2 JLa Democracia i A o !c, P o La Democracia Dirkctor: LUIS II. CAIRERO AdTrut-ny Grrf-.x: QUINTN N. SAN.TURJO Q 'scb, 1 ns N 'VTkm r.r.K dk IS95 Es cosa inaudita el de-erlVlo o ; i con que e expresa aqu la pre-t?. - ( sa meonmcionai. ai rf-rerir.-e advenimiento de las reforrr as ejercicio de derechos incoLtej ble? por purte del antillano, iup tro : o. :':: ('i c:on, en tin. entre autonoma. de aou 7a el nyu- 5 US lili O?. pieriocrativ or.ru, oueh' ' i hi d ;f ; e: hijo o v- :;;"t Os ' : : i Cl O p .demos nuestra e.-ta tra pie muv o ; t''0 Ue dct1 s r e : e; C'.Loui --r- sido hu;nrm. indLTcna. -r ejemplo. ::.- perros !or p:- ra qr- e-Un lo orno i no hubiera "if" .rl venturado Tal es de -temtica la defen sa d e 1 p r o c -1 : i n : e n to i n t e z rista, que io dedenden con pomposo es estelo, telo, estelo, peridicos relativamente ilus ilustrados, trados, ilustrados, que sr.b n sin dud lo que se tienen entre maros, as como con estilo pedestre insoporta insoportable ble insoportable hacen lo mismo pobres hojas que ni soplndolas, calzaran los puntos de aquellos encoptados congneres, y que, por consi consiguiente, guiente, consiguiente, figuen, tai vez sin que sepan lo que siguen, el impul impulso so impulso Mientras tanto, d tai procedi procedimiento miento procedimiento est coaeplettmente des acreditado, y ia propaganda que en contra se hace en la Pennsu Pennsula la Pennsula no puede ser ms activa ri efi eficaz. caz. eficaz. Le3 sucede con esto lo que les acontece con la revuelta de Cuba. Vuelan por el mundo entero las noticias; es decir el mundo ente entero ro entero conoce la verdad de lo que en Cuba sucede, mientra que ?qu nada sabemos, es decir, nada con confesado fesado confesado por los integristas, y si sigue gue sigue campeando sus anchas la nota pueril, en tanto que el suelo cubano esperte ininte'iurupida de desastres y de horrores o Vulvanse leer las clusulas siguientes, de un importante dia diario rio diario de Madrid, y juzgese de la verdad de nuestras armacicnes en lo que se redere propa ganda salvadora de ja idea en que vinculan la antillas su definitiva regeneraron.- "Cuba tamice en todo aquello que sea pura y simplemente de carcter administrativo y se relacione en algo con el desarrollo de los inte intereses reses intereses materiales de la isla. Para garantir el orden, y ni nicamente camente nicamente en este concepto. Espa Espaa a Espaa tendr en aquella antilla un vepresentante. que deber estar auxiliado de a fuerza pblica ne-ee-: r:a pnra el desempeo de su com iti-ro La Metrpoli, al mismo tiempo e'L-;v de la Cmara insular l i dad es conducentes su litacin exterior y al man- rto de su soberana, pu puco co puco polt:ca. ) .oque no sea conceder . ma tal cir 1 queia ex-l- ..'.'i i, ni se habr cumplido ..-i d- recho. ni los insurrecto? d-1--.'.'";: in las arma. X'i hay que olvidarlo: para que ' iba ;;o .- pierda; para qut- se : : li d rVrecbo, la izn y la j u t'cia en u a:a sus parte-, es preciso que la isla, en io admi administrativo, nistrativo, administrativo, en lo que se relaciona con su' interese materiales, no eet merced de radie que no se halle investido con la representa representaron ron representaron popu'ar 8i s'iruen a"H predominando i. iteres s i astardos. no lo dude nacin e-paoia- Cuba se per perder der perder ms tr.rde ms temprano, y pese a quien pc e. ! bi e.-o. que nunci ue dicho tan claramente en i a Pennsula, y que es :a nue leal ic cuente r' mua de , no es a leveia- le contest el ronquido del mar y el sor-! mansalva en el Seminario establecido do rodar le Iag olas embravecidas ... por los Padres .Tesuitaf en" ia capiul Fu llevado la roca de la Fu.arell3, de Puerto Rieo!. ... atravesando el sendero de los peatones, ; Recuerdo un buen rfor, que ejer ejercitando citando ejercitando por cima de un montn de pie- ce de presidente de una audiencia de la dras que tienen un metro de altura, y Petn-ula, el cual, iendo cbico, y es es-de de es-de una escarpa de un metro de aito p-'r tando en aquel Seminario, fu pasto de otro de ancho. .la intemperancia de algunos j-suina-, Ya estaba en lo alto del tablado, so- como el Padre Picazo. bre 1? rocas, sobre la bscula ... Fal- ;Xo podr, no, aquel pobre hombre! tba empujarlo : para eso estaba all el i isvocar la inviolabilidad de lamagistra padrastro. tura! De su paso por el mundo qu?da un j Luis Boxafoux. baulillo con uoa raida chaqueta de col- j o de Noviembre. ir:al ; unos zapatos enmohecidos por el tiempo: uua camisa ensangrentada : un; "" escapulario y un crucifijo que le pudieron i QIESTRO Y SINIESTRO por ur en el colegio de sodoma. ; ln olor cosa podrida ; Un : zumbido de moscas Pues sei 5r, vamos progresando. Este infortunDia nombre trae al ie- j Juana Diaz, el Versallts de Ponce, cuerdo el infortunio del nio Pedrn con f como solemos llamarle pomposamente, su corona de espinas sobre la yerma j ?e va colocando, poco poco y pian pia- cumre del htrni, picoteado por Jas ; nito, nada alim:.5as despus le haber sido picotea- I T e xra; ao por los homb-'-s ..... ;. Sabe usted 'i le pregunt el pre ti'i-nre onn-n recofio el cadver del m- n. a.- nsr i,ov .-..i hal.r-sr i o r i r u i ii. j abandona. por usted sin darle se- j Eu este punto, all, como en las de de-pultura pultura de-pultura '? Gen pobres, -pie suelen tener m4s poblaciones de la i-la, Ponce inclu-y-i-jor coraz-.'n que las entes ricas ... sive, marchamos paso de toituga. l'nos pescadores de Meo Equense j Vos referimos al desarrollo alarmante lo Ilevaion en su barca, dejndolo en qUe vau adquiriendo entre la juventud una de las chozas de ia playa; unas desocupada de aquella villa ciertos re- tinamientos; de $ i:-le, tal como el uso y aun el abuso de la morfira. No hace mucho los agentas del stor Carb sorprendieron un crculo vicioso, donde Ijs inicia ios se congregaban, con obieto de entregarse esa funes-ta eos- tambre, absorviendo t3n peligrosa subs r 1- 1 J- T- menos que a ia a;uira ae x .- rancia. No nos referimos, como supondr el discreto lector, los adelantos materia- et Cerumen que lia de celebrarle en el prximo mes dv Diciembr--, cuyo- teman e expresan en el rnarg-n. Lo que tngo el gu-to de comunicar V. S. para -u cono-.-iraienU', t-pperando se sirva m'.ij e-t arme, ia br-ved'id po posible, sible, posible, mu cujforuj'n:ad en aceptar ei re referido ferido referido cargo, obstquiando a- io-s de-'-os le esta corporacin. Dios guarde V. mucho anos. Puerto-Rico. 1- Noviembre E. de Arreche y Andino. r. don (Quintn Nern Sj:'jlirj"- d ly a-m ia cont-istaiu del electo. i lo atenta comum- ie"i: -l d-1 acta;, ex- i .Sociedad r ;-nj- 1 r bien designarme para formar parte del Jurado ou- ha de cniincar los trabajos Me ha favore caciu le L". S., r?:va de que, a K de d i e i en recorrer trayecto ; no q-iiso d frazare temiendo f-r ahorcado c i, eupa. ocultaba por el dii, y 1 n ., .,-chj chj .,-chj caminaba como poda v vw-,. arrastrndole. ) vez en cuando i.-4 a parar en medio dei f-ampo enerni'., v para no er reconocido e a -o-'.-ii,! finga roncar con ellos ; otra- v encontraba con familia- espaola r.-:' jijada4 en Us caverna, y era cuan jo p . nc:e de amn.o na tod a uivar-e do ios inavore peiiirros tercer dia llego 1 niiiet al .'timo cor deiar.te de lmeyda ; e lanz -.!o ltimo faccionario ing -, io derrih corri hasta la barrera de la una Hurla e-nanita de bala tropa" del cordn y de la Lr'iari.i, A f --rt u nada ra ente lleg ileso. a: a: vXxk-z:) la orden al genera! 111 er. A inedia noche Amevda rrespon lente ai certamen c i edad tiene dispu..'.-to par prximo. Alio honor el p" re me tanto ms iumerecido cu a. mi s:gniGcaciOD litera Estnx:o en trra io -uta o .i que no est en harmona ce valer intelectual : v e- timo )''T 1U1 i CO en a so- jue a Diciembre El generai R'en guarnicin na-c' ia .jurfi, e reunid con s i pescadoras pusieron ei yerto cuerpo so- rios. Rezaron por el alma del angeli angelito to angelito ... ; Lloraron tambin por l .' para mi. o'ie coroora- como esa, ae que e- t; ta no nava a. ordad nomrt. un :ndolo No haba hecho dao nadie, como no fuera el daC" de haber nacido. Crea que tena madre, porque no se nace por generacin espontnea. La necesitaba, la ped3 la imploraba con lgrimas en ios ojos. : Si usted me dice dnde est escri escriba ba escriba al marqus ir corriendo besar besarla la besarla ' T eres dichoso deca uno de su? condiscpulos, puesto que tienes madre. Yo no lo soy porque no la tengo. ;Ah. tancia por medio de inyecciones hipe hipe-drmic3S. drmic3S. hipe-drmic3S. ;Ah, degenerados! El local donde celebrban sus reunio reuniones nes reuniones pareca una rebotica. All tenan mano gran cantidad de morfina, uua balanza de precisin, je riguillas v otros chismes apropian caso. Hay motivos fundados para creer que no es ese el nico centro de ittri'j.icin Padilla y d- Dig ca carnoso rnoso carnoso y i d ible. Empero, declino t -1 ciencia no tae j ermit--to al que no ilevaia t' -pensa, e menos di-tinoiu nal e-caso liour.a n f. r;vr ti -una S. dig.'. ecre ecre-de de ecre-de mi .iodesto muv v-i-xosos de tactivo tan her- al devol vio mos v co Mi cou cou-un un cou-un pu es peten- ai ca pastante: no me re.-1 gnu u -c- pwiv, sabiendo, como que mi ingerencia en el Jurado calificador La de quitar auto autoridad ridad autoridad al laudo: es decisin que impone ia honradez, y que buenamente acepta mi al ra a apegada ia verdad, no la va- ni aa : enemi: de i o t uso. v. por ende, '.di do de cion remana ue oue ia autono- t a9g:u aJa Ui. X 'K 4i l rZ 1 rao le ano porvenir, miente niia i ra 'in ia lgica, la historia miente, y esos signos que fue. on siempre, travs de los siro el a;iuiiCo de las tra- han perdido su prolca virtuali virtuali-talidad. talidad. virtuali-talidad. Modrniceiise los sectarios de lo.s sistemas despoveos. porque s stos tos stos van siendo imposibles; perque estn irremediabiemtnte con:e con:e-nado? nado? con:e-nado? por ver la' ma. por verla una sola vez, !entt pero conttua, que xiste en squel mendigara la intemperie, lo largo j pueblo. d a carreteras'". j Ei lector curioso querr saber segu- La marquesa le vea de vez en cuando Ei la preguntaba llorando: "quin es mi madre:'"". Ella no le dijo tunca: "Tu madre soy yo!". Una paleta, madama Lavalle d' r- -ans, e-cribi la marjuesa cuando muri ia nodriza del nio: "... .Confidente de sus secretos y pe pesare, sare, pesare, ms de una vez la consol de los alarmantes sueos que la produca el re recuerdo cuerdo recuerdo del gracioso nio que la Provi- '.1 en ca le COL ti o. D Peiris Ponce ii i ara ella, el era su ni;o. Para el nio, ella era su madre. ; roore mujer, cuanto i o quena: Veale slo, triste, encerrado, v lloraba, lloraba. Despus, una tarde, la die dieron ron dieron bruscamente la noticia de la muerte ramente como proceden los asociados para inocularse. La operacift es sencilla ' 7 y no (wrtce rts;t alguno -oj en un.i jerii.gm l i ;j o ierin'j'in o uno. Despus, como se supone, amiga resuelta del brillo esp la razn Sa l'. ., honorable seor Secretario de esa benemrita sociedad, intrprete fiel de los sentimientos de mi gratitud m profunda ante ios dignsimos ciuda ciudadanos danos ciudadanos pie forman su Junta Directiva: y sepan ellos, que si algiina vez pude sen sentirme tirme sentirme hondamente triste por el conven convencimiento cimiento convencimiento de mi propia pequenez intelec intelectual, tual, intelectual, es sta en que, llamado por la beue- oencia de mis compatriotas a ocupar u sitio ai que sio van los hombres nea meo a o-, 'r--ito f rarc al intipido Andr- 'J'bill.-t. echo, que no tiene -ieioi ia hihtoria moderr3, produjo tan r ;' da impresin en loa irgler-e-, que ei (. ro.' t-l Lv n, que mandaba lamparte i a : rjea loizida. no dolor x; -rme . -. t -a j Ullt'iipJ Se le tan a i f me-perad' t udier.dM r- por un -i no Ai ,i SUicid..' i a:.- pensin de cinco ru ranc bies de las renta- que el go cc se haba rt ap .i, recompensa Thdle bi-'rr. vado en L.a-tioi. i cantillo t-n nunca peicib; un c ntim. r l: a: iquiera tuvo ia grti ncacn.m conce-J: : -i los donatarios expropiado. Ponce 1 ?-.: A. A una desposada DEL CATALAN I- r ; S U e ansne-a, enamora le -imbcas ores coronada, uas con embriagarte en la dulzura de la luna de miel qu, alegre, enit.ir con plidos reflejos de ventura, y se echpsa entre nubes de trUw. i Tras breves horas de fugaz delirio. peco a poco esas rijres peregunas eshoiada? caern: ms rus esninas queda ei jeringado en ascua-', e pone as pascuas. y al poco tiempo se pone m& -gre qi del nio, v ella tambin se muri. :Oh, seora! ;Parii un nio tan encantador I era ante Dios una 3:ta insignificante, i Pero abandonarlo I si-more - moerenso a mano reparable impuras y crueles. Naci del ayuntamiento carnal de un labriego mi ero y de ana seorita adine adinerada rada adinerada ; i .j abandonad j en lejano p-araie a a jactancia de ul3 poniv mujer que h: la veces de madre : arrancsele de entre u s amoroso"! brazos para ingresar ingresarlo lo ingresarlo en coltgno cuyos preceptores ( curas ) ie hicieron ctima del feo i ecado por ei que .ovio f ueg"' del cielo obre Sodoma entumeciuo v san- v o ; mor ra lUego, grarciw al horde del espantoso precipicio e r t or su proj'io pie, y a mar- c:ia i r. i-ra-, como ; iu..e un crimina! le iU.-.i io a ion do del abismo poi ia roa:.'. ai- y cobarde del marqus que e ::;.:o ccoyu ramente k aquella mala nembra, dudole nombre v ttulo que u or-- 1 T ne o'eic me rite- tiene .l por i que ;.. todo- escr o;i titloO na do : maro i n dee ese peridico, t:e- jiio : regirse autonm'ca--j; orden administrativo lecho tdegdr libremente. ;;gio universal amplio li.icer extensivo ' ; os qu sepan leer 7 ! cump:io ti : lor. i: t, La qae. O J J O ; :n ;! ;!-gi gi ;!-gi a ti lele vilo averias de ia desnonra, - miles de francos, impo destino del nio Me- f nadase a si mismo el u-i 'i lo n os de ls ornhre. sp. a-Jo en ei abismo de la oee un informe a cabeza "'"'te fractura i 3, partido el - ia longitud del lado iz iz-' ' iz-' .ron-e ios seso: salpica- e c i : a de la en que q u ed : ice- de ;a Fusarella, de ,:.d j al cielo, y salpicaron ropa del pobre nio que ' de r-a tn roca. o a En e- horrible PA lio-a':, de marquesa que acusa al marqus de Nay- Ve s3 : oei marque- que acusa a la marque del cura Kosseiob ene acusa al mar- qu.1?; dei marques que acusa al c i i a i ie io' uro- ati tnarauc- oue e acuar: en ia in-truccin y le han defendido en j ta vi-ta del proceso, ti pobre nio Me- i naldo hizo papel de ia mosca de c'-en dio rroVo en ia red tendida por la Fa Fatalidad talidad Fatalidad :-mosca de oro, que volando, vo volando, lando, volando, -e march de este mundo infa infame me infame hitados nidos se ha linchado Da sus penas al olvide: sin que n3die le coarte, habla como un descorrido por los codos. otra parte. Y ahuyenta, ai rin, su tristfzi por ese medio que alaba ; De este modo es como empie. a. Ya veremos come acaba. Sin saber cundo ni cmo, si Leva el vicio al extremo, te trueca en un necee-homo es deci. en hecce-memo. i v i n distinguidos, no me es dable, meieclda meieclda-I I meieclda-I mente, concurrir l. No termino sin antes enviar esa aso- ciacion mis niacemes mas tervorosos por i ------ i su ctl en cumplir los altos ues que le j estn encomendades. que ha de llevarla a ocUfir -itio nonroso en a nisiona ue e-te pas. Dios guarde V. S. muchos aos. Ponce, Noviembre 27 de 1 -c'. 'i.ihit'tn A'eyri S injurio Sr. Secretario de la Real Saciedad Econraica de Amigos del Pas. Puerto li'co. iormarau tu corona de mrtir: L. K. ILlUliUjJ i UUjJi REFUTACION i LITERATU 0 Grande na si nae-:ra .:e-a a; c 'l. '.J J S'.iLUJ! O- ecaii-inaJo a ir f s'j pr.p-'ricin. Esr cr oana'"-? de : 3 r U irr- :eJ Oa-' : ai stiir t.r.hart reconecida aptitu i a. go nuevo a-e rraceneicia en e artu-u:o q-dedi-. a i tratar de ios meros propi pira ministrar f gua petbie a una pon acin: p degifccia no neme encontrado -,n i i e: mnoira ros. todo? ras r.e, imtitm PATRIOTICA BE 1 SARGENTO i "f. -,e CERTAMEN OE LA ECONOMICA ; EXERAL 'Ti. i ) E i el O 1-11. e' lo olrecimos aer. columrias hit d amos v mandado por e 'Ult . e a i a n un negro .pie viol y ujer. Se le quem le Uent a-esiro' ruego lento, delante de siete mil perso na-. El marido de la vctima encendi i a t 5 f-Ui la L"u du on vi jante de E-t l';d-i'o . ... 1 J : t : d: r ? i obje O. V- encontr v K di i .-. a tira, blanca v UTrnc- i.:- : cP-j cuar.d' fuer i ciuj-r : y t r to le envi una rn cunrid-.o de nombre U bi t tu 1 rd..r en -t -.rt. -o,-l; e dearr. l5 siendo U ;ns btrnK? Ci;c de bu comarca. Era admirada pr tod( o Un da un joven de elUrda rifara, tri gueflio y de ojos negros, perteneciente ;a uns noWe familia, se euaaor perdidanaenre dt Juanita, al cual ella correspondi con grar amor. . Haba dea razones por las cuales no pr.dia casarse con este hombre: primera porque es taba comprometida fon el viajero, segunda porqu ella ne qneria casarse con nn hombn de tez tan oscura. De la primera dificultad se vid libre porque so compromiso cesaba por la inesperada noticia que el viajante, con quien cataba comprometida, haba falle cido. El joven se hallaba muy triste y afli afligido, gido, afligido, cuando por la noche, en ana plegarias, j s vi -:j or-.-' -l i a noene o:- ., v vio oue e : o .-;atar aoueiia in-c-: i o t.-oii sus olas ei i::aoo, o i ; vm a voces : Men aioo que f-c v. T;ert ti c c r e t ? 're-r: occ ie a t U-ncr.ra de ur; h.- a-trua que n rna .e V en Francia a oe i.vncii. Lasi todoei mundo ira a iiourges. donde celbrase el proceso, pa- rnarquesa a ra linchar comunicaCiOne- cruzadas entre i a l.e.n iciedad hcor:o- mica de Amibos del Pa- y nuestro que querido rido querido compaero Negrn San j urjo, con motivo de haber sidc nombrado ste pa para ra para formar parte del Jurad oue La de ca calificar lificar calificar los trabajos de los tema- 4 v del programa de dicho certamen. Aunque como hemos dicho, y vern nuestros lectores, nuestro compaero se i naba a haba mc-yda a Vi so ; tropas antes d e-jerclt iranio? generai 3Iassr?i ucu- E i J e f e 1 e 1 G O.der U O i plaza ae .- cstado de voiarse ai nrimer i. ero habindose retirado las lo espera-i-: v haber iie- i oriuoai prescrito po er bloqueada por los U:1 .ee oado la orden, Aimevoa ?e hallaba va Pra cum cum-, , cum-, el generai Mas-ena libr una batalla. No fuimos 7 "i 3 -. oa-t'Ute aiortunaaos rara levantar ei x piir iat .-MVO t i oe JN uO. Prescinde de cienes con oue - sistema ele f l'iacin mee i: c eu c o:ro se st-.ica a amos a conocer as conui- evarse a cabo a n.tra 'iO L. debo t cenar-i .aencia jrc-cf a m atera filtrante ertos orgnicos, no siend? C D o ue v a cura. io oue yo, ra aunque fuese pi v mendi- oda la familia lese ;ando a la intemperie lo largo del ca mino, como deseaba ir vlenaiao para acariciar su desnaturalizada madre, que ie tuvo cerca tantas veces sin darle un beso .... ro-te monuuoso proetso, que se fa fallar llar fallar maana, arroja la enseanza, entre otras, dei peligro que corren los nios a quienes jades irreflexivos colocan en colegios sacerdotales. Qu de iniqui iniquidades, dades, iniquidades, jams re eridas, se cometieron CALDERERIA excusa, con frase honrada y sentid?, de aceptar una eleccin todas luces hon honrosa. rosa. honrosa. La Dkmo.-iacia agradece mucho la distincin de que ha sido objeto uno de sus decididos mantenedores. lie 'ti Sociedad Econ-'nnica de Amioos del l'-.s. I'uerlu II ico. Secret-ir'-.a. E-t3 Ral Sociedad Econmica, en se--in celebrada con fecha 1- del corrien corriente, te, corriente, ha tenido bien designar V. S en unin de los Feores doctor don Jos ("4. Padilla y don Jo.- de Dk-go, para for formar mar formar el Jurado oue ha de calificar los trabajos presentados, correspondientes los temas 4 y 5 del programa, ( ) para ouoqueo 2v apoleo a pesar era im ae , O i ue rativ?. la rde El ejrcito tranco- acampana a tres leguas de entre la ciudad v ei A i me y eirci- () 4- Tema. "Ventajas inconveniente: del regionalismo en L;ter&.tur&. 5 Irta. "Poesa lrica libres unto y metro sov';;;;: ? I -r--Cr 'y-AA "V IITEREaiTISM) de cobre en general .,;tl: C5 .i 5S,".: BALDOMKKO ILAl' O-iik. dA Jobo nitv.ro i PONCE. n r. i 15 f ; ) ,i; e o : ii ... roo ; ; i'or- p p-t! u t ti u. v Ce te v gu------ f.t-a- :, ro- s: : s t 1 -'-;u.enL?- h ua ei pa to estaba eubierto de laseos; ese trecho ocupbalo un ejrcito de cien mil hombres, entre ingleses, portuue portuue-fes fes portuue-fes y espaoles, m-, una poblacin numerosa refugiada ah. Siendo la plaza poco extensa, s- halla hallaba ba hallaba extrictiiun t bloqueada. Ei general Brennier, que ia mandaia, te:a tod- preparado para volar las fortdicaciones .... i i v -oan e t t- --' i-rs ni e; pir,m..r.tn .lio para pegar fuello las mina- 1-1 i r r-i generai Jiassena p u;o ai gunos nomores resu-.ltos para oue ue.-: ;i l.i t.'..!'.. iod: ttente, como en una ocasin hem s i: ch--. raa juzgar da ia b'-ndad de un s.tr Kn cana Dio mr.ists clara, precisa y ter ter-m;narte m;narte ter-m;narte que jj jr u p arte nunca ha r i '"Otn o m-is ne- esar vara la pAA.cci o f7: dre-int Jo tro. c-rrave Hrirmacin. No solamente rav.- p tra ser emitida auto m nheo que no pa-de apreciar :.a iuip-T- lancia ae y unto; ero mas an calen u.- ra7ga-io coa acierto. Cun bien sienta esta teora si gfVc u.i u.i-iau iau u.i-iau S: -se admitiese, si pr:pe:ase cuctn ra :tud no batira de iasrtoer.e el eior Kdn Kdn-gu gu Kdn-gu z Castro Ei filtro, el nitro es por ahora el gran cbi cbi-tcUiO tcUiO cbi-tcUiO pnra. la aprcb.ic.cn de su pro"yev.to. Ah: Si fuera posible prescindir Ce t e maldito itro enn espedito no enariu ei camino : Toara de &u'-.sanar el Seor Cstro el efee to que pudiera cu-r tan rotunda afir ra tr.?.ciOL : insina ern habihdsd el i-tecua s.-ir taOo en ei c'.iiro. que 4 mas de la? c :?.- uo j r.,,-.u,us e-ir.v;.rdi; arias qr.e ie snpoce. r.u ue ia i: mer.sa mspeiada ventaja de .-er mumo mas oarato q'ae e ciudaii ; de ello? quedaba pr -sen ta ;n Se 'i 'i-c c 'i-c u a erecieron tr--. uno.- Andrs 'Jnilit-1. O so lulo- sC'ia'nen t-. ite; :o municipal s? n: propuesto por e: Dcmt-et h. nr ha sido aprobado per la cena' ad: -rte le -bona aiemss ia Thil iiet empleo tres 13: . nes TURRONES F NO 3 nuc-tros fHVorccedorc- como -.y de colmad--s v ct-o esr-iS'cciin'--- -ipa yc-cro 1 1 qu ; s-du de sani: sacemn de ia prctica. Siendo el filtro pro pu-.sto por t! sefior Domenech. si no cepi. t.x-ctL-. i 1 que est i ea uso en K.-rlia. al me O.T.d duk es. . io,-. er r-. is i o U -..c o t&b'?ei i i. tos li ds r r:a r-udr .-orj-r r p ?, duef.o -u d cao b l.on'trucc:on cir aisntbiauts con ti- i a r t i-o, v- Guos s fue 2 Cl'eco y a vapor No se Riniit- rr p .-ic:--:.e u f- r o te AJanibnques nter mi te tiles v cor- j al contigo en b -oi p ? ieap qc- -,i,... t.in-,c i sea plazos No iernbr 10 p lien Ta VinOS. Entonces se le apareci una hada, y le di dijo jo dijo : usad el JAI0N HAMaMEUS SULFl'R'j.So, 1EL IkjCToR R osa Al n ieseis meses, e joven se present a Juanita con su cara ri'anca como un jaz jazmn. mn. jazmn. Se casaron y fueron la pareja mas feliz de la tierra. su tctieario no tiene este bou dgale Que acuda al peor don Fidel i,, de San Juan de Puerto Rico. -NoTiembre 11 de 1625 i Y. ps. Alambiques para licores Alarn b;,iv? rcifiid- venta de casa i iccJ toiu iC -p-irckl CilStlid- toros sebr; pianos modelos. Tuberas de cobre de todcs dims tres y formar. Sd ver;de ;i c;-S5 de aiOe ituada ea la ca l'e de Isubel esquina la Aliyjr, en -j.y- oerpenunes para vapor erpen- Quienes la interesen pueden dirigirse mes rengerantes. Bmbasele cobre y bronce. Bombos tubulares para evapora -doras, rectos y en espiral y toda clase de reparaciones para las mismas. Reparaciones de toda clase de aparatos y todo lo concerniente al ramo. Ponce. Mayo 6 de l8g5- ? ao. Estreimiento. Polvo Lzzro di Vichf May si Hervimos y Compaa, S en C. Noviembre 9 de 1S95. 1 m'3. e vende Un solar en la calle de la Virtud, frente 22J varas, fondo 50 Sembra do de rboles frutales. Informarn en fsfca imprenta 3-0 EFRyEDAQESUESTOUASOTtiitp ie o e-e, : i I -1 o A Ti e'.'i, ; r r rj e:ed;t;)d:- i-l' r-:-'- d- ni e ; ta v sin elbs. : i p"'vi- o-- -jj ; .0 tul y de yeta 1 a ;o f n -. O! .- :; .-. I irob.n. T ?n'r. :-.d. -- : : i-.. i ; dos de ala; ina import.. 1 d ,'' i.. slguna iTt'eipac:5 y qu n- x..--- i. n: n:-rn rn n:-rn farro e n;' i c :e -i n.r-i ;ii .. .-to to .-to q::e es r-! k.Viv- L-t : j ,j .. q u .c.-;- para la venta al por m-yor La mayor parte de lo abii.'-icc-nita- de ta ciudad qae expenden r. ce-tros ni o luc-to-;. Hcej.tar.Hn ios pedido.-: d-3 turone.- qu- ie- i: nj .a SU p r ro-' j 1 : -a n i Oe que p ed.-i" adqniriilo io-; C'-ue-rcirtnt- s dt- h:te rior i4u i4u-o o i4u-o ch'j relaeio,-.id-- con nue-fa ; O'c-i y compaa u al U COMPAIA OE FERROCARRILES DE VIA ESTREC H A ni; M.VYA'iniz FABRICA de COCHES j de J.TOI. jllillll Ei consejo de aam'nsrraein de e-ta com compaa paa compaa na acordado hacer ei nombramiento de director geier te de la misma, tu-dUnte concurso de aspirantes, en la persona que. teniendo co cci alientos generales de dmi" nistraeia. rena, a juicio del consejo, las mejores condiciones para su buen desempa desempao. o. desempao. ES paren pst4 ntun rnn ancl.li r. -. jC mil pesos anuales y e oue lo obteno-u hk. ra prestar fianza, consistente ea cincuenta sc-ciones de la eomnafia. surritaa - r tre prcpio del e graciado. Lis soliiifndi se diriiirn j! m-, : j ... vjuc cusin- be, hasta el dia ltimo del corriente mes. Mayaguez, .Noviemore b de lb95 h- 30 L, BRAVO. Ooltuk IO 37 POXE P.K. C'untrucciones Ue cu cu-ie.s ie.s cu-ie.s Je todas clames v tonnas con materiales es es-cugid.s. cugid.s. es-cugid.s. Se liacen composicio composiciones nes composiciones por difciles que sean a precios sumamente eco econmicos. nmicos. econmicos. Elegancia y solidez en os trabajos que se con confien, fien, confien, tanto en los coches de lnea como en los particulares. Especial esmero en los pedidos que se hagan de la Isla. NOTA: Se hacen negocies sobre carrua carruajes jes carruajes de rus lio aso. Sr coa-pran tablones esdrr. Po-ce. 2 de Jnnlo d 1S95 jtlt-