24 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE ver, de una gran importancia. Mi enmienda, sefior Presidente y sefiores Delegados, interesa que se rechace el inciso cuarto -del articulo segundo de la Ley de Reforma Constitucional. El fund amento es el siguiente: en el articulo 38 de la Constituci6n de la Repfiblica... ,SR. GUTII RREZ (VIRIATO): A Es el inciso cuarto? SR. PORTUONDO (A Rico): El que trata de las fuerzas de mar y tierra. SR. NuiFz PORTUONDO (EMILIO): YO propongo, como cuesti6n incidental, que no ha lugar a deliberar. SR. PORTUONDO (AMRICO) : La euesti6n es grave. Pronto el sefior Ndifiez oird mi explicaci6n y verd toda la trascendencia que ella tiene. SR. PRESIDENTE (iSAiNCHEZ DE BUSTAMANTE): Se va a poner a votaci6n nominal la proposici6n hecha por el sefior Nfifiez Portuondo de no ha lugar a deliberar sobre esta enmienda. Los que est6n conformes votardn que si; los contrarios, que no. (Se efectika la votaci6n). (El seilor Lorenzo D'Beci solicita explicar su voto). SR. PRESIDENTE (S-INCIIEZ DE BUSTAMANTE): Queda aprobada la proposiei6n de no ha lugar a deliberar, por 42 votos contra 7. (Votaron a favor los sefiores: Aguirre, Alfert, Armas, Ardstegui, Artola, Balanz6, Barrero, D'Beci, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Mairquetti, Cap6, Cartaya, Castillo, Cgspedes, Collado, Don, Duque, Espinosa, Garcia Madrigal, Guerra, C. F. Guti6rrez, Herndndez Cartaya, Jitztiz, Lagueruela, Miranda, Molinet, Montero Bernal, Montero Broin, N~iiiez, Pella, Pirez Vald~s, Pino, Planas, Pur6n, Ramirez, Santo Tonis, Silva N7iez, Zubizarreta, Alvarez y V. Gutigrrez). Votaron en contra los sefiores: Andreu, Camps, Garcia Rivera, Oropesa, Portuondo, Silva Gil y Sdnchez Bustainante). SR. PRESIDENTE (SNCOHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Lorenzo D. Beci, para explicar su voto. SR. D. BECI (LORENZO) : Sefior Presidente y seflores Delegados: Yo no s6 si en el animo de todos los sefiores Delegados ha producido la misma impresi6n que me ha producido a mi la enmienda presentada por el sefior Portuondo. Es una impresi6n de sorpresa; ms que de sorpresa, de sentimiento. La enmienda del sefior Portuondo nos advierte una omisi6n en que se ha incurrido por la Comisi6n Dictaminadora de que form6 parte. Y debo declarar ante la Convenci6n que el particular comprendido en esa enmienda no ha sido objeto de debate ni de estudio, ni siquiera ha reclamado la atenci6n de la Comisi6n de los Quince. La enmienda del sefior Portuondo hace referencia a la omisi6n de una palabra que parece hacer cambiar completamente el sentido de un inciso del Articulo 2o. Eso no ha sido materia de nuestro estudio, del estudio de la Comisi6n de los Quince, que en ningdn caso trat-6 ese particular. El Articulo 2o. fu6 sometido a nuestra consideraci6n unica y exclusivamente para estudiarlo bajo el supuesto de que finicamente fuera alterado el inciso 5o. Estimo, por lo tanto, que es de absoluta necesidad que se haga constar de manera clara y precisa que este particular no estd comprendido en el dictamen y que, por tanto, merece tambi~n que la indicaci6n sea atendida por la Convenci6n, adn cuando la enmienda formulada por el seilor Portuondo haya sido rechazada. SR. PORTUONDO. (AM RioO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (S.NcHEZ DE BUSTAMANTE): Tiene la palabra cl sefior Portuondo para explicar su voto. SR. PORTUONDO (AMIRICO) : Sr. i residente y Sres. lielegados: Realmente, hablo en un estado moral detestable; decaido el espiritu, adolorido y conturbado el dnimo, entristecido frente a la violencia que con la mayor inconciencia se acaba de cometer, cerrando inconsultamente todas las puertas del Reglamento a la manifestaci6n del pensamiento, a la expresi6n de las ideas como medio finico de cumplir con el deber sagrado que pesa sobre nuestros hombros. A lo menos que podemos aspirar los que hemos venido aqui investidos del mandato ms eminente del pueblo, es a que como tales mandatarios del cuerpo nacional soberano, se nos oiga y estudien nuestras ideas. La Convenci6n ciega, cuando no conocia de qu6 se iba a tratar, acaso por el solo hecho de encontrarse en tal estado de ignorancia, ha votado el no ha lugar a deliberar; es decir, ha expresado: me cierro los oidos, no quiero saber, tengo prisa y me estorba el razonamiento. LEs que vamos a trotar atropelladaimente en carrera desenfrenada? LA qu6 venimos aqui, sefiores Ddegados? Pero asi se ha procedido. Quiera Dios que, par bien de la Patria, en lo sucesivo esta Asamblea proceda mks cuerdamente en el desempefio de su elevada misi6n y permita que tantas mentes brillantes y bien disciplinadas como veo en el hemiciclo, expresen sus ideas, traigan sus pensamientos, los presenten y sean apreciados. Estamos removiendo la misma base de la nacionalidad. Caminemos con cuidado, sin nerviosismos ni urgencias inexplicables.