26 DIARIO DE SESIONES DE LL CONVENCION CONSTITUYENTE Por eso, precisamente, argumentaba yo en el sentido eminentemente t~enico, pudi~ramos decir, que con el simple hecho de que existiese un Tratado Permanente, no era suficiente para quitarla de la Carta Fundamental, porque los tratados ,pueden denunciarse; con el acuerdo de los Gobiernos y ia ratificaci6n de los Senados, pueden suprimirse; pueden desapar cer, y para este caso especialisimo no era necesario un acuerdo previo sino el aeuerdo especial de la Convenci6n Constituyente. ISE. ZUBIZARRETA (OCTAVIO) : Pido la palabra plara una cuesti6n de orden. Yo entiendo que se est'i discutiendo fuera de lugar; yo pedi ia palabra o hice una manifestaci6n en el sentido de que no habia traido esa Moci6n aqui. Y ajhora airededor de ella se esti discutiendo indebidamente. SR. N-16L&EZ PORTUONDO (EMILIo): Yo he querido ,hablar para que se sepa por qu6 en el seno de la Comisi,6n no se acept6... SR. ZUBIZARRETA (OCTAVIO): Yo he aceptado lo que acord-6 la Comisi.6n. SR. Nfr EZ PORTUONDO (EMILIO): Pero segdn parece con protestas. ,SR. PORTUONDO (Am]RIcO) : Yo deseaba una aclaraci6n por parte del sefior Nfifiez. Opino que esta cuesti6n es de importancia y todo cuanto aqui se diga ten drA una gran resonancia en el futuro en relaci6n con nuestro Ap6ndice Constitucional. Annque no se ha heeho proposici6n concreta, par6ceme de un gran interns que se produzean en esta Convonci6n opiniones alrededor de cual es la eficacia y cual serd el procedimiento que deber'i emplearse para tratar de la supresi6n del Ap~ndice Cons-titucional. El sefior Ndifiez Portuondo, adelant'indose a mi pregunta intent6 contestar resipeeto de cual es el organismo competente para tratar de la supresi6n del Ap6ndiee Constitucional o Tratado Permanente entre Cuba y los Estados Unidos, y no nos dijo, con claridad, si era Cuba o si era en los Estados Unidos donde debia producirse la cuesti6n. SR. Ndi&EZ PORTUONDO (EmILIO): En los dos ihgares. SR. PORTUONDO (AmtRICO): g En los dos lugares? Entonces el sefior NfIiez Portuondo se refiere al aspecto de Tratado Internacional del Ap~ndice, y declara rotundamente que es un tratado y por lo cual para poder llegar a discutir sobre el mismo en el concepto de Tratado Internacional a que se refiere S. S. es absolutamente indispensable que lo separemos del cuerpo de nuestra Constituci6n, porque, de otra suerte, no serA posible que ambos paises, como dice el sefior Nfifiez, el americano y el cubano, traten de la derogaei6n del Tratado, de su modificaci6n, de su cancelaci6n, en la forma en que el derecho lo permite. Acaso estemos en el momento, acaso estemos en la oportunidad, en la mejor ocasi6n para dejar abiertas las puertas a la desaparici6n del Ap~ndice Constitucional. De la deelaxaci6n que hagamos, en este momento, dependerd, tal vez, la suerte futura del Apndce Constitucional que de cierto modo, como muy bien decia el senior Zubizarreta, se utiliza por los enemigos de Cuba, para empaiiar nues tra soberania y nuestra nacionalidad, falsedad que el pueblo cubano rechaza. 1'R. ANDREU (PoRFIRIO) : Pido la palabra. 'SR. PRESIDENTE (S NCIIEZ DE BUSTAMANITE): La tiene S. S. SR. ANDREU (PORFIRIO) : Sefior i'residente y sefiores Ddlegados: Realmente, produce profunda y honda alegria contemplar en esta Asamblea, reflejo del pueblo, c6mo no podemos tocar el custico que hizo derramar 1.grimas a la otra Asamblea, a nuestros antecesores, sin que en el aeto vibre en nuestro coraz6n todo lo intenso y lo profundo de nuestro amor, completo y absoluto, que tenemos a Cuba. Pero, felizmente, compafieros, la Enmienda Platt no existe; la Enmienda Platt la borr6 nuetra conducta, como decia muy bien su sefioria, ]a borr6 la conducta del noble pueblo americano. Nosotros tenemos que recordar, que si es cierto que el articulo tres ha sido utilizado, es necesario pensar que fu6 desgraciadamente solicitud nuestra: Tenemos que tener presente, que ante veinte y una naeiones americanas, en el Congreso Pan-Americano, el Presidente de los Estados Unidos declar6: que Cuba quedaba en lo absoluto, por la garantia de su gobierno, libre de toda tutela. SR. PORTUONDO (AMfRico) : Eso lo hemos mantenido siempre. SR. ANDREU (PORFIRIO): De manera que, la Ennienda 1latt ha desaparecido en todos sus articulus, y solamente nos lacera,-y debo declararlo as,nos lacera, aunque no acepto que exista, porque en esta Asamblea tambi6n estamos dispuestos a sostener el lema de nuestros libertadores: Independencia o muerte. Por lo tanto, queda s6lo como un punto cn el papel, que, en lo absoluto puede mermar la independencia de Cuba; en ninguna forma, porque si desgraciadamente hubiera pensado que pudiera ;aplicarse en estos momentos, tengo la seguridad que Cuba no permitiria su aplieaci6n. (Aplausos). Sefiores Delegados: El problema aqui, el problema hermoso, es el articulo que vamos a aprobar. Con la palabra burilada del maestro de ayer, hoy mi Presidente en esta Asamblea, se decia: Lo cierto es y no puede perderse de nuestra vista, que la Isla