- 447 - III. Planteamiento gradual do la Ley. Ese medio consistia en verificar el planteamiento de la Ley Hipotecaria, no de una vez, como suele acontecer con las demaiis leyes, sino graduaimente, 6 sea en dos fechas 6 epocas distintas. En la primera de ellas, comenzarian d regir todos los preceptos de la Ley, menos algunos de los que declaran los efectos de la Inscripci6n, especialmente el contenido en el articulo 34, que es sin duda alguna el mAs importante y trascendental, los cuales precepts quedarian en suspenso durante el periodo que debia seguir A esto planteamiento, que designar6 con el nombre de parcial 6 incompleto. En la segunda de aquellas fechas cesaria esta suspenSion y regirian todas las disposiciones de la Lev sin excepci6n, ni limitaci6n alguna, realizandose entonces el planteamiento total 6 completo. Poniendo en ejecuci6n las disposiciones de la Ley Hipotecaria en este orden sucesivo 6 gradual, el legislador crey6 que los actos y contratos causadores de domino 6 de algAn dereeho real sobre ininuebles, otorgados antes de la pronIulgaci6n de la Ley, podrian y deberian inscribirse en el Registro de la Propiedad, sin que los adquirentes corriesen el nenor riesgo de ser perjudicados por las nuevas inscripciones en la forma y con los efectos prevenidos en la nueva Ley. - Semejante resaltado se obtendria, segnn la iente del legislador, por la combinaci6n de dos importantes medidasque adopt6 para consegnirlo, A saber: primera, la suspensi6n de los citados preceptos durante el primer periodo del Planteamiento de la Ley; y segunda la aplicaci6n de varios