DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 21 no se pida la palabra en contra, se someterd enseguida a votaci6n. " SR. PRESIDENTE (SiNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se pone a discusi6n. ( Silencio ). A votaci6n. Aprobado. (El Oficiat de Actas leyendo). Articulo 67.-Los que hayan intervenido en un debate deberdn rectificar brevemente, antes de la votaci6n, hechos y conceptos. Ninguna rectificaci6n podrA exceder de diez minutos." ,SR. PRESIDENTE (SNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se pone a discusi6n. ( Silencio ). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 68.-El que hiciere uso de la palabra para una cuestidn de orden, empezara leyendo o pidiendo que se lea el articulo o los articulos reglamentarios conculeacios, imitandose despu6s a determinar brevemente en lo que ha consistido la infracci6n. Si el Presidente abrigase dudas sobre la cuesti6n de orden, podrd bometerla a la deeisi6n de la Convenei6n; de otra manera, darA al Delegado que la haya promovido las correspondientes explicaciones, y resolvera en el acto lo que proeeda. De la resoluei6n del Presidente podrd apelar, ante la Convenci6n, el Delegado que se considere perjudicado." SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a diseusi6n. (Silencio). A votaei6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 69.-Las alusiones para que justifiquen el uso de la palabra, han de ser directas, elaras y precisas. Si comprenden a varios Delegados en un solo coneepto, finicamente podrd hacer uso de la palabra uno de los aludidos. "El Presidente negarA la palabra al que la pida para contestar alusiones, si no concurren aquellos requisitos. '' SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): SC pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 70.----,El que usare de la palabra pama contestar una alusi6n, se limitarA a descargarse do las imputaciones que se le hayan hecho o a rectificar los errores cometidos por el orador. Si se apartase de estos limites, le serh retirada la palabra." SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 71.-Todo Delegado puede hacer preguntas a la Presideneia sobre los asuntos a 6sta encomendados; pero las harA brevemente y sin comentarios. Tambi~n por medio de la Presidencia, y nunca directamente, podrd hacerlo, para el mismo objeto a algfin otro Delegado pidiendole aelaraciones sobre cualquier proposici6n que hubiere presentado." SR. PRESIDENTE (S NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se pone a discusi6n. (Silemcio). A votaci6n. Aprobado. (El Of icial de Actas leyendo). Articulo 72.-El miembro o miemlbros de la Convenci6n, o Delegado a quien se hubiere preguntado, y en su caso la Presidencia, contestardn concretamente sobre el punto o materia de que se trate." SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a discusi6n. (Silencio). A votacion. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 73.-Cuando los Delegados usen de la palabra para alguna aclaraci6n, lo harAn brevemente y concret6ndose al punto que lo motive." "En cada debate no podrAn hacer aclaraciones miis de dos Delegados." SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): pone a diseusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo).