( j 1 l i te" ; 1 ; i-. - 4 I.. ir: La Democracia Dibkctob: LUIS R. CAI5RKKO AdminL'trcvl'rr GcrmU: QUINTN N. SANJUIUO Poxce, 0 os Ii;ikmi:i:k de 1805 Noi referamos hace p:co los dos puentes qno licia la Pa ya y en Bucan debe con.stiuir la admini;-ti acin de e. ta ciudad. y q-e He erigirn .sin 4u Ja a ils ta'jcias del cumplido primer f un cionario municipal de Ponce, y veniniOH ahora llamar Ir. aten atencin cin atencin de quien ( orre.-ponda sobre otras obras de i m prescindible e e-ces'dad, ces'dad, e-ces'dad, de radical importancia. La cap tal y '-rnce estn hace variuH diV, debido al temporal (juo teii i nr,oiiiU encado.- por Vi na. Hay hata ahora cinco t-xpe-dicioues en el c mino dtteLdas. A h J a bi e n : S n -I c a .i y Pon -co J-on las poluciones principales de Ja isla, y e-a ir co.nunicaciu es verdad ra moua para la a hnini.siaoioLie-; que eu cuatro cuatrocientos cientos cuatrocientos mVji do 1 b'r no h m po podido dido podido abrir entre las dos ciudades va resisten' y ron ni nuestros re cio- temporales Cuando omos e.-ts espritus .-.pavonados y sistema' icos bur burlndose lndose burlndose de la anarqua m? meno.3 positiva de las repblicas j ud america -as que fueron ayer nuestras colonias, no podemos menos que sonrer ante ea clsi clsica ca clsica ceguera. No cuentan todava esas nacio nacionalidades nalidades nacionalidades un siglo de existencia, y no obstante sus repet Jos cata cataclismos clismos cataclismos polticos, que to 'o lo es esterilizan, terilizan, esterilizan, e tan todas en po.-itiv-'S vas de orgau'zacin y de engran engrandecimiento. decimiento. engrandecimiento. Cuando la repblica mas des desordenada ordenada desordenada y ms anrq ica del continente americano cuente cua cuatro tro cuatro siglos de ex'stencia, habr de ?er. de fijo, pesar de cuantas tempestades revolucionarias ha hayan yan hayan rugido sobre fu cabeza, hon-ros-imo dech Ao de cultura y de prosperidad. Som js ya viejos aqu, y pesar do la paz cuat'o veces secular de que herr-os disfrut do. y que fue ra, p r f sola, capaz de redimir redimirnos nos redimirnos del cmulo de nuestras miso miso-lias, lias, miso-lias, nos-r por el espritu de estrecho merca tilismo que ha imperado en esta, no obstante, soberbia colonizac'n; tomo -, de decimos, cimos, decimos, viejos ya, y ni se alcanza todava la plenitud de les dere derechos chos derechos rolticos ; ni asoma, en con consecuencia, secuencia, consecuencia, sino vel -o por espejas sombras, su redioso rostro la dul dulce ce dulce libertad ; ni se ha proscrito, siuo que por o cortrario se au aumentan mentan aumentan con el tiempo la nrseria y el hambre de las bajas clases poplale'; ni se erigen obras, que al linar imperiosa" exigen exigencias cias exigencias de nuestra vidi social, h h-br br h-br n de eonstiiui? monumentos de honra y gloria para la r?zi y para el pueblo que implant en estas regiones su c ivilizacia. Cu.t o lustros por lo menos luce ya (pie diz que se construy nues nuestra tra nuestra carretera central, que con pee ms do solicitud por parte de las administraciones, fuera monu monumento mento monumento que g. orificara la isla, y c da chaparrn que hac crecer .) acaguas, nabn, Bucan, Portu Portu-gu' gu' Portu-gu' i y otos i ) cruz dos por la CALDERERA de cobre en genera p.. i d VU- li ? oncv: i'i. t t v :, Ai:u b'cj'!-s yr.i "ierres Arsm biques rccx.lV:.id. r O Y teda oncro de pararos- fkstia fkstia-teros teros fkstia-teros sobro ti'anos air deios. Tubcrii-. :1c ce ove t'J; s Jit'une tros y fc'ii'a-. Sffpctii.dc p:ua va .sor -Scrpcn tire refrigerantes. JJomhas de cobre y br nce Bombos tubulares par a evapora doras, rectos y en espiral y toda clase df reparaciones para las mismas. Reparaciones ce toda clase c't aparatos y todo lo concerniente al ramo. Ponce. Mayo 6 de iSg; i An. Estreimiento. Polro Laxativo di Vichy florrotom incomunican Ponce VUi 1 VkVi Vf con grand-ima parte de sus cam- 1 1 i. i- nnQ pos y con ios aepaiLimtu.- se extienden entre ella y la cap tal de la provincia. Y no decimos ms. Y nos li limitamos mitamos limitamos hoy llamar vigorosa vigorosamente mente vigorosamente ia atencin de quien, ha hiendo de eligir ks puentes que se necesitan on las antedichas ra; H-ivalps. dfba destruir los obstculos que nes hemos refe pido. Ai A s a--- J 'y o, menos indiferencia, menos (h.serjfado en los asuntos que mi mu !a comoJidad y ?1 bien de habitantes de esta :sia, y ma ma-inter. inter. ma-inter. v ms solicitud y ms u .ti:;iiiiitracion. si xian ae id, o tiiur sus procedimientos los pode-re- pblicos en ei patriotismo y el deber. mi mu (De La Justicia, de Madrid) K-t' pregunta todo el mundo al observar la evidente disparidad de cri criterio terio criterio cpie -'-para, como por un abismo Infranqueable, al general Martnez Cam Campos pos Campos de la eoltica vetusta, s-euil, arcaica M seor Cnovas del Cantillo. ;.Quin gobierna aqu? Si por gober- ar hi entiende vivir en el poder y man man-t t man-t -neroe en i k tola eoeta, no lny duda, .i seor Cnovas de! castillo s un go gobernante. bernante. gobernante. IVro si el gobieruo ha de consistir en almini-trar con nabio acier acierto, to, acierto, prever la-t contingencia, adelantir adelantir-se se adelantir-se ellas y regir con" v'uil energa los de-tinos d'- un pueblo, slo amigos cie cie-rr0rt rr0rt cie-rr0rt y rvdores agradecidos pueden con nderar al eor Cnovas del Castillo co como mo como estadista. T i mmw r.rirrinalidad de pensamiento poltico es en el sf or Cnovas del Cas- tillo tan notoria, que noy no queu pi nada de aquella obra vituperable de despotismo con que inaugur su estan estancia cia estancia en el poder al verificarse el movi movimiento miento movimiento de Sagunto. Il tenido que transigir con el dere derecho cho derecho comu para la prensa, que prohibi merced las leyes draconianas que po ponan nan ponan los periodistas merced de los sargentos de guardia en las capitanas generales. Eoemigo del jurado, hoy le acata. Adversario del sufragio ur.iver ur.iver-sal,tien sal,tien ur.iver-sal,tien que tolerarlo. Defensor de la unidad catlica, acepta, mal de su gra grado, do, grado, la tolerancia religiosa. Enemigo de disidencias perturbadoras fundadas en razones de moralidad, todos los parti partidos dos partidos comuned, acepta, en materia de principios, la imposiciones de los que tienen ms voluntad que la suya, flexi flexible ble flexible y blanda, como dirigida por el fer fer-vor'idoltrico vor'idoltrico fer-vor'idoltrico al xito que fu, en toda ocasin, norma principal si no nica de frU conducta. Veinte aos ha, eu plenas Cortes, de defenda fenda defenda nuestro entraable amigo ej se seor or seor Salmern la necesidad del rgimen autonmico gara solucionar el problema antillano. T. lironle de imprudente los monrquicos, el seor Cnovas del Castillo entre ello, y hoy, despus de transcurrido tanto tiempo, el propio ge general neral general .Martnez Campos vese precisado decir que la autonoma de la grande Autilla es la fnica solucin posible, jus justa, ta, justa, patritica y prudente para conservar la integridad de la patria y evitar s sta ta sta la afn nta de un vencimiento sin glo gloria ria gloria y ia prdida de iumiOH tesoros de oro y de sangre. Imprevisin fu del seor Cnovas del Castillo no anticiparse ebtos sucesos, que hoy arrancan lgrimas de dolor tantas madres y dejan la agricultura sm braz y hurfanos no poO bogare- di toda proteccin y amparo. ; Equivocarse y querer dirigir! Cabe m i ver absurdo? Hombre tan lamenta lamenta-blcmei.U' blcmei.U' lamenta-blcmei.U' equivocado como el seor C- ! ( a-tillo lia de tener auiori auiori-; ; auiori-; acidad suficientes para regir, .-.tos tan graves como los pre- dud i i: - i:-.i d-stuius de la nacin espano a.' o- ara ivir en el poder algunos c,;' ei seor Cnovas ha de tole tole-une une tole-une -c airovcche del acierto ajeno, i- v ha I., permitirse que no haga peni ioncia r los errores propios, tan da-o-os y caros la jutria? E -. r Cnovas del Castillo sabe -jn ; la opinin de cuantos representan representan-l' l' representan-l' s licen a Cuba las naciones civili civili-. . civili-. xdai es la t.d-ma que la del general i ; i s IITEE TPCIAITQTMO i Si- vf-rj-h- hr- u r. ii .ca arr ;jo'.a, -upi-; t-rt 5 "3 !" do vr-T.r. ta . j )r- i- (B if f A ) -Ir- -i i . i. n:eii':i!, ) u :" ..'i! (i ; i" '!-t.'t : u L:"-y v ;.. f Jjt'r.- ;- "V -,'.).!! l'.T,-'- .-! if! ll i--: ir-tl H-l '( -, : ; V' 1 rd-if- r : r-r . r r.-. V v .'i f f. :. 't-w'i.' oe d'- tr - 1 1 i "",' o ; : f i; : i i- .' -1 t e Wr'f.i !! 'i' r '-' . a., h -: ': ; '". i t -.i p q ...c le g 1 ;i - NT. .i r ( '- S vende la casa de altos situada en la ca ca-Vv Vv ca-Vv de Isabel esquina 1h JIiir. en cu y a c :-a re.sida o gcf'ir don M:jud I :l. (ioncs la iaterosoii pueden dirigirse J.i yol Herimnos y L'ompafti J, ti tn 0. Noviembre 9 de IbiKS. 1 e Tenue Un solar en la calle de la Virtud. frtjMe 22 va-'ifi. onoo 50 Scmbia do de rboles frutales. Informarn en fsfa imprenta. 4-6 1M7 La Democracia Martnez Campos y la nuestra: Cuba, sin la autonoma, se pirde! Si el eeor Cnovas del Castillo no lo cree a, por qu no propone el relevo del General Martnez Campo?, quien La Epoca da anoche da entender que la guerra en Cuba ha de hacerse para al algo go algo m' que para salvar la prxima co co-?cba ?cba co-?cba de azcar en los ingenios ? Si se ha airtpentido por qu contina en el ooder, para vivir de la savia de ideas que jams fueron las suyas? Y el seor agasta, en tanto, ,,pu.--,m' calla? Hemos llegado extremo tal, qu? no slo se impone la dimisin del' Gainete, sino la necesidad de saber -i es el seor Sigasta un cmplice nei seor Cnovas un estadista capaz de evitar en la medida de sus medios una ms que posibl catstrofe, que arras arrastrara trara arrastrara en el momento de su explosin a los dos jrfes de ambos partidos alfonsi-n- V -tOS. En el nterin, cabe continuar pre preguntando guntando preguntando : Q ain gobi-"na am? Porque, Martnez Campos Cano vas, uno de los dos, urje que desapa desaparezca rezca desaparezca de la esc-' a. En tiempo de guerra, y al frente del eneiigc, no caben dualismos tan pe peligrosos. ligrosos. peligrosos. ;A dimitir! k niFSTRO Y SINIESTRO Me he propuesto hablar hoy de lasca lasca-lies lies lasca-lies de Pouce, y no t cmo salir del atolladero. Para es-to ser preciso que en vez de rorrprla.i nna ror una, me ocupe de toda- en ellas en lobo; nica manera como ef posible salvar las muchas am am-cultaV'S cultaV'S am-cultaV'S y lo- innumerables rief-g s que ofrecen en cuanto llueve un poco. Las contemplaremos, pues, vita de pjaro, lector benvolo. De este modo, ni t ni yo, al ver el lattbiirwn estado en oue se encuentran, podremos hacernos H vita gorda; pues sabido es que los f ajaros, y mas ios pu pujaros jaros pujaros de cuenta como nosotros, tienen b vista ms fica y penetrante que un lince. Apenas las nubes nos favorecen con cuatro rotas, la va pblica ae pone in intransitable: transitable: intransitable: y deja de ser vi i pblica para convertirse en va crucis; tanto que los vecinos de los barrios extremos no se atreven cruzarla, vindose en la ne ee-idr.n de termaneeer cruzado de bra- zos en las puertas de sus respectivas vi- viendas, contemplando cen ojos melan melanclicos clicos melanclicos el piso encharcado y cenagoso. Si algunos de mis lectores ha visita visitado do visitado en e'stos dias de lluvia los barros, di digo, go, digo, los barrios de la Cantera y del Co Coto, to, Coto, habr podido empaparse bien .... de cuanto dejo apuntado. En las calles ms cntricas de la po poblacin blacin poblacin ocurre casi otro tanto. Donde no se forma un hchese forma una laguna. Todo se vuelve agua. ... de cerrajas. Las personas pudientes, que se ven en la precisin de abandonar sus hogares, por mor de sus negocios de sus obliga obligaciones, ciones, obligaciones, no pueden menos de exclamar, con amargura, calzudose los chanclos de goma : ''Aquellos polvos traen estos lodos."" V qu diremos de Ja calle de la Mo Molina lina Molina y del callejn del Perro? Por ah no puede transitar ninguna clae da vehculos, no ser la carroza de Xeptuno. Hice pocos tardes recorrimos aquellos sitios en un coche destartalado, del que tiraban dos jamelgos esculidos. Las ruedas se hundan en aquel loda lodazal zal lodazal inmenso hasta el cubo; y los caballos avatzaban, penosamente, chapaleando en el far.gr, con el agua al pecho. Al ve ros en esta gui?a, cualquier afi aficionado cionado aficionado las comparaciones mitolgicas hubiera dicho que parecan tritones. Desgraciadamente no eran ms que trotones. Al fin pudimos salir del atolladero; pero hdn 'rilfiba l rabo por desollar, inflar dicho los rabos, tales como el I i'bo d; ia Culebra y el rabo d-1 Buey, dispensando la manera de sealar. Aqueiios vecinos gozan de la inapre inapreciable ciable inapreciable ventaja de que siempre que quie quieren. ren. quieren. r)ued--n cejrar kis cs-as piedra v h.do, sin gran trabajo; mes de !o uno y de lo tro tienen en h buroar ca sobre calk- Sus viviendas parecen habitaciones lacustrr j. El agua penetra en ellas por toda partes; por el tcho, por las paredes y por el piso. Pero en esto no tomos ms afortuna dos los pie habitamos eu el centro dla poblacin. Contadas son las casas de Ponce en ALCALDIA MUNICIPAL l)K LA CIUDAD DE PONCE AL PUP.LJCO l.l-, d.'i :uiou"C'i p r i- r, r i'- : h 1 1: ti.' vr..or en w -1 'a" ile ; "i'e i l, r r-p p r-p ra vy-t r .lr f o in- f o:n I,; ,-i cu, x- -t '.'i.:-a al ; '"i i-'-r r! t- !i;m' 'ir' q'li-.Cf i i f. ;;T lif (I- h y. -i r Ut Tif-.S qU "" OI:''" f pid :lff t-ft y. it ldri-i'U u- :i .-IderH !,J !t Vi en 'i---., .-e si: v?:' p?erortM- i-u- r. oi- tu-ci-U-Cd e; t A'-t d-- t ro U 1 ;r:!lio do i '. t. p-jn.-f, Ti i; ;u 2 de ly.j. K1 A'-!d Jws J i' '' -us 1 3 H bierdr. ; ud:do k .A- Jou F ux W. Pre.-t.!. en solicitud d q.n' 3 b coa. .i: aut -jizao.iu pora i itdar o", el pa tii. dtl alcnacenque ocupa su p.grcia cerner ei.d, en el barrio de Playa, propiedad d seora viua de A' gulo, una caldera boi Od:-! d? quino-1 enO-lios A pot r.OH, p ;r mover uo m: lir- y h h trina dt ixi ;z por acuerdo del Excmo Ayuntara eat. feth del ac:uah se anuncia al r bce, pfin do dt-que los vecinos que pe orean ptTjudxadc.p con 1 iuftslHeiu de la caldera de referencia e' sirva precent-r fhs ree'amJcione8 tn es es-t t es-t i Alcalda, der.tro dol piaz) de quince diac contar desde c-ta fecha. Ponce, Noviembre 2) de 185. El Alcal Esqatda fnbr. s. preclos irdico ". sipos apropiado0-. Se dau cot&s pi di FOSFATINA FlLltf.25. Urntato rftoio que no fe hayan formado infinidad de goteras V goterones. A- es" que, durante las lt'tna llu lluvia", via", lluvia", pareca que vivamos debajo de una regadera continua. Por eso no es extrao que al seor Rubert y al do -tor Rodrguez Castro se les hayan mojado lospapeles ACADEMIACOMERCIAL pnmn vprn nuestros lectores en otro ;t;r. da PtP ridico. es vio hecho la instalacin, eu Ponce, de una Academia Comercial. De hoy ms, H juventud que quiera dedicarse al comercio, tendr un centro donde apacentarse en todas aquella materias que constituyen ei ano cuiu cuiu-plicado plicado cuiu-plicado mecanismo de tan lucrativa profesin. Y en verdad que no es esta la que menos conocimientos exig, si no se quie quiere re quiere vagar sin rumbo y sin brjula por e: ancho" espacio en que desarrolla sus es especulaciones. peculaciones. especulaciones. Error craso, suponer que la rutinaria pritio?, ayudada no por una inteligencia ms menos despejada, baste alcai zir el xito que pers-.guen enantes queman incienso en la aras de Mercurio. Por el contrario, el comercio, que es A erran lazo de unin entre las distintas razas que pueblan los diferentes pueblos de la tierra, como que resume y eoncen tra las inteligentes actividades que ca cada da cada profesin necfsita desplegar. El clculo, rpido, exacto y racio racional nal racional ; la literatura compendiosa y clara de la carta mercantil, donde el concepto fuerza de pujar z'. ahgala palabra que le encierra; el Derecho, llevando su balanza igualitaria la lucha de los ne negocios gocios negocios ; la Geografa, sealando, con su ndice rotatorio, ora el mar por donde se dl'za la barca repleta con el producto indu-trial agrcola, ora la va que re retiembla tiembla retiembla bajo el wagn prvido y relle relleno, no, relleno, ora la feria animada por el trfico febril y la protectora competencia ; la Eilologa ensanchando los medios d- expresin y borrando en el humano labio el sello diferencial que el idioma nativo entre uno v otro pueblo estableci ; el Algebra, la" lengua de la frmula y del convencimiento ....... aportan al co comercio mercio comercio el lujoso contingente de sus pre preciados ciados preciados arsenales. La Academia Mercantil prxima a inaugurarse, no deja vacos en su pro programa, grama, programa, y los jvenes que d-seen hallar en el escritorio de los nmeros en el empeo de la contratacin la llave de su porvenir, deben apresurarse la inscrip inscripcin cin inscripcin en matrcula, dirigindose para ello don Enrique Vzquez Aguilar. Don Enrique Vzquez Aguilar Don Abelardo Mocoso: dos hombres de ciencia y de exp.r'encia acreditadas, garantizan ios resultados hermosos que no dudarlo, coronarn la emprean que van consagrar esos hombres el copioso caudal de fu ilustracin. El Peritaje MercaDt es una de las pocas carreras que pueden hacerse em ealir de Puerto-Rico. En el Instituto Civil de San Juan se practican los ex exmenes menes exmenes v se expide el ttulo. La seria y sl'uU preparacin que brinda nuestros jvenes la Academia Mercantil, no es coa de que la indife indiferencia rencia indiferencia deba hacer dcspiecio criminal. Excitamos los que sienten amor por lus proyectos tiles, que di-pens-su su atencin qu- es, en t ste caso, co como mo como dispensar su proteccin al Colegio Comercial en vas de prxima apurtu apurtu-ra. ra. apurtu-ra. La Democracia se complace en pres prestar tar prestar alientos impulso una institucin que estamos t -do- en ti caso de prote- ( r rs Adelanta IIkkci.ito. ULTIMOS CABLEGRAMAS (VA SAN TIIOMAS) Traducido 1 exwresa-aeutd p.i'a L Democracia Xev York, Noviembre -7. E-tna-se que el nmero total de vctimas ase asesinad sinad asesinad ts durante el reinado do la anar anarqua qua anarqua cu Armenia, alcanza 40.000; y que io-; daos causados en las propieda propiedades, des, propiedades, et, exceden da diez millones de li libras bras libras esterlinas, perjudicando as los in intereses tereses intereses del pas tan s?rir.ment que cau causa sa causa horror pensar en io que ha de t-uceder en el prximo invierno. Noticias de Londres dicen que el Mi Ministro nistro Ministro I britnico en Uio Janeiro ha reci recibido bido recibido iustrucciones para iniciar las pro- OJO A L ANUNCIO E! i::geui"ro del cuerpo nnetonal de ca rtdnos. canales y pa tj, d-.r l .mc'n Gsn Gsn-Ma Ma Gsn-Ma "'' doM f .! -"T 'l''-s pr f si"Tj-,-jj H 1 -as : vi' r- y rvirticuinres, pr.s . d 1 r fer-nte A ono, provfchiafer. provfchiafer.-n n provfchiafer.-n ; y- 1 fi incVv -lid i bHtfCimie.nt." d .l :;" -' t -U '.. MtO. pUent-i. ttifl d- -!rr.!r '!J cmai s :nn- do U m-mj-F .i-tA- a 21. 'S'i! J.t.Hii de V :erto !;-:o. X i- n1' re S ie t-S-' t u.J. BUEN NKGOCI i 1,-0. v r-'-eii! cor i' T.e; r.R";t e"-m- .rador ?e valido el esfaM cimiento de p 1 perr. que so hia situado e?i la calle de ia strt lia esquina U M.- y r, f-ente al cuar cuartel tel cuartel de orden Pblico. Informarn en c! rrdr.mo tablecimieiito Noviembre, 13 de 15-5 1 riqs BRILLANTE OCASION p"ra hac-i rsedti solar ms cntrico y esp'n esp'n-lido lido esp'n-lido de Por ce. sitordo en la Pinza principal frer ti a la jg ?ia y enfre a casa de doa Jos Labarih-j d ; Noumann y dofia Matil Matilde de Matilde Cap de Ko-saly Mide de frente que es el '5de211to varas Norte 8S lp5 varas, Sud 34 varas y O v.te 15 3.4 vara. Superficie cuadrada. 1.553 varas. Para l formes dirigirse don K. Ulplaco Oolom calle de Isabel 6 don Antonio Toro Albizu calle de Ja R?in. Ponce, Noviem bre 2S de 1605 1 m ait posiciones de arbitraje referentes la ia- 1 r-::.i.l El corresponsal d.-I Times 'le Copen haaue, anuncia qu. Kspa h inforn a do'al gobierno lanM que H 1 .; danes auxilUnd-, los revolucionario, cubanos. El correo. -1 en Mvlrid de un pe peridico ridico peridico d- Londres considera que la j--tuacin Jel Mini-t-rio Cnovas es ex extraordinariamente traordinariamente extraordinariamente grave, "cno m a cuando Espaa ost obleada a enwar -Cuba ms dinero, y tropas que no tan ia adistra la en el manej ma,f v cuando sera locura convoear a 1 r,nf.rples sabiendo nuevas elecciones gentr.-.e ,.ue una derrota segura amenazi ai bjI)tJ el s -or Cnovas que las tropas j continan embarca-do para el teatro de la guerra. -t La creacin de un nuevo emprc-tit -d- guerra de 5 oo,ohO viene Mendo co coleto leto coleto de discusin. t. J Sn noticias d- Cuba, de origen u u-libutero, libutero, u-libutero, ha habido un import.n.e con -bateen Micanagu. Los re beld, a mando del general Lomo, d -riotron las tropa- del gobierno. El neral Mella, que con columna de trompas iba en persecucin de las par partidas tidas partidas del general Uceo, ha vujdt-, h h-su su h-su excursin, hibiadose vi.to obliga! abandonar su propsito a con o uen uen-cia cia uen-cia de las fuertes lluvias. Noticias reciente aseguran que el ge general neral general K-.lolY con 1 5oo hombres ha to tomado mado tomado incendiad ia culad de Gu-nia de Mirandi, es ir de la resitencia que opusieron las trocas d,-l gobierno Dcesequeel hijo mayor del ltimo Lord Kndolph Churchill, se ha unido a las tropas dtl gobierno y se haha a ia- rdenes del general Campos como te teniente niente teniente de hsares. El corresponsal de un peridico de New-York telegrafa que la ausencia de general Crespo, de Caraca, es debida a! vK--e.de excursin que In tenido que hacer por las provincias, los gobernado gobernadores res gobernadores de las cuales le han augurado que pueden movilizarse cien mil hombres de tropa, si la cuestin de lmites de la Gua Guayara yara Guayara as lo exigiere. Idem, idem -.'9. -Noticias de 1 arn anuncian que los funerales de Mr. Du Du-mas, mas, Du-mas, tendrn efecto el domingo, y sern puramente de carcter civil, sin ceremo ceremonia nia ceremonia alguna militar ni religiosa, ni dis discursos, cursos, discursos, de acuerdo con su voluntad. El Xeir- York- Herald publica un des pacho"de Ho Janeiro que asegura que el Presidente Moraf s ha acordado acce acceder der acceder los deseos de Inglaterra, sometien sometiendo do sometiendo arbitraje la cuestin de la lela de Trinidad, aunque el ministro de nego negocies cies negocies extranjeros dimita su cargo en pro protesta testa protesta de tal medida. Lis refineras de az jar de Iirock.yn y Filad dtia han tenido que cerrarse, sus suspendiendo pendiendo suspendiendo sus negocios, lo cual ha cau causado sado causado la cesanta de tres mil hombres. Es opinin general que esa situacin terminar pronto, durar hasta que la existencia de retinos se reduzca. Uq despacho de Filadelfia dice que los documentos del vapor llorta fueron re regulados gulados regulados d- lante del Capitn, y que su primero 3 segundo pilotos fueron arres arrestados tados arrestados por denuncia del Cnsul espaol pie los acusaba como filibusteros. I lem, idem 30. Dicen de Pais que el Conct-jo municipal ha lehusado en enviar viar enviar una delegacin los funerales de Mr. Uumas : y que timbic ha rechaza rechazado do rechazado una mocin expresando condolencia. Los miembros socialistas, duiante la sesin, hicieron coustar enrgicamente sus ataques contra ellos y la Repblica en lbTl. y tu indulto ios hroes de la Comune. llem, Diciembre 3. 11 firiruiose las noticias que haban circulado do que el general M-'tximo Gmez haba sufrido una importante derrota, los cubanos en New-York opinan que esos rumores son puramente ardides, propagados con el objeto de que ejerzan algn indujo en el Coi'gretO. Otras noticias anuncian que una emi emisin sin emisin de O.OuOjOO de pesos tendr e'ejto pronto en la Habana ; y que el general Martnez Campos retenala pronto Madrid, por ser necesaria su presencia ante !a lieina, causa de la difcil situa situacin cin situacin actual del Gabinete. Anunciau ds Madrid que el Tribunal de Marina en la Habana, habiendo reci recibido bido recibido rdenes para in-truir una sumaria concerniente la prdida del crucero de guerra Snchez Jio rea iz te u i, por coli colisin sin colisin con el vapor Mortero, ha condena condenado do condenado al capitn de ste pagar una indem indem-nizicin nizicin indem-nizicin de quinientos rail pesos. MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS New York, Diciembre 4. Noticias de Washington anuncian que el mensaje TURRONES Fl0 5 ST, nuestros favorecedores como t lo. du 'v de colmados y otros ostr'.b!-io;.ird--'U.-- p.e x ocndrjn dulues. jue dade e-ta ';-.b- h-f i da dd A 1 N if-vo. f d)r:cHrer: vut-c e.ffdit-; do? ttirr-.n" d.- r?e-z-r-. ..- t 1 y iu c ;i : ir-.- -i- ''2 ,'-o- t tA y d' ym-i U 3o lo- 1 i uh.-i T f.d-"' -.. i ,- f. 11k ii:- ) -, : ;, i f -. d i i ... ; diU'if. tV.'rHei ;.:.-. t X ;.. 1 .;srd I J i' : : (pc va t-i r.v n---' ;- q i : q n .- i'h v, i t hi ;M ir, y L-i rty.r prte de l- .- h:'. -:. .- cmdr d O le X--'Ud.T. n ., i y t'T.-J,: .--Ce, t.r;ti. f't di 'i'- 'l't -ij n .i y.;r: !. .- ti de ..: p d '' u :-' ir ; ; v:;i: t d-i T, ..r f r.-ta r- d U.C I l;. ...t r il' V-: !,' vi. fi t h 3 i COMPAA OE FERROCARRILES DE VIA S T li K C II A HE JIAYAfi VEZ El cornejo de adojrsrac'n de esta com com-ot ot com-ot fifK n-i :-cord-do h eer el r. mbrnrniei.tc de director gti- te de. Ia mismn. ra ii-.i.tf corcuso de r-.-pIraLL -?f en la pr.-oji su, teri udo co.ccimiontis g-neraes de fdmi oitracia, rena, juicio dl t-ot.i ju, 1 m'-jeres cf.cdicioncs p-ra su bu-.n dcaecnpe fio. El carj;o e-t dotdo con c-1 sn. l3o d tres md j esos r cales y el que lo obtci g- debe r prrfit r fianza, cocistecte ei; c: cuenta acciones de ia cc tupaCa, snsent s a nom bre propio del graciado. L13 solicitudes se dirijirn al .que suscri suscribe, be, suscribe, hasta el da ltimo del corriente res. Maygez, Noviembre 6 de 1895. h. 30 L BRAVO del Fresidente at.raza 10 puni ..f... e ile la nota Mr. lney, q u i?- 1- ,.. f U poltica establecida en K.p, I l'uidos es firmemente ouf-ta al a;u ,n . 1 1 to del territorio europeo por no-.;. U fuerza en ete continente, y q i,. ;.r t-nto est obligado prot-tar c-.r,- la actitud de Ingliterra re-p-cp. d- A ( i ua vana, que anul i todos los i-r-v': v eJ contra la voluntad de ..;v El mensaje expresa q.i- la di-pmi u entre igl-tcrra y Vnezu-la es tV:, ,;. -lo es posible un arreglo ra ijV.. r medio del arbitraje ; pero de i .. rritono. De ese modo se evita, a lo m- te v de- ninguna de las dos por jior .1 ... lo.- dos aires corr spond, pdi traerse una parte del mismo arbiirv... Con rer-pecto la comunic-':.':. ,.. Lord Silisbury al g' o;-mo veio dice que se espera una rcoue-ta d-t;.-.;. ti va en el a-unt ; es der,-. -i 1 P- --.r uo t-ometida a arbitraje la eu-n:.'-:. lTOt-r-. V 1. ti:ie se rt-ii-re i.'- a. -' : t j. Cuba, el Presidente d-clara : qu-- r. i -impalis por los insurrectos, n; r.ii. :,, de -'S periuicios que ocasionan el -.. tent" des'"rder, ni li impresin qu .-a san' las crueldades denunciadas La!: i-. rlu-lo en lo ms mnimo en el i.ici d-1 gobierno 'pie tiene formada i a r- h.u. .-. de cumplir toda obbgaci i it-t--rt a pero q'Je i esperaba con t d- uv h h-mnto mnto h-mnto que el ordeo se re-tabl-c-u Y por ltimo dijo: que U l-ilul i i-los los i-los americanos debo cont-n. 1 -', obstante sus simpatas para 10 .-: ir una neutralidad que el (bi rii obligado mantener. msm piuca UTILIZACION DE LAS AGUAS DE LAS CLOACAS "Vamos llegar un punto, dice sfior Kdn'guez Castro, que es precisa mente el que m de lleno entra en p! dominio de la Higiene, y ei que e pr--ta ms comentarios por la gran m t.vi de inorantes, que d-i todo qirereu cii cii-tener tener cii-tener sin haberse to nado la pena de aprender nada. Es la manera de ditri ditri-buir buir ditri-buir las aguas que bajan por la alcanta alcantarilla' rilla' alcantarilla' Antes de entrar de lleno en a discu discusin sin discusin ; dimisin en la cual tsndremos e! irrato placer de apreciar alguno puv.t- s de la cuestin con el mimo criterio, que el seor Rodrguez Castro, y el dis disgusto gusto disgusto de no estimar sus conclusiones en el mismo sentido, hemos de dejar senta sentado do sentado que como individuo, eonio rf'ar- de la nvis-a de ignorantes, aceptamos la parte d" ignorancia, que mucha nos to toca; ca; toca; pero la vez reclamamos la peque fu que nos corresponde de -u instinto y d mayor buen sent'do, cualidades con qu1 esa rnaa ignorante penetra intencione-, da acojida "generosa lo til y bueno, y estima y aprecia en lo que ei. realidad valen las. teoras de muchas pretendidas autoridades. El terreno ai cual nos conduce el se seor or seor Ca-tro es el de nuestra predileccin, V de nuestras atcione. Sin pretender fungir de autoridad po podrame: drame: podrame: decir que. e-e terreno es para nosotros t -erren o firme y conocido. Empezando por enumerar los medios de qu pueda echar mano 1.a Higiene pa para ra para librarnos de las inmundicias de ciudad, que e7, como todos guar tm'J con cay o, los clasifica como sigue el s-or lodigue z Castro : p Proyeccin de esas inmundicias en os cursos de aguas pblicas en el mar. :C Fbricas de abonos. :'. E ouracin qu nica. 4- Epuracin mecnica (decanta -101 filtracin. 5 Epuracin agrcola (irriga in. "Disde luogo aade el dor Kodi Kodi-ruez ruez Kodi-ruez Ca-tro, "que tratndose de esta ciudad y de este pas tenemos que eli eliminar minar eliminar la fbrica de abonos y la- epur.i epur.i-ciones ciones epur.i-ciones qumicas y mecnicas y solo nos concretamos dos medios que son os nicos miet-tro alcance." La proyeccin en el ro en el mar. " O el raed -o propuc-to 'por el -;r llubert -la irrigacin agr-'oh' meii) que, hagamos 1 aclaracin, e pr..qo pr..qo-ie ie pr..qo-ie para uso y beneticio exclus' vo del seor Gnllait. Otros medios olvida enumerar el se seor or seor Castro que pueden servirnos para alejar de nosot ros ci rt )S re.xid'io m nada tendia que reprocharles li Hul' ne, sin acudir al costoso del alcantarilla alcantarillado do alcantarillado general de la poblacin, que sin du dula la dula s-er lo qu encomia el se r l'io-iigu-z Castro, y no el mezquino, y es- Vigor des Cabello del Dr. AYER e! mejor cosmtico Hace crecer el cabello DESTRUYE LA CASPA, Y con su uso el cabello gris vuelve tomar su color primitivo. YA Vigor del Cabella del Dr. Ayer est compuesto de los in ingredientes gredientes ingredientes ni-i es escogidos. cogidos. escogidos. Impide que el cabello so ponga claro, gris, marchito rasposo, conservando su riqueza, e x u be be-rancia rancia be-rancia y color hasta un perod o avanzado de la vida. .. Cuanto ms se usa, ms rpi rpidos dos rpidos son sus efectos. Medalla de Oro en la Exposicin da Barcelona. Preparado por el Dr. J. C. Ayer j Ca., I-owell, Mass., E. U. A neshumaf pnarnia contra tmiiacio tmiiacio-nes nes tmiiacio-nes Daratas. Kl nombre de "Ayer" neur Vi I?n7Slt,,ra. y es vaciado en ti caUl IP T. r COMPRIMIDOS DE VIC11T DE FOIT 'S O I s n r: d ri d d li k: hi ii V,' lo ta r dt el 1' di to el ne vf 1 4l tr de Y? to qi u ni di de UL en 111 ai bi di. ob aS ra qu de se de co: A vi; K': pr le ra: ne qu to co pb lo lat esl qu i es' f ni: ! o m re b- 1 1(! u s 1a ! ; i- H d- Ju ti tal r :