DIARIO DE SISIONES DE LA CONVENCION C-ONSTITUYENTE 13 de declararse limpias unas actas y graves otras, el que se refiera a las limpias se resolvera. primero que el que se refiera a las graves. liasta clue no sea resuelto el dictamen de dicha Subcomisi6n, no se dard euenta con los de la otra. Si respecto a.l dictamen de cualquiera de las dos Sabcomisiones hubiere voto particular, 6ste serd discutido y votado antes que aqul. Ariculo XI.-Todos los Delegados podrdn intervenir en la discusi6n de las actas, aunque se trate de las suyas propias; pero s6lo tomar'n parte en la votaci6n aquellos cuyas actas no hayan sido declaradas graves por la Comisi6n de Aetas. Articulo XII.-Si aprobadas todas las actas lirapias el ndimero de Delegados formara la mayoria absoluta del nfimero total de sus miembros, se proceder a a la constituci6n definitiva de la Convenci6n; pero si de la aprobaci6n de las actas limpias no se obtaviese la referida proporci6n de Delegados proclamados, se pasarA. a la discusi6n y votaci6n de las actas graves hasta obtener aqulla. Articulo XIII.-El Delegado euya acta grave quedare pendiente de discusi6n y resoluci6n, tendr' el derecho de que, para tales fines, se seliale un dia dentro de los diez dias hibiles siguientes al de la eonstituci6n definitiva de la Convenci6n. Articulo XIV.-En sesi6n extraordinaria se procedera a la elecei6n de la Mesa definitiva. Esta se eompondrA de un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios. Articulo XV.-Para nombrar Presidente se eseribir un solo nombre en eada papeleta, resultando elegido el Delegado que en votaci6n secreta obtenga la mayoria absoluta de votos. Si ninguno de los votados obtuviere dicha mayoria absoluta, se repetirA del mismo modo la votaci6n. Si tampoco lo alcanzare ninguno, se repetird entre los 4os que lograron mayor niimero de votos, declarAndose elegido al que obtenga mayoria. Si resultare empate, se reforzarA la votacibn entre los dos, veinte y cuatro horas despu6s, y si aun asi hubiere empate, decidird la suerte. Articulo XVI.-La elecei6n de los Vicepresidentes se hark conjuntamente, y por medio de papeletas en que eada Delegado escribirk el nombre de un candi,lato. SerAn proclamados primero y segundo, respeetivamente, los que obtuvieren la mayoria relativa de votos. Articulo XVII.-Los Secretarios serAn elegidos conjuntamente por medio de papeletas en que cada Delegado eseribir6 el nombre de un candidato. Los dos que obtengan mayor ndmero de votos sera'n proclamados. Articulo XVIII.-Para los casos de empate en la eleeci6n de iSecretarios, se repetird la votaeidn y si 6sta no diese resultado decidir'. la suerte. Articulo XIX.-Las papeletas en blanco, las que contengan mIds de un nombre, o el n ombre de Dalegados no proelamados, se deelararhn nulas por la Mesa. Articulo XX.-Elegidos y proclamados los miembros de la Mesa, tomardn posesi6n de sus cargos y se declararA por el Presidente constitaida definitivamente la Convenei6n. SR. PRESIDENTE (S,&NCHEZ DE BUSTAMANTE) : Hay una proposici6n de supresi6n de varies articulos, fir. mada por los sefiores Ndfiez Portuondo, Isaias Cartaya y Barrero. SR. Nd.Ez PORTUONDO (EMILIO): Quiero preguntar a la Presidencia, previamente, en virtud de que la enmienda que yo present trata de la supresi6n de los primeros 20 articulos del Reglamento, si, por consiguiente, debi~ramos discutirla, y no articulo por artieulo del proyeeto. SR. PRESIDENTE (9-kNCHEZ DE BUSTAMANTE) : Puede seguirse cualquiera de los dos proeedimientos, pero debemos empezar por darle lectura, primero, a la enmienda. (El Oficial de Actas leyendo). A LA CONvFNC16N: Los Delegados que suscriben tienen el honor de someter a la consideraci6n de los componentes de este organismo las siguientes enmiendas al Proyecto de Reglamento aprobado por la Comisi6n Especial designada al efecto: ENMIENDAS PRIMERA:--Se suprimen totalmente los articulos del 1? al 20 inclusive del Capitulo II, del Titulo I del Reglamento. SEGUNDA:-El Capitulo 11 sera el que aparece como Capitulo III del Proyeeto y el arti-culo I el que aparece como articulo 21 del citado Proyeeto, continudndose la numeraci6n ordinal a partir de ese articulo. (f.) Dr. Emilio Ngiiez Portuando, Isaias Cartcaya, Dr. Oscar Barrero. Sp. NfEZ PORTUONDO (EMILIO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SkNCHBZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra S. S. SR. NdiRiz PORTUONDO (EmiTmO) : Sefior Presiden-