18, DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE ta con ellas para su aprobaci6n, poniendo en el borrador, inmediatamente despu6s de ser aprobado por la Convenci6n, nota expresiva de este extremo o de las modificaciones acordadas, suscribiendo ambos dicha nota y recogiendo la firma del Presidente. Las actas se redactardn con la mayor concisibn posible, haciendo constar el objeto por el que cada Delegado hizo uso de la palabra o la petici6n que formul6, pero no su razonamiento y argumentaci6n; no obstante, cuando durante la discusi6n de un asunto asi lo solititase algdin Delegado, se podrdn consignar en acta determinadas palabras y razonamientos. Al margen del acta se har6n constar los nombres de los concurrentes a la sesi6n. 2) Hacer copiar en el Libro de Actas, por orden estricto de fecha, las de todas las sesiones celebradas. Estas actas, una vez cotejadas con sus borradores aut6nticos, serdn suseritas por ambos i$eeretarios y autorizadas con el Visto Bueno del Presidente. En los casos de los incisos anteriores, cuando haya asistido un solo Secretario a la sesi6n en que fu6 aprobada un aeta, 61, finicamente, la firmar. 3) Redactar todas las comunicaciones que hayan de pasarse a nombre de la Convenci6n, suscribiendo uno de ellos las que no deban ser firmadas por ei Presidente, a tenor del inciso 17 del articulo 24. 4) Anotar los votos en pro y en Contra de las votaciones nominales y verificar los escrutinios de las secretas. 5) Dar lectura a las actas y a todos los documentos que ordene el Presidente. 6) Llevar nota y advertir a la Presidencia de los Delegados que hayan pedido la palabra, con expresi6n de su objeto. 7) Responder ante la Convenci6n del Archivo. 8) Expedir las certificaciones que ordene el Presidente, de los do-cumentos que obren en el Arehivo, conforme al ineiso 18 del articulo 24. 9) Llevar un registro en el que consten, por riguroso turno de fechas, las proposiciones presentadas anunciindolas por medio de notas fijadas en lugar visible, en las que se exprese el objeto de la proposici6n y los nombres de los proponentes. 10) Poner a disposiei6n de los Delegados cuantos dooumentos obren en la Secretaria y aqu6llos deseen examinar. SR. PRESIDENTE (SkNCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a diseusi6n. (SizeG9Wio). A votaci-6n. Aprobado. (El Oficial do Actas leyendo). Articulo 29.-Los Secretarios podrdn tomar parte en todos los debates sin necesidad de abandonar sus puestos y funciones. SR. PRESIDENTE (S.LNCHEZ DE I3USTAMANTE) : Se pone a diseusi6n. (Silencio). A votaci,6n. Aprobado. (El Oficiai de Actas leyendo). Articulo 30.-Los Secretarios organizar~n de comiin aeuerdo, la Secretaria, y en caso de divergencia de criterio resolverA el Presidente. Para el despacho de los asuntos, correspondencia, etc., habrd el personal necesario. SR. PRESIDENTE (SiNCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaei6n. Aprobado. (El Of iciat de, Alctas leyendo). CAPiTULO IV Derachos y Deberes de los Delegados Articulo 31.-Es obligaci6n de los Delegados asistir con puntualidad a las sesiones y desempefiar escrupulosamente las comisiones que les confiera la Convenci6n. SR. PRESIDENTE (SAkNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. Articulo 32.-Ningfin Delegado debera ausentarse del Sal6n de Sesiones, despu6s de comenzadas 6stas, si su presencia fucre necesaria para conservar el qu6rum. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DR BUSTAMANTE): Se pone a diseusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial do Actas leqjyedo). Articulo 33.-Los Delegados, y los empleados de