- 177de Codigo Iipotecario (1), y ]a segunda bajo el nombre de Ley de declaraciones inmobiliarias (2). Con la publicaci6n de estas dos leyes, la Convencion Nacional se propuso exclusivamente atraer capitales d la tierra para lo cual comenz6 por destruir los obstdculos que oponia la legislacion A la saz6n vigente. Ademrs procure facilitar los pr6stamos hipotecarios, no s6lo dando extraordinarias garantias A los acreedores, sino estableciendo reglas y procedimientos sencillos y ripidos para el reembolso y devoluci6n de las sumas prestadas. En una palabra, los convencionales s6lo se preocuparon entonces de crear y fonaentar el crsdito territorial, 6 mejor dicho, hipotecario. Asi es que no se cuidaron de organizar la propiedad territorial francesa de una manera general y s6lida, inspirada en los conceptos fundamentales del Derecho germAnico, en los que principalmente encuentran sus races, su fuerza y Su vida las instituciones hipotecarias alemanas. Pero habiendo observado que 6stas, y especialmente las cdulas bipotecarias, de que tan entusiastas se mostraron los convencionales, descansaban sobre Registros inmobiliarios, creyeron que 6stos constitufan una mera formalidad 6 ritualidad externa, sin valor sustantivo alguno. Partiendo de este error, nacido de haberse fijado s6lo en la superficie 6 apariencia de las instituciones, prescribieron como potestativo (1) CAREER DEs Lois DE LA lIErnBLIQUE FRANgAISE.-AD. III, ndnero 164. Loi concernant le Code hypothecaire, pAg. 1.' Este C6digo COnsta de 279 articulos. Se divide en dos titulos. El titulo i lieva por epigrafe: De las Hipotecas para lofuturo y comprende 254 articulos. El tltllO 11 tiene por epigrafe: De ]as hipotecas anteriores A )a publieaci6n del C6digo y comprende 22 articulos. El articulo 278 contiene el araucel de los honorarios de los Registradores y el 279 ]a obligacion umpuesta al Cuerpo legislativo derevisarlo todos los afilos. (2) Iden. Loi du 91ffessidor, l'an III, sur les declarations foncilres, Pdg. 64. TOX0 L. 12