DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 31 recho Constitucional femenino ha sido considerado esta tarde, y aprobado por esta Convenci6n. Hemos seguido perfeccionando la obra de la primera Constituyente, en manos de las mujeres de Cuba y de su Congreso queda la soluci6n definitiva del problema. (Aplausos). SR. PRESIDENTE (S.iNCJIEZ DE BUSTAMANTE) : Se va a dar lectura a una enmienda. (El Oficial de Actas leyendo). "El Delegado que suscribe tiene el honor de propo ner que sea rechazado el inciso cuarto del articulo 38 del Proyecto de Reforma y que quede en vigor el inciso cuarto del articulo 38 de la Constituci6n vigente ". Sal6n de Sesiones de la Constituci6n, a o cho de Mayo de 1928. (f.) Generoso Campos Marquetti. SR. CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Campos Marquetti. SR. CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO) : Sefior Presidente y sefiores Delegados: Coincide la proposici6n que tengo el alto honor de someter a esta Asamblea, con la opini6n emitida brillantemente por el doctor Amrico Portuondo. La reforma actual propone, en el Inciso 4o. del Articulo 38, que se declaren solamente comprendidos los individuos pertenecientes a las fuerzas de mar y tierra que estuvieren en activo. Y, efectivamente, dice la Constituci6n vigente: "Los individuos de mar y tierra que estuviesen en servicio activo." Esta palabra "servicio" tiene una gran importancia, porque se consideran en activo todos los componentes del Ej~rcito, afin aquellos individuos que tienen la condici6n de retirados del mismo. Estos individuos son retirados del servicio activo, pero continfan siendo soldados de la Naci6n, y considerados siempre en activo; es decir, que forman en la segunda fila y que tienen el deber de comparecer al servicio tan pronto como reciban una orden de lamada. Es por eso por lo que debe mantenerse el Articulo 38 de la Constituci6n vigente, y no debe votarse a favor de la Reforma que dice: "s6lo los soldados en activo, las fuerzas en activo." Diciendo esto solamente, vendria a establecerse una grave confusi6n, una grave perturbaci6n, porque entonces los individuos retirados del Ej~rcito, que estn en activo, perder~n ipso facto el derecho al voto, no pudiendo ser ni electores ni elegidos. Para man- tenerlos en su fuero de electores y elegibles se hace necesario, por consiguiente, rechazar el Inciso 40. del Articulo 38 tal como lo propone la Reforma. Nada mds. SR. PORTUONDO (AMftRIco): Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SiNcHEZ DE BUSTAMANTE): Tiene la palabra el sefior Portuondo. ,SR. PORTUONDO (AMikIoO) : Sefior Presidente y seFilores Delegados: A mi no me importan los medios. Yo deseo, especialmente, que lleguemos al fin, y que el final sea bueno y plausible, conveniente a los inte reses del pals todo; y especialmente, provecho so para la felicidad de la patria. Por eso, al referirme a esta enmienda del sefior Campos Marquetti no voy a hacer otra manifestaci6n que la siguiente: La enmienda del sefior Campos Marquetti debe ser votada de conformidad. Es la misma que present y no se quiso ni siquiera discutir. Ha triunfado mi enmienda. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se somete a votaci6n la enmienda. (Se efect, a la votaci6n). SR. NfIREZ PORTUONDO (EMILIO): Solicito explicar mi voto. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Han votado cincuenta seFiores Delegados en sentido favorable. Queda aprobada la enmienda. SR. PORTUONDO (AMi RIcO): Desco preguntar si mi enmienda cuyo rechazo acord6 la Convenci6n. se incluye en el Diario de Sesiones? SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE) : Todo lo que pasa aqui se transcribe en el Diario de Sesiones, salvo que la Convenci6n acuerde lo contrario. Tiene la palabra el sefior Ndjfiez Portuondo, para explicar su voto. SR. NIS:Ez PORTUONDO (EMILIO): Muy brevemente voy a hablar sobre este particular, y primeramente quiero darle una expliaci6n muy cumplida al doctor Am6rico iPortuondo, mi estimado compafiero, que pudo sentirse molesto por una proposici6n mia de no ha lugar a deliberar, que la hice al amparo del Reglamento. En lo que toca al aspecto personal del problema, no debe sentirse molesto el doctor Portuondo, con quien he estado siempre unido por lazos de estrecha amistad, por lo que quiero darle esta explicaci6n, porque en lo mds minimo he tratado de ofenderlo, ni siquiera. SR. PORTUONDO (AM RICO): (Interrumpiendo) Acepto gustoso la aclaraci6n.