44 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE ,SR. PRESIDENTE (S,&NC'1EZ DE BUSTAMANTE) : Ticne la palabra el sefior Hernindez Cartaya. SR. HERN,&NDEZ CARTAYA (ENRIQUE): Para exponor que yo he de votar favorablemente esta disposici6n; pero quiero hacer una salvedad: .Consecuente con mi criterio, que he venido sosteniendo, y que ha producido el voto negativo que he demandado hace un momento, trato todo lo que puedo de aceptar el proye,cto congresional que viene a nuestro estudio. En este caso, ]a Disposici6n Transitoria Primera se modifica en cuanto al afio, lo que acepto, pero se agregan otros conceptos que no figuran en el proyceto ongresional. Como yo entiendo que sin esa adici6n, tal como estk en el Proyeeto de Reforma, modificado el afio, es lo suficiente para que se comprenda, y ademis con las explicaciones que se ban dado en la tarde de boy sobre el alcance del Articulo 66, de que la primera elecci6n que ha de verificarse en 1928 ha de ser, como su nombre lo indica, la primera elecei6n despu6s de la Reforma, ello envuelve los conceptos que se expresan despu6s en el agregado que trae el Dictamen, o lo que es lo mismo, que habr'i un periodo nuevo y que serd el primer periodo despu6s de la Reforma. De modo que quiero hacer esta observaci6n para hacer constar que al votar favorablemente ese dictamen lo hago en su primer extremo, o sea, que ln primera elecei6n que habra de verificarse despu6s de la Reforma serh en 1928. Todo lo dem-As creo que estk comprendido en este concepto con las explicaciones dadas en esta Convenci6n. SR. GUTI]RREZ (VuIATO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Tiene la palabra el sefior Guti6rrez. ,SR. GUTIfRREZ (VImATO): Sefior Presidente y sefiores Delegados: Realmente el doctor HernAndez Cartaya tiene raz6n al manifestar lo que ha expuesto a la consideraci6n de la Convenci.6n. Pero la Comisi6n Especial estim6 que como 6sta era una Disposici6n Transitoria, y como Disposici6n Transitoria significa una norma de carfeter procesal, que facilita la manera de lievar a la prfctica las disposiciones sustantivas contenidas en el nuevo texto del cual forma parte, debia aclararse en lo que la redacci6n definitiva del texto demandase, y aunque el texto est elaro y en la tarde y noche de hoy hemos dejado mAs claro su sentido con las explicaciones expuestas por el mismo doctor Hernfndez Cartaya y otros convencionales, explicaciones que esperfbamos se produjeran en el curso del debate, sin embargo para una mejor claridad se estim6 conveniente que la Disposici6n Transitoria quedase aclarada con la adici6n a que se r.efiere el dictamen. tS' R. IPRESIDENTE (SkNCIIEZ DE BUSTAMANTE): Se va a someter a votaci6n nominal. (So efectfia la votaci6n). Han votado 49 Delegados, todos afirmativamente. Queda, pues, aprobada la Disposici6n Transitoria Primera. (Votaron a favor los seiores Agirre, Alferrt, Andreu, Armas, Ar6stegui, Artala, Balanz6, Barrero, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Alarquetti, Camps, Cap6, Cartaya, Castillo, Cgspedes, Collado, Don, Duque, Garcia Madrigal, Garcia Rivera, G'uerra, C. F. Guti6rrez, lernhndez Cartaya, Jkstiz, Lagueruela, Miranda, Molinet, Jlontero Bernal, Montero Broini N ifez, OropeK., Pella, P6rez, Pilo, Planas, Portuondo, Pitr6n, Ramirez, Salazar, Santo Toinds, Silva Gil, Silva Muioz, Zwbizarreta, Alvarez, V. Gutierrez y S6nwhez de Bustamanto). Se va a dar lectura a la Disposici6n Transitoria Cuarta, euya aprobaci6n integra ha propuesto la Comisi6n. (El Oficial de Actas la lee). Se somete a votaci6n nominal. (Se efectfia la votaoi6n). iSh. PRESIDENTE (SIiNCHEZ DE BUSTAMANTE): Han votado favorablemente 49 sefiores Delegados. Queda aprohada. (Emiten sue votos en esta votaci6n, los mismos Delegados que en la anterior). Tiene la palabra el senior llernindez Cartaya para expliear su voto. SR. HERNk-NDEZ CARTAYA (ENRIQUE): He pedido la palabra para explicar mi voto afirmativo a esta disposici6n para que la Convenci6n fije otra orientaci6n respecto al alcance del precepto, tal como aparece en el Proyeeto de Reforma ahora aprobado por la Convenci6n. En el Proyecto de Reforma esbd redactado este precepto cuarto, lo mismo que acaba de ser aprobado, pero 'bay que tener en cuenta que la tercera transitoria, letra A, establecia respeeto al Presidente actual la prorroga y despu6s la prohibici6n de elecei6n sy disponia, por tanto, en el precepto cuarto que pasara el Presidente, una vez terminado su mandato en 1931, a la -categoria de Senador por dereeho propio. Hace unos momentos se acaba de rechazar la letra A de la tercera transitoria y desaparece la pr6rroga del Presidente actual, que puede acudir o no puede acudir, a la eleeci6n que se celebrarf en 1928, y es conveniente fijar, por tanto, que este precepto se aprueba tal como vino en el Proyecto de Reforma, pero que la palabra "pasarA" que estableciera el precepto no es una norma imperativa, sino directiva, o lo que es lo mismo, que que-