38 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE Sefiores, nadie en Cuba se ha heho tan acreedor a que todos los cubanos juntos proclamemos su permanencia en el 'Poder, como el que actualmente ocupa la Presidencia de la Repfiblica. Puedo decir que no ha tenido en ella ni un minuto de descanso ni una hora de sosiego. Para 01 son todos los trabajos; en 61 viven todos los empefios. Ahi lo vemos laborando siempre, mandando siempre, procurando siempre la grandeza de la Repfiblica. Un dia se vuelve haeia el Universo y demanda para Cuba todos los respetos, todas las consideraciones. ,Lo vemos procurando tratados que hagan que a Cuba se le tenga igual consideraci6n y ventajas que Cuba tiene paxa los demos pueblos. Le vemos tomar las riendas del Poder Piblico cuando el -concepto de ]i Repfblica Cubana parece iperdido en el mundo. Se nos considera como unos simples esclavos de los Estados Unidos iy un poco despu6s logra el Presidente de La Repfiblica que el mismo Primer Magistrado de los Estados Unidos venga a Cuba considerAndonos de igual a igual y proclamando una vez mes la independencia y la soberania de Cuba. (Aplausos). Lo vemos hacer que Europa entera al hablar de es te pals no repita m~s que se trata de una colonia o de una posesi6n americana, sino que diga con admirable carifio y verdadero respeto que Cuba es uno de los pueblos mejor gobernados del mundo y que e:3 la Repiiblica sofiada por los mirtires que se sacrificaron par ella. Vemos al General Machado, tomando para si todas las iniciativas; se lirige al Congreso demandando facultades, no para constituir el Poder en un elemento de abuso ni en un elemento de fuerza, sino para constituirse en un trabajador continuo, en favor de nuestra regeneraci6n y nuestro mejoramiento econ6mico. Y asi un dia inicia lo que pareci6 un suefio a los cubanos "que militaban en el Partido Conservador, en el Partido Popular y a nosotros, militantes, como 6!, en el Partido Liberal. Nos parecia un sueflo la obra, un suefio la obra que va realizando de la carretera central. SR. ANRP u (.PonPwmo): Es verdad. 'SR. CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO): Esa obra basta para hacer inmortal a su gobierno, para elevarlo a la mnis alta estimaci6n nuestra. Continfia trabajando: caminos, puentes, escuelas, acueductos, pavimentaci6n do calles, construcci6n de asilos, hospitales, por todas partes se ve la mano de ese hombre, su mano ereadora, honrando a Cuba y honrando, positivamente, a todos los cubanos. No descansa. Mientras eso ha hecho, mientras eso hace, vedlo y oidlo: "la carretera central la construyo -dice 61 - para lograr un eamino que ponga en contacto el extremo occidental con el extremo oriental"; pero construye carreteras por todas partes, para establecer un intercambio de productos de una provincia a otra provincia, porque quiere que Cuba se baste en su producci-6n, para que adquiera menos produetos en el extranjero y conserve mejor el dinero que se gana con el sudor de su frente. Vedlo tambi~n: "Yo quiero --dice- diferir un poco del criterio de los demis, la carretera central no ha de ser ni puede ser la obra mfis grande que realice mi Gobierno; estoy pensando crear la marina mercante, para llevar los productos de Cuba al extranjero; para traer los que .Cuba compra en otros pueblos", y es que este hombre laborioso, ha visto clar que es verdad que este pals, pr5digo y hermoso, cuenta con una tierra capaz de producirlo todo; pero que no estA en ella, sin embargo, la mayor riqueza, sine que nuestra mayor riqueza est-A en el mar. Son muchos los millones de pesos que Cuba deja de mantener en su suelo y que 'paga en concepto de fletes; son muohos los recursos con que Cuba pudiera contar, si contase de antemano con una marina mereante, y el General Machado quiere crear esa marina mercante para completar asi la riqueza cubana. En el orden patri6tico ha realizado algo que parece un prodigio. No hace mucho que ola repetir por todas partes lo siguiente: "qu6 me importa Cuba, qu6 Patria ni qu6 nada, lo que yo quiero es dinero, vivir bien". Hoy ningdn cubano puede hacer esa afirmaci6n. La Patria estA en todos los corazones. El General .Machado 'ha revivido en nosotros ese sentimiento. Ha hecho que los cubanos se sientan orgullosos de llamarse cubanos. Que recordemos a nuestros h&roes y mArtires con verdaderos sentimientos de amor. Ha procurado que di6ramos este especticulo al mundo. Ning(n otro pueblo de Anerica, ningfin otro a pesar de que todos, a excepei6n de Panamd, es mfs antiguo en la Constituci6n de su Repfiblica e Independencia, ha podido dar este espectAculo. Estamos todos, repito, pensando igual. Al General Machado, Presidente de la Repfiblica, ha llegadD la expresi6n del sentimiento pfiblico tal como se expresa expontAneamente en eada nficleo, en cada uno de los partidos. El va a ser, seguramente, el eandidato de todos los partidos politicos. El Partido Popular quiere que a la hora de las nominaciones sea el primero en postular. El Partido Liberal pretende que a la hora de las nominaciones, sea el primero en postular y el Partido Conservador quiere, tambi6n ser el primero en postularlo. Es decir, sefiores, que tal vez, contra nuestra voluntad, seguramente, contra nuestra visi6n de ayer, se ofrece el case de que Cuba tenga tambi6n su punto admirable y brillante on la historia, nada mfs que 'un case, uno solo: Washington, en los Estados Unidos, el gran libertador, candidato de todos los partidos, Gerardo Machado, en