JLa Democracia o o o O &21 Democracia Dikkctor: LUIS R. CAJSREKO AdministratUtr (erent?: QUINTN N. SAN.IUlt.TO Ponck, 2 de Non i:miui: dk 1805 I)ESI)E1IAI)RII) Noviembre 1 lo ls-,r. A la hora en que esciibo, la si situacin tuacin situacin del gabinete Cnovas es por todo ext ino comprometida y d'f 'il. Haba df clarado el presidente del Consejo que la guerra se hace ron la (fuer ra y que no era admi admisible, sible, admisible, hoy poi hoy, ImVar de re formas ni de tram. acciones Tifies palabras, proj Jto de tan grave asunto, coi rieron por los peridicos, so comentare n, sr parafrasearon, gr:ibucoe en V ms hondo de la concit- ca na cional. Va no parece lcito ni honroso recogerlas, Pero resulta que (1 ) ft de ejrcito en campfi (.pii.a do un modo dian eti almt iito distinto, y cree que la faena contra la uerr durara tres aon y ngtt:n a loa re cim.03 de Esyan, y no rivo'ven al fin los p oblemas cubanos, y dejara en pi idnticos abisn os para el porvenir. (ue la genei oxidad es necesa necesaria, ria, necesaria, i so quiere deparar una so lucin pacfica la contienda, sea jor virtud de un pa to nuevo, sea por el aislamiento de 'os re rebeldes, beldes, rebeldes, que no hallain en el pas ningn apoyo si concede la autonoma las colonias ameri americanas. canas. americanas. V que i esta poltica no agra agrada da agrada al Gobierno dele relevar al general Martnez Campos Misti tuyudcle por otro mi'i ar que se identifique con los plam s re re sivos, con la reprobn ourauw. y con el odio toda inclinacin reformadora, que caracterizan al Ministerio presente Alea acta est. La suerte est echada. los hombres de Madrid se sienten con fuerzas para destituir al hom hombre bre hombre de la Habana, y le dootitu dootitu-yeu; yeu; dootitu-yeu; presentan en b ove plazo ola renuncia do su cargos; se someten humildes al c riterio de su suhordinado, poTiiidcse sus: rdeyos. Para lo primero exista un obs obstculo tculo obstculo que viene de las altas ci cimas, mas, cimas, donde se respetan y se si si-guea guea si-guea his enseanz s del hroe de Sagunto, y existen oras dificul dificultades tades dificultades en la confianza que Mart Martnez nez Martnez Campos insp:ia, de consuno, a opinin peninsular y la opi opinin nin opinin insular. Para lo segundo hay inconve inconvenientes: nientes: inconvenientes: uno, que el seor Cno Cnovas, vas, Cnovas, leader de un partido, recono reconoce ce reconoce como deber vuo que ste se mantenga gobernando: otro, que si cayesen I03 Ministros actuales, surgiiau tropiezos de monta, ya que I03 fusionistas no se disponeu aceptar el triste legado, y ya que don Prxedes au--:a de acuerdo con don Antonio en su desaeueid con el generalsimo de Cuba. Para lo terceio t emita que contarse con la rasividad de C Cnovas novas Cnovas y de Romero Robledo, que distan de scr pasivos y que no pa pasarn sarn pasarn por las horcas candnas, aiuquo alguien invoque el sae:o inters de la patra lo ah la crisis, que late en el GRAN nrpnv Tfi LLi US 1 Marea "AdUILA" viejo, sin rival. blauco. "Rectificado viejo y blauco. Aleonlos. Clases corrientes v ordinarias A PRECIOS MODICOS. Agosto 10, 1S95. 1 a. a Valdivieso & Ca. ( H k X FABRICA DE CIG URILL0S MARCA Selectos cigarrillos de hebv, Id anco y eriales pectorales. Agentes en esta Pinza, Valdivieso & C A.gosto S 1 r.fio dt IRADOS HALL Y PICOS DE REPUESTO ende Chnatian Boysen Playa Poncj- fondo del silencio en que se en encierran cierran encierran nuestros estadistas y que estallar sin remedio cuando na nadie die nadie lo espero. Claro se ve que forman junto Martnez Campos los ospp-iio'es! que conocen las Antillas, por porque que porque en ellas trabajaron palea palearon, ron, palearon, y los de espritu amplio y li liberal, beral, liberal, que nunca re avienen con el siatema de reprimir y exter exterminar, minar, exterminar, y menos an si es factible que so empl?o con xito el de ataer los quo, en insta- tos de fiebre, se extraviaran. C eo que sobra razn al cau caudillo. dillo. caudillo. No citarn sus wj ver.-arios an y mp'o de colonias perdida por la instaurac:u del rgimen auto autonmico. nmico. autonmico. Y en cambio, cuntas citare citaremos mos citaremos nosotros, los amigos de la autonoma, que se perdieron por no concederles una inte vencin di-cre'a, eficaz, seg'ira en el ma nejo de sus intereses econmicos y en 1 empleo de sus ideales poltico-! No me propongo razonar. Mis crnicas n pareceu n s u a resea que un alegato. Y rtriUjo las impresiones de minante; figo el curso de las ideas que coirn; repito lo que escucho, y o, veces, me de detengo tengo detengo en el preciso comentario, fin de que Teven mis cuartillas lgo m, peisonal, ubjetivo; algo que diga mis buenos lee lee-lores lores lee-lores lo que piensa el correligio correligionario nario correligionario ausente. Digo pues, que la figura de Martnez Campos no empeque empequeece ece empequeece ante EpaiV. : anhelan ca si todos los ciudadanos qrjo tes grandes batallas convencen ; qu el ejrcito comb ita los faccio os hasta penetraren la manigua, manigua,-que que manigua,-que la victoiia no se retrase ni un minuto ms; pero ea-i to ios tambi'i fian en e- general y po nen f ciega en eu mto o, en su p:evi-in, en su fino tacto y en fu j) robada competencia. Y, si no f. dtan d scontento, la maa, la que con mayor peso gravita, la mayora enorme, acompaa Martmtz Campos en sa viaje hacia la pa: ITblase de que los ministros callan por pati ictismo, en tanto que buscan salida que no perju perjudique dique perjudique la nacionalidad Dicen que Romero no iy iere admitir esa especie de dictadura que se ejerce en Madrid desde Remedios, Santa Ciara Santia go De cualquier modo, es lo cier cierto to cierto que G'vez, Apeztegua y He Herrera, rrera, Herrera, los tres presidentes del in condicionalismo, del reformismo y del autonomimo, omideran insustituible Martnez Campo:-, s cortad sirr a su accin y sensato us propsitos. Y esto, v la simpata de la op- n:n pblica, y el viejo prestigio de sus hechos antericres, v su inlujo decisivo en altas esfeias, le colocan por encima de ciertas cabalas conservadoras y de cier tas malouerencias fusionistas. Recibirn ustedes, por el cable submarino, noticias diarias d! desarrollo do los sucesos. So enterarn de que surgen proyectes de gabinete Azcrraga: de que asoman deseo3 de rem psazar Martines Campos por Sahs ZSai o ; deque te aproxima la con titucin de un ministerio Sa gasta U L & pectoral, Exgenos blancos eoniente., Im " Playa de Ponce. FELIX CAMBRELEN Repartidor de programas, es- hojas sueltas ete. etc., mdicos ipro Pocp nr. Nada es discreto adelantar. Eq circunstancias senmej antes, los mejores profetas se equivo equivocan. can. equivocan. Depende la marcha de la po tica de la marcha de la gue guerra. rra. guerra. Si los triunfos se suceden, Martnez Campo, rbitro supre supremo, mo, supremo, har y utilizo una frase grfica -- lo que le de la gana, in cluso otorgar promesas de auto tonoma semi-canadiense Si los fracasos brotan, Martnez Cam pos no tendr otro camino que resignar el retando, y entonces, Dios lo podr salvar Cu Cuba! ba! Cuba! Y Puerto Rico. No perqu Puerto Rico se re rebelaque belaque rebelaque era ruta no a recorre recorrer r recorrer mie.-tio pueblo sino porque continuar pag-ndo las ajenas culpa; sintiendo sobre su frente la amenaz1; luchando con la gra tuita spechi y siendo el yun yun-qvie qvie yun-qvie receptor de los golpes que unos cuantos pigmeos no logran descargar en otra parte y descar descargan gan descargan en el seno de la tierra que tuv Ja desgracia de lanzarles la vida de brindarles el pan y la sal de sus bizarras hospitalida hospitalidades des hospitalidades legendarias Yo me preocupo de 1 suerte de Cuba, que es nuestra herm -na, y de a suerte de Ep"fia, que es nes-ra madre, por mucho que sus g..bierno la presentan con aspecto de madrastra ; pero me preocupo p imero y principal mente de mi pobre isla, que ja ms encontr recompensas su mansedumbre, porque todava, en los destinos humanos, ligo ;a ley inapelable do la fueizi, como un yugo impuesto las cri turas de Dios por la diestra satnica de Luzbel Y la suerte de Puerto Rico es estriba triba estriba en la de Coba si sta, re recobra cobra recobra "a paz unindose ambas en el regazo de la autonoma; ;i de fallece en la guerra, soportan do los males re un injusto cesa ri mo thuico. s llega que i:o llegar antes que J-paa se arruine y so despueble la emancipacin, convirtindose en la inerme vctima de seguras re presalias. Lcis Muoz Rivera. LOS FESTEJOS OEL PONCE DE LEON" El viernes, despus de la misa 1h campaa y dol lunch en el Parque de Bomberos, hubo que FiispeiiJer las fies fiestas tas fiestas causa de la lluvia, que por lo visto se empe en deslucirlas y retardarlas. El sbado las nueve de la maana, se verific la entrega de la bandera de combate la oficialidad del caonero, cuvo solemne acto asistieron las autori autoridades, dades, autoridades, la prensa y ran nmero de per personas sonas personas distinguidas. Tanto los edificios de la Playa, como el muelle y los barcos surtos en el puer puerto, to, puerto, estaban engaladnds con banderolas, gallardetes y escudos. La excelente banda del batalln "Pa "Patria" tria" "Patria" ameniz esta parte de la fiesta, eje ejecutando cutando ejecutando las piezas ms escogidas de su repertorio. Una vez bordo la comitiva, se pro procedi cedi procedi la entrega oficial de la bandera al seor Comandante del caonero don Julin Garca Duran. Con tan fausto motivo el seor Po Po-tous tous Po-tous pronunci un discurso, del cual nos ocuparemos en el prximo nmero. Enseguida se iz la bandera que fu saludada por una descarga de fusilera, los sones de la marcha real y entre pro prolongados longados prolongados vtores Espaa, Puerto Rico Ponee, el ejrcito y la armada. Despus fu galantemente obsequiada la concurrencia con ando ich, pabtas, fiambres, y champagne, del que se hizo BU i r w0J- :1 ; 1 Dil dsN f rP V & W: i; 1- .w prec 9 Hermossimas damas, elegantemente ataviadas, prestaron mayor realce y animacin al acto, con eu encantador.! presencia. Terminado el lunch los circunstantes se trasladaron al (loncha., donde fueron nuevamente obsequiados por su cumpli cumplida da cumplida oficialidad. Por la tarde se celebr el simulacro de lamberos en la explanada del cuar cuartel. tel. cuartel. Acudi presenciarlo numerosa concurrencia. Este cuerpo meritsimo que de tantas simpatas goza en Ponce, se port como bueno, distinguindose por la precisin v ligereza con que ejecut todos sus mo movimientos. vimientos. movimientos. Concluido el simulacro, a distinguida oficialidad del batalln Patria, cuyo frente tuvimos ti gueto de ver al popu popular lar popular comandante seor Nouvas, obsequi cumplidamente las autoridades, lo s ve jefes y oficiales de bomberos y rran nmero de damas y caballero-, con helados, refrescos, vinos, licores pastas y fiambres. All se escanci en abundancia el espumoso champagne, que fu cmplice inconsciente de los caluro calurosos sos calurosos brindis que. vinieron despus. La banda del batalln contribuy la alegra que reinaba en los espritus, eje ejecutando, cutando, ejecutando, con admirable gusto, melo melodiosas diosas melodiosas tocatas. Despus que hubieron circulado con profusin vinos y licores, son en el cuarto debaud-ras, donde estaba el cen tro de las operaciones del lunch, la hora calamitosa de los brindis. Hubo derroche de elocuencia y de pa patriotismo, triotismo, patriotismo, y en aquellos momentos de regocijo se consagraban recuerdos opor oportunos, tunos, oportunos, las desdichas de la patria. It nnpi d fuego el presidenta de la Sociedad Benfica Instructiva, don Manuel Isidoro Expsito que brind en nombre de sus compaeros y de la clase obrera. Imitaron su ej -mplo otros caballeros muy preciables cuyo.-i nombres no he mos ret -nido en la memoria ; pero que hicit ron gala dj su verbosidad. Tocle el turno nuestro amigo el li eenciado don Herminio Daz, qui-n, ce diendo las reiteradas instancias de la concuirencia, lvzo un brillante discurso de tonos patriticos que fu muy aplau di do. Ensalz la poltica sabia y prudente del General Martnez Campos ; y pro nuncio ardentsimos votos por la paz ; lamentndose en e alma de que lo cam pos de Cuba, all donde debieran reinar la prosperidad y el engrandecimiento, se encuentren a ia sazn t-nsai grentado por una hn ha f raticida y tnaz. En pe rodos sentimentales, evoc el dolor in intenssimo tenssimo intenssimo que desgarra el corazn de l is madres tinto peninsulares como cuba nas, al ver que los pedazos de sus entra as corren y e precipitan al encuentro de la muerte .... Habl, ms tarde, la prensa, digna dignamente mente dignamente representada por nuestro querido amigo y compaero don Luis K. V e e-lzquez. lzquez. e-lzquez. El sror Xouvilas, que es uno le los oficiales que ms honran al ejrcito, brin brind d brind con acento de profunda sinceridad por Iom marinos, por los bomberos y pol pollos los pollos riiiltires siempre dispuestos desa desaliar liar desaliar el peligro, y declar que tanto l como, sus disrnos compaeros v las fuer fuer-! ! fuer-! del batal'n, no tiene?! prevencin aliuna contra el pueblo de Ponce, pues consideran como hermanos cariosos todos sus elementos sociales. Subsanando 1 1 omisin en que incu incurrieran rrieran incurrieran cuantas le precedieron en el uuo de la palabra, hizo ti brindis ms opor oportuno tuno oportuno y galn t1 de i a tarde. Blind por la mujer que os el alma de 1 1 vida; 1 ms hermoso que exi.-t sobre la f iz de ste msero planeta ; la alegra, el amor, Li ff licidad, en fin. Nuestro distinguido compaero don LusMign llaldiris, brind en repre representacin sentacin representacin de la prensa mayag-zana, congratulndose de los ol-equioB y de las distinciones de que ha sido objeto durante los festejos, y dando las gracias al seor Nouvilas por las frases lisonje lisonjeras ras lisonjeras que dedicara la prensa, tantas ve veces ces veces olvidada y preterida, cuando tan grande ea su importancia y su trascen trascendencia. dencia. trascendencia. Los periodistas, dijo, son los soldados del pensamiento que con el pecho des descubierto cubierto descubierto y la frente alta, marchan la vanguardia de la civilizacin. En obsequio la brevedad no men mencionamos cionamos mencionamos los dems seores que solta soltaron ron soltaron su coi re-ipondiento spich. Nuestro director al ver que all todo el mundo hablaba, no quiso ser mono, y brind sencillamente por el triunfo de la libeitad y la justicia. Hubo aclamaciones entusiastas para la madre Patria, para el pueblo de Pon- ce, hidalgo y caballeroso, para la prensa noiinBiiI.ir v mierl orrinup.i. V liara 1 distinguida oficialidad del batalln 1 tra. Y con esto terminaron los brandys y los brindis. Msani nos ocuparemos del baile de nio y de la retrata militar que result esplndida; por lo cual merece captulo aparte. csasravio No vengo discutir en estas l iea?, porque para ello, cogiendo por t una a riises Heureaux, alias Li'U, tend a que llamar las cosas por su nombre; y para llamar, en este asunto, las cosas por su nombre, tendi, en Puerto-I t-co, que salirme de la lev. Enr-asp, emp-ro, rn tales trminos El Ttlearama, ilu-trada boj a capit;ib a, al rt f rirse la ltima intentona contra ai .-.i.irn.i Ip Cses Heureaux. alias 1 k V 1 l V..' -..V Lilis, que paree como que i i; mensa par te de la juventud dominicam?, fusilada 5 en la crcel pro-erita por ese Uiis Uiis-Heureaux Heureaux Uiis-Heureaux quien tanto encomia El Tt leuramo, no es lo que es : la gloiia a tual do la Repblica Dominicam!, sino que representa all el robo, el resinato, la desvergenza y la d-ii jui j. Dice El Telegrama : " No necesita nuo.-tra defensa el Go bierno de la Repblica Dominicana ; pe ro t debemos decir, or ser una verdad que no admit" rplica ni discusin algu alguna, na, alguna, uue el general Heureaux, con su ' ? i i : 3 acertada administracin, n raumu ; ;-gurar gurar ;-gurar los slidos cimientos del orden en aquella sociedad, logrando elevar muy brillante altura todo aquello quo signifi ca prestigio, respeto, autoridad y recti tud, que es lo nico que engrandece los pueblos. a Y i vive Cristo que no conoce el simptico peridico aquella historia san grienta S-pa el amable comp -ro que cuanto significa ores-timo, rc-ux O, autoridad moral v rectitud, eu la Repblica Do minicana, est en silencio, proscrito, fusilado .... No digo ms, o que no vengo dis discutir. cutir. discutir. Mas Puerto-Rico, para quien es escribe cribe escribe (1 popular peridico de San Juan, sabe que es verdad lo quo afirmo en csuUs linean. En la R-.q blica Dominicana etn h(y et-terilizadas las fuentes de sus in inmensas mensas inmensas riquezas y empaados los brillan brillantes tes brillantes timbres de sus g'orias. Dgale en desagravio ue esa juventud talent' sa y heroica jue no jmed ofrecer hoy la patria la fuerza de su cerebro, lfi arranques de su corazn ni la inma inmaculada culada inmaculada honiadez de mi conciencia, ya que quiere, honrada y grande, el imperio definitivo y formal de lo-s principios ; que quiere que no se maten, como perros, los ciudadanos ; que quiere que no se atropell m las mujeres ni los ni nios, os, nios, cpie entre los mismos brbaros son cosas venerables; que quiere que loa di dineros neros dineros publico no se inviertan para la omnipotencia y el esplendor del caudi caudillaje, llaje, caudillaje, sino para el prestigio y la pros prosperidad peridad prosperidad de la navin ; que quiere orden; que quiere el positivo impeiio de ia ley; que quiere rectitud en el carcter ; que quirela dignificacin dla raza; que quh rw la proseripei'i de la miseria, y que no se mantenga sta para la protti protti-tncia tncia protti-tncia dlas familias ; que quiere inde independencia pendencia independencia en los legisladores y en los magistrados ; que quiere crceles y pe penitenciaras; nitenciaras; penitenciaras; que qubie escuelas prima primarias rias primarias en todos los barrios de las pobla poblaciones ciones poblaciones y en todas las secciont s de los ( ampos ; que qu'ere escuelas de artes y oficios; que quiere 1 e;-tablt cimiento d institutos profesionales ; que quiere fiestas agicolas indu -trales .ara fo fomentar mentar fomentar vigorosamente el engrandec miento ; que quiere desterrar el espanto espantoso so espantoso precedente, ahora en prctica, de in incendiar cendiar incendiar y de saquear lis propiedades de cuantos protestan contra la actual situa situacin cin situacin poltica de la Repblica; que quie quiere re quiere que el derecho de crtica se ejerza sin que le espere al ciudadano la crcel, ni la expatriacin ni la muerte....; que quiere que el pueblo dominicano se pon ponga ga ponga la altura de su magnfico destino ; que quiere, en fin, progreso, y dignidad, y respeto, y garanta", y honia, y lu... Yo me complazco en decir todo esto muy alto, en nombre de los que, como yo, hace ms de diez aos, empezaron el dolorossimo va cruei?, imberbes, casi todos, como vo ;eomo yo sin ambiciones miserables ; como yo, sin el feroz pres tigio de los tiros ni de los machetazos j porque eso vino despus ; y como vo, j Nevando todos en. el espritu la aurora. y Al O O V' h "L h w m (JEREZ, Exportadores Especialidad en vinr,s genuia-.s Je X-re z. Cf?np.c? v L:c re R pieeutados por don Alejmdro gosiini. Yauo Puer4'c-K!c3 al r8mon8taDtemert fabrCA C VOS brandy y tolo lo eonc.mie Be hacen pedidos por encardo. Sus nr.-i.j c-.. v.u 3.' petsreia. el T ... x ai- penos a;r j r-e a on Alejandro Noviembre 7 de 1S95- - X-s. X2: CALLE DS LA VILLA PONCE DESINFECCION Y PURFlCACION ABSOLUTA DE I,K ALCOHOLES POR LOS NUEVOS APARATOS FRANCESES K D F RECTIFICADOR Y ELIMINADOR Clases sperinre-i do Ron. a 9 ,. a 25 centavos dem. J "u Kon en cuarterolas," diversas elas (inpr-c Pdanse muestras de todo c, prcduetS fTrJ.tf 8iados suPeriore suPeriore-. . suPeriore-. Receptores del superior Coac, Ka 5 ChJwZt lccia de ello. ios de costo. DeDdsitor Pic' -Ca, ;.Ch nociU8- edetalhnnivk Prstamos de L. CDARDON & C. 3 uerman tMDmdad, en la Caja de Ponce, Agosto 21 de 1S95. 'v 1 & iiu. llevndola indudablemente an, despe despecho cho despecho de que vamos arrastrando por pue pueblos blos pueblos extraos, nuestras aecrbastriHe.a, pudiendo ser en nue tra patria lioini.ro de trabajo, hombres de bien, homhn -de luz, sin que t-eamos aqu ni en i i guna parte mas que desgraciado qu van siempre solo, etern amei.te lo, sin amigos, sin amo re, sin hogar. t-in esperanzas tal vez, lejos de la g. nt nt-que que nt-que nos vi nacer dignos, y que nos crecer honrados ; que nos am ; qm pu so tal vez su hombro para que hubira hubiramos mos hubiramos ; tristes, en fin, y dtse?ptrad maldiciendo tal vez un destino y un;t da que pudieron ser germen de bien ra nosotros y de honra y gloria par nuestra pobre patria. Yo me complazco, adems en decir todo esto en me lio de espaoles, y diri dirigindome gindome dirigindome espaoles, porque fet r .1, .1,-hablar hablar .1,-hablar inspirado en mi inconmovible p -trictip-mo, he de ser ampliamente com comprendido prendido comprendido por los hombres fue h .n la lavado vado lavado siempre lo infinito esa grai.d ea vil tud. Ki';kmo Di;eiiAVt Apreciada Lola : La galantera de mi buen amigo, d.m Jos lisera, me permite comunicarte las impresiones que me o re ci ei li;:iU ce celebrado lebrado celebrado antenoche en obsequio de mi omuimo, que se balancea en las tvi.u tvi.u-quilas quilas tvi.u-quilas aguas del tuerto. Un lucido concurso de parejas 11 -naba el espacioso saln kA consistorio. seando en torno la mirada me convenc, como siempre, de que Ponce tiene un caudal de mujeres hermosas. Ojal quo alguien no te enojes pudiera de. ir otro tanto de m. Faltabas t, pero, i.t, obstante, haba luz, msica y perfume; rubias cabal'eras, sourisas adorable.- v ojos con reminiscencias de cielo; la gra gracias cias gracias no se ocuparon solamente de t. Ki saln, digno de la iesti, no des des-monti monti des-monti la habilidad exquisita del aj re ciablo magistrado, don Jo Roble-. Kn todo veamos su mano, tan experta v la. cil en uu sobreseimiento libre, hu recur o-, como en adornar una sala de baile. El departamento do las damas eor.sti lua uu altar consagrado al buen gu-io. Bien hizo en alejarse, por algunos das, del templo en donde representabi Ap Apirea irea Apirea sus funciones, para entregarse al de Teicore, propio para las travesuras ju veniies; para la pltica festiva, salpica salpicada da salpicada de tonteras lisonjeras; para el diver divertido tido divertido juego, inspirado por el hijo de Ve Venus. nus. Venus. Astrea suele s-t poco animad i.... No la conoces? Severa joven, con la balanza fiel la espada enhiesta y una vend v sobre los ojos. j eor para ella .' Sa embargo, merece que le cante el oten o iluso de todos los tiemp-o, el poeta. So l, mirando hacia arriba, pudo concebir la en esa forma, cargada de atribu. -intiles. . .Me gusta ms Tersoore; tientas son menos peligrosas, y sobre i do, ms baratas. El bailo di principio con un rig. .' no equivocado una sola vez, lo eual de demuestra muestra demuestra que fu objeto de no pojos u u-syos syos u-syos Le sucedi el vals decui la 1 o v libre, dejando ver, en atrevidas vus.lt i el recalado pi de ia gentil adolesee; i -Despus la poiki, inquieta c"mo ei es espritu pritu espritu de un pueblo que ia tirana ;!! me; ella espolouia, anciosa de a. kr. Luego, la da za, dcil y apacible, ,.t '. i al sonoro amrlo del rtquiebio, p.i i caer, s fundo, en un hermoso iuuim ". ilusiones. La junta de ftejs llen u ivn: do de t?A modo que ti elogio, t'ranc" elocuente, respondi ella. La ce: o i no tuvo ocasin de maTiife-tarre. .i abundancia de duDt-s y 1 i coi es e.-t.t; sometida las exigencias del des-eo, -.. ... pre complacido. El orden no permiti ms inu:. : ei'i Madaiiaga que la do eolumi o se los acordes de la mdea, aru... i dulcemente de pareja. El contraste no pudo aitar. Mientras arnoa, en el sauui, tra:; rnan las inadvoi tulas oras, eg i dulces impresiones al espritu, abaj la oscura crcel, hallaban se los r infelices, i:o indif lentes : la- a'e..' nota. i)ue d- seendan hasta los, baarse, tal v-z. en la tri-t za de lgrimas. Dejemos estas cosas. A la vcz te indicar todas l.i concurrieron al l-ile. N quievo me ocurra lo que con la pobre Pa:.. ta; te contare eso. Al siguiente da de una soir ', ella atenta al peridico, para cerci-.r se de si su nombre figuraba, por e.i-. ! lidad, en la crnica t- p- c -, z. ti t CADIZ) '-"iwos, y no a imiten Agotici, Yauco. 1 TV. JnL IE3 O 3XT "ias Dotella, y Alcohol para quemar a