J U tnrrfes habr pronto cua- He dcuti72nTJ!rTrw uotciT- f de guerra Dara sruardar I ,i ri,,v s- S. aigu tuacin para desprestigiar V n, ; ni i x amblen se acc y en efector como es posibjfopo de ejrcito de que el seor ministro da Ul ruar pretenda despojar Q1" Rico de tres cuatexiea cuatexiea-de de cuatexiea-de duros, que no o otra mo mofleara fleara mofleara dar por probablemente no setenta o valor comercial neda daja? no.tr noticia llegara confir confir-Ce, Ce, confir-Ce, que mucho lo dudamos, nos atrevemos anticipar nues nuestra tra nuestra pobre opinin de que el can can-ge ge can-ge en tal forma se reducha la cantidad que existiera -en las ar arcas cas arcas del Tesoro de Puerto-Rico y dems centros oficiales, porque no es creble que haya persona tan candida que so desprenda de sus soles mexicanos con seme jantes condiciones. A despecho de esa Operacin bre de la industria naoional, poniendo i V- i i j. i I estos acuerdos en conocimiento del Pre- uuuuuuiiau uuuiiuftuuu ia a i; tutu acord organizar un veinte y cinco mi hombres de todas las arma?, el cual se hallar dispuesto marchar al primer aviso para la isla de Cuba El Gobierno se propone proceder con enrgico esfuerzo, contra la insu insurreccin rreccin insurreccin separatista a que termine la estacin de las lluvias. iuaana comenzara a discutirse en la misma Uaroara el proyecto de auto autorizaciones rizaciones autorizaciones al Gobierno pura aplicar la isla de Cuba durante el ejercicio econ mico de 1895-96, ios presupuestos vigen tes, con ciertas modificaciones. Consumir el primer turno en contra un diputado por Catalua. En la reunin celebrada por los di putados y representantes de los intere ses econmicos de Catalua, se acord no presentar ni admitir frmula alguna de transaccin respecto la reforma de los aranceles antillanos, y limitarse impugnar el proyecto de ley de autori zaciones como protesta necna en nom- a sidente del Consejo de Ministro. Saldr de Madrid para Inglaterra una comisin coa instrucciones del Mi nistro de Marina fin de comprar con destino ala lila de Cuba tres torpede ros de 00 toneladas y dos de 250 y de ca torce millas de marcha, y doce caone- plata circulante como moneda corriente nara todas las transac cinos comerciales y privadas, y se comprara la moneda provm ciai necesaria para el pago de derechos de Aduana, COntriOU- ras de 40 toneladas y de diez a doce ciones etc-4 y como entonces se- m,'8 ?f anda' potada cada una de un rn HUL U A lo rJa canon Maim de 27 milmetros y de una ta mexicana, no laraaiiamos en cotizar los cambios sobre el ex trangro del 85 ai 90 p. pre mi en proporcin con el valor en oro de nuestra plata. Es esto lo que se pretender Para remachar el clavo. '. dice Fe tambin que el proyecto del ni de 'diputados cubanos. W 9 w J A I I tUllli A KA Ai. A JUIU lij luinistro, en cuanto a la roima cataian8 aa recado practica de hacer el cange, os satisfecha ametralladora Nordelfed Idem, idem 18 La Gaceta ha dejado de publicar hoy los partes referentes la enfermedad de la Princesa de Astu rias. En el vapor correo del 10 del prxi mo Julio saldr para la isla de Cuba el General Linares. No ha llegado celebrarse la reu- comision su de pas poco Idem, idem 21. Los generales de di visin,don Juan Salcedo y don Jof lia chambre y el de Brigada don Julio Do Domingo mingo Domingo Bazn continuarn al frente de sus respectivos maoda. Comntase mucho en esta cortejen los diarios y en los crculos oficiales que ei ijaoinexe ae wasmngton haya enta blado ele nuevo ahora la autierua recia maciou aei ciuaaaano americano seor Mora, nacido en Cuba. v El Ministro de Ultramar pidi los representantes catalanes que retirasen su enmienda, porque desea la inmediata discusin de la ley que trata de la repre represin sin represin del separatismo. Los industriales da la Pennsula piden al Gobierno que se construyan en Espa Espaa a Espaa algunos caoneros. Idem, idem 22. Los representantes catalanes que se agitan en esta corte en las cuestiones antillanas, han recibido de Barcelona un telegrama para que hagan violenta oposicin las autorizaciones que el Gobierno slita en la aplicacin de los presupuestos, llegando hasta el obstruccionismo. El diputado seor Dolz ha presen tado vanos proyectos de ley referente a los materiales de ferrocarriles, al esta establecimiento blecimiento establecimiento de un cable entre Espaa.y Cuba y otro d8 circunvalacin de la isla. Fu desechada una enmienda de los representantes catalanes para gravar con un impuesto transitorio las mercancas extranjeras, por 108 contra 17. pr77 "" j..'" 'j'T para toda la vida el monopolio dhl empleo y del patriotismo. Por lo contrario, la fraccin refor mista es un signo de lgica descomposi cin profunda en el seno del partido incondicional. El partido reformista reniega del perpetu absolutismo de la agrupacin matriz, y se lanza en busca de horizon tes. No hay por qu extraarse. Los partidos que se consagran al ser vicio de una idea refractaria las mo dificaciones que el progreso trae consi go, ha de sufrir grandes desprestigio? Para no sufrirlos precisa que vaya con los tiempos. El progreso es ley ineludible; es un fatalismo. Y cuando las instituciones pretenden resistirle, dejan de ser fuerza para convertirse en momias. JDe ah los reformistas. Los reformistas son un progreso que desacredita el elemento de donde parte, y que se codea con el elemento que, de pie sobre el extremo opuesto, dirige sus miras a lo porvenir. La discusin es, pues, no de intereses, sino de principios. No hay, pues, arreglo. Y mientras se quedan los unos de pi, como las pirmides, en e.tril y triste glorificacin de idale reaccionarios, van los otros, como los acontecimientos, en procesin hacia la luz. EXTREMOS OPUESTOS Martnez Campos lo haba dicho antes la salir de la Pennsula. " Se propona acordar los partidos unionista y reformista en la aran An- tilla, inspirado sin duda en el viejo pro verbio relativo la fuerza que induda blemente da la unin. Hablan ya los peridicos cubanos de Nuestro apreeiable colega JEl Noticie Noticiero, ro, Noticiero, quejia ido el primero en protestar de la persecucin injusta de que veni venimos mos venimos siendo objeto, nos pregunta si le contamos entre los amigos que estn nuestro lado. La pregunta huelga. Pues no ya el colega, sino su director, el viejo amigo Marin, nos ha ofrecido su concurso. Y mayor abundamiento,- vase el No cedimien-tb -e aspir; consideracin sociales: un dicta trario hallar siempre quien, efectos ordinarios de su sob rbi tenda traspasar los lmites de la dencia hasta'trataj de hacer gironei verdad, para el triunfo di privadas biciones. : s. .- El paa ha llegado comprender per perfectamente, fectamente, perfectamente, que las injurias del peri peridico dico peridico ajelado por La Democracia, no llegarn nunca trastorna- la envidia envidiable ble envidiable paz de que : felizmente disfrutamos, ni alterar en un pice el orden, dentro del cual viene desenvolvindose el pro progreso greso progreso social. El Gobierno metropolita no, como el buperior insular, tienen tan evidentes Druebas de los sentimientos de Ib lealtad de los puertorriqueos, ae slo vern en la actitud de aquel desdichado peridico, una ofensa grave contra la fidelidad de un pueblo, ajusta ajustado do ajustado siempre al cumplimiento d sus de deberes, beres, deberes, dentro del sacratsimo smbolo de la integridad de la patria. Herido el pueblo puertorriqueo en sns ms vivos afectos, por uno de sus malhadados miembros, que hace esfuer zos or trocar la confianza aue le mere cemos al Gobierno, en esta injusta des- 1 J -li 1 connanza, acaoa ae mamiesiane bu des desaprobacin; aprobacin; desaprobacin; porque esta tierra, no tiene mancha de o ue lavarse en su fidelsima historia de acendrado amor Espaa, cuya bandera ondear siempre alegre en Puerto Kico. Acuerdo bien tomado el de La De mocracia, aislarse de un epidemiado, aue se aprovecha del corto animo de es- t.R nueblo. oara hacer de esa misma ti midez su codiciado escabel. Adelante. Abril, adelante essntores de .La emoceacia. nada de contacto con a tienes sin pudor ni Jl A. mordimientos, se gozan en perturbar la raz rfiVla'- J.Aflnntn dnrhnn.fill fin.. 1 J a K lj muwb im m "II"1 enersicos paz pblica sb.. ; San Germn, Junio 25 de 1895. Caguae, (Las. Cruces) Junio 27, 1895. Con indignacin veo el cumulo de Ll l 1-f toe wvvvAoms Ascensin, Ros y Ca. S C. ' Atcchat eso nina Vives INCORPORADO 1 IE(Dffl L IISTITTO PROVUCIL de la Hacienda "CaroHna' Rio Piedras, Junio 28. 9 50 t. Seor. don Quintn" Negrn Sanjurjo. - Ponce. Santimos cuanto ocurre Abril dentro legalidad, puede disponer personas in intereses tereses intereses como guste. Salgado, Sol y Ca Camn, mn, Camn, Aoosta, Juncos. Patillas, Junio 28. 2 t Democracia Ponce. Autonomistas Patillas, lamentan en- fermedad inesperada incidentes ane anexos. xos. anexos. Vivamente deseamos conocer es estado tado estado salud. Contestacin pagada.-Men-da. . -. Lares, Junio, 28.- 9-80 m. r ; T f Lamento prisin Abril, disponga lo que guste. Felipe Gonzlez. Manabo, 28.-1-40 t. ; , Sr. don Mariano Abril. Ponce. Felicitrnosle por su noble actitud en defensa pas injustamente calumniado. Cuente usted siempre con nosotros y ordene. Jos Mara Ortiz, Rfael Or tiz, Carrillo, Hilario Ortiz, Riefkofh. MANIFESTACION Aunque nuestra ltima palabra no es t escrita, por lo que consignamos en el suelto editorial, publicamos continua continuacin cin continuacin -accediendo los deseos de los bondadosos firmantes la manifestacin CRDITO Y AHORRO POXCEXO PRESIDENCIA r v Acaban de completar ta extenso y vara do surtido de mersancas, ferretera y quincalla. Velos de Religiosa, Cachemiras, medias . para seoras y caballero?, calzado, rerfu meta, guantes y mitones do seda, objetos U feiscuit, enronas para novias, y de biecuit para defunciones, paragui?, sombrillas pauelos se -a, etc. etc. Co'osal surtido en jaeuetes'y r nfi jcas Los legitimes driles maliorqnir es asar- eaaos, holandas y parel'as. 1 renombrado calic marca Lrs Mu ha chea. Se est agotando la existencia. .YESQUEROS Y MECHAS Mxquinas de picar ca e, moler no&tz, ranteador&fl para cfe, ra' het8 maca co cttJrilo, planchas, ztro, a'ambre de pas, bombas alectorias, nuies blancos, de col Y neirros, efectos para carpinteros, to- 1 A t t A I caleas, taiaoarteros, zapacetoa, nerreroe eto. Correas para maquinarias, todos ta tatanos tanos tatanos y dimensiones. ' Pinturas, aceite de linaza, aguarrs, cris cristalera talera cristalera y leza. Nos comisionamos loo. trabajo de fun- deia. v Una-rizti' el c Sblecimiento. El dia 28 del actual, las ocho.de la maana, empezarn I03 exmenes de los alumnos del curso preparatorio ante la Comisin delegada de la Junta de Instruccin. Pblica, presidida por don Herminio Daz v A principios del mes entrante se efectuarn los de prueba de curso, correspondientes al a escolar de 1894 a 9o, por una Comi sin de seores. Catedrticos del Insti tu o. Al terminar e&tos ltimos empezarn los de ingreso para el curso de 1895 96. Todos estos actos son pblicos. Los que tengan el propsito de ingresar en la 2 enseanza, en el citado Colegio, se servirn ponerlo en conocimiento dol que sus cribe, la mayor brevedad posible. El Director, MIGUEL liOSCII. Ponce, Junio 25 de 18G5. 2-3 3 m. alt- tuIoSm Se vende se alquila Una cmoda y Tentilada casa en la calle de Buenos aires propia para una regu lar familia. Informar su duefio don Francisco Viera, Callejn de Mrquez cerca al Colegio de Ft -cta EFERUEDADE&.ESTOUAGO iimi Se venndle Un magnifico estable c'mieto de pulpera, bi m curtido y en lugar cntrico. Informarn cal!e del Lodn esquina Isabel. I j Ponce, Junio 4. de 1895. X m. alt. PROPIEDAD DON JOS MAM ORTIZ M aun abo, P. R. jBe mmagimf Ue jpirdliiiitt: vw paira iHedlncaii'fl fim vdJ9 y acimsa mima MeF irntl;BimCDa afle aguna jpbir caalla prnnolbao En cualquier caso, da un beneficio eguro los detallistas. Tienen depsito, en Ponce, 50 Fritze, Lundty Ca. La asamblea general de accionistas cele brada el dia 23 del corriente acord derogar el artculo 37 da los Ef,utoa en loquecon1 cierne la obligacin pueata loa ser!) ser!)-rea rea ser!)-rea comerciantes y pe calares que quieran establecer cuenta corriente con esta Socie Sociedad, dad, Sociedad, de mantener un saldo diario de $ 259 $ 500 y $1000 en el haber de laa respectivas cuentas, como compensacin del servicio prestado, suprimiendo al efecto loa prrafos l al 6" ncluiire del mencionado articulo., Lo que se hace pblico k los fines consi guientes y para conocimiento general. Ponoe 25 de Junio de 1895 V B" el Pre sidente interino Antonio Trias. -El Secre Secretario, tario, Secretario, O. PsartU. Almacn do msica . MERCERIA Y T.TBRERTA DE OLIMPIO QTERO PONCE, P. R. Precioso Galop Bicicleta con timbre Piano 2 manos ;..$0.55 Idem 4 manos $0 80 Idem y pequea or questa. .$1 25 Banda, Partitura v part ccelois $2 40 ximorea a vu cts. y Lzi) -7 s