S 4 I i : f .- 4 Ljh IJcmocr acia I f ; Gran depurativo vegetal 6 sea extracto fluido compuesto de varias plantas-indgenas, usadas co como mo como alterantes y stt iorficas. Cada onza fluida representa un onza de las plantas oue contiene. PURAMENTE 'VEGETAL l (I Ungento Dermgano! l os asombrosos efectos producido por el Ungento Debmgen las llagas quemaduras. Juanetes, pi caduras de mosquitos hpra africana, sabaones, elefantiasis tumores, d? cualquier procedencia, reumatismo, l lceras, ceras, lceras, heridas de cualquier arma, pa nadizos lo demuestran las infini infinitas tas infinitas curaciones obtenidas y ci constan te uso qae de dicho especfico hace. Depsito: Farmacia Central de j Ferrer. HOTEL I s ' S ft fe I F.AYA DE PONCE 1. li. 01SA K HAYA3ITZ: FRITZS, LT7KDT A, PORT-AU-PRINCE. HAITI UzKg-iif.rz, comiskmiriit, Ivorturt y Expertaore. Kl mejor v ?1 mas onradible de los tnicos, recetado por iab celebridades mlicas de naris en la ANEMIA, la CLOROSIS. Ia 'fIEBHES ie toda clase, las ENFERMEDADES del ESTMAGO, !as CONVALECENCIAS. roa MAVOH- P.LEBEAULT & C', 5. Ru Bourg-l'Abb, PARIS. O I El ms conocido, seguro y rpido El propietario que suscribe ofrece las c cmodas modas cmodas y ventiladas habitaciones de esto Hotel todos los puertorriqueos extran -geros de transito o estada fija en Hait. En el establecimiento ee hbla inr;3, francs, espaol it.vUaio. Tr.to culto: ser servicio vicio servicio escogido. Teamos sucursal en 1 aristocrtico cam po de Thor (Btzotn) para los paeagerof enfermos qae sern traalos cen esmerar1 & solicitad. F GonzaTjO Marn Enero 11 d 1895. pa'Incador de la sanare! Conserva el cutir, terse y libre de erupciones y granosl Pueden usarlo hasta ios ni ti o?. Depsito : Farmacia Cenital, de J. t erer. , ra 3 v. p. s. Nvbre. 2 de 1893. D1S LAS SIGVVIENTES C0MPArs 6G HALLA EN LAS PPINCIPALta r i-rr v-.. DE VAPORAS ; V 'RBBH j --s ra f re Compagine G6n6rale Tranaatlantique DE VAPORES CORREOS FRANCESES miento i Prdidas Seminales i. V ven. tA irr a3Ct;s se t.vs A PU"1: 4, 1 V' i 851 r c k Sf PILDORAS EGEJEBOOrli fhuw? rH TI IT TTT H T Tv m un m wi X I 1 l i w F3i 1 r I 1 y li- '1 i 1 I . f O O NUEVO ITMERAfflO Que r i dea de .fc. n a r o V .POK NTKM O1.0NIA T ort-de- FriC Saint-Pie rro Fointfi A Pitre J&sao-'iVrro Sant-Thoiijrw PONCE Mayagez mm. Santo-Domingo. Jacmel Por-au-Prnc VIAJE im UA ;-;) '-i ir viaje Di: i;i?at;': llanada 8alil- Por i-p.u-Pri ico Peti -0 oaro Cvnal Tr'5n:ie -. Irloru. ' U:vyos. 1 :- ..ftinocil TV V iLviso i las IVIadli-es ci Iamili es el mIiik'sic lucjoi- para los nios as OUilT1o rr" SL LACTEADA. es el :i;aia'ict ms M:iil-. y se prep-M CS el !;:eT'! ml ."fj6r da facilitar el destete. Al por Se h; 1 es el s2 :ii3m'io que todos Ion mdicos recomiendan. :.m-Jssc t'l nowafrv V:ST3,3-: sohrr ls tus jas mayor : A. CHRISTEN, 18, nlvii i ; 1 .iiM"' ?'' i illa ca toJji:- L.i l-otiv.u ,...". l-...J,.!.;.li;ii..ilUW Kpk-erm. "'' y r;-ix -i r; t A T A loa n J$?gm$ GRAVA Mayui'. ... ron ; Saint-Ti torca?.. -. For-do-Fra,' !;. ... ',.-5 -' i' fciiu con loa tritatlutict CONEXIONES y an Ik,,! 4 A. llVnn cl illa M 5n 6 "la, d S.dnt-N.zaire Coln v cor. ol csrcdotiird d Fort-d -Fri. 0j & Cayenne; el 'J9, riwrn de su ilid. ecu otro tr.JntU-o drt Miu-lk h Colv: ,a tumi-'i'lvi mu a la oa el tila J y 8U r.:rr ;.. cJ I cen el v?tor .1' J . TUAtIK)lIXJo-Ad6iLvk d,ilcs tjr.aro oit-.dc ft-i inuoorao en 'ort-de-lfrftiifto ol TJ, ivm; a-iut l.,?.-,, JuAyTa, Puerto-Cabello, tJura Oiu.y ?u-?4.o LU v n-3 l. Tro-Lcrd i.X- 11 -.: t. e.?t(3 Itinerario so j r-va. va-'r-iea. 'J'iiiaidvl, De-jftfi, Si'.rl.;i-a, Cy--niio r o' Olt. P. tr&j borde ,n Bflxi'.-Tho:; el NOTA L Csa?iju.l..i x-v .re cu tub: i-, &!';. o , j'jTiio, l3 svu:nh llal u -.i-i y jp.s.?.-' wbi; '"rA C-.;r6.i i: ; f-i' CONDJCIOKEH Y CONCESIONES CONOCIMIENTOS-- lo rtb;-;. 19 EvUi9 qn lml:--.!i d-.; ii; ,-'..-)-v .,- 1 v-0 Y c i .1 T'..-i-r..;c- t- Asent; Rtitorlsr' J?.racr, r.e'ffJ & C?, y de las Bomba? remetas autotat'cas r Ssr.lh Va1?; le ci'fcrni de vapo? con gua ca :-cnf.2 v d conder.sacloncs. T-dansc catlogos d informes. Ponce, Tulio i?de 1893, ,.v?s infrascritos mdicos ciruianes con eiercicio en esto eim'vl DS 11 1 lisa -i' 1 1 1 : 5 'O-: i'ABAJh -liu :jv, la, 1 CHiut'i'. de m:?r.-. t! orfiii.e al rumeiiio J U e.-viiJ a.., u ti un reci-,o drt 1-0 j -, TASAJO DE 13) A Y VUELTA I ra, Tildc por tres ii.?t:e;. eor. rubaa i J5 tv? . Ail 1 w ... X auo, cn o por jw : v ; j ..::-2t.js do rt-r-: II. !-.( T..,?- ti rf aKvt n'.- d y par los r--rca.,v'c, l!'l ia 1UCH TH'ftllftutkA "7 4 r rajado, antf J es-pit!- 7., M y vuiltr.. En A cftft' ''o jvwajtr. n- i trvuela entre 1 precio enmario du i. 1a y 1 ttai j.. aDroua:iJ4io caruaiott?; en cayo cw-o, .do obU'udr.l b :,-.0.thd di 1". UtV enca cit 15111 Jbi'rAj Dij J; AlILrt couf--ls uaa rvixija -. .'.5 por iuu bvi &;aiit3w .a eompuU' 1 t y VTivlt.. l! pr-...o. dr: r-'-ij.- pj.Vi, ita cido ",' de i'OO fruCC. ;? l biikt rftonio, 1 at d7!;t.- 1: i-i o. Idos, p.'.:;r.; I-a -.t:M 'La t r-.; ritb. . .. i w C:.VJ.W':dC'.i ? ao no o T. "' ECUlEAJE iSt- f.oucfiT i t,niui puvajoro up i l es ci T 4b! r. i (r i i- '. i:. ;i ;.TVi. ".lil 1 ... 7r. i'.euj o -U id. ?. i..':.J 5 . 1 .ta. clO -:L --'"' r -"i U. I -.-.: rcf-sv- 5? de 1. L- :w.6 P.T3 258 'ftf 9 d' 4 ;-.:-, MAYOL HFvKaASa : s lMcletaor5 Z d lKr.'. 5n .cerdee v -'.);,s !JtO-;'i":,il.''- dr: '-i V frascrito-: 3': 'V- : :!?S':,i r".:-t;6d:.A d- tUf.M U'r'. tiXI -"as la lnra '-.I ,..JJ IU1 JV.V- .' ia con.-: y v Untuoso, Delicado, Suava Dotad do un Perfume S Jftbea Izora, ut j lauque 1 etttia, eonserr&ndole r.ica Sara y uc 37, S9LS7i&9 M STIUSBOUM, 37 V... -i-'-! : X- '.'V X C Ti 1 1 A C C 1" 'i m as la 13, Lze '-nghies PARIS NEW-YOiK & ri;T-;I NEW ; r l '. HTTTC N..- i- BOABD O.F UNDFiBW.RI7 YEKTA DE PEOVIflO:; CONSTA T.K SUETI DO DK Ai; 3 I' 3 r t n;m;is i), mismo, y muy (Yonujirani'nto, SU AGUA II ERAL COMPRIMIDOS DE UICHY I S3 lVt,;mi!os 'm fc con as sa es piinniras i r h .e p irci ".i. AGUAS DE VI Gil Y h innanliali-s ti-! Es;iiio Fr;i:.-;s 4i; ' -i VI. .1 Ti' ji :i f ,:,;, n. u En PONCE : RA'O, E. GADEA. y t:das Farmacias. t-i 15,000 Francos de Recompensa,. CATARRO Accesos pareciendo Buen negocio 1 or 'tenor ue uu.-entfiiv. su dueo, .so veu;Ie una uigurlea finco rstica pu la ju ju-riH riH ju-riH iiou'n Je lltuado y contigua ilioha Cinda.L Consta, io '20 i cuerda:?, de las cuaW. h:y c.tii l 10 ouibiada du i-al', pltatios y irameos: coren d-. l)0 enerd-w do ua:ie.as y oiouto, trpt;-.. puta v oidfivo de enf; ootaos 5 DO do exciIoito twvsto.s y entre c-sto y JnyTi, : un an- U'iirf '.JO de ok, donde se costaba ti-ibr-.eo tnu haoDO o':io ol uioior do C,ta C uno puedo ,iu-lii;i.arsi,', waf;ai.; diciu.s tiovcis n cho do ms d. ;rad;s ea ad:-ib : ;o jicu cente construccin dAdo j Miedo !cdit -r o o-oo'.o oo'.o o-oo'.o dista tres tuitiutos de Li -ebuicjn. ribcu oo p u 1 : roe--Ii-jc -i de t:ib-eo: uu hHu.-.co con l-i i "iuo ":r r.. osa ism;; iaforiTi'. u i c.'i.sa vte ro crie ve -a i i re Abril. 2 te l.hf. C' A Zl ), PtCR KiS (1 U K R H A Y (' i i i P!ny.ft do Ponce &.WU.- ntlIA DEBILIDAD CONVALECENCIA FIBRF fiF 1 1S PAISES CALIDOS DIARRIA CP.O UCA,- AFFECCIOES DEL CORAZON f e c f nr Tr. i m i ....... ... CAUCOU Ut IHAUAiJU tb!U ? lilItLtUAL M, e cur railir.tiraerv'a con gCj xi ni i r-.- 3 t l tnico reconstituyente -jisj Uoo Estimaiants podsroso :ic esta ir, usiCiihxitnic OAUKET.P1UAB Se ?nc ca i ti Mitad as su valor, una hto. quina trituradora de piedra iner.udu para ca carreteras, rreteras, carreteras, con ?. caldera y dems pieza-?, a muy Ki"n estado y un martinete de r::pue?t'j Kl que Ja interese puede dirigirse don lio berta (i f altan'., en cuta ciudad. Pone, tlrera 17 de lrfi34. Especfico Salvador DE JUAN SEKliA UKGELL Dep!to jn?ral : rivoM, t- 1' -! ' I V. ITJ XS VTy en todas unrin, TSSS? lSrV.3-X..te-,yX!KX Con este especfico dspparvcc.i' lev lev-roa roa lev-roa y la picazn qu picviucen las ciones en ol cuerpo. L &i vordaerc ta-dolor. Se u-t v eu frico. lo j.k ca en ochenta caos li,. t'ntc- Vr.Jete sn Juan; -.U as i rri. d puerco cSt de; invitcr Hr..,Jt;-. Mayo 4, lo. A Cura oieirto. OPRESION X CV-aS. desa- .f I en X.eLVX i t ol espacio de S tXSjS S& y un minuto T "t PV En Ponce : IW J. FERRER RKy i iixijiiiim lina iwwu in.Himj'j.Mi.-v t i fci E RTO V S H FAL! B LEjf N ANTONIO HNO. Meci, Poebt-Kic-o .1 -1 AUSUJ30! AUSUBO! v it'as iw 'i x X 6 y x 10 X O. P-tiltil.- tiO Avtt.100 U Depsitos es todas las FaumaciaS A uOS HACENDADOS DK CANA o -.. :-o :c sMaprc, dy Coamo, d'a veat. aovl'dfs 'cos rropiou i-f y c , lTca-Tsa Rtsfriados -'Sri T- -r i de (lB Hospitales DE f ARI3 i DELANGREJSE!? PECTORALES , a Nafa v"la JfJir:X y; ..Tr ioj r a. A ci a. Contra : rie, Influenza S Bronrruitis Coqueluche Irritaciones i del Pecho y do la Garganta 2i ir J Representante de los ceorc-a i'?a.vd jcnni r.ci:-ari c v oonn 13. i 1 i uouuui&iixi'iKi bu wjua cas if roacjui!. ... para hacsndag de caa y h fabHcj,cln t3o &ZCS.T P'i'h informes Jm.-- 4, l9.'-". Reconstituyente general del sistema nervioso, Neurastheniz, Fosfaturnda. pesar del poco tiempo de su descubruniunto, resultados maravilloso Depsito gf-nril : GHASSAING y C 0, :f: Vi.-t'-ria DE CAL PURO Debilidad genera!, Dolores de cabeza, neurosine jarabe S I ievragas. NEUROSiNE GRANULADA NEUROSINE EN OBLFAS & & S De prOS D del SI SlBm a n erv I0S0 Esta pr jparacia, que puede s-r tomada sin peiiaro alcruno ha Harlr, S'mJl .wip .w j i VJ iiirTt'--- J En PONCE : J. HAMO E. GADEA: VALLE y CANCIO. 'i tul 1 mk es s 0 ta mi i ij s i i V i 9 -i-xcox en g j P I P wWt I Gonirov GDjot O w I U i j Cpsulas Gjot I Ha sido ex peni neniado con el mayo- cxiti en siete inandes hospitales de Paris Catarros de los. l-;uo.NQrio, y co ia Vr(.iu., Afecciones w. i. a sieion. participa de las propionulos dei Aou-i (fe icliy, sp.-ikIo mucho mas tnico i o n i ii l i VLS r f "NIPApos, BRONQUITIS, ASMAS. 1 1KL, 1 lCA(,Nh .i AlQUltrri Cintra - ... I ... T. ..... TV .... ... 1. .1 coi lira las r. i-1-, u m n la u i-.a na i o. na te t.onio tooo el liiuiKiO principios antisptico-; ms eficaces ; puf e-la razn durante os c Guyot os una neiiiua presorvaiiva o inren:ca que rom-sea y p.urilir litros de ana ue ai'utrMn. una eucli;.r:.d 't 'e la? ue o beber mucho o que viajan, reeaipia'.m la-in,oi: u lc; mi la i'Dii.l.i 1 j.) f,is ma f.cn.iy ii! 1C liOSPP nrm iiti,..in; ww.tvi.. t ,!.. ..,; t ...... .. j "wu 4 u UJt1 de donde se sacan los oos del erano v en i,mui Hr .... ... . "-"e cjjiutiina o Alquitrn ei "J i : : a (; ,'0c 1 w u.("da V1'? uc ;,-ua- I- P'-rsonas que no Dueden Vf va!, runii tomando dos o fres Capsulas af .,..,: ?P"e.de.n 7 "auru lataillt'lll Guyot puro, on otada s-dnio. Cada ira.o cmliene ,0 capsulas blanca,; sobre cada c;,sula va im' a Esta preparacin s:ra muy jirocti, asi J.- ospero, ixaivrrsaSn: eite adoutada. O Rechcese, como falsncccn todo frasco c-j --ay i'(fi uju- Licor -OLLET! N 15( At.ejndto I;-m.-..t LA DAMA DK cap ri i.xxix r iAsn a Tai'KM:i.i,i:s ((,-ontin tiarin) Enrique 111 no qui-n rta iblr a los do An jou, loa cuales esperaron en vano ou la g.de ra ; Q'ielus, Mauiroi, a iubor y por por-non non por-non salierou a anunciai lo esta netkn. salu dndolos con la wyor lt ie- y mamfo.-t'i doles el myor fentunionto. tadl y d.jah-s hacer. i A dnda iremos ? dj (u -lus. j Yo s un paseo niaojiiiih;,, n lr.,l te j.t ; Castil'a, dij Shotnbog. ' S'-rcs, id delante, tiij Kbtir.ie, yes Et'i eti1 amonto los cu p tro aruiVos del rey "a 'rou del Lamre st guulos de los cuatro aufevincs y se dirig -ron por o! muelle ln ca el antiga- coreado de Tournelles. entcn ees mercado de c;.b Pos, espacie de plaz do-ompodrad, y en la cml se haban pln tado Igneos malos :v bales y construido ta pir.su y alia para di tener los caballos 6 pai notarlos. En el camino les ocho gentiles hombres se asieron di I brizo, y cen mil muestras de cort' da iban hablando de eo s al. -gres y li geras, todo lo cual sorprenda al pueblo que losvin, hacindolo sentir los aplausos que antes haba dado a los angevinos. y decir que r.o habra empleado tan mal sus vivas p; hubiese .-alado que los angovinos haban de juntarse a pac t COn leo cerdos del rey H. rodcs. Mgaroi1. Que hu temd 1h palabra. Magnfico terreno, dijo, mirad qu soli tatio y cmo se afirma el pie en esta arena. i ni i preso el nombre Guvot o.'i(.r AZIS. Stf.j.co iJoI Hi.shit.i i-i. .. , -i----' luis, ru rirn. i,osof3s)qus no lleve las seas : 19. ru Jar.nh p. J -Vr 1 i Seores, dijo Antrugu poniue H-.issy Cieito oue m'. dio Antrr,iM r,..,.i.. quera mezclarse lo monos po.-ib!e en la ecu s- tu guaid,a:y haciendo f'gncos'movim'ian versacin, ores, la noticia s triste, pero tos cerno si ya tuvie.-eeifr nt a su contri pasaudo por nufstra boca ts como mones do- j rio 8fgradablo jwda tornos. Pues bien, continu Qaelus, estos st fio Sefioref, dijo nomoerg. mus ia qniuta res y yo, cneaaos que nos haris el favor de esencia ue i coi j 1 r- uviuuks ajui uu mu ue eaos, con p' ce que demos juntos un paseo, ya que el rey; seor d Pus-y, uiuvtro amigo, que nos h no ha dado audiencia ? j hecho el honor de desafiamos h los cuatro ? Oh, seores libamos a proponeros la -Es cierto, dijo Jussy a sus amigos etu t z' Antrgues, :i puct-.s. mum cosa, diio con nre- quien Butny t x ligeramente ti biazo para - No nr haba dich i nada! exclam An traguea. -Oh! -lstfor de Busy ra h rabio qu sabe el precio do las cosas, repuso Maugiron, ( i-.-quais, Beuores Seguramente que s contestaron a u-ia vz ios tres rr-gc vinos, y lo tendremos a hou ra. Perfectamente, diio S linmlwrn f.-ra.u, aosa las manes: queris ahora que cada uno ue nos. iros enw su contrario? Mucho me gusta ese mtodo, dijo Kibei rao con ojns i entonantes, y entonces No interrumpi Uussy, eso no es ju,to todos tenemos los miamos sentimiento?. k tamos inpirdos por Dios, pues que las idea del hombro son obra de Dios, seores. Pues oien, dejemos a Dios ol cuidado de aparca n -s Por lo dems, ya sabis que esto es i? u ierer.te. si convenimos en que el primero qeae nnre acometa a los dms -;Y as d-. be ser, a debj ser! exc!amarn l f-iVO' itCS E'.touees imitemos a los Horacios, tche Taos suertes. Echaron suertes Io Horacios! dijn Q ie lus algo pon-ativo. Tengo motivos para creerlo, respondi Hu.-sy. Entonces, imitmosles. Un iustinte, dijo Bay, antes es neeesa rio arreglar las condiciones del combate, pues ro estara bien que se arreglasen des pus que cada uno supiese quin era su ad verspvio. Eo es muy sencillo, Schombcr, reire reire-moj moj reire-moj hasta morir, como ha dicho el seor de San Luc. Sin duda. Pero cmo reiremos ? dijo Iiiboirac. Con espada y daga, dijo Bussy, todos sabemos mnejarls. i pie? dijo Qaelus. Qu queris hacer de un caballo ? a ca caballo ballo caballo uo son tan libres los moyimienos. Sea a pie ! Qu da ? Lo ms pronto posible. No, dijo Esperos, tengo mil eoas qu? arregla-, terg-quo hacer testamento, per donad, prt fiero esperar .... tres seis da danos nos danos ;-gozarn el apetito. Eso es hablar como valiente, dijo B issy con iiiica sonri-a. j Estamos conformes? S, siempre nos entendamos nosotros bien. Entneos echrno.-i snerto?, dijo B-5:s' Ot" i eo-dij a A itraru-, prouv-go qui qui-dividimos dividimos qui-dividimos el terreno con imparcialidad; co mo los nombres v?.n salir dos a dos, s. q lomos cuatro partes del terreno, una a t cana una de las cuatro pirojas, la n di ho Prop' g i ar i la parc-ji nmero uno, quel uadrdtero entre dos tiles ... es m!' buen sitio. A -o pin do - Prio V f.l Sf I ? Tinto peor pra la fegunda paraja, pue estar vuelta al 0)risnte. N eoiav, eso sera infust-, dijo Ras sy, matmonos, pero no nos asesinemos. Describ imos un semicrculo y pongmonos todos do manera que el so nos d de ladx Bns-y ror.-trrf la posicin en qae todos de-b-in colocarse, y convinieron en ella ; de pus ie ocharon suertes. Schomberg sali ol primero y Iiibeirac o segundo, qnedard.) -mboj designados como la i rinsora p?r -ja. Quelus y Al tragues compusieron la segn da. y Livnroty Mougiron U tercera : dsilir el nombre de Q'elu?, Bussy, que deseaba te nerle por adversario, frunci el ceo. Epernou, vindose forzosamente apareado con 13 ussy, se puso plido y tuyo que tirarse del b;g te para llamar alga color a las me mejillas jillas mejillas hora seores dijo Bussy, de-alo este momno hista ol da del comb.te. no per pertenecemos tenecemos pertenecemos mruam( nte : querci-j aceptar una comi.la on mi ia-:a f Todos saludaron eu serrd de asent?mient' 3 c uHiyuiis uiirj Di-sy n u casa, fiond fiond-estuvieron estuvieron fiond-estuvieron reunidos h ista por la m;,-..na en un suntuoso Orinque te. CAPITULO LXXX DE COMO DOUMA CHICOT Toda? estas di-i)osid(vrs do 3o atigeviri0 hanian sido rotadas primea por el rr-y v aospuej por Chieot. Etiriqu imu ." C-J i-eivr esp.-runo roo imaa ciencia b. que sus omi" is seo con ios se rvs d r:-inoo 'vie?- y do sn pi Chcot ios habia seguido de iejo.i ex?. ...uu.e.jiao i-. r. -j'g mt'2 "o oue. a,! pod:a entender tan birii como l, y habiud ,so con convencido vencido convencido do las intencin.--. ,p JPiy y de Q lelas pas 4 casa del sen n- -U M aise-teau Alonsore-u era fatuto, poro no e.o p-0 tender e? g fi.r Chieot ; el g -son iba a sa bor de su salu.i de parte de! rov r i o n recioirio bien ? Chieot h dl a Mon?oroan or: la Cima La visita de la cochs anterior h oa rot todo los resortes de aquella constitucin a-en-w reconstruida, y Uj, con la baiba' apo yadar-n j? rnano. examinaba tri tem.- t lo primeros hl tomas de la ti, tro, qu3 'aaeaa" zana volver a apoderarse da U vP tima No obstante, Monsoreau no pud j so tener la conversacin v disimular con ht.r, i. bilidad su clera contra el duque de Aniou hi de modo que otro que ro hu ios- -i ?0 Chieot no la habra adivinado. Pero cuanto mi dia- pronto adivinaba su pensamiento el s.-n. ,r i a -de interiorKionte, algo ers do hah,rcu: ndo este hombro se mues muestra tra muestra tan apasiooado del duqua d Anjou. Ohicot, que entenda de ouferm Idades, q.iso saber tambio si la fiebre del .ron 1-a anp comedia parec 1H a la qua haba repre representado sentado representado et! r tro tempo mne-se Niool '.s David. ra Uimiglo no engabi nunca, y a la pr aera nugacin conoci Chcct que Mon Mon-uieau uieau Mon-uieau so halh-.ba verdaderamente ei f rmo. fli in nada puedo t.mp euder fab, el seor de Bussv. vamos lo qe hice. corno" a casa de Bussy y U hM toJa Tr i ymadH por vapores que an lincho lanzar a GoW, fl t ex.-lu-nn-ciones de gozo. unTirayo tk" BuiW? W"-t6 a liT?0 SCr' .,co"'tt sto, ti seur de co rio J u 1Ua cou seares de la cmidi v fe,ebl'a conciliacin con una coma y famosa, entrj-d L-?Pord M- CBt lamb:" l'emm!?nLoUTre y encontr a ELrique de 1 hum0r; Pasadoae en una sala 5e S M fla caU3a dQ 1 inquietud c d7.ph,, ?n detenido buenamente en cisa del seor 1 irn. v; j .... ?ao Jl? ilbr del rey encor traba un rages SS.1 mtd de ue U8aa los igues para eonsftrvoi. i t Al nr i. V,, A ue ia corre. bin-te F i IS9, Chicot a la Puera del ga ga-uiUvte. uiUvte. ga-uiUvte. Enran) lan? n s . rifliUHl!10H. r Oh querido amii-o ld, ....t,.c .. reto j reservado era el montero mayor m I U Ti eIl0V i is;. 1 s t ,7 CI i i S o f p a r.i ; bllC pr S .i a vniia. nai' imp "rt d ti d- ; i !.--: r:: t i ; -. 3 i n i j a o n' PAA V. pm.a- v v-t t v-t si?t-r c i:c-. : Est .ti -a ase. 4 K. DAS. prev intr-i.-s SG t TRK A N 4 I r i. a ZAS Drl V pT-dtn c r VltKsIMt pltc s h; EJKM ina, 6 f lia jurados m rT t lidio dt por 8oci tomad m ( 'iroN A mirada A ted rncj mir tr contrarii V de la m V e espo Si LAS A que son X mujer. VV Viaj; de cochea qu Precid