10 DIARIO DE BESIONES DE LA CONVENCION CONST1TUYENTE de la Repfiblica, por un periodo de seis afios; diez y ocho Senadores por un periodo de nueve afios y los Representantes a la Cimara que les corresponda cesar el primer lunes de abril de mil novecientos cuarenta y nueve por un periodo de seis afios. DIk.uMA TERCERA En el afio de mil novecientos cincuenta y uno se celebrarfn elecciones en que se elegirdn: Gobernadores, Alcaldes, Consejeros Provinciales, Concejales y Miembros de la Junta de Educaci6n por un periodo de seis afios. Tambi~n se elegirdn diez y ocho Senadores por un periodo de nueve afios y los Representantes a la Cdmara que les corresponda cesar el primer lunes de abril de mil novecientos cincuenta y dos por un periodo de seis afios. DbCIMA CUARTA A partir del afio de mil novecientos cincuenta y uno, las eleeciones se celebrardn de acuerdo ,con lo dispuesto en el articulo setenta y cinco de la Constituci6n. D ,CIMA QUINTA La Ley creando el Distrito Central regira necesariamente el einte y cuatro de febrero de mil novecientos treinta y uno." ISIR. 'CASTILLO (DAaiO) : Pido la palabra. (SR. PRESIDENTE (,SiNCHnnZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Castillo. SR. CASTILLO (DARiO): Sr. Presidente y sefiores Delegados: En primer tkrmino, para cumplir uni obligaci6n ineludible: Para dar las gracias mAs expresivas a esta Convenci6n, por las atenciones exquisitas tenidas para conmigo y mi familia con motivo del fallecimiento de uno de mis hermanos. Unido a ese recuerdo imperecedero guardar6 tambi~n el recuerdo y la gentileza de esta Asambiea. Inmediatamente despu~s, sefiores Delegados, para pedir, enterada co mo estA la Convenci6n, de la Ley de Reforma Constitucional, que pase a la Comisi6n designada al efecto para su estudio, y para que en su oportunidad traiga a esta Convenci6n el dictamen que la misma ofrezea sobre la referida Ley. SR. PORTUONDO (AM lCO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (ISINCHEZ DE I3USTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Am~rico Portuondo. ,SR. PORTUONDO (AMbRICO): Desde que iniciamos nuestras funciones, han ido ilegando a la Convenci6n exposiciones y solicitudes de distintas personas y organismos, que se refieren a varias de las reformas constitucionales euyo estudio nos estd eneomendado. A mi juicio todas esas peticiones deben ser conocidas por la Comisi6n ya designada, encargada dal estudio de las reformas; e, intereso en consecuencia, que, ademAs de remitir a dieha Comisi6n la Ley' del Congreso que se acaba de leer, se envien todas esas instancias y antecedentes, para que se tengan a ]a -vista al realizar el estudio general de la Ley de Reforma de la Constituci6n. ,SR. PRESIDENTE (SINCHEz DE BUSTAMANTE) : Puede enviarse tambi~n a la Comisi,6n una serie de ejemplares del Diario de Sesiones, donde figure todo lo tratado sobre la Reforma de la Constituci6n. Si est'n conformes los sefiores Delegados, asi se hard. (Seilales afirmativas). Aprobado. Como no hay sobre la mesa ningfin otro asunto, la Convenci6n volverA a reunirse mafiana, a las dos .de ia tarde. Se levanta la sesi6n. (Eran las tres y cinco p. m.). IMP. P. FERNANDEZ Y CA., P1 Y MARGALL 17. HABA A