6 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE es 1)ractico: nuestra Repfbliea ? No es pr:ietica absoluta que la ideolo-gia se convierta en realidad, euando con el perfecto consensus general, los pueblos se levantan coino nos hemos levantado nosotros a travs del ideal, para Ilegar a la hora presente. Es un homenaje merecido, y nos dice que Cuba, como todos los pueblos, quiere contemplar el horizonte y tiene que hacerlo mirando primero hacia atrAs; desde el momento presente, no se ve cielo; el mis all', es lo porvenir, y en 61 siempre ha\- sombras, hay nubes, y, a trav6s del ticmpo, euando los resultados de lo que se realiza se aprecian, a veces, los anatemas y las *ealuninisi no se conprenden, porque se lanzaron sin conocerse ]a finalidad perseguida. En esa forma, provieindo ello que esa Asamblea de 1900, es el de Omega de las Asambleas que surgieron en Gufimaro, Jimaguayfi y Yaya para ilegar despucs a cristalizar en nuestra Repfiblica sofiada, es quc debemos aprobarla, colno homenaje merecido, como recuerdo a aquel pasado, como una satisfacei6n a los que viven, Y una ofrenda a los que han muerto y, sobre todo a aquel patriota, Juan Gualberto G0mez, que en sus frases sefialaba "que cuando en el maiana, la Convenei6n se reuniese, contaria con un reglamento, con el que no cont6bamos nosotros." Por eso, he solicitado de la Asamblea, que reflexione sobre el problenia ideol6gico, porque no hay que olvidar que el hombre sin ideologia no merece nada. Por lo tanto, pido, que por unanimidad se a~cuerde la moei6n, y despu6s, busquemos la forma que se erea procedente. Es el ruego que hago. SR. CA-MPoS MARQUETTI (GENEROSO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SANCHEZ DE BUSTAM.ANTE) : Tielie la palabra el sefior Campos farquetti. 1_IZ. CAMPOS IMARQUETTI (GENEROSO): Sefior Presidente y sefitores Delegados: Para dirigir, en primer t6rmino, un ruego a la Mesa. Ruego que tenga la amabilidad de informarme si hay algfin proyeeto presentado a la. misma, con motivo de los trabajos que se nos han encomendado. Ruego quo tenga la bondad do informarme igualinente si hay algfn proyeeto presentado... SR, PRESIDENTE (SkNCHIEZ DE BUSTAMANTE) : NO hay ningfn proyeeto presentado. SR. CAMPOS AlARQUETTI (GENEROSO): Entonces, iSefior Presidente y sefiores Delogados: es bueno que actuemos con rapidez, pero al propio tiempo, con paso firme. No se ha repartido todavia a ningfin sefior Delegado copia del Proyeeto del Congreso, remitido a este Cuerpo. Paree que respecto de ese particular, debi6ramnos aeordar algo; ademfs, si no hay ninguln proyeeto, si no se han repartido -copias, yo oroo que lo que proede es que se nombre la Comision propuesta por el sefior Portuondo y dem&s firmantes, sefialfndoscle un trirmino brevisimo para que presente el Reglamento. Nosotros, por raz6n de nUestra propia seriedad, no tenemos que haeer nada en el dia de mafiana. Nos reuniremos aqul, para vernos la cara, y nada mAs. Tenemos que suspender la sesi6n lunes, martes y ini~rcoles; luego el Reglamonto puede estar redaetado para el dia del jueves. Y en euanto al problema del cuerpo legal, que habria de encauzarnos, entiendo que debemos dirigirnos nosotros misnos, puesto que, de antemano aeodariamos cuAntos turnos deben consumirse en pro y on contra. A mi me pareee que esta raz6n no es ideol6gica, pero, de aeuerdo con el sefior Andreu, es lo prietico. Yo pido, pues, a mis companieros, que nos fijemios en ese notivo que ha inspirado la moci6n o proposici'6n del sefior Zubizarreta. SR. PRESIDENTE (S:XNCtHEZ DE BUSTAM.\NTE) : Tiene la palabra el sefior Salazar. SR. SALAZAR (Luis FELIPE) : Yo habia pedido la palabra y ahora que oigo al sefitor Campos Marquetti me afirmo miAs en mi prop6sito, al ver quo tanto 61, com1 el sefior Andreu y el seiior Beltr'n, estiman quo la inocin del sefior Portuondo es buena, es oportuna. Yo la acepto, y propongo a la Asamblea que la apruebe eon una sola enmienda, y en eso discrepo del sefior Andreu, porque 6ste decia que podia apli(!arse el Reglamento de la Cmara o el de la Convencidn Constituyento que redact6 la Carta Fundamental de la Repfibliea. Este filtimo Reglamento, no todos lo tenemos a mano, y por consiguiente resulta miAs fAcil, mas oportuno, utilizar el de la C"imara de Representantes. Por tanto yo pediria que se aprobara esta moci6n, con la sola enmienda de que, mientras no adoptAramos el Re-glamento de la Convenei6n Constituyente, nos rigieramos por el de la CAmara do Representantes. SR. PORTUONDO (AviuRico) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (S-kNCnEZ DE BUSTAMAN'E) : Tiene la palabra el sefior Portuondo. SR. PORTUONDO (AMIiRICO) : He pedido la palabra, sefior Presidente y sefiores Delegados, para hacer una aelaraci6n respecto a las palabras que acaba de pronunciar nuestro distinguido eompafiero el sefior Salazar. Cuando nos reuniamos varios Delegados para redaetar esa mocidn tuvinios muy en cuenta todas las razones a quo acaba de referirse el sefior Salazar. Como la Ley de 21 de Junio, propiamente liamada de