- 931 - A cabo durante largos afnos con este objeto.-Ventajas que ha de producir el conocimiento de ]a Ley en aquella forma para ]a perfecta inteligencia y divulgaci6n de sus preceptos y para su progresivo perfeccionamiento.................. 849 CAPITULO II.--PLAN DE LA OBRA.-Sumario: El plan es consecuencia del mktodo adoptado para dar 6 conocer la Ley Hipotecaria.-Los preceptos de esta forman part de una nueva rama del Derecho positivo qne so designa con el nombre de Derecho inmobiliario en los pueblos germAnicos.Importancia y trascendencia del mismo.-Tendencia do hi ciencia A disgregar los antiguos Cuerpos de legislaci6n civil y mercantil, creando otros independientes dentro de ellos.Clasificaci6n de los preceptos que contiene dicha ley.-Partes en que se divide esta obra.-De la Aseguraci6n 6 Constituci6n de la propiedad territorial y demAs derechos sobre cosa inmueble.-De la Inscripci6n considerada como modo de adquirir aqu6lla, y de conservar y extinguir estos derechos con eficacia absoluta.-Del Derecho de Hipoteca.-De la organizaci6n del Registro de ]a Propicdad.-Materiales legislativos y juridicos que justifican, explican 6 completan los preceptos de la Ley........................................... 879 APtNDICES. APANDICE I.-Real Decreto de 8 do Agosto de 1855, por el que se mand6 redactar una Ley do Hipotecas 6 de aseguraci6n do la'propiedad territorial y Real orden do 8 del propio nes......................... ....................... 891 APENDICE II.-Proyecto de C6digo civil de 1836......... 894 APENDICE III.-Anteproyecto de los Titulos de las Hipotecas y del Registro pnblico redactado en 1848.............. 898 APNNDICE IV.-Anteproyecto do bases para la redacci6n de una Ley Hipotecaria, aprobado por ]a Subsecretaria de Gracia y Justicia en 1868...........................d... 909