DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 15 15 y 16 se refieren tamuicn a este caso particular y ademds hablan de la Comisi6n de Actas y de la forma en que deben aceptarse las Attas; y la Convenci6n, aunque estd constituida definitivamente, tiene que prever que cualquier Delegado puede fallecer o renunciar y vendrian sus sustitutos como se ha dado ya el easo esta misma tarde en que se ha conocido de la renuncia del distinguido y glorioso General Carlos Rojas, a quien el Honorable Sefior Presidente de la R-epfiblica, para honra nuestra, ha designado Secretario de Guerra y Marina y a quien ha sustituido en esta Asamblea, tomando posesi6n hace pocos momentos otro valiente General de nuestra guerra emancipadora el General Jo4 R. Montero. Tenemos tambicn Delegados pendientes de proclamaci6n, cuyas Actas no se han estudiado y por eso aunque acepto que algunos articulos, como el segundo, se supriman, me opongo a la enmienda del doctor Nilfiez en el sentido de que se desechen los veinte articulos primeros y que luego, cuando se discuta cada articulo, se estudie si son de aplicaci6n o no. SR. PRESIDENTE (SAkNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Sinadie pide la palabra, se pone a votaci6n la enmienda del sefior Portuondo. Los que est~n conformes con la enmienda, pueden ponerse de pie. (El menor ntmero de Delegados, se pane do pie). Queda rechazada la enmienda. Se pone a discusi6n el Articulo 1? (Silencio). Si no pide nadie la palabra, se pone a votaci6n. Los sefiores Delegados que est6n conformes se servir~n ponerse de pie. (La mayoria de los seiores Delegados se pone, de pie). Queda aprobado. El Oficial de Actas da lectura al Articulo 2?) '-Se pone a discusi6n. A votaci6n. (Silencio). Aprobado. (El Oficial de Actas da loctura al articulo 3?) ,Se pone a discusi6n. (Silencio). A votaci6n. Aprobado. (El Oficial de Alctas da lectura al Articulo 4?) Si a los sefiores Delegados les parece mhs prActi- co, se darn por aprobados aquellos articulos sobre los cuales nadie haya pedido la palabra. (Sedales afirmaitivas de los seAores Delegados). Perfectamente. Se pone a discusi6n el Articulo 4:. (Silencio). Queda aprobado. (El Oficiat de Actas da lectura al A)-ticulo 5?) ,Se pone a discusi6n. (Silencio). Aprobado. (El Oficial de Actas da lectura al Articulo 6?) Se pone a dis'cusi6n. (Silencio). Aprobado. (Son leidos y aprobados sin discusi6n, en forma ordinaria, los artwulos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 del Capitulo Segundo del Progecto de Reglamento). Oe va a dar lectura al Capitulo Tercero. (El Oficial de Actas leyendo). CAPiTULO II De, la Disousidn del Acuerdo del Congreso Articulo 21.-Constituida definitivamente la Convencion, se procederA al nombramiento de una Comisi6n de quince miembros para que dietamine sobre el Acuerdo del Congreso de 21 de Junio de 1927. SR. NdfiRmE PORTUONDO (EMILuIO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SkNCIIEz DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra S. S. SR. NIfifEZ PORTUONDO (Evmmo): De acuerdo con la opini6n de la Convenci6n, consultada, se pretende,-y yo lo acato, porque acato siempre a las mayorias,-que se pueda legislar para el futuro. Nos encontramos con que el articulo 21, al cual he presentado una enmienda dice asi: (Lo lee). Y ni enmienda consiste, Onica y exclusivamente, en quitar lo de 21 de Junio de 1927; y se diga: para que se dietamine sobre el Proyeeto de Reforma Constitucional, 6inicamente. El objeto es que en el futuro, cuando se reuna otra Convenci6n, pueda entonces utilizar este Reglamento, ya que entonces no se referiria sino exclusivamente al Proyecto de Reforma Constitucional, y lo