1 ;'::l ,. i' I: 4 La Democracia J i ;. ) i 1 ' i f '4 ) 1 I o ,l i I ? v i 1 i 1 i I I i 3 i I : 1 s i i I : :! i i ,. ; ;;': i i: ) f;V J..! i 1 Ti o Gran depurativo vegetal I 6 sea extracto fluido compuesto de varias plantas nd:;n, usadas co como mo como alterantes v sudorficas. Cada onza f! trida represz nta una onza z U: plantas que contiene. PURAMENTE VEGETAL El ms conocido, seguro y rpido f arif c?.Hor !-:. san f re! j Cn iti va el cuti : it Sv y 11b-' de rupctcfus y granos Ptudsn usarlo hasta les nios. Deposito : Farmacia Central, de J. errer. m 3 v. p. Tsvbrc. x 8Q3. orarignie Genrale Transatlantique NUEVO ue rige desdi TlJ'; i-i- ro-A Cf or -ie- i 'ranct- Orti-. erro Fointe 7i've Br 3f -Torte, ., Sa:rt-'r.'.r-', PNCF: Mv;v;''.. .7 Jacrael Pe: r.r-rrh -.o i 1? ?. 4 ! CNLIONh:y A llera.:.-, i Fort-de-Prance fl da 22, tiene exlon con loa trasatinuco trasatinuco-t t trasatinuco-t las linea. d? Cciu M.ir??lU de giint-Nasalre Coln y cor. el r r;okr.iat de Fert-de- ran ee k Cay-nane; el 2y. v-sra de a.VdJa. coa otro !' ida fl dia 3 y crn cou 'd 'jer-t-, s:. Fort- do-Fr&nx-e el 23. raru Sra trasber : J u. -ra. Px:-rto-Ca'.e:io. Curasao. iz.v Pi- 'a'ra, Taa'ir. Sila. f CarAii-vej y o-Ui-'a. I? Usa'jox'U. ,ti .Sirt-Tli.- r:? TC. v--a fHvi. Tssh.Un pAra i;r. "o ? Car -j : 'j Mli,:.. ya'- i J "T- .i- -. CIVuCIM.iiw i'Cs ifUto deten ,! pe&enAc-i en la Aruoia &: t io ia-UutaU y con la dr na nn nerita d oi en: j j-';d:r. Lr- "i tuvc Solio en i-.it'U' t. ruis., o .tiv sl ulti.v Lc ot qn pn -.: i x c-:tm. .i --.a aqal 6 v. sa i5o?tino, 8w?p:u-.no ok .- o l cr.ci.i.tv-j 4 e j r -it:r dt i-.r..' axi.-, q-ct 3;n vs':- "-a; dut-'-.u-ao ,fr'--.wr -i" r.i:i.ilri' ar " AiW Jll'-y--i : h dft so,- bi1c.?1;o eT; francos, 6 su -qai?aeaxe ea moneda orriu nti--.'-V'. al .yrsc-'.:o d-i 1 .-r: "..u n:--d C- .tA. L-.-, c- v;o : tv-vds u.-:do to -le --U-3 do jjii c-c de Tu.; p tvo n' e a --tci-i -i pi .v.ui era: ;iTij de ki. j ui t.--tal jXii't3 .'-li i.' J..L, o- conoo-ie Tina t a. .-.;. xxr;-a.; ttic: -r, i::o.u.vj loa 11 y ut.',. ;J i r? raj part- Un ciidc "'!'L Ir-'- .:- :.'2':v; -. c.; 1- pilot ssrin : ', '".v r lu : '.c ' fc J-AIJii'AJi v...-? i'yuip a, .jcio -r:ft i V :-. -.i''' i -a '-ri '-"rr-s pv-r... ;.4 tese-....-:- s v. .w a i,2va d i 4" i i r; ? c J 1' 0541':..: '.--i 1 i .' j k 1? d 1, u-is ..'-;s.J F'i iiC.Vkirt i.-iti-; es -;..7..3 Ma g t-'or 'r .'.e 4ij, :-.t.t-;o su due2o, se ve -.-'le nu rvizu'Lcz. iao rtici f-n l:i ju ju-rls rls ju-rls -1 r d'; l.'f'.v--,- y crifaT'i-t h c'icha Ciudad. Uo-ista de 04 cnerda-, de las cuale? hay c :r.-j l t 1 v .,:-ml.d:.- d-;- ca. platt'-..,s y gu:r -;': cerc de 100 cuerda, d-j lqh1vZr lqh1vZr-y y lqh1vZr-y r.-'iMt'. : ;v.r-? ,-' r-n'i dr- or-f-'t ceno d 9'.' dr exce'eL'os pactes y entre Ctos cii-fw- :.;. v i'. '"..ir-d .u e-wi-ha ?':'H-:o tan butro corno el tnoi do Comerlo y Jayuya c -.l' p:-fd i-tr'" i,-.-: l-,iii:i d'LPac tierra-- tro uu brada-s o-.udalosa.s: contieoe un ran- eo ie :i ce: ''Oi-r tt '.d r ol'i f'i-' :ci'.iu' criU AVrd, C- 1 so," ANtMiA CtBIUDAO COflVALECNG! FIERRE DE LOS PAISES CALIDOS DIARREA CRONICA cXUt Ul TP.4Sft.I0 FISICO Y INTELECTUAL e curan radica Ir mit coii y el VIH de MMMUMMMMBm Tnico re constituye ate Dtgsstio tlmuanta podsroso DeotCto fneral : E50NAVOM, -'-'S TODAS LAS OLLET! N (174) -A NOti) D'JMA LA DAMA DE ca ruido xa vk- m:;.: (t orttin 'a -in) Si los amibos del rey p-i -a ron I noche en dormir trar ajuilamntV; 'os d 1 duque d-? Anjou tomaron 'i misma f-rt-cfaici-n DopuA-i de hah"!- cenado bieti todos jun juntos, tos, juntos, tiuque en ausecoia del duque, que te cuidaba menos de sus favoritos que el rey de los suyor, e acotaron en buenas camas en casa de Antrague, que era la mas pr pr-xinH xinH pr-xinH al campo de batalla. El escudero de Iibeirac, gran cazador y hlil armero, haba pasado todo el f'i en limpiar, acicalar y nilar las armas. Q if-d adema-? ceenrg do dt- despertar a los ,i-)ve-nes ni nmnnf cor ierro t r: ? h de costumbre en U:sda.i dec .za, do 'ir.c i d-. desafio AL.lraguts antes de la cena fue' a hacer Ungento Dermgeno! Los asombrosos efectos producidos por el Ungento Debmgeno ?n las llagas quemaduras juanetes, pi picaduras caduras picaduras de mosquitos lepra africana, sabaones, elefantiasis tumores, de cualquier procedencia, reumatismo, l lceras, ceras, lceras, heridas de cualquier arma, pa- nadizos ., lo demuestran las mni mnitas tas mnitas curaciones obtenidas y el conUfl conUfl-f.t f.t conUfl-f.t aso qa de dicho especfico se b if.CC Depsito: Firmada Central de J Ferr r. ITiNERARiO ero i8gs .-FRANCf A JACME i Port-aa-iT'rinv.e ?etit-G cr.vo Cfaicii Jrnne dem. X -; 5 J.. 13 34 15 16 17 1S 20 2 22 Lis Cayes. Idem. 'i 1.7 18 i M 'J : 21 y arrez. int-Tiiota. :ir2.' 3- i. erre ... Fointe--Pi ainb-FirT For-da-Fr tr.wrl4nco do Marsella h Ooion: ?n a:r.t- o- vs--r do la lae "'3Tri-.'Bor:ea.ur-TI-4t. L i;la. Triii-iai. Dmrari. tnivi-ii, C-ypnce i.. yo: loo c urs, os ir-siai rs cerno v-:r is l'ut.-- ti-ass'lVj'i pc-dri-a s. lis.s, m-iia.''.;: tilias el 'ouiat.-d teterao, ie s.r devr;ei' la di pa?i.;.o por ii.. f v.ieit; sieaapr qas ?o h retaja 4e 15 por 10-; -a.i f atracas que e-capt-ta h'e lo? xv'd.o 6 de o00 iac-1. !dr::it!iit n-at;.. ti1- S s0!- c-nr.piidos S no cu-i- ;.:? r?o ;:aiii.i'. la, y de 12 :i a-d filan' c nio tr:' . i. -j ana riiquicii d? i .- tiivi 6 2 piw c-t:co ...I V 3.211 1 X. idotti. ... i'j lea 6 id idsvt;. Ucaji t.;vii x:.cc;u it 0 .ilo. 6 i raiic si j .. .'.l r t. y 7 sp-. vru-.- '.o. .!.; pu: &r-jv.,, COii-c- ,".;-j- .-. V-j& pltf tol Hebmanob & uO, S 'JSs? Sr, "i-S PS ;, --y--..-, p?. V c r '.- -- o i.-AhHco: tx aimaeea y ch--h ne re- - f-:;cdo 1: 'tbitur '".r. mu me vos a fnniilia, con la ve rita ja de q:u-;- ;,;-i';iT'. :Ars ir:'4.. info'-?ies dirigire los que god 6V .A Z'J. PER F.Z G VER RA Y WMF. Playa de Poree. r'jso-ivi'" , FFECCIONES DEL CORAZN p ie f (:,.-. m (rrancl. SUKN4S PASMA. CIAS 1 j una visita en la calle de San Dionisio a una ! t'rderill?. a quien idolatraba, y q-ie en todo i el barrio era llamada la hermosa estampera, p rque su tienda era de estampas. Ribeirac J escribi a su madre, y Idvarot hizo testa : m rao. A lastres en nunto. es decir, cuando mp- , nas haban despertado los amigos del rey, se hallaban ya nuestros tres jvenes en pi, dis pu -.-tos y bien armados. S-2 haban puesto calzones encarnados y medias del mismo co color, lor, color, para qae sus enemigo- no viesen la san sangre gre sangre que corriera por sus heridas, y par que ellos mismos no se asustasen al verla; visti ror.se tambin ronilks de teda cris, con el objeto deque ninga pliegue dificultara sus lcm amientes ea cso do que cornb-itk-r-rj v-Ttidc; en fin. re ea'z iron z -.pato sin taco nc-s, y entrfgiron as espadas a los pajes pa para ra para teLer ios brazos y los hombros descansa descansados dos descansados en ti momento del combate. El tiempo estaba admirable para galan galantees, tees, galantees, paseos desafos; el sol doraba los cana cana-lores lores cana-lores de los tejados, sobre los cua'ez cala el re-plandecieut roco de la maana De vaz en cuando st exhalaba de los jardines y e esparca por las calles un olor icre y de-h-ioso; el piso estaba seco y ti aire era piro. L-s jvenes, antes de salir de su casa. rrj .Ld.ro-: a puir noticias de B isy al pa lacio de Anjnu. Ah :e respondieron que Bua.-y haba sali salido do salido la noche antes y no haba vuelto El mensajero se inf"rm de si htba sali salido do salido solo y armado. L5 contestaron que le acompaaba Remi Remigio, gio, Remigio, y cada uno llevaba su espada. Eos diados de Bussy no estaban con cui cuidado dado cuidado por su ausencia, porque ya estaban acostumbra los verle salir do casa y no volver en mucho tiempo, y adems tezdau confianza en su valor y destreza. m" """,0" jjj nm m HTERNACIOHAL PORT-AU-PRINCE. HAITI El propietario que suscribe ofrece las c cmodas modas cmodas y ventiladas habitaciones de este Hotel todos I03 puertorriqueos extran extran-geros geros extran-geros de transito o estada fija en Hait. En el establecimiento se habla ingls, francs, espaol italiano. Trato cnltc; ser vicio escogido. Tenemos sucursal en el aristocrtico ca po de Thor (Bzotn) para los pasageros enfermos que sarn tratados cen esmeraba solicitad. F Gonzalo Marn Enero 22 d lS9-r. ROBERTO GRAHAM INQSNI3K0 Agete autorrrido tsava la venta ?pfi fei osas tu"h?n.n3 bldrnUcAs d d-f f d-f an:. Infiel & C?, y de las Bombas : C. pafa slimcntacir, atotntca df calderas d vapor con agtsa ca ca-i?rntc i?rntc ca-i?rntc y de condensaciones. Pdanse catlot-3 infonnes. J c-. t? de iSo?, Z5 infrascritos mdicos cirnvmos cn cKrcicio esta ctu r Ccrtc: cae han coraprooaao y oa t& .-5- 1, 4n3t o bajo u l-.-c.e.'oi- LJjr-.fe&a qcte a 10 sTicv ;o iett! ? astnico stj'VJiiio, t.A Oi-eUi- de ibnar el nivel e loa Inetkntcs Europc-o? riodsr asegurar i4Hitn.4r loa oes scuicrioo; qna en esta poblad 5t hs producirlo can te te-llces llces te-llces rssnlt-Raoa y b o-?tsmlo tan lisonj&ie. eoD.-iegu'do con &n -mo y r i rooas-acioii et .vlerrorizabs y .,. -iC; : i;?,ce d -o r'; es dio de la pr--eente --inc .ribiin por la prenda per.od3e& a el ane la linfa- VAcaua ext.rui ; nco.. vic io ;a rible !&: Ug i"3iaa ;;s.d;,-j en ia isla, lu clvso d Londres, y que fcst&dptioasr.sct tromo de hv.b:t congaatldo Is, H4St4Ucw?n voces3l fti ua -coronta po? cieuto. Y jara finsi r.nr.sA v d"r'le r;f n"6rJ.r puior don antiftjo silo &cido is presente e Poor.A ":? d Maro de ld3Q. T)r. Baltasar IioussTi?. Cy ch-vic -B?. Bcrr. Dr. ko Fon? v 6?-.Ih -. JVa 2gssi-t-- jjr. f 1 10 p So djsn venrer 20 ellos de los dtX 4? Centn? ro dd ciesctjbdmisnto Hn tst?. Imcrent-i Informarn. 'AEA CAEBETSEAB Se vtTwdc cas mitad e u valor, una n quina trituradora d pcdta riiewida pata ca carteleras, rteleras, carteleras, cor u caldera y dzmis pteeas, en muy fjrr miado y un tariirte de repuesto El que la interese puede ?irj;sf don Bo bsre GrcJicm, cj ala ciudi. Pz. I.htrt.rc 17 d I8!.;4. Espe 3Cco Salvador DE JUAF SERRA URGELL Con esto cpeciico desaparecen ios bar barros ros barros y la plc2u que producen laa erup ciones en el cuerpo, is ei verdadero "qu ta-dolor. ce ua en rr:cciO'aes y se &pn- ca en ochenta catos din tintos Vndese en Juua-U-aa barrio de Hatc padreo c&sa de: inventor h--iau eat. Mayo 4. 180.'. A Los tres amigos hicieron queei mensajero les repitiese varias veces estis noticias. Esta b.en, dijo A-'itrfcgues, 1 no habis oido decir, seores, qui el rey ha dispuesto una partida tte caza ea el bosque de Com Com-piegne piegne Com-piegne y que el seor da Monsorc-au dtb.-i salir ayer para hacer los preparativos ? S, respondieron los jvenes, Entonces ya s donde est ; mientras que el montero mayor sigue la pista al cier ciervo, vo, ciervo, Bassy chz-i la cierva del montero mavor. Perded cuidado, seores, ms cerca est del terreno qua nosotros. S, dijo Luvarot, pero estar cansado y sin aliento por no htber dormido -Tal vez Bus.-y se fuigi f dijo Antra gues. Vamos, en marcha, seores, se reu reunir nir reunir con nosotros al paso. Todos se pudieron en marcha J-tameote eu aquel momento distribua Enrique las espadas A sus amig)s; lleva llevaban, ban, llevaban, pues, loo argevinos diez minutos de dedantera. Como Antragues viva eu la calle de S"in Eustaquio, tomaron la de los Lombardos, entraron en la de la Vidriera, y llegaron por ultimo a la ce San Antonio, Etas calie? estaban dedert is. Lis la bradores que venan de Montreu, de Vn cenLes de SaiLit-Maur-les-Fwsss con leche y legumbres durmiendo en sus carros so bre sus muas, eran les nicos q-e habran pedido ver ti valiente escuadrn de los tres jvenes, seguidos de sus pajes y de sus tres escuderos. Caminaban silenciosamente, sin proferir bravatas, ni gritos, ni amenazas; el ms tro tronera nera tronera de los tres el que iba ms pensativo, pues siempre da en qu pensar un duelo, cuando se sabe que por una y otra parte se id encarnizado, mortal, y sin misericordia. Al llegir a la altura de la calle de Santa Catalina, dirigieron loa tres la vista a la epTONICO-NUTHITTV; V w' w si si 1 las FIEBRES de toda clase, tas ENFERMEDADES oxl ESTMAGO, las CONVALECENCIAS. POR Mayor: P. LEBEAULT & C". 5. Ru B ou'Abb, PARIS. & SE M ALLA EN 1AS PFINCIPALES g III , cf' P3LDUIIA5 ovjukdiowr i Impotencia, f Uiabetis, 4 9uum JPrdidas Seminales PILDORAS RE5ENERADe&S PRDOK DiolUrlo c oiTOB : Slamoa Q" -J 30 13 ARABE FEflGABO del. Di.CL.AT P Tos, Resinados, Catarro, lirn Ssf quitis, lisi3, .Fertuis, etc. 6. Avenus Victoria, .viso x ls Madres ci Jr amnict 1 3 A B6 9 ai i es el alimento mejor para los ranos de corta edad. A Bl A, es el aliim-tiio mas complt-co, y se prepara solo con LACTEADA. agua. lrt(,xa, pv5 pAiBia m es el alimento mas -e;js-o para facilitar ei esieie. Zt I La fc es el noIo alimento (jus todos los mdicos recomiendan. Ea-ijuae el nomine XBCSTi.S-: sithrv la cajas Al por mayor: A. CHRISTEN, 16, Ru ciu Parc-Roysl, PARIS, Se hulla, en todas es Furnia l-is et JABON VOS de ARROZ I XTR ACTOS . ;ara s pa un 'DI k3 ii E3 'Oa&t: - PARIS 13, Eue d'Zsghien NUEVOS ALAMBIQUES Y APARATOS DE DESTILACION Y RECTIFICACION IlTIEIUpiriLiEORlTOIIOS ncpfiv ene a PARIS 0U4 PRACTICA del Def.llidorde Coac, Ron.Acruardlcntes diversos, Eaenola. t., v eailoio iluitrtdo 19 invian franco. T P T lianas'1 mismo. SU AGUA MINERAL uirua las au-uas naiui i con i!s COftlPRirvlIDOS DE ViCHY di I i. -A J l'i'ciiarailos ron las sd! e raid.t ile rlc'irs li.i.-inlilt'v !,VI Kvi;(-f!) ;i f:.!S im;TiR!i t:b. i'in'S. c-.u-v,im; r. ) P0,VC ; RAXC'J. E. GiDEA, y t;-fljs Farir,3-;.S del sistema, rervioso, Neurasthenia, Fosfaturoea. hsta ci F yesar aei poco tiempo de su Depsito r-ner.,1 : CHASSAING v C 6. v. PARIS B anl El y I XO do Q U I X I U51 (le A L r K !: ) LAMAIUAOi;!-:, p.-.-.rTT-'r.-. Quinina) eonstiusve uu modjeam.-aio do co n ,osud6a d -'or a-M.i 1 cual puod.n sear-.monte contar 1 -s .n .-.-s v 1-w c jfV-r. s pa El ViXO do UulXIUM L ABA tadas, bien por diversas causas un crocimienio demasa lo rpido: las ,j-.;i0- 'mi t;' "a'd -- 'VTi ios viejos debilitados por la edad P enf .;-,u l.t oT E i io, easi 'd'-'o. t-s uu piucioso ci u sanar ae ios Pddora de Valhst produce efeo PARS, 19, ra Jacob Casa SE E eftsitf (le Aionsorean, con una sonrisa qn iDdicHb-i. qu-i a todos h ba ocurrido ei mis eftsitf de mo pensamiento. Desde ah bien se ver el combate, diio Antragues. y est y stgaro de que la pobre D a )h vendri mas de una vez a ese balcn. ; )'g .' dijo Ribeirac, ya hi vrido .u: que 10 sabes y l, .... i 1 iP0 Pr star ah esa escala habiendo nuerta? F.n ,fv-M avr...m .1;-- a ..... " v-v, t.vur.uu, uij' .i-u ir sjues Los tres se acercaron a la casa, previendo algn suceso e-.traordioario. - Y no somos cose-tres los nicos que lo estrhfUn ... mirad eso?; labriegos que pasa? y qie se ponen Je pie en los carros para vel vello lo vello que b-y do-atro. Los jvenes e sproximrou al halcn Un hort-j'aao estaba t-x-'.minando c-1 trro no- Lh! st-o dw tle Monsoreau, venis a ver vernos nos vernos ? ea ee ea-o de -pachos, porque quere queremos mos queremos ligar ios pr-im-ros. E piaron, -ac intilmente Nadie Jpponde, dijo Ribeirac, ms para qu diablos estar aqu puesta esta es escala? cala? escala? Eh.' gd piu, dijo Livarut al hortelano qi; hacts t h;f -re.s t el que ha puesto es' ta escala? Dios me libre, fct ores Y por qu? prcguut Antrsgues. Mirad h'-cia arriba I Los tres levantaron la cabez t Sjrg-e! exclam Rlbeirr-c Si Eefior, sangre, dijo el hortelano por cierto que est bien negra. l iTl f l'- 71 1n l.i r. 1 1 w..u i-, wt-.irtUura ae ia purt dijo al mismo tiempo el paje de A -tragues.' nrr, gues mire a u puerta, y despu.i ment. 1 w'i.ua cu un mo a las !SS. ?4 i 1 PtJUGO i del. Dr DQ1-AT Antisptico poderoso, Higiene del Tocador, de i Boca, Curaciones, Pars, y Farmacias n tu- Depsitos es todas las FasliaciaS NO MS Opresin, Caarro EMn.KADO I." CIGARROS CLERY v el POLVO CLRY Ambos kan ob;em-io hs ms alias recorp.ffnsas Al por Mayor : D" CLRY. en Marsella (Francia) En I'OMCE : 1 u. 3-I3JE-.-u. FOSFAT; -GLYCERATO DE CAL o m isa 3 P If NEL'ROSINE JARABE aW K N EUROSINE GRANULADA (SEUROSINE EN OBLTAS -ac:on. que pueae -r tomada sin 0 3 s 1 D15,OOQ Franco d JtooQjapa Cura oierta- P CATARRO Accesos desa- g . pareciendo ea Ch ' el espacio de 9 s un minuto S SZ con el y& J. FERRER fjgwswarcr .eicuormunto, resultado? marav sin pe-igic alguno, ha dado, rijosos, como io comprueban Ka POXCK: J. FEHHEH; FEBRFUGO TONICO Y i.v do i'j iO.S (ied.i.d.l 1. i),M) I),)' S'l'.'n f'-,. l ; : 1 ierraino s js. T-a nado , por- eje nol ai o- -a v: 1 vil lo ior su r-anida -kv- JL. N J K t'RERH A. CHAftiPIGN ti C KN TODAS 1. AS FARMACIAS l.i. -r ,w. De-de el b.bn di-ig la vista a lo h t ncr cit-i cuart-.). Qu hay? prc gur: taron los ot dol vacilar y ponerse amarillo. cu o,uu Lciiiuie i;je sa nica T rnrnt .-ni-; -i re pnes Ta. .... .cjil cu uiu '-cirp. iie e Cadveies. la 'tv-r-ri-c 1, ! nart-c ,- r -V cas partes, esclamo e idrpn , .v uiuei te 011 io ar1"H.S! Or- a t-A r. A. 1 Y ambos entramu en elcart I p:; ; en ci cuarto i '-v.-ii-c se que-uo aoaionari , -.1? aoaio para evirv orprsa. Era rr-r-jTit i-a., ten.an k! oir las esclamacions dV ), ViU?. v. ivu.-'s ios ol n-T.h--.T 1. .-.1 j. v u wioie vean portadas partes i-. rtcgrr. tas e.du a ba'a- y esL-c-j-efas en s 1e.-trr.iaas p r :--S es ( V -i L os mueb'es retes ma ni h"0 por e. sucio entra peda- z-.-s de carne y de vestidos peAr trf"; i0fcre Je re- ; ...u- rij prt-j.;u Lt5 Li varct a tro. -jPero pasado n-r e-te cusito aVo V vieado !a puerta d-l corred. r' ; bicrr- r La.JtL.s, de .-"g.-e por fqud io, .rU, terub es veMosy lleg h.sta 1, f LUf.t.toAui.g, penetrd u ti c'r" to ir meuihto, y .ui 1 i,-vl'-tas que i:egat' XUt dvHvTtilr teda, el ca V! Al verle nn f, n "iu nuy i el que lanz Antr SlDO l n "Sido . v t. v o i-ivarot acudi ai cirio. Mira. Antiges, miras Ii v nn-t, -Bassy ssesiuado, prccioir ir? Ut l-lV"-Tcntaua: entra, RiVaccnUa rr U3H Esto dijo Livarot al dirigid CGrtieno i1 M.I IIifj?li PIRAYA DE Pf)SCK P. H. P Ectporfidore$. DE LAS SIGUIENTES COMPA Drl VAPOKEb ;urg ameica: fack HArhURG i LA REAL LVOL1 d; . A o - 1 J i w ; -j -. :0 j B A O o; vf'Oiiao CORREOS 'I A, SANTO DOMINGO Y UEfTO-K:,. -SOBRINOS DE JIFIUU- : HABANA NEW-YOBK & FUhdiT-r:;'.'. H NSW-YOiiK GALVESTON & v7EST-LNM S. 8. CO. ENTKS GAL vISTON, (TEHAS) y 1T MUSGRA . v V'l TA PBO'V V SAN ANTONIO HNr o o-Moo, Moo, o-Moo, Pusbto-Kio r?rt AUSUBO! AUSBU! Vigas dj 4 x 5, 4 x C y 5 x iu y dd.-.i. Flor :CtO pTi COK'-.VOidil. 1-:. Dcv-s nuit; I-C? HACENDADOS DE CAVA JAQUECAS un ii! PILDORAS AMI-NEVRALGiCAS i-; Ii'ClU'MKH En PGNCE : RAMON e! GADEA Pasta y Jarabe i rl .0MRA : IV af da P,- s- PARIS 1 DELANGREN'EF ; --!uc:. :hosa 53, Ru Viviennel ''vv ni' PARIS eficacia de !os LU.1 t .tu HCTORiLIi Naf. MI a Debilidad general. DolGres de cabeza, ftevraigias, c HAMO E. GADEA; certiicaaos a mi. rea DIGESTIVO "7 , V ' V r 1 1 a r.i ' :is !);-) ; is ;h:lo : iran- r -o y ; o v: a . s ;i i 1 ia:: 1 . 1 1 !'!! Z. ouo i;..- v-. ai j ! .1 M;t'cr. 3uc i" . ruj Jacb, Pa patio, Ilevr-dce cocsigo a U: uaiio en ia escalera. Entraron en el jardiu por U pu-j: patio. El es. sin duda, c-x-dsm Livr--t. Ti-re dcstiez-da h mu-.a-a. i: beirac. Y dr, balazos en el pecho. Et acribiPaio de est .--cadas. ; pobie Bussy! exclam Ar.t'sj'i vtugai.za, ve: gtuza! v al volverse h;. (.' ' -- t varct troPfd con otro cadver. Monsoreau! exclam Cmo! jMonsceaa timbirJ - S. Monsoreau. atravesado ce Tibayoon la cabf z de.-trcwda. s il::i 1 caer desde la ventana. Pero aqu h-u asisinado e.-tii ""-"- todos nuestros amigos! Y su mujer? grit Aatrsgaes. ;L' madiiaia Diana! Nadie respondi, excepto (1 pej que comenzaba a agruparse j 11 ao a !-h Bxssy, pr-bre Bussy, ex.lf.m K U;t desesperado. cer de! mas terrible de r esotros. - upm eohrla. t-s na irfa-n p ron Livau.t y ii beitac. - Vamos a quejrL-c.i fd duipio :.:',.- i: varct. - No. dijo at tragues, no di je tros r j -.::- el cuida -Jo de vengarnos, sci isras m. vt"-i-gado?; esperadme, Se se par de a veutana, y en 1 u ni- n-t j to bai don Ja fccfaKcn r ira-.t r t-:ru' E la Pode 1 VALLE y CALCIO J SI jHsi es 1101 ) Amig3, dijo, mirad el noble restro mas valieute de les hombre ; rorna' ts, tcd-ivla rojs, de su sangre ; -f ; s 1 el jemr, o, eU Q dcj it)X a T5&a ei u de su venganza Bussy, Bussy. hire- mos lo que t, no temas, nos veng trenas