rita con toda la efjs'n de su alma generosa y entusiasta h nuestro valio valiossimo ssimo valiossimo compatriota Muoz Rivera, por su feliz regreso estas playas, sif mprc queri las. Y sab el seor Cballcr qu su sinceras rnanif-stacones de simpata y sus elocuentes protestas de amistad encuentran un eco duradero de gr? titud en nuestros corazones, que corresponden 4 su ('.co como es ritbido. Una comisin del honrado y respe respetable table respetable gremio de artesano ; de B irros, compuesta por los dignos hijos del trabajo, don Andrs GorzUez don Jos Roja Cort y don Fidel IIyo pas el da 2 r. B irranqiiitas con ob jeto ''e lY.icitur al seor Mu )Z Rive Rivera, ra, Rivera, y h iccrle presente su adh.sin y sus impatas. Con iguales propstos ha debido llagar al citado pueblo el da 2 i otra comisin del com autonomista e B irroi, compuesta por nuestros con consecuentes secuentes consecuentes correligionarios don Jos Agui don Manul R Subir y don S.'veriaio A' oy 1 -f jelas 2 2 Muoz R vera. Ponce. En representacin comit local feli ct de calurosam nte por regreso feliz esta I-ila, rlonc tanta falta hace va lient periodista. S dud Luis Al varado. ( Ntu- York Herald. ) Orno se dijo en la tercera edicin del He rail de ayr. el general Gmez no ces en su irresistible marcha hcia la lUbana Uatta que las tropas cp-jf.o!a?i, caando y abati abati-(U, (U, abati-(U, bo atrinc libraron cu el poblado de Jove Ilano.s Eucontr al ejrcitj del general Campos en Coln, lo coito todos los medios do directa retirada hcia Matanzas inte interrumpi rrumpi interrumpi eu Jove!lauo.i la salida de Navarro. El g jeral Campos durameato oprimido por todisprtea, arm todos les paisanos y les fo:z 5 a hacer servicios militares, temiendo otro asalto del grueso del ejrcito de Gmez. Las pascuas pasaron i iitro sargre y plvora. Hubo en Matar zis, lugir h-cia donde 8e diriga Campos en su retirada, graoddma agitacin, t:ui 801o por encontrar a io insu insurrecto rrecto insurrecto en ploDa poyioa del. camino que tonduco (Joln. Todos loa ciudadanos se vieron fcrzido-s al er vicio para defender la ciudad y lo vaporea da guerra ybuquts coa taueros del Gobierno trana ufuezos de la Hahaua para prepararse sufrir un sitio. Lt agricultores couaban en que el gene general ral general Campos salvad sus cosechas y les pro tegeta coutra el incendia do las caas, pero en Vd d ) eitj los insurrrejtos lun desolado c juipletameate toda la eecciu, y uo sola meute qut.m iron las cosebas, sino que las casa, de'pto-, ttc tamuiu h in fddo con convertidas vertidas convertidas en ceuizH destruidas con la dina dinamita. mita. dinamita. Sj crey a! principio que el ejrcito eapa eapa-r r eapa-r contendra o rebildas eu el Ete de la U'a y entii n los incendios y las perd tas do la cose bu, pero estis esperanzas f lero'i vanas 6 iluoriis. Las Villas fu que quema ma quema i y dsstraid.t, la m-).ior seccin de Ma Ma-tsuzis tsuzis Ma-tsuzis est anuiaaia y las nrincipales plan plantaciones taciones plantaciones di la proviocia de Ja Habana eto sin dudas coudo adas ? tener el mismo fio, puos el ala iz pii rd i dol ejrcito de Gmez fabend) do Cijl ueg h (va Ciuegi de Z Z-pitj) pitj) Z-pitj) ha iuvadid-) 1 provincia del Jado 8 E cruz indo por Matanzas y ameaazaudo toda3 las ciudades .ituadas m pa-.o Nuevo encuentros ban tenido lugar en Pinar del lii y lo iusurroetos no contentos coa h ibjr dostruidos los campos de enfia de hmta Clara v Matanzas, principian cctn- dir tambil el tabaco do la Vuelta Abajo. El virues en la ocha dieron principio los rebujos a sus mjvimientos do tensiva en ('jlu, y desde entonces todas 8U3 operado operado-He1? He1? operado-He1? resultan favorablus. El primr ataque fu dirigido- contra los puestos abaoZiios del ala derecha del grfue ral Campos, eu Arroya Ook m.i. G imez inaadabi eu person su- faarzis, pam nr-n llamada las fcrmas de todo el grueso les .-pf-fijuM le h'zo retroceder, determinando mtii nn rnni'i miTi fn a rtrirl tt n-.if 1i eu(m'go. El genoral G5rmz reconcectr toda3 sus fueiz s inmediatamente y ordenando una serie de cargas desesperadas, lien djcoLfa- hioa las columnas empatilas, que se tal varn le una completa derrota por la oportuna Jlegidadoia artillera tn esos momentos AI mismo tienpo M-cco cargaba las limas cspaHolss de la jz merda. La batalla con tinutodala roebe y cuando amanecilas lloefts e los rebeldes so b-biau movido b cia delanto Gmez orden un nuevo asal to sobre el ala derecha, form los primeros htricnsramieatcs y cptar algunos faule?, nuncio v lilil arren arso oa ronco, un eoincio iljiti jo la ComiudHncia Militar de di- th ) punto, cuyo alquilar no t xcodi de 4S0 pesos anuales moneda ofij'a', se convoca lo que deseen ced r locl propsito, para quo io manile:t:i en el i liZ da ua mes. contar desdj la nub'b.icin de este anuncio eu la ( ice ta OJi-.ia', dirigi odose por escri to al Alcalde do dieb i bcalidi l, haj la ba-j fe dj que la duricii dd ref-jrido arriendo ser p ir todo el tiempo que lo necesito el ra mo ue uuerra, qm o reabir y entregar aquei por mventario y sern da cuenta del pr.piet ino M p ipel a-Urdo qus se iavieit i P'ir. lormmzir el cviv .u respectivo. p?g no anuncies, contribuciou y dems carg8j ce ia? nnci, a?i como las obra para su en tretenimiento y reparo de despeifjctos ocs- rioaados solo por ci u y n:iturl l'uerto ivoo J4dE .ero ds 193 El O. miiaiio interventor tln alquileres do e(1ificio ijjuiiart, mnwo w;ane 2-3 Una nueva y verti'a1a,cafa en la cebe dr a b-urella. Tiene Pua. bf y'comoiidades para uc pequea ramilu. Pnra informes, Aujjant Hermanos. Ponce, Euero 16 de 189G. G-li iHc.ue'a fesbre-j. i precios mdicot r ap-cpXdof!, dan notas pin d MI fineta vende pero fncottr all una lnea de bayonetas aaturianas que le tuvieron distwca Lhs cargas de machete fueron frecuentes y furiosas y hubieran durado todo t-1 da, no ser por la llegada del ganeral Prata con un refuerzo de 4 00o hombres. El general Campos f dicit personalmente los valien tea soldados del B gimiento de A turias y prometi hcer decorar los que sobrebebie sobrebebiesen. sen. sobrebebiesen. Maceo continu suscargis sobre la fz quierda y el ceLtro, que no pudo evitar el refuetz") que se presentara bjo el mando del general Navarro. El frente de las tropas espaolas fu reto, cuando el general Campos finalmente orden la retirada Todos los alrededores esfabau envueltos eu Hateas ytel ejrcito etaba en nn estado de pecosa conf usiu y de drden. Las tropas nt grhs bajo el mntdo de G 5mez y Maceo, orgullosos con su victoria, fe lan zaron furiosamente sobre sus dbiles contra rios y ne haber s ido por el acertado rxa uejo de la artillera, la retirada de Campos hcia el O, hubiera sido una terrible de rrota Coln estaba lleno con los muertos y heri heridos dos heridos del combato y muchas de las secciones de la pequea ciudad estaban ardiendo, mientras los espaoles se precipitaban hcia el O La iatencin del general Camp e, al ordenar la retirada, fu la de irse por el fe ferrocarril rrocarril ferrocarril que va directamente Matanzas, pero un deptacamsnto de rebaldes, previen previendo do previendo esto, destruy ol ferrocarril, incendi I03 poblados de K que y Pe i jo y te instH tn tro las ruina do este timo poblado y Co ln, aplicando fufgo todos los caaverales y bosques de la regia. Asediado per el frente, el general Campos, como ltimo re curso, resolvi marchar al O en direccin hcia Navajas. El Capitn General fu he herido rido herido levemette en un brazo. El general Oli ver fu muerto y herido el geceral Prats El ejrcito fce rtfugi en Joveliacos el lunes en la tarde, con la esperanza de presentar un nuevo frette al enemigo. Los rebeldes fue fue-rt rt fue-rt n activos en la persecacin. La vanguar vanguardia dia vanguardia les di pronto alcance y los espaoles su frieron nuevos descalabres. El coronel Prat fu mueito. Cuando los soldados de Campos se atriceberaban precipitadamente, se vea el humo de las ha ind'S quemadas ea las cercanas. Los rebeldes estaba a en ccmple 1 1 pc8fiddu de R que y da Quintana y el ga neral Lcrtt marinaba htia Gines M-.c-co y fus fueiz s acamparon en L Hiimouia y Mximo Gmez estableci pus juartelts g-Leralcs en el ingenio La E-pa, perteneciente A Rjmero Robledo, del Gibi oete Es; ao!; os rebeldes quo mandaba Na i z ricninparon en la Hacienda Niuido. La Juuti Cabina dj esta ciudid tieoa no ticias que los dos jef ja militares de la Revo ucin Gmez y Maceo han concebido el es pantoo prcytcto de caer repentinamente so so-bie bie so-bie la Hbaoa con una columna de sus me mejores jores mejores y aguerridas tropas, sorprauder y ven vencer cer vencer la resitoriCa8 de las fuerzas del Gobier uo y quemar toda la ciudad. E-.ta uctcia fu comunicada la Jar, ta por el titulado comandante Palomino del Es tado Mayor de liybi El cuiuandaLte Palomino se despidi de Gmez en piiucipio de Diciembre encargado de eiitregar E trada Palma despuchos de urna importancia. La Junta declina el manifestar ulgo acer ca de l is instrucciones informes qne ha re recibido; cibido; recibido; pero l comandante Palomino me di jo que Gmez haba comuncalo la Junta su iLtencia de volar la Habana en la prime ra oportunidad que se le presentara. Palomino dice: 'E1 proyecto do aestruir la ciudad de la Habana uo es un secreto para nosotros que de heth lo hornos di sentido fondo en consejo de guerra : si e eos prt santa la oportunidad de llevar es te proyecto cal o lo haremos. El general Martnez Campos eace que Goaez y Maceo tienen motivos poderosos para penetrar en la Habana, y si nuestros planes tienen buen xito, nadie ni t-.xx el general Campes ni ninga poder en la I4a podra impedir que llevemos 4 cabo r.uettro propsito." Ano hi h'ible con el coronel insurrecto Ri cardo Navarro y me dijo : 41 El ejrcito cubano sta en vsperas de tneer a'go que probar al mundo la imposi bihdd pira E-spai de.mintsner su sobera soberana na soberana en Cuba. Mis cotferrccias con los vta ni? propor cionan datos seguros sobre las intencianes de Gmez (Do El Heraldo Espail A de Santo Domingo) IMPORTANTE! El teie&rrama del seor D muy dw Lima, recibido yer en el Consulado General de Epni, es en nuestro concepto ti mas im- oortaute de cuantos despachos se nao recioi- do desde quo e di principia la campaa de invierno. Los efuerzs de Martnez Campos &o han visto coioaa l s no-el xito Su p'aa de atacr I03 iusurreetca hacia Oecidente por medio ds estrategias y debilidades simula simuladas, das, simuladas, le t-endita como el primer Maiiical de los tiempQS modreos y pone de manifiesto SU3 pe rtentosos conocimientos militares. El erueso re las partidas, la matriz la insurreccin, puede decirs?. e?t entre las provine de la H bina y Pinar del Ro Ln movilizacin de tode el ejrcito para la Vuel ta Abajo, la linea de tropas que se ha for formado. mado. formado. ls grandes column?a que ks persi guen por separado, al mando d expertos y aguerridos gsTseralcs, h icen esperar, ti no bav alco descuido cu una de las combina ciones del plan de prsecuc'a, ua descala bro prximo mineLte. Estamos en momersos de verdad ra an- Riadad. Liseolumuas pican la restf guardia de las partidas insurgentes. Etos avanzin CIJA DE PRESTAMOS de j. Cliardou y 0.a 10 PLAZA DE LAS DELICIAS 10 El da 25 di corrie-are iaa 9 de la mu- aa, rematar n en biiea 8uba-;ta ia prndns, qu- exp-asan na talones, cuyo ituaieros abijo sj numeran, por cuenta ttas A los interesaios y orden ie (o sus- iribientes: 15.475 15 G10 10 l 10 303 10 4S 16 093 16 758 102D 10 8i)l 10 ) 8 10 001 17 b ir 17 037 17.070 I7.0U4 17 118 17 .73 17.202 17 2 23 17.203 17.32 17 370 17 i 7.4 8 17 492 17 533 15 G4S 10 1S7 10 391 10 4 ) 10579 0 G ?4 10 702 10 834 10 S;r9 10 ii3 1 10 1-90 7-018 17.00 1 17.075 17 093 17 21 17 177 H 203 17 3 8 17 268 17 H40 17371 7. 94 17439 17 5113 17.535 15 82 1 lV02 10 '04 10 5 0 10 037 1 0-7 G 790 16 839 16 901 6 937 G W91 17.019 17.00 7 082 17 102 17.15 17 180 17 22 17.2 7 17. SO 1 .340 17 373 J79 17 454 17 514 17 53G 15 9 l 1G 264 16 424 '6 514 1 6 f -59 167(8 10 79 J 16 842 10 905 la 941 16 9 8 17 t23 17.00 i 17.084 l? 103 17 161 17 183 17 L'20 17 213 17 2.0 17 354 1783 , 7 406 17455 17.55 17.564 16004 1 90 16 432 16 518 16r76 16 729 G.070 1G.355 l 474 U 55 10 (S2 G 7.i 6 800 16 857 10 914 16 94 16 900 17 0J4 17 003 17.0-a 17 105 17 16 t .7 ll 17.221 17 248 I7.;0i) 17 358 17 3O 17 420 17 4T2 1G S2S IGSSi 1GD27 10.015 17 OH 17U14 17.( G'J 17 17 17 03 107 172 17 17 oo 17.1231 17 313 17 308 17 3'Jl 17 42G 17 485 17 523 17 82 17.12 : 17 570 17.5s7 L. Ch iidon & Enoro 14 K-I 90. hacia Pinar del R;o. Uca vez acosralado? ea k s confines de Va'ta Abajo, co les qne da ctro recurso que aceptar combates, en trerse arr earse al mar Esto es lo pro ble, lo ca ce guro. t-i co como mo como dijimos ms arriba no ko opera a'ga eatorpeci miento da columnas que ojerau en combmae n. Si a'g j de o. sucediese, si por un plan m-Kl eje. ut do, no bien interpretado, 6 una dita ira inesperada, na accidente im imprevisto previsto imprevisto impiiiieta algunas de la3 columnas cer una h ra dada f obre un lugar de an temano deig aaio, y ll-gtra & frutarsa l prodigioso piar de Martnez Campos, per permitiendo mitiendo permitiendo que tas paitidas regresen las Villa?, seia una contrariedad lamentable en extremo y motivo para que la insurreccin se prolongise uao mise mi. pus se vol volveran veran volveran las partidas sus correras de siem siempre, pre, siempre, acompaadas de su cohorte de incen dios, crmenes y actos vandlicos de costura bre y que han eido- condenados ecrgica ecrgica-por por ecrgica-por las gentes honradas. Empero, no es f icil que esto resulte, dado el importante contingenta de fuertes que all han aglomerado el ilustre caudillo espa espaol. ol. espaol. Dios sobre todo y esperemos muy pronto acontecimientos notables. IILEIDOSCOPIO PRODUCCION Y CONSUMO DE CAF EN EL MUNDO Ea el ltimo "Boletn mensual de las Re pblicas Americanas," se lee : Los ms recientes y esmerados datos esta dpticos demuestran que as como la produc produccin cin produccin de caf aumenta el consnmo. La produccia de caf ha sido : 8cos Enl89SA 91 9 202,000 Eu 184 k 93 11.129.200 Ea 1895 i 96 (eilcnlo.) .. 10 270,000 Se ha calculado cosecha del Brasil de la temporada pasada en 7 100,000 sco; la nufiva cosecha es menor Ls cosechas da Mjico y Cintro Amrica aumentan todos los fios. Eu consumo d cafe en 1894 fu de 11.357 mil 250 sacos, y los paise ea oronda so con consume sume consume ms son los Estados-Unidos, Alemania y Francia , Usa dlas principales caaas de comen io, en una circular particular, dice lo siguiente: 'No hay razn en decir que el consumo del caf dismiuuye y en insistir en que el precio es demasiado subido, mientras que otros pro ductos han bajado en valor 6 causa de una produccia abundante. "No puedan bajar los precio del caf lo menos permanentamenta a menos que las co secho3 excedieran de uua mauera notable al consumo anual." Sgn esto, el conssmo y la produccin estn hoy en relativo equilibrio. Las existencias en el mundo mdiados del 95 habrn diferido muy poco de las del ao pasado en la misma poca, rjieotras que no suceder as para la cosecha del 96 qne hadr4 una disminucin sensible. La exportacin de caf de B.ha, en el Brasil, durante el primer semestre del ao 1895 fu de 16. 591 saco. La de Espiritu Stito en el mos de Abril fu de 34 709 sacos, sega dstos oficiales. . MONOGRAFA DEL TABACO La produccin anual del tabaco es de 43i 400 009 kilogramos qne se producen en las proporciones siguientes, por Jas cinco par ttz del mundo : Kilogramos El Asia 155 000,000 La Europa. 141.000,000 La Amrica 34 000,000 El Africa 12 000,000 La Australia 400,000 El tabaco ha tosido sus mrtires-: Jacobs I, Ry do IogHterra, amenaz ha cer ahorcar todos los fumadores, pero co mo habra de quedar desierto el Estado, se content con haev.r colgar dj la horca s Ku k-gh, quien introdujo la pipa. Abbs I. fptimo Sbh de Per?ia, haca cortar los libios a Jos fumadores y las nari ce a ls q ie ussbin rap. Miguel Fedrr witz, Czar, de Rusia, haca eject-tr ks mismos suplicios breves y suma rsimament. Amurat IV, sexto Sultn turco, decreto la pena de muerte para los quo ufasen el taba co en;qmia forma M-hom-"t IV hiela horadar l&s narices d los fumadores introducir una pipa en la herid. El Parlamento de Pars proscribi el taba co como ante prohibi el emtico. L U ina Isabel de E?pah autoriz los sacri- taes para quo confiscasen las tabaqu ras en favor de las iglesias. De all vico el uso de las petacas de corte zs de lamo. Richeeu hizo mejor que todos ellos: im puso una contribucin sobre el Ubaco. III IMftlHtlt CALLE DEL4 DESINFECCION Y PURIFICACION ABSOLUTA DE LOS ALCOHOLES POR LOS NUEVOS APARATOS FRANCESES A. D. F. A. REOTIFICADOR Y ELIMINADOR Clases superinre-s de Ron, a 25, 40 y 50 centavos botella, y Alcohol para quemar a 25 centavos iderh. Ron en cuarterolas, di rersas clases Ginebras y Anidados superiores. Pdanse muestras de tndos estos productos y notarn las exee loccias d eV.o R teptores del superior Coac, marca S. Chestand & O., que detallan a $-H aja. nreei-s de costo. De psitos: Pb ya, Mayol Hermar03 C. Ciud-d, eu la C ja dr P sta mes de L. Cll ARDON C. Agosta. Pon e 21 de. 185 nteresa Sa desea rca'zir, jor nseitf?Tsc su dnffi i de eta locslt-iad, uno dc-9 ex h-? de cuatro .sirtcs con jus par-ja. I f rinira n esta imprenta. Dirigir 30 do 18&5. 1 m d. e eiiieii Dos cisas, una de madera y otra do mam p f-te con un tenso pntio, u a de t-W& propia. para un OUUocimiecto c tnercis.1 y panadera. Eij feituadas en la tlls do la Villa rmero 42 Dirigirse a su dueo don Joe Masoller qne vive en nna d dichas cast?s. Ponce, 6 de Diciembre de 1SD5. 1 m d. ; Noticias generales A las nueve de la maana du hry ha sali salido do salido de Aybonito. con direccin a esta ciudad, nuestro entraable compaero y amigo, el fundador de La Dmocracia doa Lais Mu or RUera, quien se detendr slgunas horas en Conmo. La Redaccin de La Democracia i' 6 a es esperarle perarle esperarle en el vecino pueblo de Juana-Diaz, deseosa de ofrecerle cnanto antea, el testi monio de su fraternal afecto. Sea bienvenido el hidalgo y valeroso com batiente CONVENIENCIA PUBLICA. Quien de see viajar hacia los pueblos de Guayama UoamOy Adjuntas y Aibomto ya en carrua- e, ya en caballos de silla, dirlase al que suscribe, calle de la Torre, esquina la Rei na. Modicidad ea precios, carruajes fuertes y cmodos, caballeras resistentes. Ponce, Agosto 8 do 1895. Juime Bas. Alas muchas personas que 39 muestran deseosas de saber qu nombre y apellidos corresponden las iniciales que aparecen al pi del articulo eme publicamos aver acerca del canje y del seor Castellano, debemos manifestarles que ya dijimos en i uestra edi cin del lunes, al anucciar dicho trabaj que te perteneca un Huitrado jurisconsulto de Ponce. Se equuosan, pues, los que atribuyen la paternidad del rtferido artculo a nuestro querido amigo don Jos Gmez Brioso, digno p-esidente del directorio autonomista. Criemos que con esto quedar satisfecha a curiosidad de nuestros amigos. SE VENDE, en unos da los sitios mas cn tricos de la poblacin, un establecimiento con buenas y iresoa3 existencias. Se garan garantiza tiza garantiza nn diario de 30 40 pesos. Informara don Edelmiro J Lsspifr 3-6, Reunidos ayer en la caa Consistorial, ba jo la presidencia del ptor Alcalp, ol Capi Capitn tn Capitn de Puerto, el Administrador dla Adua Aduana, na, Aduana, el Ingeniero del?s Obras del Puerto, el Jefe de B mberos, el Licenciado Ratnery y os seores R tbert (don Luis)B"riin, Arms- trong v M--y.:l, vocales estos ltimo, de la Junta da O oras del Puerto, acordaron cons tituirse en comisin para gestionar la reor reorganizacin ganizacin reorganizacin de la feciedsd local de salvamen to de nufragos Por f.ilt'i de espacio no darnos cueita hoy de otros acuerdos qu3 tomaron. Maana sera i RECUERDOS BSNDIT03 Sa acaba de publicar esta nueva obra del conocido es critor puerto rnqneSo, autor de PEDAZOb DE ROCA, don Flix Mato3 Barnier. Contiene todas las poesas del antor, fu tre las que figuran sns HORAS DE PRISION escritas eu la R-sal O rcel de Ponce Forma un elegante tomo de 320 paginas y lleva el retrato del autor. S vende en la acreditada casa de Posee BZAR OTERO, al precio 6 jo de 75 centa vos. Ponce, 13 de Enero de 1896 1 m H aqu el elenco di de zirzuela. de que es 1-t nctiblo compaa empresario el or Buqneils, y que ha de visitarnos en breve M.-.stro coosfirtador' y director da Orques Orquesta, ta, Orquesta, don J Mr;i Varona. Dirctor "de es escena, cena, escena, don Diniel Binqnells. Primr-r?s tiples, ef cra Cristina Caubn de Perdomo, seora Julia Acosta, seorita Antonis HrnaDdz Segundas tiples, seoritas Manuela Teje dor y Carolina Carmc t a Primera tiple ca raeterktiei, seora Andrea de Guiada Se Segurada gurada Segurada caracterstica, seora Concepcin Bo Bo-ria. ria. Bo-ria. Part'quic a?, seoritas Carmen Delgado y Eladia Gojrz -Biilariuas seoritas Josefi na Len y Matilde Dnz. Primer tenor, don Pedro Sotorra Primer bartono, don Rima Latta. Segundo ba bartono, rtono, bartono, seor Cef rio Birrsjn. Otro ba bartono, rtono, bartono, sehor Jacinto RUera. Primer bajo de ambos gneros, don Daniel Bicquells, Segundo bajo, don Argel Martnez, 'Temores cmicos, don Francisco Rovira y Federico Garca Mario. Partiquinos, seores Antonio Migueli y Francisco Pastor. Apuntadores, seores Jo s Mi aa y Manuel Campos. Segundo maestro, don Domingo Perdomo. Arthirero, don B?rnardiuo Garca. Sas tre, don Jos Pardell Contador y Represen tinte, don Eugenio Conde Crespo 20 co ristas de ambos sexos. 24 profesores de or orquesta. questa. orquesta. SE VENDEN do3 casas, nua de mam pos teda y otra de madera, erciavadas eu la ta ta-i i ta-i lo de Mndez V2o: las ano producen una renta de cincuenta y ocho pesca meusuabs La persona que las interesa pueden enten entenderse derse entenderse directamente con don Enrique Lpez Enero 7 de 1896. 1 mj alt. Ayer 21, tuvieron lugar en Juana Dz po po-emnes emnes po-emnes honras fnebres 'por el eterno des can?o dtl Gaera! Gmir. Asistieron a dicho acto el seor Alcaide, el Ayuntamiento, el Jaez municipal, la Guar Guardia dia Guardia civil, los voluntarios y las personas ms caracterizadas del pueblo, entre las que figu- raban muchos autonomistas. I I iiii'I VILLA PONCE 1 !.. Se vende muy barata, una css-m da inder con u incgi en m lar, fita en la clid do 1 Villa, de et ciudtd, marcad i con el nlme nlme-ro ro nlme-ro 53. Para it fcrms, Agencia Ctiachi, Marica r mero 3. dou Nieotuedos Fernan Fernandez, dez, Fernandez, fbrica de hielo. Diciembre 24 d 1S95J 1 m. d. JOSE M DE G01C0ECHEA Y ZIR PROCURADOR de tunero de esta Audiencia y Tribucales y asante de negocios. (alie drl Sel esquina la Unin. lili Tomamos de un peridico ca pita le fo 2a si guiente relacin de loa mdicos que consti constituyen tuyen constituyen el cuerpo de Sanidad de U insurreccin cuban Son loa 19 galenos siguieLtts: Don E igenio Sanchf z Agramont," don Eu genio Mhnfz, dou Frma V D.Jt&ir.gnts don Bruno Ziyss, don Nieola A'b rdi, don Oscar Pri melles, don Dacitl Gispert, don SiDtiago Gir Caizares, don Federico La La-torr, torr, La-torr, don Rogelio Robaina, don Juan Pons, don Narciso Soler, don Joaqun Cotillo Dua Dua-ny, ny, Dua-ny, don G. Fjrn4cdtz Msfar, don Jos Ni Nicols cols Nicols Ferrer, don Porfirio P. Valiente, don Hiplito G lino, don N. N' Dz y don Pe Pedro dro Pedro Padr GriSa. Dada la morosidad de algunos de nuestros suRcriptores de Ponce, nos vemos en la pre precisin cisin precisin de apelar al recurso de insertar en es estas tas estas columnas sus iniciales. Valga, por hoy, este aviso; pues sentira sentiramos mos sentiramos que nos pusieran en el caso extremo de tener que publicar sus nombres letra por le letra, tra, letra, si es que no se apresuran recoger los recibos que tienen pendientes. A. O. J. E. F. M. L. P. L. Ha sido aceptada la renuncia presentada por don Felipe Ccch. del cargo de Vice-pre- sidanta de la Sociedad recreativa Crculo de Amigos." nombrndose en su lugir, al vocal don Pedro Serra. En los mostradores y aparadores de Les i Muchachos hicieron las pascuas verdadero I e trago. N qued all ni quia lo contara. M s de pronto result que se visti de nue vo ia tiende como muchacha bonita con tra traje je traje dominguero y hay que ir all, a embele sarae en aquello Sobre el resultado de la c n -( guida al cu cubano bano cubano don Julio Sa'gnily, en la Habana, lase lo que dice el Iltrald de Nueva-York, tradu cido por nuestro estimado colfg La Corres Correspondencia pondencia Correspondencia : "Algo hay que decir respecto don Julio Scguily, ciudadano norte americano que es es-ti ti es-ti preso en ti Castillo del Morro do la Ha baa. Ls voluntarios de aquella ciudad han pe pedido dido pedido la ejecucin "de Sacguily; pero el cn cnsul sul cnsul americano ha pasado una ne ta las auto autoridades ridades autoridades de acuerdo con instrucciones de Was hington, nota que ha neutralizado los efec efectos tos efectos de la demanda de los voluntarios. Eitos se niegan servir las rdenes de Martnez Campos si co se ejecuta Sangufy Smem Smem-bargo, bargo, Smem-bargo, Martnez Campos et resuelto de declinar clinar declinar el mando en el general Pando, si lie gado el ca30, los voluntarios se negaran se seguirle guirle seguirle El gabinete de "WashiDgton opina qus Mar Martnez tnez Martnez Campos debe negarse a los destos de los voluntarios, aun eu el caso de que tenga que declinar su puesto en el general Pando. Inmediatamente se trasmitieron instruccio instrucciones nes instrucciones al Cusul Mr. Wiliams quien ha telgra- fiado hoy dando seguridades de que el seor S&Dguily sera debidamente protegido. El se or barg nly esta preso en el Castillo del Mo Morro rro Morro bajo condena de prisin perptna por complicidad en la rebelin de Cuba, Su causa ha sido elevada al Tribunal Supremo de Madrid. En Nueva York Mr. Su'zer, acompaado de los seores Estrada Palma, Quesada, y Ruvens, representantes de los cubanos en ette pas v el coronel Manuel j Sneuilr. hermano del preso se han prese- tfido hoy si Secretario de E-tado Mr. Ol iey, al que se dejaron muchos documentos relati vos la causa aue se sizae a dou Ju'io San- ly." Rogamos a don C. S. de Vefa-baja, remita a esta Administracin diez y siete pesos que adeuda de suscricionea vencidas. Iarual tolica hacemos a don J. G da Ja- ynya, que adeuda ocho pestj 50 centavos. , Por hoy suplicamos aicamente. P. Dica nuestro estimado colega La Corres Corres-nndencia nndencia Corres-nndencia que en la prxima semana conti nuarn los estudios do la carretara de Ma nat Juana Disz por Ckks y Cialitos, que ser una de las ms impo tentes que tenda el Dais. Creemos cou e coleg que sera muy plausible que en Or ras Pblicas apre surasen esos trabajos. Apsreee como verdica la noticia de que el general Martnez Campos ha podido su rele vo y qu el Consejo de Ministros, de&pua de manifestarle que el patriotismo aconsejaba en loa actuales mementos no aceptar seme jacte peticin, ha votado por unanimidad los relevos de los gneralea Martuez Campos y Arler us. Del Gobierno General de la Isla, parece aue so har careo el general Mario, y del ejrcito de operrc'onta el geaeral Pando. Tambin se asegura que h feido nombra do Gobernador y Capitn general de la isb de Cuba el general Wyler, el .cual saldr para su de&tmo en el primer vapor correo, design ndog-e al general dimitiocano para ocupar Ja preeideucia del Tribuua supremo de gntrra y marina Entre los vario3 sntomas que denunciau en el cuerpo humano la existencia de las lom brices, ctanse, como seguros, en los ni particularmente, la dureza y tirantez de. vientre, sobresaltos durante el suef.o, api- tito variable, etctera. Para eso es remedio e az ei Vei mfug Gadea. Vase el anuncie. BATALLON CAZADORES DE LA PATRIA NUMERO 25 ANUNCIO Acordado por la Junt ocoui5;u2H de este Btslln la celebracin de nuevo contrato! para ti suministro de carnea, cecr.saiias al mismo, durante un &:, qua etnpzir con tarle de.-d la ftha eu que fcea & probad o por el Excm. br. General Presidente de I Jun ta Ceutril Econmica, los icdatriafe qne deseen prrsettsr propoaiciorrs ctcurrirftD con ellas ti da 24 del corrieLte res, u lsi diez de su m aa al despacho dtl seor T nier.te Coronel 1er. J f; sito en ti Cuartal de I f nt Ti,i de etti localidad. Aun tu ido el seto no revi t carretil de puba tn, Hs pror--nitfr8 deber i exhibir a- te 19 Ju ta las cdulas do vecindad y ma trcalrs cnrre?)ODdicLtc3. como io1 pode res h fu ten rt pn set tft ts 6 apxifralo. D. p?taro en ti Stor P;eiderte y bal- pl go en rdo fnn i'ropcsicioi' s, ujttit-du se al tl go de enr.dicoes que m h iMrl de mooieto en la oQcioa del D tail ita ei e va referido Cuartal, todoi los das !bn rsbies de cchi k once de la maana y da trea 1 Ctrco ue la trde. Cr:ardo ti ttnr Preiideate de 1 Jacta Cerirfcl cor.5rni-.a aar ube las actas, se notificar para tu conociaiteto y ait ito ei Caja del i-nperte sealado en el piie: d. condiciones como giraut a al cumplimiento del contrato. Ponc-3, 17 d- E-tro do 1 890. El C .man dante J fa d&l D. tall, J t de N-ju ollas V B, El TeuieLte Coronel Primer Jtfe, Ma zar redo. FOSfTIA FAMRES. Allanto lo Xii Desde Arocibo le escriben nuestro esti estimado mado estimado colega La Corre pondencia lo que si- Acabo de leer el articulo Por Izcoa" publicado en La Dinocracia del 18 del 03 03-rrientf rrientf 03-rrientf Nobles frases y generoso pensa pensamiento miento pensamiento de la pluma que las traz 1 Pero creo qu no obstante hacerse lo que en 1 ci ci-tsdo tsdo ci-tsdo articulo se propone, caso de ser neess neess-rio rio neess-rio itebemcs aunar nuestros e-fuerzos para couFf gair el iodulto da Izooa el 23 del oo oo-rri rri oo-rri jnte que pon lo das de S M el Uay don Alfonso XIII Secundando 1 peticin de M&zarrfdo, soy de opinin que en ese da de debe be debe enviarte a la filantrpica dama que ocupa el trono de San Fernando, extenso telegra telegrama ma telegrama sucrito por todos los periodista de Puerto-Rico, pidieado el indulto de Izcoi. Ese cablegrama debe 8-r cost alo por tolo el paj, que se prestar 4 sin duda ello y &5 en eee ds, que ser sin dada feliz y ventu venturoso roso venturoso eu el Rjgio AUir, lo sei tambin en Puerto Rico si recibimos la noticia dtl in indulto dulto indulto del infortunado periodista y el desgra desgraciado ciado desgraciado Ltjoa, en su celda de Valladolid, al recibir la grata nuava, bendecir el nombre de la dama ganereaa que le liberta de su duro cautiverio. Ua compatriota Por desgracia ya no hay tiempo para lle llevar var llevar la prctica tan laudable pensamiento, que seguramente habra obtenido ua resulta resultado do resultado satisfactorio. El abegado don Lus Pb.arro Lpez, esta blecido en la calle do la Marina, nmero 7, ofrece al pblico sus servicios profesionales. Horas de consultas : da ocho & once por la maana y de una a cinco por la tarde. 58 En la noche del 17 de los corrientes fu detenido el vecino de Juana-Dl&z Joan Mar t (a) Tango, por sospechas de quo f ueie el autor del robo de una vaca, propiedad de la sucesin Villarorga, y aun contina en la crcel aunque no ha podido probrsele el he hecho cho hecho que se le imputa. A otros individes oue fueron deteuiucg por sospechas tambin se les ha puesto en libertad, despus de tomarles declaracin. Quiere usted un medicamento de propie dades altamente digestivas, que favorezca las funciones de la nutricin, entorpecidas en usted por los desrdenes de su estmago debilitador Quiere usted curarse de todas laj indispo siciones de su estmago, las cuales van des destruyendo truyendo destruyendo su organismo con asombrosa lenti lentitud! tud! lentitud! Quiere usted dejar de padecer de dispep sias y de gastralgias, nuseas iddigef.tio- ne?T Pues use usted sin demora 1 SOT UCION PCLIDIGESTIVA DE TORREGROSA, que se vende en todas la i Boticas. Excija usted que sea la legtima de Torre- grosa. Sohcitelan Ponce en la Farmacia Gadea. 3 Ha rendido la jornada de la vida o la Carolina la seora madre de nuestro pf-tima- ao amigo ei aocror aon t-nseo aom y uauioi, quie'i acompaamos en su justa pena. E-ita maana, A las uueve y media, se ha dejado sentir una 1 i jera oscilacin en esta ciudad. Los recios calores que tuvimos ayer no podan augurar nada bueno. ARTURO APONTE RODRIGUEZ Abo yado. Ofrece sus servicios profesionales. Calle del Amor numero 2, Ponco. Pronto quedar m terminados lo-i estudios i del ferrocarril de Arecibo a Lares. El virnes prjimo las 6 de la maana, se celebrarn en la Iglesia Parroquial de es ta ciudad, selemnes honras fnebres en su sufragio fragio sufragio del alma del Excelentsimo seor don Jo5 G mir, ( q e. p. d. ) CEHVEZl MARCA ( ( TENNENT i Es sin disputa la mejor que se importa en Puerto Rico por sus cualidades tnicas y pu reza. Lia recomendamos al publico consu consumidor midor consumidor y particularmente a las familias de buen gusto. Es muy suave, trasparente v agradable al paladar, y no contiene mate rias perjudiciales a la slud. La cerveza TENNENT es la mas solicitada en el mundo Su precio en detalle es de $ lo m caja de 4 docenas enteras, y de 17 la de 8 docouas media, al contado. Unicos agentes en eta plaza: Morales & C Depsitos para el detalle, on los almace nes de los eefiores Coso Puiol y C Juan Gilet Antonio Mayoral. G. Bonuin y C Playa de ronce. Diciembre 25 del 95 3 m. alt. COBRESFOSDEMIA PARTICULAR Seor don L V., Santa Isabel. Recibida su estimada hemos dispuesto la confeccin de Jos impresos que desea. -Seor don P. T. L Coamo. Irn las in vitaciones que icteresa. b fi3r don I. P Cagua?. -Continuamos- eoviarjdo el r.eri51ioo a don M. M a quien se remite dede el di- en quo se di de alta. 8r. don P. M. R F jirdo. Dados de al tas f n la Ceiba y Fajardo los individuos que indic en su tarjeta po? tal. La casa MTQf-ro 19 de la calla de la Estre lla, con u so'ar. Informara en la miwma. Ponce, Enero 8 d-3 1896. 1 m nlt. ILase Quien dese comprar uno dos cochea en muy buenas condiciones, uno con cuatro pa parejas rejas parejas de yeguas y el otro con 2; puede diri dirigirse girse dirigirse al que suscribo. Ar.tono Gomaho. Ponce, c?lla de la Villa rnnero 25 81? participa al r. oco qne ha trasladado su r? ider.ci A a-ta ciudad ea donde se cfreca para dirigir consrucionfs urbana, mootu mootu-raa raa mootu-raa de miquiuss de vapor para haciendas y derr- obras aclcgus Direccin : C ille Mayor, nmr 8 1 m. d. Enero 20 I8m. PARA VENEZUELA La glt ta e apala DO LORES, su capitn don Vicente Cort, se deapachir para la Gaaira del 25 al 30 del corriente, empte que se rena un nmero de pasa jeros suficiente Para ms informe3, Agencia VaiH-nts Ponce, Enero 10 da 18)(j, IHl Si 13111 l