- 700 nia que elegir necesariamente uno y desechar el otro, y aunque merecia sus simpatias el iltimo, le pareci6 cosa grave prescindir del primero. En tal situaci6n y deseando aprovechar lo que en ambos proyectos se considerase fitil y conveniente, intent que sus respectivos autores se renniesen para que inspirdndose en un criterio de conciliaci611 6 de transacci6n, redactasen una nueva edici6n de la Ley, en la que se incluyesen las modificaciones y reformas adoptadas ya por el Gobierno y las demds que de comnin acuerdo estimasen oportunas. Aceptado este pensamiento por la Comisi6n de C6digos, deleg6 sus facultades en el Presidente de la misma y en D. Francisco de Cdrdenas (1), los cuales en uni6n del autor del ante-proyecto de bases, Ilevaron A terinino el encargo que habian recibido del Ministro redactando en el breve espacio de tres meses un nuevo proyecto do Ley Hipotccaria (2), que fue sometido al examen do la Comisi6n de Cdigos, obteniendo su mds completa aprobaci6n (3). A. los pocos dias, el citado Ministro, lo present con algunas modificaciones A las Cortes Constitnyentes (4), que, (1) Actas de ]a C6iisi6n de C6digos, sesi6n del 30 de Octubre de 1868, tono v. (2) Mientras el Ministro de Gracia y Justicia se ocupaba en la reforma de la Ley, cl de Hacienda, D. Laureano Figuerola, doctisimo economista do la escuela liberal, A quien estaba sometido el planteamientO del Banco territorial iAnico, en virtud de la autorizaci6n concedida al Gobierno en la Ley de 29 de Mayo de 1868, dict6 el Decreto de 5 de Febrero de 1869 encaminado A dar condiciones de libertad d las insti tuciones de cridito territorial, en el cual incluy6 varias reformas de Ia Hipotecaria, que habia propuesto el Consejo dc Estado, para quo fuesen aplicadas A una sola y privilegiada instituci6n de cr6dito inmueble. (3) Actas de la Comisi4n do los dias 14, 18, 20 y 22 do Febrero Y 4 de Marzo de 1869, tomOs v y v[, y CARDENAS, 1cC. citado, pdg. 653. (4) Diario (le Sesiones de las Cortes constituyentes, scsi6n del 16 do Marzo de 1869, pig. 526. La Cornision de bIs Cortes que estuvo presidida por D. Ciriko Alvarez,