4 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE lunes, martes y mi~rcoles, por cuanto tengo mis asuntos judiciales y profeionales en la Ciudad de Matanzas, para atenderlks precitamente esos dias, y ademfis tengo sefialados juicios para los jueves, viernes y sbados, a los cuales he de asistir, lo que tambi~n me impediria coneurrir esos dias, con gran sentimiento de mi alma, a las sesiones que aelebre esta Convenci6n, p'orque es para lo finico que he venido aqui a dar mi granito de arena en este (ebate que se hace en beneficio de la Repfblica de Cuba. SR. CAP6 (JULIO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (1iSNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Cap6. SR. CAP6 (JULIO) : He pedido la palabra para estar de acuerdo con las manifesta 'iones 4ue 'ha hecho e] sefior Andreu, porque precisamente en esas condiciones se encuentran casi todos los Delegados, y ya hemos arreglado nuestros asuntos para concurrir a estas sesiones de jueves, viernes y s'bados y nos haria una obstrucci6n si tuvi~ramos que concurrir los lunes, martes y mi~rcoles. SR. PRESIDENTE (SXNcIIEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Viriato Guti~rrez. SR. GUTII RREZ (VIRIATO) : Sefior Presidente y se1iores Delegados: Voy a hacer use, brevemente, de la palabra, para ,jar una respuesta a las observaciones hechas por el sefior Andreu en relaci6n con la moci6n presentada por el sefior Zubizarreta y otroh. Efectivamente, si se ha llegado a un acuerdo en la Audiencia de Matanzas, de fijar dias para celebrar vistas y juicios orales que coinciden con los dias y horas de sesi6n de esta Convenei6n, puede este ser un argumento de importancia que pesara en el dnima de todos, si no tuviera una soluci6n legal. Pero es el hecho cierto que las reuniones de la Convenci6n tienen preferencia, aun a los actos de los Tri-bunales, y yo entiendo que, con una certificacibn del acuerdo que tomara la Convenci6n habilitando los dias estos de la semana, la Audiencia de MAatanzas tendria que suspender necesariamente los juicios, aunque estuvieran en tr mites de apercibimiento. Si esto es asi, el argumento esgrimido per el s efior Andreu carece de la importancia que a primera vista parecia tener, porque se reduce a una cuesti6n de orden profesional, dejando organizadas nuestras actividades para otros dias de la semana. En atenci6n a la importancia de este organismo, nada puede ser preferente y tode puede ser alterado y pospuesto. Yo le hago esta expliicaci6n al senior Andreu, rog6.ndole que la estudie antes de insistir en la proposici6n que ha presentado. SR. ANDREU (PoRFIRIO): Pido la palabra. SR. PRESIDENTE'(ISINCHEZ DE BUSTAMANTE): Tiene la palabra su sefioria. SR. ANDREU (PORIFRIO): Seifiores Delegados: He escuchado con verdadero gusto al doctor Viriato Guti6rrez; y en lo inico que yo tal vez estar6 equivocado, por no marehar de acuerdo con 61, es en la afirmaci6n de que los Tribunales puedan alterar sus sefialamientos y su actuaci6n en virtud de una certificaeci6n de esta respetabilisima Asamblea. La Ley do Enjuiciamiento Criminal coma bien saben los sofiores abogadof aqui presentes, no dice nada respecto a la suspension; y respecto a la Ley de Enjuiciamiento Civil, dice que "cuando se tenga otra vista ante un Tribunal Superior." De manera que, come es un nexo 6nicamente judicial, no podria-a menos quo no fuera una deferencia particular del distinguido Fresidente de la Audiencia ule Matanzas,suspenderse el procedimiento, si bien yo le hablar6 en ese sentido, para no privarme del placer de compartir con ustedes los debates de esta respetabilisima Asamblea. Yo me figure que podr6 hacerlo; y si par cualquier causa no pudiera ser, entonces, con gran sentimiento mio, no podria estar entre ustedes y al mismo tiempo en la Audiencia de Matanzas, pues no tengo el don de la obicuidad. No veo el motivo de la gran celeridad que quiere dirsele a nuestros trabajos, pues debe conced6rsenos mis tiempo, ya que pas6 al estudio de la Comisi~n de los Quince, integrada por notables letrados que han tardado en hacer su Dictamen a medias, cinco o seis dias; y que otros menos capacitados, coma yo, necesitamos tres o cuatro dias para estudiar los pro.blemas que se nos proponen. Per lo deres, mi persona significa nada frente al impulso de la Asamblea. Si no pudiera asistir, coma explicaci6n cort6s al sefior Presidente le pasaria un telegrama excusando mi ausencia en la Asamblea. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Los sefiores Delegados que est~n conformes con la moci6n, se servirdin ponerso de pie. (La mayoria de los seiiores Delegados se pone de de pie). Aprobada. Vamos a realizar la votaci6n a la inversa. Los sefiores Delegados que sean contrarios a la moci6n, se servir.in ponerse de pie. (La mayoria de los seiiores Delegados permane-cen sentados). Queda efectivamente aprobada. SR. GUTI RREZ (VnIRATO) : Sefior Presidente y seflores Delegados: Coma ha dicho hace breves mementos, uno de los Convencionales, el sefior Andreu, es cierto que la Comisi6n de los Quince miembros de esta Asamblea, eneargada de realizar el estudio del Proyecto de Ley de Reforma Constitucional, ha venido laborando con constancia, con perseverancia.,