10 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE hoy y espera confiada que la Historia le harA justicia, reconociendo el noble empefio que ha puesto en todos sus trabajos, para dotar a -Cuba de un nuevo C6digo Politico, que contenga positivos adelantos en nuestra vida constitucional y da las gracias mas cumplidas al Honorable Sefior Presidente de la Repfiblica, por la valiosa cooperaci6n que le ha prestado. Cualquiera que sea el resultado de esta nueva Constituci6n y nosotros esperamos que sea bueno, la Convenci6n se hace responsable del mismo, sin reservas mentales de ninguna clase, y solo deseamos, que Cuba aleanee las mayores felicidades y bienandanzas durante el tiempo que ella rija, haciendo votos, porque el ilustre General Machado continue en el nuevo periodo presidencial, gobernando lo destinos de este pueblo, amante como pocos del orden, de la libertad y la justicia y que no quiebre jamis su lanza, en la lucha que tiene empefiada por el bien de esta tierra, conservando como su orgullo mds legitimo de gobernante ser en las pr6ximas elecciones que se avecinan, el candidato nacional de todos los Partidos Politicos Cubanos, porque con todos los ineonvenientes y censuras que se le atribuyan a esta politica, nosotros la vemos como el reflejo fiel de uno de los pueblos mds dem6cratas del mundo: me refiero al pueblo frances. Nadie puede negar, que la Francia iniortal de 1789, (la Francia de Thiers, de Gambetta y de Victor Hugo) sea un pueblo libre y viril, que ame su libertad y su independencia y en Francia, seiores, todos los partidos politicos se han unido alrededor de uii hombre excepcional, que une a las dotes extraordinarias de un gran estadista, el coraz6n de un gran patriota. Ese hombre se llama Raymond Poincar6. Cuando en 1924, Alexander Millerand, renunciaba la Presidencia de la Repfiblica Francesa, por haberse divorciado del Partido Radical, al que le debia el poder, todos ustedes conocen, la intensa crisis que produjo la baja del franco y la consiguiente desorganizaci6n de los servicios pfiblicos franceses, a tal extremo, que lleg6 a temerse, en el regreso de la Comune. Ningfin gobierno se estabilizaba en el poder, despu6s que Herriot por dos ocasiones, intent6 organizar Ministerios y Painlev6 fracasaba estrilmente, buseando soluciones econ6micas. Sucesivamente, los distintos Jefes del Parlamentarismo Franc6s y los niss connotados financieros de Francia, fueron Ilamados por M. Doumergue, sustituto de Millerand, para formar Gobiernos, resultando infitiles los esfuerzos realizados en este sentido. El Block de las izquierdas, que contaba con la mayoria del Parlamento, estaba hondamente dividido por sectarismos politicos y las derechas carecian de autoridad politi. ca, porque no tenian mayoria. Fu6 necesario buscar al Presidente de hierro de 1914-19,18, al Presidente de la Guerra, al enemigo enearnizado, en el campo politico de Herriot y Painlev6, (porque los franceses siempre han antepuesto, el amor de la Patria a sus convieciones e intereses de Partido) a M. Poincar6, para que asumiera el control de los destinos pfiblico-s y organizara un Gobierno Nacional, donde han tenido directa participaci6n, los Jefes de las Izquierdas y de las Derechas Francesas. Y ha sido tan fecunda para la felicidad de Francia, la obra de gobierno de Poincar6, que el pueblo frane6s, acaba de ratificarle su confianza, por una abrumadora mayoria, en las filtimas elecciones generales. Si Francia merece que se le siga y los cubanos no hemos perdido nuestra fe en la gran Democracia Francesa, seguid su ejemplo. No os importen los ataques enemigos, no os importen criticas y censuras de adversarios equivocados, Cuba necesita, en estos momentos, su hombre excepcional. El destino nos lo ha deparado. Marehad unidos, liberales, conservadores y populares, alrededor de nuestro Premier, de nuestro grail Presidente el General Machado. Consolidaremos la Patria, ejercieiido y continuando esta politica de eordialidad cubana. Francia no ha fracasado y Cuba no fracasara. Que las eleeciones del primero de Noviembre de este afio, unan en las urnas electorales, a todos los cubanos sin separacion de matices politicos, para que pronto podamos ofrecer al mundo, el espectdculo de una votaci6n nacional, que lleve otra vez al Poder, al cubano generoso, trabajador y honrado, que actualmente desempefia con acierto y patriotismo la Presidencia de la Repfiblica, por la que sacrifica, su tranquilidad, su bienestar, su reposo, su hacienda y su vida, en pro del engrandecimiento y el bienestar de este pueblo. Y cuando en las cruzadas del camino, voces hostiles y partidarias, os digan lo contrario, repetid con orgullo y energia, la frase del Mariscal Peta'n, en los reductos de Verdfin: no pasarn. (Prolongados aplausos). ,SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Lorenzo D'Beci. SR. D.'Bnci (LORENZO): Muy Honorable Sehior Presidente de la Repfiblica: sefior Presidente de la Convenci6n: sefiores Delegados: sefiores: Me siento profundamente afectado; la solemnidad _ de este espectAculo tan extraordinario, me conmueve profundamente. Ello vela mi cerebro, y s6lo me per. mite ensanchar el coraz6n, para que de 61 salgan mis . palabras, no elocuentes, no reflexivas, pero si senti_ das. - Despu~s de la peroraci6n brillante, despu6s del dis- curso elocuente del distinguido compafiero doctor