14 DIAR1O DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE te y sefiores Delegados: Decia, hace inuy pocos momentos, mi distinguido amigo y compafiero el doctor Am6rico Portuondo, que la Comisi6n redactora del Proyecto de Reglamento habia tenido la idea, a mi juicio muy plausible, de redactar un Proyecto de Reglamento que sirviera para el futuro; pero a esa afirmaci6n de 61, contesto, precisamente, con la moei6n que presentara a la Convencion y que motiv6 el nombramiento de la Comisi6n redactora del Reglamento. En aquella moci6n, en una forma clara, concreta y terminante, se dice que se designaria una Comisi6n para que redactase el Proyecto de Reglamento para el funcionamiento de esta Asamblea. Por lo tanto, dentro del cumplimiento absoluto de la moci6n que 61 present6, dentro de lo aprobado por la Convenci6n Constituvente, es indiscutible que, finica y exclusivamente, podria redactarse un Proyecto de Reglamento para el funcionamiento de esta propia Convenci6n. Queda, por lo tanto, en absoluto, descartada la idea, nobilisima, de que este proyecto pudiera servir para reuniones de Convenciones Constituyentes futuras, porque el mandato que di6 a la Comisi6n la Convenci6n Constituyente, fu6, finica y exclusivamente, para que redaetase un Proyeeto de Reglamento aplicable al funcionamiento de la misma. Pero me he opuesto y he pedido la supresi6n de todos esos articulos, sefiores Delegados, no precisamente por el deseo de que se su-prima, en si, ni por criticar la labor realizada, porque, repito, es meritisima, de esa Comisi6n redactora; sino porque dentro de una buena t6cnica juridica me parece que, dentro de preceptos legales que debemos ser los miembros de la Convenci6n los primeros en acatar, resulta absurdo legislar para el pasado, para hechos que ya ban precedido, que ya han ocurrido. Dice el Proyeeto de Reglamento que nos reunamos en la Junta Central Electoral, que se designar la Mesa, que se designar la "Comisi6n de Actas", todo eso en una sesi6n extraordinaria; y yo digo, sefiores, que si ha tornado posesi6n la Mesa, elegida definitivamente, eso seria olvidar en lo absoluto que todo eso ha ocurrido; eso seria olvidar la fecha memorable en que elegimos esta Mesa respetable y distinguida, en que se pronunciaron discursos elocuentes, entre ellos el de nuestro ilustre Presidente doctor Snchez de Bustamante; eso seria deseonocer, en lo absoluto, que todo eso son hechos pasados; eso seria que la Convenci6n 'Constituyente, en estos momentos dijera: vamos a comenzar nuestras deliberaciones y redactar el Proyecto de IReglamento que determina c6mo ha de comenzar a funcionar la Convenci6n Constituyente. Como eso resulta albsurdo, como eso es contrario a los prinipios elementales del Dereoho, es, precisawente, por Jo que yo he solicitado la supresi6n de esos articulos. ISe me dice por el distinguido eompafiero sebor Am6rico Portuondo, que ellos lo que han hecho es cumplir con los preceptos de la Ley de Reforma .Constitucional que determinaba que nosotros nos constituy6semos con arreglo a lo que expresa el ReI glamento de la Cimara de Representantes. Pero yo, en ninguna formna, puedo a(eptar que sea. incluido el proj ecto de la Cdimara de Ropresentantes en el Reglamento, porque en muchos casos, y precisamente en los primeros capitulos, el proyecto de la (J mara habla de distintas Comisiones; y el que se ha eneomendado a nuestra consideraci6n habla de una Comisi6n. Por lo tanto, no se ha copiado el Reglamento de la C'mara y, no se ha eumplido lo que disponia la Ley de Reforma. Constitucional. Por lo demos, yo creo que el Reglamento, para sn lectura, no resultaria ni siquiera dificultoso porque el articulo primero hace ,la declaraci6n de principios de que esta Convencl6n la componen los Delegados electos en la Repfibliea de Cuba y despu6s el 21 dice que se procederA a discutir por la Convenci6n el Proyecto de Reforma de veinte y uno de Julio. De modo que so seria lo legal. En otro caso, seria absurdo, ins6lito, que ahora fu6ramos a legislar para el pasado; como eso no lo puede hacer ]a Convenci6n, es por lo que pido que se supriman del articulo 1 al 21, que habla de la organizaci6n y que se discuten cuando ya la Convenei6n estA organizada definitivamente. SR. ALVAREZ (PEDRO ANTONIO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SANCIIEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Pedro Antonio AIxarez. SR. ALVAREZ (1'EDRO ANTONIO): Para oponerme a la proposici6n del sefior NVfiez Portuondo. Yo creo que 61 tiene raz6n al solicitar que algunos articulos del Reglamento no se aprueben en la forma en que han sido redactados; pero sus argumentos, en la forma radical en que los presenta, no pueden convencernos para que rechacemos los veinte primeros articulos que se proponen, porque 61 cree que esthn resueltos los problemas que esos articulos preven, y yo quiero explicable c6mo puede darse el caso de que haya necesidad de apliear algunos de esos preceptos. Esta Mesa puede renunciar, o fallecer, desgraeiadamente, eualquiera de sus miembros y entonces nos encontrariamos con el problema de que tendriamos que elegir los sustitutos en los articulos euya supresi6n se solicita. El Reglamento preve la forma de elecei6n de los miembros de la Mesa. _ SR. NfIREz PORTUONDO (EMILIO) : El articulo que . preve eso es el veinte y seis. SR. ALVAREZ (PEDRO ANTONIO): Pero los articulos