6 DIARIO DE BESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE La Constituci6n vigente de la Repfiblica, que quedarA vigente t ambi6n en este particular, marca como mandato expreso de ella que se d6 un lapso de seis meses para que el pueblo de Cuba estudie y conozca el proyeeto de reformas votado por los dos Cuerpos Colegisladores, y despu6s de esos seis meses haya un periodo de tiempo para proponer los candidatos. Durante todo este tiempo hemos podido abordar el fondo del problema. De manera que todos debemos tener ya, en lo fundamental, un criterio, un juicio, un estudio bastante completo de todas sus partes, para poder enfrentarnos con la discusi6n de un dictamen de una comisi6n; y que. luego se emplee todo el tiempo en discutir y armonizar las distintas opiniones, en el seno de la -comisi6n en cuesti6n. No es esta una labor, la que se nos ha confiado, de hacer una Constituci6n nueva, como fu6 la labor que se encomend6 a la primera Convenei6n. Entonces habia que escoger los materiales, no de un texto expuesto a consideraciones, sino que habia que tomarlo de todos los textosi, de todos los antecedentes, de todo el mundo, para vaciarlo en ese texto. La labor aqueIla demandaba un tiempo largo y una preparaci6n considerable; pero la labor nuestra se circunscribe a un texto ya conocido, a un indice de materias previamente conocidas, que ha sido sometido a nuestra consideraci6n y a la de todo el pueblo de Cuba... ,SR. CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO) : L Me permite una interrupci6n S. S., con la venia del sefior President e? SR. GUTItRREZ (VIRIATO) : Con mucho gusto. ISnR. PRESIDENTE (S-iNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Campos Marquetti. ISR. CAMPOS MTARQUETTI (GENEROSO): - Lo que ha hecho la Comisi6n, es exactamente copiar lo que se le di6 a conocer al pueblo de Cuba? SR. GUTItRREZ (VRIATO) : Si, sefior. SR CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO): Entonees, podemos discutir en eualquier hora. La Comisi6n no ha h echo na-da. SR. GUTI RREZ (VuIATO): NO S6 si la pregunta tiene otra intenci6n. La Comisi6n no puede legisJar; la Comis16n lo que ha hecho es copiar y recomendar que se acepte o se deseche 6ste u otro extremo. SR. CAMPOS MARQUETTI (GENEROSO) : Entonces no ha copiado, solamente. SR. GUTILRRnEZ (VIRIATO): Ha copiado lo que el Congreso le di6; y sobre eso que el Congreso le di6, recomienda lo que estima conveniente... SR. GARCIA RIVERA (ANDROS): Simplemente para interpretar esas cosas, la Comisi6n ha empleado seis dias. L Y ahora se pretende que nosotros, en un solo dia, lo resolvamos todo? SR. GUTILRREZ (VRIATO) : El compailero estd equivocado. La Comisi6n tiene que dictaminar dando opiniones sobre una serie de puntos, armonizando todos los criterios; y, naturalmente, para ilegar a esto, si hace falta discutir y votar. Pero si eso fuera lo que en definitiva hubiese de aprobar la Convenci6n, entonces si que la Comisi,6n hubiera tenido tiempo suficiente con cinco dias; mas, como la Convenci6n es soberana para aceptar o rechazar lo que nosotros hemos estudiado, porque ya los Convencionales tienen su juicio formnado, el dictamen. nuestro podrA servirles de gula, pero no serA. para ellos un mandato, y tienen todo el tiempo que puedan necesitar pare sti resoluci6n .... 'SR. GARCiA RIVERA (ANDRLS) : Nosotros no podemos tener juicio formado, porque no conocemos el dictamen; y se acaba de decir que 6ste tiene s us variaciones en relaci6n con el Proyeeto aprobado por el Congreso. SR. GuJTILEZ (VIuATO) : No ha tenido variaciones en el texto. Lo que sucede es que hay opiniones en el sentido de recomendar unas partes, y de reehazar otras partes del proyecto. De modo que no hay variaci6n sustancial. SIR. ANDREU (PORFIRIO) : Realmente el distinguido compafiero seflor Viriato Guti~rrez con su propia argumentaci6n, va contra si mismo. La Comisi6n nombrada presenta materias distintas a lo que constituye el acuerdo, no en el sentido de su variaci6n. sino en el sentido de que se acepte a A y se rechace a B, y decia el compahiero Sr. Garcia Rivera, que debia concederse el tiempo necesario para conocer el asunto. Por mi parte no lo necesito, pues yo tengo estudiado perfectamente el problema y puedo empezarlo a discutir desde este momento, desde este instante, desde el primero al filtimo articulo. Esto no obstante considero que es 16gico y oportuno que se conceda" un lapse de tiempo para que pueda leerse una o dos veces el dictamen y analizarse y meditarse detenidamente, .como decia anteriormente, si se acepta lo que estima A, o si se rechaza lo que piensa B. Es todo lo que tengo que manifestar. SR. HERN-kNDEZ CARTAYA (ENRIQUE) : Pido la palabra. ISR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Herndndez Cartaya. SR. HERNiNDEZ CARTAYA (ENRIQUE) : Sefiores Delegados: He pedido la palabra porque creo que ia moci6n del sefior Viriato Guti6rrez no ha sido apreciada o comprendida en toda su extensi6n y conveniencia, por esta Convenci6n. Yo no creo que la mo-