DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 45 da a voluntad del que fuere Presidente aceptar el derecho de Senador por derecho propio o resolver lo que tuviere por conveniente; que no tiene ese car.cter, repito, de precepto imperativo, dada la conexi6n con el otro acuerdo, por el cual se deja abierta la puerta para ir o no ir a una nueva elecci6n. SR. GUT1ARREZ (VIRmIATO): Pido la palabra para solicitar que la Convenei6n haga suya la interpretaci6n del precepto de la cl.iusula cuarta que con la explicaci6n de voto ha dado el doctor Hernrudez Cartaya. SR. PRESIDENTE (SiNCHEZ DE BUSTAMANTE) : LEstd eonforme la Convenci6n? (Seo'les afirmativas). Acordado. Se va a leer la disposici6n transitoria quinta tal como ha quedado redactada por la Comisi6n. (El Oficial de Actas la lee). Se pone a votaci6n. Los que est.6n conformes votarhn que si y los contrarios que no. SR. IERNIANDEZ CARTAYA (ENRIQUE): Yo quiero hacer constar que, desde ahora, votar6 todas las disposiciones transitorias en la forma que lo hice hate breves uomentos, a fin de hacer mi voto congruente con el anterior, de acuerdo con el sistema dcl voto negativo. Es simplemente por razones do congruencia. SR. PORTUONDO (AiiRjco): Para poder votar de acuerdo con esta dikposici6n transitoria necesito que se me aclare un extremo. No he entendido bien. Me parece que la parte final de esa disposici6n se refiere a la elecei6n dc tres Senadores y resulta que yo deseo votar por cuatro. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): En el filtimo pkrrafo no se habla de elecei6n, sino de postulaci6n, y se dice que cada Partido Politico, postularA tres, ninguno podrA elegir mis de tres. SR. PORTUONDO (AMbRico): He oido hablar de dos por la mayoria y uno par la minoria. &R. PRESIDENTE (S .NCHEZ DE BUSTAMANTE): Han votado -cuarenta y seis que si y uno que no. (Votaron a favor los seoores Aguirre, 'Alfert, Armas, Ar6stegw?, Artola, Balanz6, Barrero, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Marquetti, Camps, Cap6, Caitaya, Castillo, C6spedes, Collada, Don, Duque, Garcia Madrigal, Garcia Rivera, Guerra, C. F. G'uWtirrez, Jks tiz, Lagueruiela, Miranda, Molinet, Montero: Bernal, Montero Broin, NiiFiez, Oropesa, Pella, Prez, Pino, Planas, Port uondo, Pur6n, Ram irez, Santo Tomhs, Silva Gil, Silva MuKoz, Zubizarreta, Alvarez, V. Gutigrrez y S.nchez de Bustamantei). (Vot6 en contra el Sr. Hern(ndez Cartalyga). SR. PRESIDENTE (SkNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Queda aprobada. Se va a leer la sexta disposici6n transitoria tal como ha sido acordada. SR. ZUBIZARRETA (OcTAVIO): YO me permito hacer una proposici6n a la Convenci6n, y es que a medida que se vayan leyendo las disposiciones transitorias, si no se pide la palabra en contra, que se vayan leyendo y que todas se pongan a votaci6n a la vez, para de ese modo evitar las votaciones no minales sabre cada una, alargando la sesi6n sin necesidad. Ahora podriamos leer de la sexta a la novena y ponerlas todas, conjuntamente, a votaci6n. 'SR. PRESIDENTE (S-NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Entre la sexta y la novena se encuentra la octava que se ha propuesto se rechace totalmente. 'SR. ZUBIZARRETA (OCTAVIO): Entonces podemos leer y poner a votaci6n, conjuntamente, la sexta y la s~ptima. SR. PRESIDENT (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : LEst'i conforme la Convenci6n? (Sefiales afirmativas). Acordado. (El Oficial de Actas da lectura a las disposiciones sexta y sgptima). ,Se someten a diseusi6n. -SR. PORTUONDO (AmiRico) : Deseo que se me aela- re o informe si en la primera elecei6n que se celebre S. PRESIDENTE (SNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Ca- de Alcaldes y Gobernadores Provinciales se celebrada Partido postulard solamente tres que es el mk- r ra n tambidn elecciones de Senadores. ximo. Sn. 'CASTImiO (DARiO) : No. SR. GUTAIRREZ (VIRIATO) : El lyrrafo que a esto se refiere dice: dos por la mayoria y uno por la ml- SR. PRESIDENTE (S,NCHEZ DE BIUSTAMANTE): N noria, es la postulaci6n, el Partido postulard tres. senior. SR. PRESIDENTE (S.&NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se SR. PORTUONDO (AM] RIco) : Perfectamente. va a efectuar la votaci6n anunciada. R. PRESIDENTE (-SkNCHEZ DE BUSTAMANTE): Se (Se efectfta la votaci6n). ponen a votaci6n las disposiciones sexta y s~ptima