8 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 3) La de suspensi6n de un precepto reglamentario. 4) La de que se siga tratando el asunto secretamente. 5) La que tenga por objeto la ampliaci6n do los debates o pr6rroga de una sesi6n. 6) La de que se vote separadamente eada cldusula o inciso de una moci6n, enmienda o articulo. 7) La que solicite la forma de votaci6n. 8) La de letura de documentos. 9) La que se refiera a cuestiones de orden. Articulo 53.-Todas estas proposiciones, podrdn presentarse verbalmente, y deber'tn ser apoyadas por dos Delegados, ademfs de su autor, y resueltas, sin discusi6n, en votacidn ordinaria, en excepi6n de la solicitud de votaci6n nominal, que dispondrA el Presidente inmediatamente. CAPITULO V DEL USO DE LA PALABRA Artioulo 54.-S61o se podrk hacer uso de la palabra: 1) Para consumir algdn turno en pro o en contra de una proposici6n, enmienda, dictamen o voto particular, despu6s de abierta la discusi6n. 2) Para reotificar hechos y conceptos emitidos en el curso de un debate, cuando se ha consumido un turno en 61. 3) Para hacer alguna proposici6n incidental. 4) Para hacer preguntas o sfiplicas. 5) Para contestar preguntas o alusiones. 6) Para retirar alguna proposici6n o enmienda. 7) Para hacer alguna aclaraci6n. 8) Para explicar el voto. Articulo 55.-El Delegado que deseare hacer uso do la palabra, la pedird poni6ndose do pie y dirigi6ndola a la Presidencia. Articulo 56.-Entre varios Delegados que hayan pedido la palabra Con el mismo objeto, determinar la preferencia para el uso de ella la prioridad del tiempo. Si la pidieren simultkneamente, sert preferido el que no haya intervenido en el debate. Si ambos estdn en el mismo easo, el mdrs prdximo a la Presidencia. Artioulo 57.-Entre los que hubieren pedido la palabra para distintos objetos, tendrA la prioridad el que la hubiere solicitado para una cuesti6n de orden; despu6s, el que deseare formular otra clase de proposici6n incidental; a 6sta seguird el que la pidiere para consumir el turno que no estuviere agotado; luego, el que la pidiere para contestar alusiones. Y los dems, en el orden en que la hayan s olicitado. Si esto hubiere sido simultdneamente, se observardn las reglas del articulo anterior. Articulo 58.-Al que pidiere la palabra para retirar la proposici6n o enmienda que se est6 discutiendo o vaya a votarse, le serA concedida inmediatamente para que ratifique su intenci6n. Si la proposiei6n o enmienda no quedare autorizada por el nfmero do firmas que so necesitan para su admision, serA cerrado todo debate, y suprimida la votaci6n. Articulo 59.-El Presidente, al conceder la palabra lo hard siempre expresando el nombre de la persona a quien se la otorgue y su objeto. Articulo 60.-El Delegado hark uso de la palabra de pie, dirigi6ndose siempre al Presidente de la Convenci6n y observando la mayor correcei6n en sus frases y ademanes. Ni afin tratkndose de personas extrafias podri expresarse en t6rminos ofensivos.