DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 17 a los que hagan uso de ella contra lo dispuesto en este Reglanento. 10) Disponer las convocatorias a las sesiones, con expresi6n de sa objeto, dia y hora. 11) Asistir a todos los actos oficiales para los cuales haya sido invitada, llevando la representaci6n y voz de la Convenci6n. 12) Disponer que se fije en lugar visible del edificio de la Convenci6n, desde la vispera de la correspondiente sesi6n, y autorizada con su Visto Bueno, la Orden del Dia acordada por la Mesa. En dieha Orden se expresardn, concretamente, los asuntos que hayan de tratarse. 13) Sefialar durante las sesiones, el tiempo necesario para descansar o para que puedan prepararse las votaciones secretas, etc., sin que ninguno de los intervalos pueda exceder de un cuarto de hora. 14) Distribuir el trabajo entre los Secretarios. 15) Firmar los borradores aprobados por la Convenci6n dcspu6s que los Secretarios hayan anotado las modificaciones que deban hacerse y autorizar con el Visto Bueno las actas en el Libro destinado al efecto. 16) Abrir y dar destino a toda la correspondencia dirigida a la Convenci6n. 17) ISuscribir todas las comunicaciones que en nombre de la Convenci6n se dirijan a las autoridades. 18) Ordenar la expedici6n de las certificaciones que se soliciten por los Delegados. SR. P'RESIDENTE (SANCIIEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a votaci6n el articulo, menos en la parte d&cima tercera, porque hay presentada una enmienda. Si nadie pide la palabra, queda aprobado. (Silencio). Aprobado. Se va a dar lectura al inciso d6cimo tercero. (El Oficial de Actas lo lee). Sc va a dar lectura a la Enmienda anunciada. (El Oficial de, Actas leyendo). "El inciso 13 del articulo 24 del Proyecto deberA quedar rcdactado en la siguiente forma: "Sefialar durante las sesiones, el tiempo necesario para descansar o para que puedan prepararse las votaciones secretas, etc." (f.) Emilio Nitiieo Portuondo, Isaias Cartaya, Dr. Oscar Barrero. SR. PRESIDENTE (SkNCHEZ DE BUSTAMANTE) : La enmienda se reduce a suprimir la dltima parte. "Sin que ninguno de los intervalos pueda exceder de un cuarto de hora." SR. ZUBZARRETA (OCTAVIO) : La Ceomisi6n no tiene inconveniente alguno; pero hace constar que no es necesario. En el Reglamento hay un precepto en que eso estd previsto. SR. PRESIDENTE (SNCIIEZ DE BUSTAMANTE): ,Se aprueba la enmienda? (Seilales afirmativas). Aprobada. (El Oficial de. Actas leyendo). Articulo 25.---qEl Presidente tendrd a sus inmediatas 6rdenes el personal que fuere necesario. SR. PRESIDENTE OSINCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). CAPiTULO II De los Vicepresidentes Articulo 26.-Los Vicepresidentes tendrgn todos los deberes y atribuciones del Presidente, cuando lo sustituyan en las funciones de su cargo. Lo suplirdn cuando 6ste se halle enfermo, ausente, o cuando tenga que tomar parte en alguna discusi6n. En los casos de vacante definitiva, se proceder' a nueva elecci6n de Presidente. SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci,6n. Aprobado. (El Oficial de Actas leyendo). Articulo 27.----En ausencia del Presidente y Vicepresidentes, ocupar la Presidencia el Delegado de mds edad. ,SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprolbado. (El Oficial do Actas leyendo). CAPiTU.O III De los Secretarios Articulo 28.-Los Secretarios de la Convenci6n, tendrn las siguientes obligaciones: 1) Redaetar las actas de las s esiones y dar cuen-