18 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE SR. NiiEZ PORTUONDO (EMrIo): A nombre de la Comisi6n dictaminadora, voy a explicar al sefior Ajm rico Portuondo cual es el espiritu de ese precepto, para que quede aclarado, en una forma definiti-a, por lo menos, tal eomo lo entendi6 la Comisi6n. La Comisi6n se coloc6 en una situaci6n de hecho. Momento en que cesa, por in-capacidad o defunci6n, el Presidente de la Repfiblica y lo sustituye el Secretario de Estado. Desde ese momento hasta aqu~l en que se celebran las elecciones, todos los funcionarios que durante esos 60 dias ocupen el cargo, no podrAn ser elegidos Presidente para ese periodo. El motivo fundamental es el siguiente: se pretende que el sustituto no se pueda aprovechar de esa sustituci6n para aspirar a ocupar la I'residencia de la Repiblica definitivamente, utilizando los resortes del Poder. El finico medio de evitarlo seria esta forma, porque, en caso distinto, se pudiera presentar la siguiente situaci6n: un Secretario de Estado sustituye al Presidente de la Repiiblica, al solo objeto de nombrar a otro -Secretario suyo en su gabinete, para inmediatamente renunciar, y, entonces, ese individuo, de su absoluta confianza, ocuparia la Presidencia de la Repfiiblica, y entonces puede aspirar y resultar electo. En esas condiciones, se desvirtuaba, completamente, el precepto prohibitivo constitueional, y es por eso que se ha hecho la a-claraci6n perfecta de que el que ocupe o haya ocupado en esos momentos, o en esos sesenta dias, la Presidencia de la Repfiblica, no puede resultar electo para el cargo. No es una incapacidad permanente y por ello no crey6 necesario aclararlo afn mds la Comisi6n, porque si hubiera sido una incapacidad, quizds lo hubiera colocado en las condiciones generales de incmpacidad a que pudiera referirse otro precepto de la Constituci6n. Esa es la opini5n de la Comisi6n dietaminadora, sefior Portuondo, la cual tengo el gusto de exponer. SR. PORTUONDO (AMftIoo): Perfectamente, complacido y conforme, aunque mantengo que el precepto debi56 ser escrito con mayor elaridad y exactitud. Yo deseo, sencillamente, que ese eomentario, tan brillantemente expuesto por el senior Nfifiez, conste como fuente de interpretaci6n de este precepto, para el futuro, para el porvenir. ,SR. NfIRIEZ PORTUONDO (EMIIo): Muy agradecido. SR. PRESIDENTE (SkICHEZ DE BUSTAMANTE): Se va a poner a votaci6n el artieulo. El sefior Hernndez Cartaya votarA en contra y explicark su voto. SR. HERNNDFZ CARTAYA (ENRIQUE): Si fuera posible, sefior Pa-esidente yo deseo que se hiciera constar en mi voto, que voto que no en el nfimero 74, y que si en el 75, reservdndome el derecho de explicar mi voto en cuanto al 74. SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE) : Oportunamente le conceder5 la palabra a .S. . (Se efectfia la votaci6n). Queda aprobada esta parte del dictamen, por cincuenta votos a favor. (Votaron a favor los seitores sigientes: Aguirre, Alfert, Armas, Ar6stegui, Artola, Balanz6, Barrero, D'Beci, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Marquetti, Camps, Cap6, Cartaya, Castillo, CUspedes, Collado, Don, Duque, Espinosa, Garcia Madrigal, Garcia Rivera, Guerra, C. F. Gutijrrez, Hernndez Cartaya, Jftstiz, Lagueruela, Miranda, lialinet, Montero Bernal, Montero Broin, Ntiiez Oropesa, Pella, PNrez, Pino, Planas, Portuondo, Pur6n, Ramirez, Salazar, ,Santo Tonds, Silva Gil, Silva Muitoz, Zubizarreta, V. Gwtigrrez y Sdnehez de Bustamante). SR. PRESIDENTE (ISLkNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Herndndez Cartaya para explicar su voto. ,SR. HERNNDEZ CARTAYA (ENRIQUE): Simplemente para manifestar que he votado que no en cuanto al articulo setenta y cuatro por la raz6n de forma ya explicada anteriormente. !SR. PRESIDENTE (S NCHEZ DE BUSTAMANTE): Se va a dar lectura al otro artieulo del dictamen. (El Ofieial de Actas, lo, lee.). ,Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n nominal. (Se efectfia la votaci6n). SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Queda aprobado, por 49 votos a favor. (Votaron a favor los sehores siguientes: Aguirre, Alfert, Armas, Ar6stegui, Artola, Balanz6, Barrero, D'Beci, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Marquetti, Camps, Cap6, Cartaya, Castillo, Cspedes, Collado, Don, Duque, Espinosa, Garcia Madrigal, Garcia Rivera, Guerra, C. F. Gutijrrez, Hern4ndez Cartanja, Jfstiz, Lagueruejla, Miranda, Molinet, Montero Bernal, Montero Brain, N 6fiez, Oropesa, Pella, Pgrez, Pino, Planas, Portuondo, Pur6n, Rantirez, Salazar, Santo Tomtis, Silva Gil, Silva Mu itoz, Zubizarreta, V. Guti6rrez y Sdnchez de Bustamante). Se va a dar lectura al articulo 9o. (El Oficial, de Actas, lo lee). Se pone a diseusi6n. (Silencio). A votaci6n nominal.