2 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE ,SR. PRESIDENTE (1ANCHEZ DE BUSTAMANTE): Se va a pasar lista. (Eran las 2.30 p. m.) (El Oficial de Actas pasa lista). SR. PRESIDENTE (S-&NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Hal16ndose presentes 39 sefiores Delegados, se abre la sesi6n. Se va a dar leetura al acta de la sesi6n anterior. (El Oficial de Actas leyendo). SESION QUINTA ORDINARIA CONCURRENTES: Presidente Antonio S. de Bustamante. Secretarios: Viriato Gutidrrez, Pedro A. Alvarez Delegados: Aguirre, Alfert, Andreu, Armas, Ar6stegui, Artola, Balanz6, Barrero, D'Beci, Beltrdn, Bello, Bonet, Campos Marquetti, Camps, Cap6, Cartaya, Castillo, C6spedes, Collado, D6n, Duque, Espinosa, Garcia Madrigal, Garcia Rivera, Guerra, C. .F. Guti6rrez, Hernfindez Cartaya, Jfiztiz, Lagueruela, Miranda. Molinet, Montero Ber hial, Montero Broin, Nfifiez, Oropesa, Pella, P6rez Valdds, Pino, Plana, Portuondo, Pur6n, Salazar, Santo Tom~s, Silva Gil, Silva Mufioz y Zubizarreta. En la ciudad de la Habana, a, los tres dias del mes de Mayo de mil novecientos veinte y ocho, se reunieron en el sal6n de sesiones de la CAmara de Representantes, los sefiores Delogados a la Convenci6n Constituyente que al mkrgen se expresan, para celebrar sesi6n ordinaria, bajo la Presidencia del sefior Antonio Shnehez de Bustamante y actuando de Secretarios los sefiores Viriato Guti~rrez y Pedro A. Alvarez. El senior Viriato Guti~rrez di6 cuenta a la Convenci6n de una medida adoptada por la Mesa consistente en designar al Seeretario, sefior Pedro A. Alvarez, con representaei6n y facultades para que solicite la apropiaei6n de fondos, ordene pagos y certifique n6minas, lo que fu6 ratificado por la Asamblea. Se le di6 lectura al Proyeeto de Reforma Constitucional aprobado por el Congreso, solicitando la palabra el sefior Castillo, el que despu~s de dar las graci-as a la Convenci6n por el mensaje -de pgsame que le fu6 enviado con motivo del fallecimiento de su hermano, solicit6 se enviase el Proyeeto de Reforma a estudio de la Comisi6n a que se refiere el articulo veintiuno del Reglamento de este Cuerpo. El sefior Portuondo solicit6 se enviasen tambi~n a estudio de dicha Comisi6n todos cuantos antecedentes se hubiesen presentado a la Mesa, haci6ndole aclaraciones la Presiden-cia. La Presidencia convo-c6 a los seilores Delegados para el pr6ximo dia a las dos p. m. a fin de celebrar sesi6n ordinaria. Y no habiendo mds asuntes de que tratar, levant6 la sesi6n a las tres y diez minutes p. MI." ,SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se aprueba el acta? (Se4iales afirmativas). A las dos y cuarenta y Queda aprobada. cinco minutos p. m., la Presidencia declar6 abierta la sesi6n, ordenando se pasase lista, y efeetuada la misma respondieron cuarenta y nueve sefliores Delegados al margen expresados, por lo que, debidamente comprobada la existenoia del quorum, se di6 lectura al acta de la sesi6n anterior de fecha veinte y oeho de Abril pr6ximo pasado, la que fu6 aprobada sin modificaciones, en votaci6n ordinaria. La Convenci6n se di6 por enterada de las siguientes comunicaciones: del sefior Carlos M. de Rojas dando las gracias por la felicitaci6n que le fu6 eviada por este Cuerpo por su nomnbramiento para el cargo de Secretario de Guerra y Marina; del doctor Octavio Mafialich, rogando no se conceda el dereeho de sufragio a la mujer, y del sefior Presidente de la Comisi6n Especial designada por esta Convenci6n para que estudie el Proyeeto de Reforma Constitucional, participando haber quedado constituida. Se va a dar lectura a una comunicaci6n del Honorable sefior Presidente de la Repfiblica. (El Oficial de Actas leyendo). Hjabana, mayo 3 de 1928. ISr. Presidente de la Convenci6n Consti~uyente. Honorable Sefior: Hondamente satisfecho por los acuerdos tomados por la Honorable Convenci6n Constituyete, que usted me transcribe en su atenta eomunicaci6n de 22 do abril filtimo, entre los cuales se encuentra el de "declarar pfiblicamente, con la representaci6n que ostenta del pueblo cubano, su satisfacci6n por la linea de condueta observada por el Honorable Sefior Presidente de la Repfiblica, al utilizar para su obra de Gobierno elementos representativos de todos los Partidos Politicos organizados en la Naci6n, ya que tienden a borrar para siempre los odios que empequefieeen y hacen imposible la obra de gobernar"; me es grato haaer Llegar a los seflores Delegados de esa Convenci6n y a usted, su digno Presidente, el testimonio de mi mrs sentido agradecimiento. De usted, atentamente, (f.) GERARDO MACHADO.