DIARIO DE SESIONES DE LA OONVENCION CONSTITUYENTE 11 sefior Nfifiez Portuondo. Esa es la raz6n de la existencia, en el proyecto de Reglamento de esta Convenci6n, de los articulos del 1? al 20. Heros seguido el plan general del Reglamento de la Convenci6n Constituyente del afio 1901, que se refiere a la discusi6n -de los acuerdos del Congreso, al regimen interno de la Convenci6n, a las funciones de los miembros de la Mesa, al funcionamiento de las Comisiones, etc., hasta llegar a las disposiciones adicionales, con lo cual termina el Reglamento. Por otra parte, me parece prolijo entrar en la determinaei6n de cada uno de los capitulos del Reglamento, toda vez que serA leido minuciosamente cada precepto en lo que respecta a esta materia en que es rnuy dificil innovar. Cualquiera que conozca los Reglamentos de la Cfmara de Representantes, del Senado de la Repfiblica o -de la Convenci6n Constituyente, podri fdcilmente encontrar que, en general, la obra es exactamente igual, porque en materia reglamentaria es de todo punto imposible hacer nada nuevo, ni introducir innovaciones. Todo estd previsto, todo estA heeho. Por consiguiente la principal tarea ha consistido en la adaptaci6n de esos Reglamentos al caso nuestro. No es, per otra parte, nuestro prop6sito introducir novedades y crear, apartAndonos -de los Reglamentos citados, sino dinica y exclusivamente tomar de cada uno de esos Reglamentos la parte que estimdramos mAs oportuna para adaptarla a las necesidades de este organismo. -SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE): Ningrin sefior Delegado desea hacer use de la palabra? 'Se pone a votaci6n la totalidad'. Los sefiores Delegados que est6n conformes, se servirhn ponerse de pie. (La ma.yoria de los seiiores Delegados se pone de pie). Aprobada. Sefiores Delegados: antes de entrar en la discusion del articulado del proyecto de iReglamento, se va a dar cuenta con el dictamen de la Comisi6n de Actas, proponiendo que sea proclamado el seior Jos6 R. Montero en la vacante del sefior Carlos Rojas. (El Oficiat de Actas leyendo ). Habana, 27 de Abril de 1928. Sr. Presidente de la Convenci6n Constituyente. Sefior: A los efectos procedentes tengo el honor de acompafiarle el dictamen de esta Comisi6n en que se recomienda a esa Convenci6n, que sea proclamado Delegado par la Provincia de Matanzas y par el Partido Liberal, en la vacante producida par renuncia del sefior Carlos Maria de Rojas y Cruzat, el sefior Jos6 Ram6n Montero y Broin. Muy atentamente de usted, (f.) Dr. Fernando J. del Pino, Presidente. A LA CONVENCI6N CONSTITUYENTE: Recibida por esta Primera i. ub-Comisi6n de Actas, el acta del Delegado suplente por la Provincia de Matanzas y por el Partido Liberal, sefior Jos6 Ram6n Mlontero y Broin, a quien corresponde la vacante por renuncia del sefior Carlos Maria de Rojas y Cruzat, y no existiendo impedimento alguno en contra de su elecei6n, procede que se le proelame Delegado, y asi lo reconiendamos a esa Convenci6n. Sal6n de Sesiones de la Primera Sub-Comisi6n de Actas de la Convenci6n Constituyente, en la Habana, a los veinte y siete dias del mes de Abril de mil noveeientos veinte y ocho. (f.) Dr. Fernano J. del Pino, Presidente. SR. PRESIDENTE (SiNCHEZ DE BUSTAMANTE): Se aprueba el dictamen de la Comisi6n? (Seitales afirmativas). Aprobado. Queda proclamado Delegado a la Convenci6n Constituyente, el sefior MAlontero. Ruego a los sefiores Nfifiez Portuondo y Molinet que tengan la bondad de acompafiar al Sal6n de Sesiones al sefior Montero. (El seitor Montero penetra en el Sal6n de Sesiones acompauiado do los sehores Niiez Portuondo y ilfolinet). Se va a dar lectura a la f6rmula del juramento. SR. SECRETARIO (GUTIERREZ VALLAD6N): (Leyendo): "Nosotros, los Delegados del pueblo de Cuba a la Convenci6n Constituyente, prometemos cumplir fielmente los deberes de nuestro cargo, inspirandonos en el arnor a Cuba soberana e independiente y a sus irstituciones republicanas." (El se~or Montero presta el jUramento). SR. PRESIDENTE (ISNCHEZ DE BUSTAMANTE): SO va a dar lectura al capitulo primer del Reglamento. (El Oficial de Actas leyendo). TiTUW I Organizaoi6n de la Convenc4uin Di'poicikn Preoiminar