DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE decir: "El 'Congreso de la Naci6n votark una Ley disponiendo que se haga un censo de las mujeres cubanas para que 6stas puedan votar en las pr6ximas eleciones del primero de Noviembre." Esa Ley ordenarA a la Junta 'Central Electoral abrir Registros en las Juntas Municipales Eleetorales para que la mujer cubana se inscriba como electora. Sal6n de Sesiones de la Convenei6n, a primero de Mayo de mil novecientos veintiocho. (Fdos.) Matias Duque; Octavio de Cspedes. SR. PORTUONDO (AmARiCO): Pido la palabra para hacer una proposici6n incidental. SR. DUQUE (MATiAS): 6 La de no ha lugar a deliberar? SR. PORTUONDO (AM.RIco) : No, otra distinta, mas l6gica, como ver4 S. IS. SR. PRESIDENTE (SINcIEZ DE BUSTAMANTE): Tiene la palabra el sefior Am6rico Portuondo. SR. PORTUONDO (Amiaco): La enmienda que se estd discutiendo se refiere exclusivamente al parrafo final del articulo en estudio, o sea, el segundo de la Ly de Reforma Constitucional. Como no se han presentado hasta ahora enmiendas a los distintos parrafos anteriores de quo se compone el precepts, parece natural y 16gi-co que procedamos a la discusi6n de los ineisos no enmendados, separadamente y uno a uno. De esa manera, cuando corresponda el turno al inciso ,que desea modificar el Dr. Duque, podr' presentar su enmienda y limitarse la discusi6n a ese particular concreto. Pido a la Convenci6n que asi lo acuerde y ruego al Dr. Duque acepte esta forma por ser mias expedita y clara. ,SR. PRESIDENTE (SLNCIIEZ DE BUSTAMANTE) : Se ha sentado el criterio eontrario en la enmienda anterior. SR. PORTUONDO (AMhuRico) : Efectivamente, so ha venido si'guiendo ese criterio, es decir, el hecho a que se refiere la Presidencia ocurri6. Ocurri6 y entiendo que hemos venido procediendo mal. El precedente malo debe ser rectificado. Obs~rvese que la enmienda no se contrae a la totalidad del precepto en debate, sino solamente al pdrrafo final. Se dificulta la votaci6n, ya que los que estemos conformes con los primeros incisos y no conformes con la enmienda, no sabremos c6mo manifestarnos en la votaei6n. Por ello, repito, lo I4gico y natural es atemperarnos al criterio que expuse anteriormente, con lo cual ganaremos tiempo y ser' fdcil a cada sefior Delegado expresar su voluntad y parecer sobre los distintos particulares que comprende el articulo segundo, objeto de nuestra atenci6n en estos momentos. 'SR. NtNEz PORTUONDO (EMmIO): Es que se estA discutiendo por articulos. SR. PORTUONDO (AMIRIco) : Yo propongo que discutamos, en este caso, el articulo por cada uno de sus distintos incisos. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : A los demAs extremos del articulo no hay enmiendas. Se ha presentado solo al filtimo pdrrafo; y se empieza primero por la enmienda que no prejuzga la cuesti6n -del cuerpo total del precepto. Tiene la palabra el Sr. N-ffiez Portuondo. SR. NiE~z PORTUONDO (EMILIO) Sr. Presidente y sefiores Delegados: Todos sab~is que en la Comisi6n de los quince... ISn. DUQUE (MATIAS) : (interrumpiendo). Usted hace el papel de Fiscal y yo de defensor; por lo tanto, el Fiscal debe... SR. NtfEZ PORTUONDO (EMILIO): El sefior Matias Duque quiere concederme el papel de Fiscal, y yo no quiero hacer ese papel. SR. PRESIDENTE (S-NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Ruego al sefior Matias Duque que no interrumpa al orador. SR. NO EZ 'PORTUONDO (EMILIO): Decia que todos los compafieros de la Comisi6n denominada "de los quince", saben con cudnto entusiasmo y con euinto interns defendi el sufragio femenino, hasta el punto de que reclam6 en ese aspecto, el derecho de poder venir a la Asamblea, sin obligaciones de ningfin g6nero, a emitir mi opini6n y mi voto en favor de concederle el derecho del voto a la mujer, inmediatamonte y sin limitaciones de ninguna especie, porque Lstoy firmemente convencido que, desde todos los puntos de vista que se estudie el problema, las mujeres no son peores que los hombres y no hardn, en ninguna forma, poor uso del sufragio que lo han hecho los hombres en los veinte y cinco afios de vida republicana. Demuestra la sinceridad de mi opini6n el 'hecho de que he sido uno de los pocos miembro; de la Asamblea que emiti, hace poeos momentos, mi voto en favor de la enmienda del sefior Andreu, porque la consideraba justa y legal, y porque reconocia el dereoho indiseutible de la mujer para intervernr en las funciones civicas; pero, sin embargo, tengo que oponerme a la enmienda presentada por mi querido amigo el sefior Matias Duque por una simple raz6o de orden legal. Segfin el articulo 115 de la Constitucin vigente, que es el que establece la forma dc. funcionar esta Asamblea, nosotros no podemos legislar. Asi lo hemos declarado en todos sentidos. Ese es un postulado que no ha podido ser negado por niugrn miembro de esta Asamblea, y lo que pretende 4i 5efior Duque es ir contra ese principio constitueional. Yo creo que si aprobAramos la enmienda, -n la forma en que 61 la ha redactado, correrian el riesgo las mujeres de no obtener entonces nada, porque sustituyendo esa enmienda el precepto que autoriza 18