola, sin prdida ni sacrificio para nadie; la transtormacion iacil, breve y econmica de las antiguas hacien das de mascabados en ingenios centrales; la salvacin de nuestn agricultura industria sacarina - el desarrollo de la riqueza pbli cay el aumento de los ingresos de Tesoro, rebaiando las contribu a ciones" Qu otra cosa puede pretender el ms exigente? Pero debemos confesar que nuestro gozo so troc en el ms cruel de los desencantos al ente ramos de los medios que el en tu siasmo y la buena voluntad del se or Blanco le han sugerido para ""llevar al terreno de Ja practica esa aumiraDie nieuimurtuais, quo e mismo, con ingenua espontanei dad, califica de milagro. Bas ta de digresiones y entremos analizar con espritu do imparcia lidad el provecto del Sr. Blanco Segn su respetable parecera infalible panacea de nuestros ma males les males econmicos se reduce la in versin de los capitales dol pas, grandes y pequeos en las cdu cdulas las cdulas hipotecarias que, autorizados por la ley, emitan ei Banco Terri tonal y Agrcola, el 5anco Jiispa Jiispa-. . Jiispa-. jlol de Puerto Rico y los dems que" se hallen en condiciones para ello. Alcoholado TORKEGROSA I EL TESORO DEL TOCADOR Premiado con medlla de oro en 1 Expo Exposicin sicin Exposicin de Chicago, en competencia con ms de treinta clases de Alcoholados de diferen diferentes tes diferentes autores. Quien pruebe el ALCOHOLADO TORREGROSA o vuelve usar otro. Es nn agna tan rica en fragancia que no debe faltar en el toca tocador dor tocador de ningana dama No hay jaqueca que se rabieta al trata tratamiento miento tratamiento tpico de este ALCOHOLADO Preaerva el rostro de manchas y de arru arrugas. gas. arrugas. Usado con fricciones para el reuma, no tiene rival Para el bao es un gran tnico reparador del sistema muscular. Las madrea leben emplearlo en las abluciones de sus hijos co cocino cino cocino preservativo, el mis hocico, contra todas esaa enfermedades que atacan loa cifios en su primera edad. Es un gran preservativo contra las alec alecciones ciones alecciones catarrales. Sr"-, en Us de Baaora Mulety Te rrezrosa-San Germn, n la de Csrlo Csrlo-SSbo, SSbo, Csrlo-SSbo, en la de Rire ra-Humaca o en 1. de Martinez-Fajrdo, en la de Utnado, en la de Legrand-Lare,, en la de Iturtln-SanSebMtian, en Ui d Pont y de Arcelay. Por mayor en la de u mntor et Ledo. Lula A. Torregrosa, Aguadill jiasa principal. pts-alt. Con respecto la primera de dichas instituciones, que ; ya ha inaugurado e3a clase de negocios, dice el seor Blanco que "esas cdulas non pagaderas, lo mismo que las hipotecas en que se fundan en oro plata acuada do curso legal en la Piovincia el da del pago, a razn ae jo centavos ae pl ta espaola por cadt peso mexi mexicano; cano; mexicano; de modo que sean cuales fueren las contingencias futuras de nuestro actual sistema mone tario, los tenedores de una cdula de cien pesos moneda corriente, estn seguros de recibir, el da de su amortizacin, el equivalente de noventa y cinco centavos de plata nacional, y de cobrar cada semes semestre tre semestre el cupn de $3 50 mexicanos el equivalente de $3 32 espao les." Ahora bien: Siendo la mone da corriente del pas la pa a mexicana, y cotizndose hoy el cambio sobre Espaa al 50 or 100 premio o sean $io0 mexica nos por $100 plata espaola, e3 evidente que esa. perdida do 50 por 100, la mayor menor que represente el cambio s"bre la ir nnsula, tanto en las fechas de amortizacin como dol pago de intereses, debern sufrirlas los deudores hipotecarios. Quiere decir: que si el Banco paga I03 compradores de las cdulas el 7 por 100 anual en ca calidad lidad calidad do intereses, deber cobrar, por lo rrenos, el 8 por 100 los propietarios otorgante de las hipotecas; pero como los intere intereses ses intereses semestrales han de satisfa satisfacerse cerse satisfacerse en el equivalente de 95 cen centavos tavos centavos espaole3 por cada peso mexicano que el deudor recibiera, resulta que los $8 mexicanos del inters anual se trocaran en $7 60 centavos plata espaola, que al 50 por 100 de premio equival equivaldra dra equivaldra $11 40 mexicanos y con los gastos notariales, registros, etctera, se aproximara al 12 por 100 de inters anual, sobre i a cantidad facilitada al agricul tor. Si ese quebranto no puede elu dirse al pagar los intereses se mestras, mayor y ms sensible ser al. vencer los plazos de amortizacin del capital, pue3 cada plazo de $1 000 tendr que pagarse con $950 plata apala o j-u equivaleuttf de $1425 me jicanos, eto es, un numrnto de 42J p., por ese la lo, sobre la totalidad del prstamo. En vi ta d esos dato er 9 e seor Blanco que ha l ningn hacendado -juicioso, que por mas dedeos y necesidad que tenga de trau formar sus aparatos mdus trales y agrcolas se someta tomar dinero al 12 p de inte r anual, obligndose, adems devolver el capital recibido con una prima de 42 J p ? Con tan onerosas condiciones solo pueden acometerse empre sas que prometan xitos extror dinarios; pero no la de transfor mar radicalmente las haciendas de mascabados de Puorto-R'co, convirti ndolas en centrales, que e el fin que se persigue. W seor Jilanco asevera, y no lo ponemos en duda, que est casi agotada, antes do lanzarla al mercado, la primera emisin de cdulas hipotecarias al portador. hecha por el Banco Territorial y Acrncola por $60.000, y que en Mazo prxhno fe propone hacer la 2? emisin por $120.000, im porte da nuevas hipotecas tor (Dociwei'o Uno de buenas costumbres y honrado, desea colocarse en una casa e comercio, ae nomores i i i i solos, para residir en ella. .bu esta redacc on n orinarn JVpar de JLe En esta fecha mo he hecho cargo de la Notara que desempe desempeo o desempeo en esta ciudad, as como del Archivo General d protocolos del Distrito y de la Delegacin del Colegio Notarial de esta Isla, por haber terminado la licencia que so mo concedi. liafael Len. Ponce. Febrero 1? de 1895 14-15 COCHES DE VIAJE Los coches nmeros 17, 26, 27 y 53 ha rkn viajes cualquier panto de la isla con oiagolicas pareja y cocheros educados y complacientes. I Para icfora dirigirflA loaf cochero Joa Villavol, Victorino Delgado' y Grego Gregorio rio Gregorio Manayt ( Direccin telegrfica : (Jarcia bauuirio Mavagez. V malizadas. Ese papel debiera ser prontamente colocado, pues ofre ofrece ce ofrece un brillante negocio los compradores, quienes, en reali dad, van cobrar no el 7 p de inters anual como parece, sino el 9 97 p y", por aadidura, el 42 J p de beneficio extraordi nario sobre el capital do pesos mejicanos invertido La creacin de Ja3 cdulas hi hipotecarias' potecarias' hipotecarias' al portador es, eviden evidentemente, temente, evidentemente, una de las ms bellas ingeniosas combinaciones de ciencia econmica, porque movi moviliza liza moviliza la riqueza territorial, facili facilitando tando facilitando I03 propietarios los me medios dios medios de obtener dinero barato y largos plazos; pero su benfica accin queda desvirtuada si para participar de esas ventajas se imponen mayores sacrificios que los que permiten las circunstan circunstancias. cias. circunstancias. Admitamos la hiptesis de que con las condiciones que, segn el seor Blanco, tiene fijadas el Banco Territorial y Agrcola, acudan los hacendados estable establecer cer establecer hipotecas y que, multiplica multiplicadas das multiplicadas las operaciones de esa clase, alcanzan diez, veinte, ms millones de pasos las cdulas puestas en circulacin cambio de los soles mejicanos que hayan entrado y salido sucesivamente de las cajas del Banco, Pero querr explicarnos el seor Blan Blanco co Blanco por qu arte mgico veremos sustituido el cuo mejicano de nuestros soles por el cuo espa ol, si alguna otra medida gu gubernativa bernativa gubernativa no viene reducir, equilibrar, el valor de nuestra moneda circulante con el de la Pennsula? Esperemos. E. S A LAZAR ESTREMERA Pobre Estremera! El espectculo da la muerte, que ahora luego he moa de dar todos los qne nos so brevivan, ha tenido en este caitsimo escritor un aspecto particularmente doloroso segn los mdicos. JfcLrstre- mera ha muerto de una afeccin cual quiera, que la ciencia no ha podido vencer; segn opinin de los que 1 conocimos, Estremera ha muerto,ase-s-inado por una pesadumbre moral, con la que ha luchado siete aos, baio la cual ha sucumbido. Qu tris te debe e?tar a estas horas el espritu de quien trunc en aquella fecha la vida de este hombre tan bueno y tan merecedor de cario y calor que le faltaron traidoramente de pronto! No creo que fuera valorado Estre Estremera mera Estremera en todo lo que vala; fa escri tor cultsimo, gran apasionado de nes tro teatro clsico, qne conoca muy bien, v autor cmico de rea veta. Muestra de ella son sanetes como El ventaniVo, tonadillas como La ven ta dt l Pillo y entre meses como Nada entre dos platos. El gnero iwo.esfuer zo dol escritor qua no t'.o lucha por los garbanzos y pretenae enno blecer el teatro chico, fu cultivado por Estremera en buena porcin de obras, como los tiranos. Las hijas del Zebedeo, La mujer de su casa y mu muchas chas muchas ms en que, puso lo mjor de su ingenio junto con su absoluto apar apartamiento tamiento apartamiento de lo vulgar y chocarrero Las columnas de estos Lunes se han honrado muchas veces con la firma de Estremera al pie de traba jos de fi'ologa curiosa y amena, que fueron mucho y muy justamente sa saboreados. boreados. saboreados. Ha muerto rpidamente, paro ha ce tiempo que no viva; silencioso, misntropo, con una profunda tris teza que sa'a resignada su rostro simptico y dulce, Estremera viva la v.da sin mezclarse en ella. Lo vi Tablas de IEpii vllemelas POR ERASMO CRESCIONI Obra de suma utilidad para el el ramo de Mercancas secas. E-ta oba de 134 pg'nas contiene : Equivalencias de Yardas metros y vice verna Idem Varas Idem Idem Idem Idem Idejn Idem Yardas varas Precios por ,, ,, f Capital, t J. D. PUNTOS DE VENTA: ( zalez Mndez y C? Humacao, Sres. Simo- lqua y C? 1 m. alt. EMPRESA DE COCHES AI BON ITO, P. R. -IOK3- Viaja independientemente entre Ponce y Capital, sin cambio de coches. f Agentes: En Ponce, dpn Luis Casis, Plaza delicias. &n a Capital, res. P. Noell y C?, frente I a Mallor Mallor-quina. quina. Mallor-quina. Precios convencionales. gnero 5 de 1885. P. la hi ma vez en el ensayo general e Mujer y r:ina, con la mirada va-t le un sonmbulo; Chp. cuya era la obra que se ensayaba, le prgua qu tena. Nada contest Estremera. Esto es la nostalgia de la tamba. No ha podido resistirla ms de veinte das. All mismo habl con l para pe pedirle dirle pedirle otra vez que hiciera algo para esta hoja literaria, y hasta tratamos del asunto sobre el cual hara el art culo. casa, se acost y no ha vuelto le yantarse. Jam3 le o hablar mal de nadie porque le estorbara en el campo de lu cha del teatro, donde la pasin llega un extremado acutismo; nunca vi en l la ingrata expre3n de la envi da por los triunfos ajenos, y en nin ningn gn ningn caso regate la justicia debida al mrito de otros que estuvieran ms arribi ms abajo que l en la esca la literaria. Pobre Es tremer! Bien ganado tiene el descanso despus de las hon das amarguras resign admente su sufridas fridas sufridas en los ltimos aos de su vida, y Dios, que all arriba distribuye equitativamente las compensaciones, habr colocado este hombre que muere en la plenitud de la vida don de estn los buenos, los sanos de co razn, los elegidos de la inteligencia. Federico Urrecha PERFIL DEL DIA Seales evidentes No ha mucho que un peridico p ninsular, tomando cartas en el asun to de las reformas antillanas, se n dignaba al presenciar la titnica lu cha de los incondicionales, en el sen tido de impedir el movimiento de avance que, respeto de nuestras cues tionPB, ge operaba en las Antillas y en Espaa, y se lamentaba de la ca lidad de los elementos que 3ta re presentan en. aquel as, queriendo con vencernos la hoja madrilea de que el espritu de Espaa no est ni pue de estar encarnado en los que de nuestra opresin hacen puente por donde llegan al poder Hoy, otro peridico de la misma procedencia, en un artculo que tien de echar redes de amor entre la metrpoli y sus colonias de este lado del Atlntico, hace esta amarga n ter pe acin: ''Seguir Espaa enviando Cu ba y Puerto Kico A los ms corrom pidos de cada ministerio para soste ner, como dijo ha pocos das el dipu tado cubano seor Dolz, la corrup cin de los polticos de aqu? Aquella indignacin del peridico madrileo, estas quf jas de una hoja barcelonesa, las de otra hoja pubh cada entre los altivos vascos,y las de otra, acaso, en la hermosa Andaluca, prueban ostensiblemente estas gran dsimas verdades: que ya no estamos solos en el varonil combate por la dignidad, que est Espaa penetrada de nuestras justas aspiraciones y de nuestros santos ideales. La observacin es eminentemente alentadora. Solos luchbamos cuaudo el ltigo del negrero chasqueaba sobre las es paldas del esclavo, o hicimos des aparecer el instrumento it fame quf mantena n msera degradacin Ta raza que sufra y que deshonraba la raza que osaba manejar aque odioso auxiliar de l opresin y del oprobio. So'os eatbamos cuando se reputa ba que la colonia era un rebao des tinado ser eternamente trasquila do, sin que fuera digna de que deja ra or su voz en el parlamento de la nacin, que acuda sta discutir sus destinos y resolver sobre su suerte, y alcanzamos que la metrpo li reconocer esta ciusticia, y que se comercio en general y especial para Libras esterlinas y fracciones pesos y centavos i yarda precios por metro. vara yarda. yarda vara. metro,. ,, vara y vice vera Don Pedro Giusti Mayagez. Sres. Barbna y C't Yabucoa. Sres Gon 1 net -Liceacra y i 7 Uoamo, bres. fassalac- j Pot ce, Sres. A. Lucchetti y Enero 1G de 1895. dignara or nuestra voz y pesar nues nuestro tro nuestro voto en los grandes asuntos na nacionales. cionales. nacionales. Solos estbim s tambin cuando, ratados siempre como ilotas, se ins instituy tituy instituy para nosotros la censura, bas tial mordaza, concebida slo por un refinamiento de crueldad; muro de plomo, humillante y brbaro que, puesto sobre la frente e hombre, mataba, impo, esta destello de Dios, el pensamiento, que es el excelso dis distintivo tintivo distintivo con que se conoce que es el h'ombreel soberano del mundo. Pues bien, la mordaza rod al fiu. "hecha pedazos, por nuestro propio esfuerzo, y el pensamiento vol, orgulloso, di sipando sombras y despertando con ciencias. Solos estuvimos siempre, desde las tenebrosas pocas de los autos de fe, del cepo, del grillete, del garrote, de los fusilamientos inconsultos en aras de las ambiciones, que tuvieron siem siempre pre siempre aqu el nombre de integridad del territorio, Insta estos ltimos pero perodos dos perodos en que al fin se conmueve, y se levanta, y nos apoya la conciencia nacional. Figuros' ahora cules no sern nuestras conquistas, auxiliados por el noble intei del pueblo espaol, cuando los lazos se estrechen y Es paa ho8 conozca, no por las pintu pinturas ras pinturas de los que nos desfiguran el ros tro, porque as conviene su srdi srdido do srdido egosmo, sino porque haya reper repercutido cutido repercutido all por fin el eco de nuestros martirios y de nuestras virtudes. El porvenir, pues, se ilumina. Por ms que la corrupcin de aqu mantenga la corrupcin de all, va en lo adelante intervenir en todas las cuestiones, la esclarecida opinin de la metrpoli. Son las infalibles seales de los tiempos que aparecen. Es la ley del progreso que se cum pie Es la eterna nocin de la justicia que, sol del mundo moral, despunta al fia en el negro horizonte de la co lonia. X. ADIESTRO Y SINIESTRO El que no se consuela es, porque no quiere. Que ocurre una desgracia? Pues hay quien se conforma pensando que pudo ocurrir otra mayor. Esto pasa hoy los republicanos zornlhstas, y especialmente nes tro caro co ega El Buscapi. Mientras Kaiz L jrrilla estuvo en el extranjero, sirvi de pretexto para hacernos creer que la Kepublica ven dra cuando menos la espersemos. Don Manuel est en Par-! Es decir: don Manuel conspira. x la revolucin estalla el mejor da. Pero Raiz Zorrilla, que anda mejor enterado que los dems de lo que ocurre en su pattido, renuncia los procedimientos revolucionarios. Ms o menos como Castelar. Hace dos ao licenci su tropa de em'giados, aconsejndoles que se aco g e en la amnista. Y as lo lucieren todos; incluso su gran amigo el capitn Prieto Una Vrz acogidos tos la lega lidad, don Manuel ha seguido la misma senda. iOren ustedes que por sto des confan los zorrillistas del triunfo de su partido? G! No, seor. Ab tienen ustedes al Buscapi que no solo se conforma, sino que aplau de esa determinacin porque, segn l, ahora es que Ruiz Zorrilla va eptrar en campaa y meterse la monarqua en el bolsillo. La vuelta de Ru'z Zorrilla nadie asusta ni extraa, en esta er lula Antilla ni en E-paa. Se aproxima el da en que el par tido autonomista se reunir en Asam blea piiblica. t "7 -:" i EL DR. I. G. I V 1LDES Cirujano Dentista americano. Ha trasladado su gabinete Dental la calle de la Marina Pranfa ni Virttal Aa rvicm r ha, I bre y tiene el giisto e pattici- Horas de oficina: de 7 11 A de la maana y de 1 5 de la I tarde Enero 24 de 1895. alt TCjMnAliu liebres. L nrecoa rafAMm va tipos apropiados, be dan notas para di dirigirlas rigirlas dirigirlas sn la ciudad. -'i cstm. Y los incondicionales noVV1111 su gozo ante la idea de que Ofelia van surcrir hondas divisiones v cpa loradas cortroversias. Pero no haya cuidado de que nuei tro partido d tal espectculo. Personas cultas las que all se reunirn, animadas por un mismo sentimiento patritico, trabajarn para que la Asamblea de Agaadilla sea tan brillante y esp'ndida como todas las celebradas por nuestro partido. Sa propondrn varios medios de salvar al partido de la crisis porque ti tt-i nnn Pero todas esas proposiciones irn inspiradas en el ms acendrado amor al terruo. A1H no se van discutir perso personalidades nalidades personalidades sino procedimientos. Y lo que la mayora de la Asam Asamblea blea Asamblea acuerde, eso acatar el partido. En la historia borrascosa de esta patritica Antilla, ser una pgina hermosa la Asamblea de Aguadilla. EL SERUM DI ROX Sr. Don Lus Muoz Rivera. Mi muy estimado amigo: El jueves escrib usted una y veo hoy per su telegrama qe mi car carta ta carta se perdi La repetir, pues Dgnese recibir usted mi profunda gratitud por haber facilitado al doctor Villaronga dos frascos de Serum Anti diftrico del doctor Roux para un nio mo y haga usted llegar la expresin de mi reconocimiento al seor Ven Ventura tura Ventura en Pars porque su filantrpica idea debo la vida de un hijo. Como se ha estrenado en mi h'3 en Puerto Rico el S rum, me creo en el deber de darle algunos datos sobre el caso. Creo que la eficacia del nuevo re remedio medio remedio se puede considerar como con con-cluyente. cluyente. con-cluyente. Una angina de placas blancas, de marcha insidiosa, fiebre moderada, toz ronca, durante cinco das de diag diagnstico nstico diagnstico durante ellos no seguro y pot tales razones mis grave que los casos francos en que ti tratamiento es enr enrgico gico enrgico desde el primer momento.se agrava sbitamente de la noche la maana, presentndose los fenmenos de estenosis larngea por propagacin es decir presentndose el terrible crup con todas sus angustias. En esta situacin, el jueves II por la tarde lo ven mis apreciados com compaeros paeros compaeros el doctor Villaronga de Pon Pon-ce ce Pon-ce y Gmez Velencia y Ganaln de U localidad. Se intent inyectarle un frasco de Suero que el compaero doctor Igle Iglesias sias Iglesias haba dado para el caso al doc doctor tor doctor Villaronga. pero es casi imposible con la jeringuilla hipodrmica usual. A las II de la noche vuelven de Pon Pon-ce ce Pon-ce el doctor Villaronga y el doctor Ig'esias y Ja una se le inyectan 2o centmetros cbicos del Serum con la jeringa especial de Roux, que ya po sea el ilustrado compaero doctor Iglesias gastndose 2 frascos uno de los cuales estaba abierto haca al algunas gunas algunas horas. A las 4 de la maana, siendo inmi inminente nente inminente la asfix a, practican magistral- mente la traqueotoma V llaronga Iglesia?, acompaados de Gmez Va lencia y de mi querido amigo el se- "r Monclova, operacin difcil siem pre y ms en la corta edad del nio (3 aos y tres mese) y por la hora de la noche y el estado de angustiosa asfixia drl nio. Las horas que siguen la opera cin hay signos de mal augurio en el nio Supuracin de mal aspecto abun dante por la herida, nudos canolares de mal pronstico, palso, respiracin y estado nervioso malos y 39 5 de fiebre. En el curso del da van minorando estos fenmenos, mejorando progre- ons Qae nn Rtor de Punce. dh de alquileres por la cr aie kihifji ciudad, parte fcien te mi espoe; y one ro ha tenido b ea pagar dichos a'uaile- res a pesar de loa reiterados cobros oh ee le han hecho s:n duda, por hallar. Ujos en da. Qae hice cuatro mece m 'e pidi el ea'ojo por falta de nim otra circupatancue. lo n i vi verileado. Qae en Ti9ta d nn ni desl j el iat Kta dar 1 la pnblid pnblid-dad dad pnblid-dad so nombre y direccin, ademas de lle llevarle varle llevarle los tribuna1 il ra s. bierto de lss respansab lidades con ig dien dientes, tes, dientes, en 1 trmno de dtee dia. San Oer- ! man. febrero de 2 8, FRANPT?rr tAfi avt A f SIE VIEMUDJE Pnr tintp nn n i. i pr,irhJriXu res r:o nars el emeio. P.i se se enteDderi con don Eielm4ro J. Le- 2 3 Pona. F'brero 23 de 189T. HOTEL FRANCS Habitaciones ventilaba do servido. y esmera- i Ka i i i. i V x V ! jr &