DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 15 mente incapacitada, sino parcial, pero que en el extranjero, donde no conocen las cosas en detalle, sino en conjunto, las igualarian a todas. 'Aplausos). SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE) : No habi~ndose pedido por nadie la palabra, se va a 3ometer a votaci6n la enmienda del sefior Andrea. Votaci6n nominal. Los que est~n conformes con la enmienda del sefior Andreu, votardin que si; los contrarios, votaran que no. (Se efectfia la votaci6n.) (Los seiiores Aguirre, Alfert, Campos Marquelti, Castillo, G. Rivera y Portuondo solicitan explicar sus vatos). SR. PRESIDENTE (SINCHEz DE BUSTAMANTE): La enmienda ha quedado desechada, por 41 votos en contra y 8 que si. (Votaron a favor los segores: Andrew, Artoia, Duque, Garcia Rivera, Molinet, Nft ez, Plur6n y Sdnchez de Bustamante. (Votaron en contra los sehores: Aguirre, Alfert, Armas, Aristcgui, Balanz6, Barrero, D. Beci, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Marquetti, Camps, Cap6, Castillo, Cartaya, Cdspedes, Ddn, Espinosa, Garcia Madrigal, Guerra, C. F. Gutigrrez, Herndndez Cartaya, Jkstiz, Laguer-uela, Miranda, Montoro Bernal, misi6n de los Quince. En estos momentos criticos de ia humanidad, en que luchan las dos fuerzas, las del bien y las del mal, las derechas y las izquierdas, la democracia funcional frente al sovietismo, oontrapuestas unas ideas con las otras, yo creo que cuadra bien al papel de un pueblo como el nuestro, no producirse, en un asunto tan delicado y tan importante como 6ste, de una manera radical. Cuando en la Comisi6n de los Quince se discuti6 el problema del articulo segundo de la Reforma Constitucional, yo fui uno de los que sostuvo la necesidad de que se mantuviera el voto progresivo como un sistema politico educacional para la mujer cu-bana, y sin temor al Congreso, al que creo suficientemente capacitado para enfrentarse con este problema, lo remiti, en la seguridad de que el Congreso de Cuba, compuesto por hombres capaces y bien intencionados, habrt de tratar este asunto como 61 se merece, para que, luego, ya en ejercicio ese voto, no resulte inadecuado y llegue mts tarde a su derogaci6n. Para que un derecho sea definitivo, debe ser firme y gradual. Yo soy partidario de que la mujer cubana, tenga ese derecho, pero yo creo que se trata de un problema educacional, de estadistica, de sociologia; y no es posible medir a muchos paises de Europa, por el mismo rasero que a Cuba, cuando de nuestros problemas internos se trata. Y el Congreso, con ese voto de confianza :que le da la Convenci6n Constituyente, ya tiene el me11' n 1nn nono.;+-. 1 innln, , -n armn M1ontero lBroin, Oropesa, Pella, P6rez Vald~s, Pino, V Pa. pu V antr Pren, ORaiePrez, Salazad, toom is, dola en las escuelas de las prketicas eivicas. NosPlnas, Portuondo, Ra'mirez, Salazar, Santo .s, otros realizamos ya un acto de esplendidez, de alSilva Gil, Silva Muiioz, Zubizarreta, Alvarez y V. de generosidad, de identificaci6n con la Gutidrrez). ~~~~~~~~truismo, d eeoiad dniiain cnl Guti6rrez). I mujer cubana, que no realizaron los constituyentes Se va a dar lectura a la otra enmienda presenta- de 1901, a pesar de su historia y de su amor a la da, despu~s que se hayan explicado los votos. libertad y a la independeneia de Cuba. 1 Qu6 mds Tiene la palabra el sefor Aguirre, para explicar puede pedirse a esta Convenci6n, que acuerde que la su voto. mujer cubana estk capacitada para ejercer el dereSR. AGUIRRE (BENIGNO): Sefior Presidente y se- cho del sufragio? El Congreso cubano estA compuesto, en su generalidad do cubanos de capacidad fiores Delegados: Debo explicar mi voto, bien a pe- s to el iraesdad de nid e a s sar, porque comprendo la necesidad de que no se cuestiones de derecho politico, y gradualmente haprolongue indefinidamente esta sesi6n, mds que naA ....... ;, ,v brA de acordar el voto a la mujer. soy, como abogado, y como cubano, partidario del voto femenino en la forma que yo creo que conviene mejor a la mujer cubana. Por ese motivo he votado por el voto progresivo que consagra el dictamen de la Comisi6n de los Quince, de la cual, inmerecidamonte, form parte, que viene a ser totalmente modificado por la Enmienda del sefior Andreu. Desde tres aspectos diferentes se contempla el problema del voto de la mujer: el aspecto pro hibitivo de la Constituci6n vigente; el aspecto liberal y amplio del sefior Andreu, y el aspecto ecl~ctico, prictico, filos6fico, que consagra el dictamen de la Co- No ereo tampoco que se deba establecer pugna, ni hacer cuesti,6n de debate un problema que, en definitiva la mayoria liberal tiene resuelto. No debe hacerse labor de graderia porque eso es engafiarnos nosotros mismos y engafiar a la mujer. El partido liberal, por boca de su autorizado leader, del sefior Viriato Guti6rrez, ha determinado votar en favor del sufragio femenino, tal como viene en el dictamen. La mayoria Liberal viene a votar el voto progresivo de la Comisi6n de los Quince. No creo por eso, ni pretendo, que la mayoria liberal obedezea o no al leader. Lo normal, dentro de la prketica par-