DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 47 SR. CASTILLO (DAiO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SINCIEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Dario Castillo. SR. CASTiLLO (DARiO) : Sefilor Presideute y sefiores Delegados: La labor que ha realizado esta ,Constituyente, minuciosa ,y diffeil se ha facilitado, de manera extraordinaria, con una gesti6n generosa y gentil realizada por la Comisi6n lamada de los quince. Bien es cierto que boy ese dictamen es de todos los que tienen el honor de formar parte de esta Convenci6n Constituyente; pero no es menos cierto que ese trajbajo maravilloso, coneienzudo, patri6tico, magnifico en una palabra, ha sido realizado por quince miemibros de este organismo, que de manera laboriosa ban trabajado durante cinco o seis dias, dedicando al mismo todas sus actividades, y que un deber elemental de cortesia por esta Constituyente nos lieva a expresarles nuestro reeonocimiento, y a que conte en Acta, en las actas de esta Constituyente que todos les damos un voto merecido de gracias. No seria completa esta petici6n que hago si haciendo justicia tambi~n no di~ramos las gracias m~is expresivas al sefior Presidente de La C-hniara de Representantes y a todos los miembros de ese Cuerpo Colegislador. Y athora en un punto aparte por lo expresivo, dar unas gracias muy especiales a los empleados de esta Cimnara, al insustituible sefior Morales, a todos Los empleados que siguen sus Ordenes y le abedecen de manera tan completa y eficiente y de manera muy especial tamabi~n a los sefiores Taquigrafos que ban vertido nuestros trabajos en forma maravillosa, fie], dejando una huella de lo que aqui todos nosotros, con nuestra buena voluntad y nuestra buena fe, hemos realizado. Pido, pues, a la Convenci6n Constituyente, que ecuerde c--;te acto do. justi-ia. SR. PRES1DENTE (,SANCItEZ DE BUSTAMANTE) : L EstA de acuerdo la Convenei6n? (Sefiales afirmativas). Queda aprobado. SR. ZUBIZARRETA (,OcTAVO) : Yo quisiera preguntar a la Presidencia si debe ser firmado el Pruyecto de Reforma, ya leido, por todos los Constituyentes o por !a Mesa simplemente. SR. PRESIDENTE (SiNCIIEZ DE BUSTAMANTE) : 11a de ser firma~lo por todos Ios Constituyentes en el dia de mafiana. Se va a dar lectura a una moeiIn presentada. -SR. AOUIRRE (BENIGNO): Pido que se dedare la urgencia de la mociOn Y e discuta abora mismo. Sn. SILVA (OSCAR) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SNCInEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Silva. -SR. SILv. (OSCAR) : Sefior Presidente y seiores Delegados: Breves palabras, ya que considero innecesarias muchas, para solicitar, a nombre de la representaci6n convencional de Oriente, que esta Asamblea apruebe undnimemente, en su integridad, la moci6n sugerida y tan oportunamente presentada por ilustres Delegados de aquella regi6n. Yo he tenido siempre como norma inspiradora de mi conducta y de mis actos en la vida, presente en el fondo de nii conciencia, los pensamientos, las palabras, las mAximas y sentencias de aquel sofiador ilustre, de aquel sublime loco que recorri6 el mundo eon un pufiado de pensamientos y un haz de libertades en el coraz6n, y recordando siempre esas palabras y esas sentencias, me inspiro en 6sta cuyo fondo traseendental y magnifico sintetiza el concepto cabal del cumplimiento de obligaciones en un hombre. Habreis comprendido que me refiero a nuestro inmortal Marti. Dijo 61 en una oeasi6n: "El deber debe cumplirse sencillamente." Y estas palabras que se compenetran de una manoera absoluta con mis principios, con mi idiosincracia, y con mi manera de ser, me obligan afin mAs, me impulsan ain mis, si se quiere, a odiar el halago y a rechazar la lisonja, cuando lisonja y halago no estdn justificados plenamente por la virtud de los procedimientos nobles y enaltecedores. Por estas razones quiero que se entienda y se interprete de mis palabras la justhia que me mueve y me impulsa en este aeto a apoyar esa mocidn a nombre, repito, de la representaci6n en esta Asamblea de la provincia Oriental y a nombre mio tambin porque la considero justa, porque la juzgo noble y porque la creo levantada. Se trata de rendir un homenaje, por la Asambiea Soberana que acaba de modificar la Constitucidn de Cuba, a un preclaro hijo de esta tierra, a un hornbre ilustre que se ha elevado en la oonsideraci6n Universal, no porque sea el Presidente de la Repdiblica, no porque coneeda favores, no porque otorgue dddivas, no porque empufie las riendas del Poder y no porque tenga todas las facultades que a un Presidente de Repfiblica l. otorgan la Constituci6n y las leyes. Le rinde homenaje justo, merecido al ciudadano que, seneillamente, ha cumplido sus deberes. Y vean que parece un contrasentido en quien empez6 repitiendo las palabras de Marti: "El deber debe eumplirse sencillamente", que se produzca apoyando un homenaje por el cumplimiento de ese deber; pero si tomamos en consideraei6n que toda labor y todo